Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DESTILACION AZEOTROPICA
Definición
Caracteristicas
caracteristica
Propiedades físicas
Deficincion
El proceso en el que se añade a la mezcla que se va a destilar una sustancia que cambia la
volatilidad de uno o más componentes, p.ej. el glicerol para extraer al agua del etanol, o bien el
proceso de una columna de destilación continua en el que la mezcla menos volátil desciende,
mientras que los componentes más volátiles se eliminan en los vapores condensados en la
parte alta de la columna.
El disolvente debe alterar la volatilidad relativa por un margen bastante ancho
para un resultado exitoso.
Alta selectividad, o habilidad para alterar de tal modo el equilibrio vapor-
líquido de la mezcla original que facilite la separación, pero que utilice sin
embargo pequeñas cantidades de disolvente.
Baja volatilidad, con el fin de prevenir la evaporación del disolventecon el
producto principal y de mantener una concentración elevada en la fase líquida.
Fácil Separación; el disolvente debe poder separarse con facilidad de la mezcla a
la cual se adicionó. En particular, no debe formar azeótropos con las sustancias
originales.
Consideraciones en cuanto a costos, toxicidad, carácter corrosivo, estabilidad
química, punto de congelamiento y viscosidad
4. Adsorción solida
Adsorción física
Las entalpías de adsorción son en este caso más elevadas (10 a 100 kcal/mol). No son
tan frecuentes estos fenómenos como los anteriores y se dan a temperaturas elevadas.
Implica interacciones de tipo químico entre adsorbente y adsorbato y por tanto le afecta
sensiblemente la temperatura. La quimisorción no es, en general, un proceso reversible
ya que requiere temperaturas muy elevadas para la desorción.