Está en la página 1de 1

COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN MEDELLÍN

EVALUACIÓN FINAL DE LENGUA CASTELLANA GRADO OCTAVO

NOMBRE:_____________________________________________________GRUPO:_______FECHA: OCTUBRE 24-2013.

Lee el texto:
De nuevo Bolaño
Por: Santiago Gamboa.

DEBO CONFESAR QUE HABÍA Decidido no leer ninguno de los libros póstumos de Roberto Bolaño más allá
de 2666, es decir los no entregados al editor por él mismo, pues siempre pensé que, dada su preocupación
por el futuro económico de sus familia, si dejó algún libro en su archivo fue realmente porque no lo consideró
parte de su obra.
Sobre esto vale la pena detenerse: en los archivos de los escritores suele haber historias a medio terminar o
incluso acabadas que por una u otra razón permanecen inéditas, pero que el escritor no destruye creyendo
que le servirán algún día, que más adelante encontrará el modo de arreglar o redimir , y ahí van quedando,
trasteándose con los años del computador junto a capítulos sueltos, desechados, proyectos varados,
versiones antiguas de escritos, sinopsis fantasmales de textos que nunca nacieron, todo eso que uno
redescubre, de pronto, al encontrar una vieja llave USB perdida.
Pero alguien dejó en mi casa Los sinsabores del verdadero policía, el último Bolaño y curioso me acerqué,
empecé y quede sobrecogido, pues allí estaba todo: la ternura, México, la desolación, el abismo, la
literatura pura y dura, la valentía, la muerte ,la amistad, el infierno. Barcelona, el sexo, la poesía, el miedo los
asesinos, el desierto, los poetas bárbaros, la desdicha, el tercer Reich, el delirio, los sueños, la desdicha, el
humor, la lealtad, el crimen… ¡Todo Bolaño!
Ante semejante novela quedé perplejo: ¿cómo es posible que no haya pensado publicarla en vida?[…]
El Espectador, Opinión, 8 de abril de 2011.

También podría gustarte