Está en la página 1de 1

EVOLUCIÓN Y LA HISTORIA CULTURAL

El mundo en el que vivimos tiene distintos factores que son de gran importancia
para fundamentar, sustentar y soportar todo lo que ha pasado el transcurso dela
vida y por ende saber toda la evolución que han tenido los Seres humanos. Los
seres humanos son organismos que están en constante cambio e interacción
con el medio donde se desempeñan, esto acompañado de actividades que han
permitido la evolución, la supervivencia para así generar un ciclo de Vida.
En este ciclo es donde encontramos como fundamental la Alimentación como un
tipo de supervivencia esto frente a la necesidad de suplir una necesidad básica
este es un factor evolutivo quizás el más fuerte. Su evolución se remonta a unos
años atrás, lapso en el cual la alimentación experimentó varias transformaciones.,
la base de la alimentación fue de frutas. La transición a la vida en planicies,
obligada por los cambios climáticos que redujeron la densidad de las selvas,
obligó a los primeros homínidos a cubrir extensiones grandes de terreno mediante
la locomoción bípeda que continúa con el linaje o la especie en particular.
Todas las actividades para poder obtener alimentos pueden ir variando en la forma
que son ejecutadas de generación en generación, en el concepto que conocemos
como evolución, siendo éste esencialmente una forma de Adaptación al
Medio dependiendo también de los cambios que éste presente con el correr de los
años, teniendo que diferenciar lo que consiste en la evolución biológica.
En este caso, la evolución se da en tanto a partir de un ser en común que fue el
inicio de la vida en nuestro planeta, que a su vez fue generando nuevas especies
y subdividiéndose en distintas Familias, donde se engloba un antepasado en
común con enseñanzas y tradiciones que ahora hacen parte de cada uno.

También podría gustarte