Está en la página 1de 20

Primeros registros para Argentina de la

araña invasora
Badumna longinqua (L. Koch, 1867)
(Araneae, Desidae)

Luciano Peralta, Gabriel Pompozzi y Miguel Simó

Eje Temático: Biodiversidad urbana


• La araña invasora Badumna longinqua (L. Koch, 1867)
pertenece a la familia Desidae, la cual cuenta con 181
especies distribuidas en 38 géneros (Platnick 2012).

• Es una araña cribelada de tamaño mediano, comúnmente


conocida como " araña gris de las casas "

Platnick, N.I. 2012. The world spider catalog, version 12.5. American Museum of Natural History, online at
http://research.amnh.org/iz/spiders/catalog.
Hembra adulta Ranchos, foto Daniela Zaffignani

Hembra adulta, Mar Chiquita

Hembra adulta Tandil, foto Gabriel Pompozzi

Macho subadulto Mar del Plata


• Su tela consta de un refugio y numerosas capas, que se irradian en
varios ángulos.

• Se la puede encontrar en troncos de árboles, siendo también muy


común que habite ambientes sinantrópicos, tales como marcos de
ventanas y grietas de paredes dentro o fuera de las casas, y en
parques urbanos (York Main 2001).

York Main, B.Y. 2001. Historical ecology, responses to current ecological changes and conservation of
Australian spiders. Journal of Insect Conservation 5: 9-25.
• Siendo originaria de Australia, fue introducida en Nueva Zelanda,
Japón, Estados Unidos, Uruguay (hasta la fecha el único país en
América del Sur) y recientemente, en Alemania (primer registro en
Europa) (Kielhorn y Rödel 2011).

• Se expandió por las actividades humanas, principalmente por la


foresis inerte en los vehículos y mercancías.

Kielhorn, K.H and I. Rödel. 2011. Badumna longinqua introduced into Europe (Araneae: Desidae). Arachnologische Mitteilungen 42: 1-4.
• En Uruguay, está asociada con áreas sinantrópicas, pero también es muy
abundante en bosques de eucalipto.

• Hasta la fecha no existen registros oficiales publicados de esta especie


para la Argentina o en otro país de América del Sur (Exceptuando a
Uruguay).

• Nuestro objetivo es dar a conocer por primera vez la presencia de


Badumna longinqua en la Argentina.
• Se tomaron muestras manualmente en plantaciones de eucaliptos y
reservas naturales, así como jardines, patios y muros de casas en
diferentes localidades de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

• Se estudiaron muestras adicionales de las colecciones


aracnológicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales
"Bernardino Rivadavia" y del Museo Municipal de Ciencias
Naturales "Lorenzo Scaglia".

• En total, se colectaron 24 arañas en 9 localidades bonaerenses y


se estudiaron 10 ejemplares depositados en los museos.
Material examinado de colecciones
Localidad N° de ejemplares Colector Fecha Colección
Ciudad de Buenos Aires 3 Juveniles C. Grismado 14/01/2003 MACN 21006
Ciudad de Buenos Aires 1 juvenil M. Ramírez 10/12/2008 MACN 21007
Ciudad de Buenos Aires 2 juvenil M. Ramírez 20/01/2009 MACN 21010
Ciudad de Buenos Aires 2 juveniles sin colector 07/01/1999 MACN 21011
Mar del Plata 1 hembra J. L. Farina 04/1998 MMPE
Mar del Plata 1 hembra M. Van de Griendt 14/09/2000 MMPE
Sarandí 1 hembra C. Grismado y A. Grismado 30/09/2007 MACN 12870

Material Colectado
Localidad N° de ejemplares Colector Fecha
Mar Chiquita 1 hembra y 1 juvenil L. Peralta 04/03/2012
Mar de Ajó 1 hembra y 1 juvenil L. Peralta 10/03/2012
Mar de Cobo 1 hembra L. Peralta 04/03/2012
Mar del Plata 1 juvenil L. Peralta 27/11/2011
Mar del Plata 1 hembra y 2 juveniles L. Peralta 28/01/2012
Mar del Plata 2 juveniles L. Peralta 17/02/2012
Mar del Plata 1 juvenil L. Peralta 24/02/2012
Mar del Plata 1 juvenil L. Peralta 26/02/2012
Mar del Plata 3 juveniles L. Peralta 28/02/2012
Mar del Plata 1 hembra L. Peralta 06/03/2012
Miramar 1 juvenil L. Peralta 05/02/2012
Monte Hermoso 1 hembra y 1 juvenil G. Pompozzi y G. Zapperi 20/02/2012
Ranchos 1 hembra D. Zaffignani 10/02/2012
Tandil 1 hembra G. Pompozzi y N. Ferretti 22/02/2012
Villa Gesell 1 hembra y 1 juvenil L. Peralta 12/03/2012
• Construimos el mapa de la distribución utilizando la versión Global Mapper.
11,0.
Resultados:
• El primer registro de Badumna longinqua en Argentina data de un
ejemplar depositado en la colección del Museo Municipal de
Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, Mar del Plata en 1998 y
constituye además, el primer registro de la familia Desidae para el
país.

• Fue muy abundante en Mar del Plata, encontrándose en una gran


cantidad de ambientes con alguna actividad humana. No siendo así
en localidades (como Miramar y Mar de Ajó) donde solo se la
encontró en ambientes muy antropizados, no habiendo invadido
aun los ambientes periurbanos.
• El registro más austral corresponde a la localidad de Monte Hermoso. Sin
embargo, no se encontraron especímenes ni telas de estas arañas en la
ciudad de Bahía Blanca, ubicada sólo a una distancia de 100 km de Monte
Hermoso y de mayor tamaño que ésta.

• Se observó una tendencia de su introducción a lo largo de la costa


atlántica de Argentina, pero también hubo registros en las localidades de
Ranchos y Tandil, unos kilómetros alejadas de la costa.
Varias telas de Badumna longinqua en un patio muy próximas entre sí
Juvenil de Baumna longinqua en su refugio, comiendo una mosca

Epigino
Foto Daniela Zaffignani Foto Daniela Zaffignani
Discusión y conclusiones:
• Las razones del éxito de la expansión y el establecimiento de
determinadas arañas podrían ser una combinación de varios
factores, como la sinantropía y rasgos específicos de la especie.

• Las actividades humanas como el transporte de mercancías ofrecen


disponibilidad de alimentos y hábitats adecuados para la expansión
del rango de esta especie.

• Algunos de los atributos de B. longinqua como especie invasora son


su alta capacidad para la foresis humana, su adaptación a
diferentes hábitats sinantrópicos y una gran tolerancia de rango
climático.

• Badumna longinqua se suma a las especies de arañas que se


introdujeron a este país.
•Se observó competencia por nicho de hábitat entre B. longinqua
y la especie nativa Metaltella simoni (Keyserling 1878)
(Amphinectidae)(Simó et al. 2011).

Badumna longinqua hembra adulta Metaltella simoni macho adulto

Badumna longinqua hembra adulta Metaltella simoni macho adulto

Simó, M; Laborda, A.; JORGE, C.; Guerrero Antunez, J. C.; DIAS, M. & M. CASTRO. 2011. Introduction, distribution and habitats of the
invasive spider Badumna longinqua in Uruguay with notes on its world dispersion (Araneae, Desidae). Journal of Natural History. 45 27-
28: 1637 - 1648.
• Se desconoce por qué todavía no expandió su distribución hasta la
localidad de Bahía Blanca. Tal vez algunas de las características
climáticas de la ciudad no favorecen la colonización de esta
especie.

• Es necesario realizar estudios más completos para dilucidar cómo


esta araña invasora influye en la fauna nativa.

• Estos datos, aunque preliminares, abren oportunidades para


estudiar los muchos efectos tanto perjudiciales como beneficiosos
que producen ésta y otras especies invasoras en la Argentina y
otros países.
Agradecimientos:
• Nelson Ferretti
• Daniela Zaffignani
• Georgina Zapperi
• Martín Ramírez
• Juan Farina
• Armando Cicchino
• Darío Porrini
• Adela Castro
Muchas gracias!!!

También podría gustarte