Está en la página 1de 1

MÉTODOS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS

MÉTODOS BIOLÓGICOS. BIORREMEDIACIÓN Y FITORREMEDIACIÓN.

CUESTIONES

1. ¿A qué tipo de contaminantes pueden emplearse las técnicas de


biorremediación?

2. ¿Qué ventajas e inconvenientes presenta la biorremediación?

3. ¿Qué es el cometabolismo? ¿Qué es la sintrofia?

4. ¿Qué mecanismos utilizan los hongos en la eliminación de contaminantes


inorgánicos como los metales pesados?

5. ¿En que se basa la estrategia de atenuación natural en biorremediación?

6. ¿En que consiste la estrategia de bioestimulación usada en la biorremediación


de suelos?

7. ¿En qué consiste la tecnología de bioventilación o bioaireación (bioventing


utilizada en biorremediación de suelos?

8. ¿Qué es el biosparping?

9. ¿Qué ventajas e inconvenientes presenta la fitorremediación?

10. ¿Qué es una planta hiperacumuladora y qué características debe presentar para
ser eficaz en los procesos de fitorremediación?

11. ¿Qué es el proceso de fitoestabilización de contaminantes por plantas?

12. ¿En qué consiste la fitoextracción?

13. ¿Qué tipo de compuesto se utilizan en la fitoextracción inducida?

14. ¿En que se basa la fitodegradación?

15. ¿Qué inconvenientes posee la fitovolatilización?

También podría gustarte