Está en la página 1de 1

Michael Foucault

El poder no puede ser localizado en una institución o en el Estado; por lo tanto, la "toma
de poder" planteada por el marxismo no sería posible. El poder no es considerado como
un objeto que el individuo cede al soberano (concepción contractual jurídico-política), sino
que es una relación de fuerzas, una situación estratégica en una sociedad en un momento
determinado. Por lo tanto, el poder, al ser resultado de relaciones de poder, está en todas
partes. El sujeto está atravesado por relaciones de poder, no puede ser considerado
independientemente de ellas. El poder, para Foucault, no sólo reprime, sino que también
produce: produce efectos de verdad, produce saber, en el sentido de conocimiento.
Max weber
Poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación
social, aun contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad”
Max Weber. El poder se puede encontrar con infinitas formas en las sociedades, es por
eso que Weber desarrollo el concepto de dominación, una forma de poder más precisa y
especializada. El poder es una fuerza que se ejerce contra algo para algún fin, mientras
que la dominación es el control que se tiene de una cosa para un fin, sin ejercer ninguna
fuerza. La dominación crea disciplina, obediencia por parte de las personas sin resistencia
ni críticas.

También podría gustarte