Está en la página 1de 5

Tarea Semana 1

Ester Muñoz Astroza

Interpretación de Planos

Instituto IACC

28 – 10 – 2019
Desarrollo

1) Observe el siguiente ejemplo en el plano, si se tienen las coordenadas X = 3; Y = 2; Z = 5, se


obtiene la proyección del punto marcado en rojo en el plano.

De acuerdo al ejemplo señalado, identifique en el siguiente plano la ubicación del punto A y el


punto B, de acuerdo a sus respectivas coordenadas, completando la tabla:

Coordenada Puntos
s
3,7,3 3,0,-7
4,0,-4 4,0,-6
2) De acuerdo a las siguientes imágenes A y B, indique cuál de ellas correspondería a la
representación de un abatimiento de un plano proyectante en un dibujo técnico.

La imagen A es a una representación de un abatimiento de un plano en un sistema


diédrico, específicamente es un plano proyectante vertical.
3) De las siguientes figuras A, B y C, determine a qué tipo de intersección corresponde cada una,
completando la tabla:

Tipo de intersección Figura


Rectas paralelas C
Perpendicularidad A
Plano y recta paralela B
4) Considerando que la distancia es un tema muy importante en el sistema diédrico, indique qué
tipo de distancia corresponde cada una de las figuras A y B, completando la tabla:

Tipos de Distancia Figura


Distancia entre un punto y plano B
Distancia entre dos planos A

También podría gustarte