Está en la página 1de 3

PRÁCTICA DE INICIACIÓN EN ONDAS

Marzo de 2014

(I) SIMULACIONES

Material 1

 PC
 SimulPhysics

Actividad 1:
Desplegar y explicar las simulaciones de oscilaciones y ondas.

(II) ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS

1. Superposición de oscilaciones

Material
 Osciloscopio
 Dos generadores de onda
 Un par de “sierras”
 Dos espejos
 Micrófono
 2 Diapasones
 PhysicsSensor

Actividad 1:
Generar figuras de Lissajous con espejos

Actividad 2:
Generar figuras de Lissajous con osciloscopio

Actividad 2:
Generar pulsaciones con el diapasón y observarlas con el sonoscopio

2. Ondas estacionarias

Material
 Kit de ondas estacionarias
 PC
 Parlante pequeño
 Parlante grande
 Dos cuerdas de diferente densidad
 Masa para tensionar las cuerdas
 Polea y gancho para soportarla
 Amplificador
 Tubo de Kundt
 1 copa con agua 1

Actividad 1:
Generar ondas estacionarias en cuerdas y explicar

Actividad 2:
Generar ondas estacionarias en tubos sonoros y explicar

Actividad 3:
Generar ondas estacionarias en anillo y explicar

Actividad 4:
Generar ondas estacionarias en placas y explicar

Actividad 5:
Generar ondas estacionarias longitudinales en resortes y explicar

Actividad 5:
Resonancia con copa

Actividad 6:
Sistema de dos cuerdas con diferente densidad

(III) ACTIVIDADES DE MEDICIÓN

1. Medir frecuencias

Material
 PC
 Micrófono
 PhysicsSensor (Sonoscopio y el Generador de señales)
 Parlante
 Amplificador
Actividad 1:
Generar una onda sinusoidal sonora de alguna frecuencia (por ejemplo 500 Hz) y medir
con el sonoscopio la frecuencia.
1

Actividad 2:
Generar el sonido de un diapasón y medir su frecuencia.

Actividad 3:
Para cada miembro del equipo de laboratorio medir la frecuencia fundamental (TONO)
de su voz.

También podría gustarte