Está en la página 1de 5

Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas

Fuentes de Financiamiento Externo


¿Qué son las Fuentes de Financiamiento Externo? (FFE)

El COMPR.AR permite a los usuarios con el rol de


Analista encargados de cargar el preventivo para la
Solicitud de Contratación, seleccionar cualquier
fuente de financiamiento cuya carga no impacte en
el sistema presupuestario de e-SIDIF, en caso de
que la integración del COMPR.AR con este sistema
no sea utilizada por el Organismo contratante.

El Analista visualizará los dos índices diferenciados


para seleccionar la fuente de la que desea
consumir crédito.
Visualización de carga de FFE /

La carga del preventivo puede realizarse


de forma mixta, es decir, parte del saldo a
imputar (calculado automáticamente por el
sistema según el precio por unidad y las
cantidades del bien/servicio solicitadas por
el usuario solicitante) puede cubrirse con
partidas de financiamiento interno (esas
imputaciones impactarán en el sistema e-
SIDIF) y lo restante puede provenir de
financiamiento externo
Implicancias /

• Cualquier usuario con el rol de Analista (no solo el seleccionado inicialmente en la


Solicitud) puede realizar la tarea de cargar el preventivo
• Lo que se consuma de las partidas buscadas en el índice “Fuente de Financiamiento
Interno” impacta en pesos en el sistema e-SIDIF en la instancia de firma de la Solicitud
de Contratación por parte del usuario con rol de Autorizador seleccionado por el
Analista.
• Si bien el preventivo puede cubrirse con financiamiento mixto, el sistema no permite
que se cargue un preventivo parcial. El Analista tendrá dos opciones:
✓ Podrá avanzar con preventivo cero y configurar la imputación al momento de la
afectación definitiva.
✓ Cubrir la totalidad del saldo a imputar hasta que figure en cero
(independientemente de la fuente de financiamiento que utilice el Organismo)
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte