Está en la página 1de 66

Puedo encontrar palabras para expresar cuán profundamente siento el honor de dirigirme a algunos de

los principales pensadores de la actualidad, y tantos hombres científicos, ingenieros y electricistas


competentes, del país más grande en logros científicos.

Los resultados que tengo el honor de presentar antes de una reunión así no puedo llamarlos míos. Hay
entre ustedes no pocos que pueden reclamar mejor que yo sobre cualquier característica de mérito que
esta obra pueda contener. No necesito mencionar muchos nombres que son mundialmente conocidos,
nombres de aquellos entre ustedes que son reconocidos como los líderes en esta ciencia
encantadora; Pero uno, por lo menos, debo mencionar - un nombre que no se pudo omitir en una
demostración de esta clase. Es un nombre asociado con la invención más hermosa jamás hecha: ¡es
Crookes!

Cuando yo estaba en la universidad, hace un buen tiempo; Leí, en una traducción (pues entonces no
estaba familiarizado con usted magnífico idioma), la descripción de sus experimentos sobre materia
radiante. Lo leí una sola vez en mi vida - esa vez - y sin embargo cada detalle sobre ese trabajo
encantador que puedo recordar este día. Pocos son los libros, permítanme decir, que pueden causar tal
impresión en la mente de un estudiante.

Pero si en la presente ocasión menciono este nombre como uno de los muchos de los que tu institución
puede presumir, es porque tengo más de una razón para hacerlo. Por lo que tengo que decirles y
mostrarles esta noche se refiere, en gran medida, a ese mismo mundo vago que el profesor Crookes ha
explorado tan hábilmente; Y, más aún, cuando rastreo el proceso mental que me condujo a estos
avances - que ni siquiera por mí mismo se puede considerar insignificante, ya que son tan apreciados
por usted - creo que su origen real, lo que me inició Para trabajar en esta dirección, y me llevó a ellos,
después de un largo período de constante pensamiento, fue ese fascinante pequeño libro que leí hace
muchos años.

Y ahora que he hecho un esfuerzo débil para expresar mi homenaje y reconocer mi deuda a él ya otros
entre ustedes, haré un segundo esfuerzo, el cual espero que no encuentren tan débil como el primero,
para entretenerle.

Dame permiso para introducir el tema en pocas palabras.

Hace poco tiempo tuve el honor de presentar ante nuestro Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos
algunos resultados que luego me llegaron en una nueva línea de trabajo. No necesito asegurarle que las
muchas evidencias que he recibido de que los científicos e ingenieros ingleses se interesaron por este
trabajo han sido para mí una gran recompensa y aliento. No voy a detenernos en los experimentos ya
descritos, sino con la intención de completar o expresar más claramente algunas ideas expuestas antes
por mí, y también con el propósito de hacer que el estudio aquí presentado sea autónomo y mis
observaciones sobre el tema De la conferencia de esta tarde consistente.

Esta investigación, pues, no hace falta decir, trata de corrientes alternas y, más exactamente, de
corrientes alternas de alto potencial y alta frecuencia. Justo en cuánto una frecuencia muy alta es
esencial para la producción de los resultados presentados es una pregunta que, incluso con mi
experiencia actual, me avergonzaría para responder. Algunos de los experimentos pueden realizarse
con bajas frecuencias; Pero son muy deseables las frecuencias muy elevadas, no sólo por los muchos
efectos asegurados por su uso, sino también como un medio conveniente para obtener, en el aparato de
inducción empleado, los altos potenciales, que a su vez son necesarios para la demostración de la
mayoría De los experimentos aquí contemplados.
De las diversas ramas de la investigación eléctrica, quizás la más interesante e inmediatamente la más
prometedora es la que se ocupa de las corrientes alternas. El progreso en esta rama de la ciencia
aplicada ha sido tan grande en los últimos años que justifica las esperanzas más optimistas. Apenas nos
hemos familiarizado con un hecho, cuando se encuentran nuevas experiencias y se abren nuevas vías
de investigación. Incluso en esta hora, las posibilidades no soñadas antes son, en parte por el uso de
estas corrientes, parcialmente realizado. Como en la naturaleza todo es reflujo y marea, todo es
movimiento ondulatorio, por lo que parece que en todas las ramas de la industria las corrientes alternas
-el movimiento de la onda eléctrica- tendrán el dominio.

Una de las razones, quizás, de por qué esta clase de ciencia se está desarrollando tan rápidamente se
encuentra en el interés que se asocia a su estudio experimental. Realizamos un simple anillo de hierro
con bobinas; Establecemos las conexiones con el generador, y con asombro y deleite observamos los
efectos de extrañas fuerzas que ponemos en juego, que nos permiten transformar, transmitir y dirigir la
energía a voluntad. Arreglamos los circuitos adecuadamente y vemos que la masa de hierro y cables se
comportan como si estuviera dotada de vida, girando una armadura pesada, a través de conexiones
invisibles, con gran velocidad y poder con la energía posiblemente transportada desde una gran
distancia. Observamos cómo la energía de una corriente alterna que atraviesa el cable se manifiesta -no
tanto en el alambre como en el espacio circundante- de la manera más sorprendente, tomando las
formas de calor, luz, energía mecánica y, lo más sorprendente De todos, incluso la afinidad
química. Todas estas observaciones nos fascinan y nos llenan de un intenso deseo de saber más sobre
la naturaleza de estos fenómenos. Cada día vamos a nuestro trabajo con la esperanza de descubrir - con
la esperanza de que alguien, sin importar quién, pueda encontrar una solución a uno de los grandes
problemas pendientes, - y cada día siguiente regresemos a nuestra tarea con renovada ardor; Y aun si
no tenemos éxito, nuestro trabajo no ha sido en vano, porque en estos esfuerzos, en estos esfuerzos,
tenemos horas de placer incalculable, y hemos dirigido nuestras energías en beneficio de la humanidad.

Podemos tomar - al azar, si usted elige - cualquiera de los muchos experimentos que se pueden realizar
con corrientes alternas; Algunos de los cuales solamente, y de ninguna manera el mástil que golpea,
forman el tema de la demostración de esta tarde; Todos son igualmente interesantes, igualmente
incitadores al pensamiento.

Aquí hay un simple tubo de vidrio desde el que se ha agotado parcialmente el aire. Lo agarro; Llevo mi
cuerpo en contacto con un alambre que transmite corrientes alternas de alto potencial, y el tubo en mi
mano está brillantemente iluminado. En cualquier posición que pueda poner, dondequiera que pueda
moverla en el espacio, hasta donde pueda alcanzar, su suave y agradable luz persiste con un brillo sin
disminuir.

Aquí está una bombilla agotada suspendida de un solo alambre. De pie sobre un soporte aislado, lo
agarro, y un botón de platino montado en él se lleva a la incandescencia viva.

Aquí, unido a un alambre principal es otro bulbo, que, como toco su enchufe metálico, está lleno de
magníficos colores de luz fosforescente.

Aquí otra más, que por el tacto de mis dedos proyecta una sombra - la sombra de Crookes, del tallo
dentro de ella.

Aquí, una vez más, aislado mientras estoy parado sobre esta plataforma, traigo mi cuerpo en contacto
con uno de los terminales de la secundaria de esta bobina de inducción - con el extremo de un cable de
muchos kilómetros de largo - y se ven corrientes de luz quebrándose Hacia adelante desde su extremo
distante, que se pone en vibración violenta.

Aquí, una vez más, adjuntar estas dos placas de gasa de alambre a los terminales de la bobina, les
pongo una distancia aparte, y puse la bobina de trabajo. Usted puede ver una pequeña chispa pasar
entre las placas. Insercio una placa gruesa de uno de los mejores dieléctricos entre ellos, y en lugar de
hacer imposible, como se suele esperar, ayudo al paso de la descarga, que al insertar la placa cambia
simplemente de aspecto y asume La forma de arroyos luminosos.

¿Existe, me pregunto, puede haber un estudio más interesante que el de las corrientes alternas?

En todas estas investigaciones, en todos estos experimentos, que comieron tan, muy interesante, desde
hace muchos años - desde que el mayor experimentador que dio una conferencia en este salón
descubrió su principio - hemos tenido un compañero constante, un aparato familiar para Cada uno, un
juguete una vez, algo de trascendental importancia ahora - la bobina de inducción. No hay
electrodomésticos más caros para el electricista. Desde el mejor de entre ustedes, me atrevo a decir,
hasta el estudiante inexperto, a su conferenciante, todos hemos pasado muchas horas encantadoras en
la experimentación con la bobina de inducción. Hemos observado su obra, pensado y reflexionado
sobre los bellos fenómenos que reveló a nuestros ojos violados. Tan conocido es este aparato, tan
familiar son estos fenómenos para todos, que mi coraje casi me falla cuando pienso que me he atrevido
a dirigir tan audiencia tan capaz, que he aventurado a entretenerle con ese mismo viejo tema. Aquí en
realidad es el mismo aparato, y aquí están los mismos fenómenos, sólo el aparato se opera de manera
algo diferente, los fenómenos se presentan en un aspecto diferente. Algunos de los resultados que
encontramos como se esperaba, otros nos sorprenden, pero todos cautivan nuestra atención, ya que en
la investigación científica cada nuevo resultado conseguido puede ser el centro de una nueva salida,
cada hecho novedoso aprendido puede dar lugar a importantes desarrollos.

Por lo general, en el funcionamiento de una lámina de inducción hemos establecido una vibración de
frecuencia moderada en el primario, ya sea por medio de un interruptor o ruptura, o mediante el uso de
un alternador. Los primeros investigadores ingleses, por mencionar sólo Spottiswoode y JEH Gordon,
han utilizado una rápida ruptura en relación con la bobina. Nuestro conocimiento y experiencia de hoy
nos permite ver claramente por qué estas bobinas bajo las condiciones de las pruebas no revelaron
fenómenos notables y por qué experimentadores experimentados no pudieron percibir muchos de los
curiosos efectos que se han observado desde entonces.

En los experimentos que se realizan esta noche, operamos la bobina o bien a partir de un alternador
especialmente construido capaz de dar miles de vueltas de corriente por segundo, o bien, al descargar
disruptivamente un condensador a través de la primaria, establecemos una vibración en el secundario
Circuito de una frecuencia de muchos cientos de miles o millones por segundo, si así lo deseamos; Y al
usar cualquiera de estos medios entramos en un campo todavía inexplorado.

Es imposible seguir una investigación en cualquier línea nueva sin finalmente hacer alguna
observación interesante o aprender algún hecho útil. Que esta afirmación es aplicable al tema de esta
conferencia los muchos fenómenos curiosos e inesperados que observamos proporcionan una prueba
convincente. A modo de ilustración, tomemos por ejemplo los fenómenos más obvios, los de la
descarga de la bobina de inducción.

Aquí está una bobina que es funcionada por las corrientes que vibran con la rapidez extrema, obtenida
descargando disruptivamente un tarro de Leyden. No sorprendería que un estudiante fuera el
conferenciante para decir que el secundario de esta bobina consiste en una longitud pequeña del
alambre comparativamente robusto; No le sorprendería que el conferenciante declarara que, a pesar de
esto, la bobina es capaz de dar cualquier potencial que el mejor aislamiento de los giros pueda
soportar; Pero aunque esté preparado e incluso indiferente en cuanto al resultado esperado, el aspecto
de la descarga de la bobina lo sorprenderá e interesará. Cada uno está familiarizado con la descarga de
una bobina ordinaria; No es necesario reproducirlo aquí. Pero, a modo de contraste, he aquí una forma
de descarga de una bobina cuya corriente primaria está vibrando varios cientos de miles de veces por
segundo. La descarga de una bobina ordinaria aparece como una simple línea o banda de luz. La
descarga de esta bobina aparece en forma de potentes cepillos y corrientes luminosas que emanan de
todos los puntos de los dos alambres rectos conectados a las terminales de la secundaria (Fig. 1.) Ahora
compare este fenómeno que usted acaba de presenciar con la descarga de Una máquina de Holtz o de
Wimshurst - ese otro aparato interesante, tan querido al experimentador. ¡Qué diferencia hay entre
estos fenómenos! Y sin embargo, si hubiera hecho los arreglos necesarios -que podrían haberse hecho
fácilmente si no hubieran interferido con otros experimentos- podría haber producido con esta bobina
chispas que, si yo hubiera escondido la bobina de su vista y sólo Dos perillas expuestas, incluso el más
agudo observador entre ustedes encontraría difícil, si no imposible, distinguir de los de una máquina de
influencia o fricción. Esto puede hacerse de muchas maneras, por ejemplo, accionando la bobina de
inducción que carga el condensador desde una máquina de corriente alterna de muy baja frecuencia y,
preferentemente, ajusta el circuito de descarga de manera que no se establezcan oscilaciones en el
mismo. Se obtiene entonces en el circuito secundario, si las perillas son del tamaño requerido y se
ajustan adecuadamente, una sucesión más o menos rápida de chispas de gran intensidad y pequeña
cantidad, que poseen el mismo brillo, y que van acompañadas del mismo crujido agudo , Como los
obtenidos de una máquina de fricción o influencia.

Otra manera es pasar a través de dos circuitos primarios, que tienen una secundaria común, dos
corrientes de un período ligeramente diferente, que producen en el circuito secundario chispas que
ocurren a intervalos comparativamente largos. Pero, incluso con los medios a mano esta noche, puedo
tener éxito en imitar la chispa de una máquina de Holtz. Para ello establezco entre los terminales de la
bobina que carga el condensador un arco largo e inestable, que es interrumpido periódicamente por la
corriente ascendente del aire producido por ella. Para aumentar la corriente de aire, coloco a cada lado
del arco, y cerca de él, un gran plato de mica. El condensador cargado desde esta bobina descarga en el
circuito primario de una segunda bobina a través de un pequeño entrehierro, que es necesario para
producir una corriente repentina de corriente a través de la primaria. El esquema de conexiones en el
presente experimento se indica en la Fig. 2.
G es un alternador construido ordinariamente, que suministra el P primario de una bobina de
inducción, cuyo S secundario carga los condensadores o tarros C C. Los terminales del secundario
están conectados a los revestimientos interiores de los tarros, estando los recubrimientos exteriores
conectados a Los extremos de la pp primaria de una segunda bobina de inducción. Esta pp primaria
tiene un pequeño entrehierro a b.

La s secundaria de esta bobina está provista de perillas o esferas KK del tamaño apropiado y ajustadas
a una distancia adecuada para el experimento.

Se establece un arco largo entre los terminales AB de la primera bobina de inducción. MM son las
placas de mica.

Cada vez que se rompe el arco entre A y B los frascos se cargan rápidamente y

Descargado a través de la Primaria pp, produciendo una chispa de encaje entre los mandos KK. Al
formarse el arco entre A y B el potencial cae, y los tarros no pueden cargarse a un potencial tan alto
que rompa el entrehierro ab hasta que el arco esté Nuevamente roto por el proyecto.

De esta manera se producen impulsos repentinos, a intervalos largos, en el PP primario, que en el


secundario dan n número correspondiente de impulsos de gran intensidad. Si las perillas secundarias o
esferas KK son del tamaño apropiado, las chispas muestran mucho parecido a las de una máquina de
Holtz. Pero estos dos efectos, que al ojo parecen tan diferentes, son sólo dos de los muchos fenómenos
de descarga. Sólo necesitamos cambiar las condiciones de la prueba, y de nuevo hacemos otras
observaciones de interés.

Cuando, en lugar de operar la bobina de inducción como en los dos últimos experimentos, la operamos
a partir de un alternador de alta frecuencia, como en el siguiente experimento, un estudio sistemático
de los fenómenos se hace más fácil. En tal caso, al variar la fuerza y la frecuencia de las corrientes a
través de la primaria, podemos observar cinco formas distintas de descarga, que he descrito en mi
anterior trabajo sobre el tema * antes del Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, 20 de mayo de
1891 .

Llevaría demasiado tiempo, y nos alejaría demasiado del tema presentado esta noche para reproducir
todas estas formas, pero me parece conveniente mostrarle una de ellas. Es una descarga de cepillo, que
es interesante en más de un aspecto. Visto desde una posición cercana, se parece mucho a un chorro de
gas que se escapa bajo una gran presión. Sabemos que el fenómeno se debe a la agitación de las
moléculas cerca de la terminal, y anticipamos que un cierto calor debe ser desarrollado por el impacto
de las moléculas contra el terminal o entre sí. De hecho, encontramos que el cepillo está caliente, y
sólo un poco de pensamiento nos lleva a la conclusión de que, si pudiéramos alcanzar frecuencias
suficientemente altas, podríamos producir un cepillo que daría intensa luz y calor, y que se asemejaría
en cada particular Una llama ordinaria, salvo, tal vez, que ambos fenómenos podrían no ser debidos al
mismo agente -salvo, tal vez, que la afinidad química podría no ser eléctrica en su naturaleza.

Como la producción de calor y luz está aquí debido al impacto de las moléculas, o átomos de aire, o
algo más además, y, como podemos aumentar la energía simplemente elevando el potencial,
podríamos, incluso con frecuencias obtenidas de una Dinamo máquina, intensificar la acción a tal
grado como para llevar el terminal al calor de fusión. Pero con frecuencias tan bajas tendríamos que
tratar siempre con algo de la naturaleza de una corriente eléctrica. Si me acerco a un objeto conductor
al cepillo, una pequeña chispa fina pasa, sin embargo, incluso con las frecuencias utilizadas esta noche,
la tendencia a la chispa no es muy grande. Así, por ejemplo, si tengo una esfera metálica a cierta
distancia por encima de la terminal, se puede ver todo el espacio entre el terminal y la esfera iluminada
por los arroyos sin que pase la chispa; Y con las frecuencias mucho más altas obtenibles por la
descarga disruptiva de un condensador, si no fuera por los impulsos repentinos, que son
comparativamente pocos en número, no se producirían chispas incluso a muy pequeñas distancias. Sin
embargo, con frecuencias incomparablemente más altas, que todavía podemos encontrar medios para
producir eficientemente, y siempre que los impulsos eléctricos de tales altas frecuencias podrían ser
transmitidos a través de un conductor, las características eléctricas de la descarga del cepillo se
desvanecerían completamente - No se sentiría ningún shock, pero aún tendríamos que lidiar con un
fenómeno eléctrico, pero en la amplia y moderna interpretación de la palabra. En mi primer trabajo
antes mencionado, he señalado las curiosas propiedades del pincel, y he descrito la mejor manera de
producirlo, pero he pensado que vale la pena tratar de expresarme con más claridad con respecto a este
fenómeno, debido a su Absorbiendo interés.

* Véase El Mundo Eléctrico, 11 de julio de 1891.

Cuando se utiliza una bobina con corrientes de muy alta frecuencia, se pueden producir efectos de
cepillo hermosos, incluso si la bobina tiene dimensiones comparativamente pequeñas. El
experimentador puede variarlos de muchas maneras, y si no fuera nada más, ofrecen una vista
agradable. Lo que añade a su interés es que pueden ser producidos con una sola terminal, así como con
dos - de hecho, a menudo mejor con uno que con dos.
Pero de todos los fenómenos de descarga observados, los más agradables al ojo, y los más instructivos,
son los observados con una bobina que se opera por medio de la descarga disruptiva de un
condensador. El poder de los cepillos, la abundancia de las chispas, cuando las condiciones son
pacientemente ajustadas, es a menudo asombroso. Incluso con una bobina muy pequeña, si está tan
bien aislada como para soportar una diferencia de potencial de varios miles de voltios por vuelta, las
chispas pueden ser tan abundantes que toda la bobina puede aparecer como una masa completa de
fuego.

Curiosamente las chispas, cuando los terminales de la bobina están colocados a una distancia
considerable, parecen dardos en todas las direcciones posibles, como si los terminales fueran
perfectamente independientes entre sí. Como las chispas pronto destruir el aislamiento es necesario
para prevenirlos. Esto se hace mejor sumergiendo la bobina en un buen aislante líquido, tal como
aceite hervido. La inmersión en un líquido puede considerarse casi una necesidad absoluta para el
funcionamiento continuado y exitoso de tal bobina.

Es evidente que, en una conferencia experimental, con sólo unos pocos minutos a disposición para la
realización de cada experimento, es evidente que estos fenómenos de descarga son ventajosos, ya que
para producir cada fenómeno en su mejor momento un ajuste muy cuidadoso es requerido. Pero
incluso si se producen imperfectamente, como es probable que sean esta noche, son suficientemente
llamativos para interesar a un público inteligente.

Antes de mostrar algunos de estos efectos curiosos, debo dar una breve descripción de la bobina y
otros aparatos usados en los experimentos con la descarga disruptiva esta noche.

Está contenida en una caja B (figura 3) de tablas gruesas de madera dura, codiciada en el exterior con
la chapa de zinc Z, que está cuidadosamente soldada alrededor. Podría ser aconsejable, en una
investigación estrictamente científica, cuando la exactitud es de gran importancia, eliminar el cove
metálico, ya que podría introducir muchos errores, principalmente por su compleja acción sobre la
bobina, como condensador de muy Pequeña capacidad y como una pantalla electrostática y
electromagnética. Cuando la bobina se utiliza para experimentos tales como los aquí contemplados, el
empleo de la cubierta de metal ofrece algunas ventajas prácticas, pero éstas no son de suficiente
importancia para ser habitadas.

La bobina debe colocarse simétricamente a la cubierta metálica, y el espacio entre ellos no debe ser,
por supuesto, demasiado pequeño, ciertamente no menor de, digamos, cinco centímetros, pero mucho
más si es posible; Especialmente los dos lados de la caja de cinc, que están en ángulo recto con el eje
de la bobina, deben estar lo suficientemente alejados de ésta, ya que de otro modo podrían perjudicar
su acción y ser una fuente de pérdidas.

La bobina consta de dos carretes de caucho duro RR separados a una distancia de 10 centímetros por
tornillos c y tuercas n, igualmente de caucho duro. Cada carrete comprende un tubo T de
aproximadamente 8 centímetros de diámetro interior y 3 milímetros de espesor sobre el que se
atornillan dos pestañas FF de 24 centímetros cuadrados, siendo el espacio entre las bridas de unos 3
centímetros. El secundario, SS, del mejor alambre cubierto de gutapercha, tiene 26 capas, 10 vueltas en
cada una, dando para cada mitad un total de 260 vueltas. Las dos mitades están enrolladas en sentido
opuesto y conectadas en serie, estando la conexión entre ambas hechas sobre el primario. Esta
disposición, además de ser conveniente, tiene la ventaja de que cuando la bobina está bien equilibrada,
es decir, cuando ambos de sus terminales T1 T1 están conectados a cuerpos o dispositivos de igual
capacidad, no hay mucho peligro de romper a la primaria , Y el aislamiento entre el primario y el
secundario no necesita ser grueso. En el uso de la bobina es aconsejable unir a ambos terminales
dispositivos de capacidad casi igual, ya que, cuando la capacidad de los terminales no es igual, las
chispas serán aptas para pasar al primario. Para evitar esto, el punto medio del secundario puede estar
conectado al primario, pero esto no siempre es practicable.

El PP primario se enrolla en dos partes, y opuestamente, sobre un carrete de madera W, y los cuatro
extremos son conducidos fuera del aceite a través de tubos de caucho duro t t. Los extremos de la T1
T1 secundaria también son conducidos fuera del aceite a través de tubos de caucho t l t l de gran
espesor. Las capas primaria y secundaria están aisladas por tela de algodón, el grosor del aislamiento,
por supuesto, teniendo alguna proporción a la diferencia de potencial entre las vueltas de las diferentes
capas. Cada mitad de la primaria tiene cuatro capas, 24 vueltas en cada una, dando un total de 96
vueltas. Cuando ambas partes están conectadas en serie, esto da una relación de conversión de
aproximadamente 1: 2,7, y con los primarios en múltiples, 1: 5,4, pero al operar con corrientes muy
rápidamente alternadas esta relación no transmite ni siquiera una idea aproximada De la relación de los
CEM. En los circuitos primario y secundario. La bobina se mantiene en posición en el aceite sobre
soportes de madera, habiendo alrededor de 5 centímetros de espesor de aceite en todo. Cuando el aceite
no es especialmente necesario, el espacio está lleno de trozos de madera, y para ello principalmente se
utiliza la caja de madera B que rodea al conjunto.

La construcción que aquí se muestra no es, por supuesto, la mejor de los principios generales, pero
creo que es una buena y conveniente para la producción de efectos en los que se requiere un potencial
excesivo y una corriente muy pequeña.

En conexión con la bobina utilizo la forma ordinaria del descargador o una forma modificada. En el
primero he introducido dos cambios que aseguran algunas ventajas, y que son evidentes. Si se
mencionan, es sólo con la esperanza de que algunos experimentador puede encontrarlos de uso.

Uno de los cambios es que las perillas ajustables A y B (figura 4) del descargador se mantienen en las
mordazas de latón, JJ, por presión de resorte, lo que permite girarlas sucesivamente en diferentes
posiciones, Proceso tedioso o pulido frecuente para arriba.

El otro cambio consiste en el empleo de un electroimán fuerte NS, que se coloca con su eje
perpendicular a la línea que une las perillas A y B, y produce un fuerte campo magnético entre
ellas. Las piezas polares del imán son móviles y formadas apropiadamente para sobresalir entre las
perillas de latón, con el fin de hacer que el campo

Tan intenso como sea posible; Pero para impedir que la descarga salte al imán, las piezas polares están
protegidas por una capa de mica, MM, de espesor suficiente. S l s l y s 2 s 2 son tornillos para fijar los
cables. En cada lado uno de los tornillos es para los grandes y el otro para los cables pequeños. LL son
tornillos para fijar en posición las varillas RR, que soportan los mandos.

En otra disposición con el imán, tomo la descarga entre las piezas polares redondeadas mismas, que en
tal caso están aisladas y preferiblemente provistas de tapas de latón pulidas.

El empleo de un campo magnético intenso es ventajoso principalmente cuando la bobina de inducción


o transformador que carga el condensador es accionado por corrientes de muy baja frecuencia. En tal
caso, el número de descargas fundamentales entre los mandos puede ser tan pequeño que haga que las
corrientes producidas en el secundario no sean adecuadas para muchos experimentos. El intenso campo
magnético que sirve para soplar el arco entre los mandos tan pronto como se forma, y las descargas
fundamentales se producen en sucesión más rápida.

En lugar del imán, se puede emplear con alguna ventaja un chorro o una ráfaga de aire. En este caso, el
arco se establece preferentemente entre los mandos AB, en la Fig. 2 (las perillas ab están generalmente
unidas, o completamente eliminadas), ya que en esta disposición el arco es largo e inestable, y es
fácilmente afectado por el tiro.

Cuando se emplea un imán para romper el arco, es mejor elegir la conexión indicada
esquemáticamente en la Fig. 5, ya que en este caso las corrientes que forman el arco son mucho más
potentes y el campo magnético ejerce una influencia mayor. El uso del imán permite, sin embargo, que
el arco se sustituya por un tubo de vacío, pero he encontrado grandes dificultades para trabajar con un
tubo agotado.

La otra forma de descarga utilizada en estos experimentos y similares está indicada en las Figs. 6 y 7.
Consiste en una serie de piezas de latón cc (figura 6), cada una de las cuales comprende una porción
media esférica m con una extensión e por debajo de la cual se utiliza simplemente para sujetar la pieza
en un torno cuando se pulen el Y una columna superior, que consiste en una brida moleteada f
sobremontada por un vástago roscado I portador de una tuerca n, por medio de la cual se fija un
alambre a la columna. La brida f

Sirve convenientemente para sujetar la pieza de latón al fijar el alambre, y también para girarla en
cualquier posición cuando sea necesario presentar una nueva superficie de descarga. Dos robustas tiras
de caucho duro RR, con ranuras planas

Gg (figura 7) para ajustar la parte media de las piezas cc, sirven para sujetar esta última y mantenerlas
firmemente en posición por medio de dos pernos CC (de los cuales sólo se muestra uno) pasando a
través de los extremos de las tiras.

En el uso de este tipo de descargador he encontrado tres ventajas principales sobre la forma
ordinaria. En primer lugar, la rigidez dieléctrica de una anchura total dada de espacio de aire es mayor
cuando se utilizan un gran número de pequeñas aberturas de aire en lugar de una, lo que permite
trabajar con un menor espacio de aire, lo que significa menor pérdida y menos deterioro de la
metal; En segundo lugar, debido a la división del arco en arcos más pequeños, las superficies pulidas
se hacen para durar mucho más tiempo; Y, en tercer lugar, el aparato proporciona algún calibre en los
experimentos. Por lo general, pongo las piezas poniendo entre ellas hojas de espesor uniforme a cierta
distancia muy pequeña que se conoce de los experimentos de Sir William Thomson para requerir que
una cierta fuerza electromotriz sea puenteada por la chispa.

Debe recordarse, por supuesto, que la distancia de las chispas es mucho menor a medida que aumenta
la frecuencia. Al tomar cualquier número de espacios el experimentador tiene una idea aproximada de
la fuerza electromotriz, y le resulta más fácil repetir un experimento, ya que no tiene el problema de
ajustar los mandos una y otra vez. Con este tipo de descargador he podido mantener un movimiento
oscilante sin que ninguna chispa sea visible a simple vista entre las perillas, y no mostrarían un
aumento muy apreciable de la temperatura. Esta forma de descarga también se presta a muchas
disposiciones de condensadores y circuitos que a menudo son muy convenientes y ahorran tiempo. Lo
he usado preferentemente en una disposición similar a la indicada en la Fig. 2, cuando las corrientes
que forman los arcos son pequeñas.

Puedo mencionar aquí que también he utilizado descargadores con un solo o múltiples espacios de aire,
en el que las superficies de descarga fueron giradas con gran velocidad. Sin embargo, no se obtuvo
ninguna ventaja particular por este método, excepto en los casos en que las corrientes del condensador
fueran grandes y el mantenimiento de la refrigeración de las superficies era necesario, y en los casos en
que, la descarga no oscilando de sí misma, el arco tan pronto Como se estableció fue roto por la
corriente de aire, comenzando así la vibración a intervalos en rápida sucesión. También he utilizado
interruptores mecánicos de muchas maneras. Para evitar las dificultades con los contactos de fricción,
el plan Preferido adoptado fue establecer el arco y girar a través de él a gran velocidad un borde de
mica provisto de muchos orificios y fijado a una placa de acero.

Se entiende, por supuesto, que el empleo de un imán, una corriente de aire u otro interruptor produce
un efecto digno de observación, a no ser que la autoinducción, la capacidad y la resistencia estén tan
relacionadas que haya oscilaciones establecidas en cada interrupción.

Ahora intentaré mostrarles algunos de los más notables de estos fenómenos de descarga.

He estirado a través de la sala dos alambres cubiertos de algodón ordinarios, cada uno cerca de 7
metros de longitud.Ellos son apoyados en cables de aislamiento en una distancia de unos 30
centímetros. Concedo ahora a cada uno de los terminales de la bobina de uno de los cables y puse la
bobina en acción. Al apagar las luces en la sala se ven los cables fuertemente iluminadas por las
corrientes que emiten abundantemente de toda su superficie, a pesar de la cubierta de algodón, que
incluso puede ser muy gruesa. Cuando el experimento se realiza en buenas condiciones, la luz de los
cables es suficientemente intenso para permitir distinguir los objetos en una habitación. Para producir
el mejor resultado es, por supuesto, es necesario ajustar cuidadosamente la capacidad de los frascos, el
arco entre los mandos y la longitud de los cables. Mi experiencia es que el cálculo de la longitud de los
alambres guía, en tal caso, a ningún resultado lo que sea. El experimentador hará mejor tomar los hilos
en el inicio muy largo, y luego ajustar cortando piezas largas primera, y luego los más pequeños y más
pequeños cuando se acerca a la longitud correcta.

Una manera conveniente es utilizar un condensador de aceite de capacidad muy pequeña, que consiste
en dos placas de metal ajustables pequeñas, en relación con éste y de otros experimentos. En tal caso,
tomo cables más bien corto y marcado al inicio de las placas del condensador a la máxima distancia. Si
las corrientes de los cables aumentan por el enfoque de las placas, la longitud de los cables está sobre
la derecha; si los disminuyen los cables son demasiado largos para que la frecuencia y
potencial. Cuando un condensador se utiliza en conexión con los experimentos con una bobina tal,
debe ser un condensador de petróleo por todos los medios, como en el uso de un condensador de aire
considerable energía podría ser desperdiciado. Los cables que conducen a las placas en el aceite deben
ser muy finas, en gran medida recubierto con algún compuesto aislante, y provisto de n realización de
cubre - esto se extiende preferiblemente bajo la superficie del aceite. La cubierta de la realización no
debe ser demasiado cerca de los terminales, o extremos, de alambre, como una chispa sería apto para
saltar desde el cable a la misma. El recubrimiento conductor se usa para disminuir las pérdidas de aire,
en virtud de su acción como una pantalla electrostática. En cuanto al tamaño del recipiente que
contiene el aceite y el sitio de las placas, el experimentador obtiene a la vez una idea de un ensayo en
bruto. El tamaño de las placas en aceite es, sin embargo, calculable, como las pérdidas dieléctricas son
muy pequeñas.

En el experimento anterior es de gran interés saber qué relación de la cantidad de la luz osos a la
frecuencia y el potencial de los impulsos eléctricos emitidos. Mi opinión es que el calor, así como
efectos de luz producidos deben ser proporcionadas, en condiciones por lo demás iguales de prueba, al
producto de la frecuencia y el cuadrado de potencial, pero la verificación experimental de la ley, sea la
que sea, sería sumamente difícil . Una cosa es cierta, en todo caso, y que es, que en el aumento del
potencial y la frecuencia que rápidamente intensificar las corrientes; y, aunque puede ser muy
optimista, seguramente no es del todo inútil esperar que podamos tener éxito en la producción de un
iluminante práctica sobre estas líneas. entonces estaríamos simple uso de quemadores o las llamas, en
el que no habría proceso químico, sin consumo de material, sino simplemente una transferencia de
energía y que, con toda probabilidad emitir más luz y menos calor que las llamas ordinarias.

La intensidad luminosa de las corrientes es, por supuesto, aumenta considerablemente cuando se
centran sobre una superficie pequeña. Esto puede demostrarse mediante el siguiente experimento:

Adjunto a uno de los terminales de la bobina de un alambre w (Fig. 8), doblado en un círculo de
alrededor de 30 centímetros de diámetro, y al otro terminal I firmemente una pequeña esfera de latón s,
la superficie del alambre siendo preferiblemente igual a la superficie de la esfera, y el centro de este
último en una línea en ángulo recto con el plano del círculo de alambre y que pasa por su
centro. Cuando se establece la descarga bajo condiciones apropiadas, se forma un cono hueco
luminoso, y en la oscuridad de la mitad de la esfera de latón está fuertemente iluminada, como se
muestra en el corte.

Por algún artificio o de otro, es fácil para concentrar las corrientes sobre pequeñas superficies y para
producir muy fuertes efectos de luz. Dos alambres delgados pueden por lo tanto ser prestados
intensamente luminoso. Con el fin de intensificar las corrientes, los cables deben ser muy delgadas y
cortas; pero como en este caso su capacidad sería generalmente demasiado pequeño para la bobina de -
por lo menos, para un uno como el presente - es necesario para aumentar la capacidad hasta el valor
requerido, mientras que, al mismo tiempo, la superficie de los cables sigue siendo muy pequeña. Esto
se puede hacer de muchas maneras.

Aquí, por ejemplo, tengo dos placas RR, de caucho duro (Fig. 9), sobre la que he pegado dos alambres
muy delgados ww, a fin de formar un nombre. Los alambres pueden estar desnudo o cubierto con el
mejor aislamiento - es irrelevante para el éxito del experimento. cables aislados bien, en todo caso, son
preferibles. En la parte posterior de cada placa, indicada por la parte sombreada, es un revestimiento de
papel de estaño t t. Las placas se colocan en línea a una distancia suficiente para evitar una chispa de
pasar de uno a otro cable. Las dos capas de papel de aluminio que he unidas por un conductor C, y los
dos cables se conectan a la actualidad que los terminales de la bobina. Ahora es fácil, mediante la
variación de la fuerza y la frecuencia de las corrientes a través de la principal, para encontrar un punto
en el que la capacidad del sistema es el más adecuado a las condiciones, y los cables se vuelven tan
fuertemente luminosa que, cuando la luz en el habitación se apaga el nombre formado por ellas aparece
en letras brillantes.

Es quizás preferible llevar a cabo este experimento con una bobina de accionamiento de un alternador
de alta frecuencia, como entonces, debido al aumento de armónicos y el otoño, las corrientes son muy
uniforme, a pesar de que son menos abundantes que cuando se produce con una bobina tal como la
presente. Este experimento, sin embargo, se puede realizar con las frecuencias bajas, pero mucho
menos satisfactoria.

Cuando dos cables, conectados a los terminales de la bobina, se fijan a la distancia apropiada, las
corrientes entre ellos puede ser tan intensa como para producir una lámina luminosa continua. Para
demostrar este fenómeno que tengo aquí dos círculos, C y C (Fig. 10), en lugar de alambre de cerveza
negra, uno de ellos de unos 80 centímetros y los otros 30 centímetros de diámetro. Para cada uno de los
terminales de la bobina que adjuntar uno de los círculos. Los alambres de soporte son tan doblada que
los círculos pueden ser colocados en el mismo plano, coincidiendo la medida de lo posible. Cuando la
luz de la habitación se apaga y la bobina se puso a trabajar, se ve todo el espacio entre los hilos de
manera uniforme llenos de arroyos, formando un disco luminoso, que se podía ver desde una distancia
considerable, tal es la intensidad de las corrientes . El círculo exterior podría haber sido mucho más
grande que el actual; De hecho, con esta bobina He utilizado círculos mucho más grandes, y he sido
capaz de producir una hoja fuertemente luminosa, con una superficie de más de un metro cuadrado,
que es un efecto notable con esta muy pequeña bobina. Para evitar la incertidumbre, el círculo se ha
tomado más pequeño, y el área es ¿qué hay de 0,43 metros cuadrados.
La frecuencia de la vibración, y la rapidez de sucesión de las chispas entre los mandos, afectan en
grado notable la aparición de las corrientes. Cuando la frecuencia es muy baja, el aire da paso en más o
menos de la misma manera, como por una diferencia constante de potencial, y las corrientes consisten
de hilos distintos, generalmente mezclado con chispas delgadas, que probablemente corresponden a las
descargas sucesivas se produce entre las perillas. Pero cuando la frecuencia es muy alta, y el arco de la
descarga produce un sonido muy fuerte pero suave - mostrando tanto que la oscilación se lleva a cabo
y que las chispas se suceden con gran rapidez - a continuación, los flujos luminosos formados son
perfectamente uniforme. Para llegar a este resultado muy pequeñas bobinas y tarros de pequeña
capacidad se deben utilizar. Tomo dos tubos de cristal de Bohemia de espesor, aproximadamente 5
centímetros de diámetro y 20 centímetros de largo. En cada uno de los tubos me deslizo una primaria
de alambre de cobre muy grueso. En la parte superior de cada tubo viento me lleva una secundaria de
alambre cubierta de gutapercha mucho más delgada. Los dos secundarios me conecto en serie, las
primarias de preferencia en arco múltiple. Los tubos se colocan en un recipiente de vidrio grande, a
una distancia de l0 a 15 centímetros uno de otro, sobre soportes aislantes, y el recipiente se llena con
aceite hervido a cabo, el aceite de llegar alrededor de una pulgada por encima de los tubos. Los
extremos libres de la secundaria se levantan fuera del aceite y se colocan en paralelo entre sí a una
distancia de aproximadamente 10 centímetros. Los extremos cuáles son raspadas deben ser sumergidos
en el aceite. Dos tarros de cuatro pinta unidas en serie pueden utilizarse para la descarga a través de la
primaria. Cuando se realizan los ajustes necesarios en la longitud y la distancia de los cables por
encima del petróleo y en el arco de descarga, una hoja luminosa se produce entre los cables, lo cual es
perfectamente lisa y sin textura, al igual que la descarga ordinaria a través de un tubo moderadamente
agotado.

Me he detenido a propósito en este experimento aparentemente insignificante. En los ensayos de este


tipo el experimentador llega a la conclusión sorprendente de que, para pasar las descargas luminosas a
través de gases ordinarios, no se necesita grado particular de agotamiento, pero que el gas puede ser a
presión ordinaria o incluso mayor. Para lograr esto, una frecuencia muy alta es esencial; un alto
potencial es igualmente necesaria, pero esto es una necesidad meramente incidental. Estos
experimentos nos enseñan que, al tratar de descubrir nuevos métodos para producir luz por la agitación
de los átomos o moléculas, de un gas, no tenemos que limitar nuestra investigación para el tubo de
vacío, pero puede mirar hacia adelante muy en serio a la posibilidad de obtener los efectos de luz sin el
uso de cualquier recipiente que sea, con el aire a presión ordinaria.

Estas descargas de muy alta frecuencia, que hacen luminoso el aire a presiones ordinarias, que tienen,
probablemente, a menudo ocasión de presenciar en la Naturaleza. No tengo ninguna duda de que si,
como muchos creen, la aurora boreal es producido por disturbios cósmicos repentinos, tales como
erupciones en la superficie del Sol, que establece la carga electrostática de la tierra en una vibración
extremadamente rápida el brillo rojo observado no se limita a los estratos enrarecida superior del aire,
pero la descarga atraviesa, por razón de su muy alta frecuencia, también la densa - atmósfera en forma
de un resplandor, como la que normalmente producimos en un tubo ligeramente agotado. Si la
frecuencia eran muy bajos o incluso más, si la carga no fueron en absoluto vibrando, el aire denso se
vendría abajo como en una descarga de rayo. Las indicaciones de tal ruptura de la parte inferior densa
estratos del aire se han observado varias veces en la aparición de este fenómeno maravilloso; pero en
caso de formarse; sólo puede ser atribuida a perturbaciones fundamentales de THC, que son pocos en
número, por la vibración producida por ellos sería demasiado rápido para permitir un descanso
perjudicial. Es los impulsos originales e irregulares que afectan a los instrumentos; las vibraciones
superpuestas probablemente pasan desapercibidos.

Cuando una descarga de corriente de baja frecuencia se pasa a través del aire enrarecido
moderadamente, el aire asume un tono púrpura. Si por algún medio u otro aumentamos la intensidad de
la molecular, o atómica, la vibración, los cambios de gas a un color blanco. Un cambio similar se
produce a presiones ordinarias con impulsos eléctricos de muy alta frecuencia. Si las moléculas del aire
alrededor de un alambre se agitan moderadamente, el cepillo formado es de color rojizo o violeta; si la
vibración se vuelve lo suficientemente intensa, las corrientes se convierten en blanco. Podemos lograr
esto de varias maneras. En el experimento antes de que se muestra con los dos cables a través del
cuarto, me he esforzado para asegurar el resultado por empujar a un alto valor tanto en la frecuencia y
potencial; en el experimento con los alambres finos pegados en la placa de goma me he concentrado la
acción sobre una superficie muy pequeña - en otras palabras, he trabajado con una gran densidad
eléctrica.

Una forma más curiosa de la descarga se observa con dicha bobina cuando la frecuencia y el potencial
son empujados hasta el límite extremo. Para realizar el experimento, cada parte de la bobina se debe en
gran medida aislada, y sólo dos pequeñas esferas - o, mejor aún, dos discos de metal con bordes
afilados (. Dd, figura 11) de no mote de unos pocos centímetros de diámetro - - debe ser expuesto al
aire. La bobina se utiliza aquí sumergida en aceite, y los extremos de la secundaria que llegan fuera del
aceite están cubiertos con una cubierta hermética de caucho duro de gran espesor. Todas las grietas, si
las hay, se deben suspender cuidadosamente, de modo que la descarga cepillo no puede formar en
cualquier lugar excepto en las pequeñas esferas o placas que están expuestas al aire. En este caso,
puesto que no hay grandes placas u otros cuerpos de capacidad conectado a los terminales, la bobina es
capaz de una vibración extremadamente rápido. El potencial se puede elevar mediante el aumento, por
lo que los jueces experimentador apropiadas, la velocidad de cambio de la corriente primaria. Con una
bobina que no se aparta mucho de la actual, lo mejor es conectar los dos primarios en arco
múltiple; pero si el secundario deberá tener un número mucho mayor de gira las primarias deben
utilizarse preferentemente en serie, ya que de lo contrario la vibración podría ser demasiado rápido
para el secundario. Se produce en estas condiciones que las corrientes blancas brumosas Prorrumpa de
los bordes de los discos y se extienden como un fantasma en el espacio. Con esta bobina, cuando
bastante bien producido, que son alrededor de 25 a 30 centímetros de largo. Cuando la mano se lleva a
cabo contra ellos ninguna sensación se produce, y una chispa, causando un choque, salta desde el
terminal sólo de la mano que se llevó mucho más cerca. Si la oscilación de la corriente primaria se
hace intermitente de una manera u otra, hay una palpitante correspondiente de las corrientes, y ahora la
mano u otro objeto conductor puede ser llevado en todavía mayor proximidad a la terminal sin una
chispa causado a saltar .

Entre los muchos fenómenos bellas que se pueden producir con una bobina tal que aquí se han
seleccionado sólo aquellos que parecen poseer algunas características de novedad, y nos llevan a
algunas conclusiones de interés. Uno no encontrará en absoluto difícil de producir en el laboratorio,
por medio de ella, muchos otros fenómenos que atraen a los ojos, incluso más que estos que aquí se
muestra, pero presentan ninguna característica particular de la novedad.

Los primeros experimentadores describen la visualización de las chispas producidas por una bobina de
inducción grande ordinaria, mediante una placa aislante que separa los terminales. Muy recientemente
Siemens realizó algunos experimentos en los que se obtuvieron efectos finos, que fueron vistos por
muchos con interés. No hay duda de bobinas grandes, incluso si opera con corrientes de baja
frecuencia, son capaces de producir efectos hermosas. Pero el más grande de la bobina jamás se ha
hecho no podía, por el momento, igual a la magnífica muestra de los arroyos y las chispas obtenidas a
partir de una bobina de descarga disruptiva cuando estén debidamente ajustados. Para dar una idea, una
bobina como la actual cubrirá fácilmente una placa de 1 metro de diámetro por completo con las
corrientes. La mejor manera para llevar a cabo tales experimentos es tomar un caucho muy fino o una
placa de vidrio y el pegamento en un lado de un estrecho anillo de papel de aluminio de diámetro muy
grande, y por el otro una arandela circular, el centro de este último coincidiendo con el del anillo, y las
superficies de ambos siendo preferiblemente igual, a fin de mantener la bobina bien equilibrado. La
arandela y el anillo deben conectarse a los terminales de alambres finos en gran medida con
aislamiento. Es fácil de observar el efecto de la capacidad para producir una lámina de flujos
uniformes, o una fina red de hilos plateados delgadas, o una masa de chispas brillantes fuertes, que
cubren por completo la placa.

Dado que he propuesto la idea de la conversión por medio de la descarga disruptiva, en mi papel ante
el Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos a principios del año pasado, el interés excitado en ella
ha sido considerable. Se nos ofrece un medio para producir cualquier potencial con la ayuda de
bobinas de bajo costo que funcionan con los sistemas ordinarios de distribución, y - lo que es quizás
más appreciated-- que nos permite convertir las corrientes de cualquier frecuencia en corrientes de
cualquier otra frecuencia menor o mayor . Sin embargo, su principal valor tal vez se encontrará en la
ayuda en el que nos va a permitir en las investigaciones de los fenómenos de la fosforescencia, que una
bobina de descarga disruptiva es capaz de excitar en innumerables casos en los que las bobinas
normales, incluso el más grande, totalmente fallarían.

Teniendo en cuenta sus usos probables para muchos propósitos prácticos, y su posible

introducción en los laboratorios para la investigación científica, algunas observaciones adicionales en


cuanto a la construcción de una bobina tal vez no se puede encontrar superfluo.

Es, por supuesto, absolutamente necesario emplear en unos cables tales espiral proporcionado con el
mejor aislamiento.

Buenas bobinas pueden ser producidos mediante el empleo de cables cubiertos con varias capas de
algodón, la ebullición de la bobina de un largo tiempo en la cera pura, y enfriamiento bajo presión
moderada. La ventaja de una bobina de este tipo es que se puede manejar fácilmente, pero no puede
probablemente dar resultados tan satisfactorios como un serpentín sumergido en el aceite
puro. Además, parece que la presencia de un gran cuerpo de la cera afecta a la bobina de manera
desventajosa, mientras que esto no parece ser el caso con aceite. Tal vez sea porque las pérdidas
dieléctricas en el líquido son más pequeñas.

He intentado en un principio seda y algodón alambres cubiertos con aceite de inmersión; pero me han
llevado gradualmente a utilizar cables cubiertos de gutapercha, que resultó más
satisfactoria. aislamiento gutapercha añade, por supuesto, a la capacidad de la bobina, y esto, sobre
todo si la bobina sea grande, es una gran desventaja cuando se desean frecuencias extremas; pero, por
otra parte, gutta-percha resistirá mucho más que un espesor igual de aceite, y esta ventaja se debe
asegurar a cualquier precio. Una vez que la bobina se ha sumergido, que nunca debe ser tomado fuera
del aceite durante más de unas pocas horas, de lo contrario la gutapercha se agrieta y la bobina no
valdrá la pena la mitad que antes. La gutapercha es, probablemente, atacado lentamente por el aceite,
pero después de una inmersión de ocho a nueve meses he encontrado ningún efecto negativo.

He obtenido en el comercio dos tipos de alambre de gutapercha: en uno el aislamiento se adhiere


fuertemente al metal, en el otro no lo hace. A menos que se sigue un método especial para expulsar
todo el aire, que es mucho más seguro de usar la primera clase. Me viento la bobina dentro de un
tanque de aceite para que todos los intersticios se llenan con el aceite. Entre las capas de tela que
utilizo hierve a fondo en el aceite, el cálculo del espesor de acuerdo a la diferencia de potencial entre
las vueltas. No parece no ser una diferencia muy grande lo que se utiliza tipo de aceite; Yo uso de
parafina o aceite de linaza.
Para excluir más perfectamente el aire, una excelente manera de proceder, y fácilmente practicable con
pequeñas bobinas, es la siguiente: Construir una caja de madera dura de placas muy gruesas que han
sido durante mucho tiempo hervido en aceite. Las juntas deben estar unidos como para resistir con
seguridad la presión de aire externa. La bobina se coloca y se sujeta en posición dentro de la caja, esta
última se cierra con una tapa fuerte, y se cubre con láminas de metal estrechamente ajustada, las
articulaciones de los cuales se sueldan con mucho cuidado. En los dos primeros pequeños agujeros son
perforados, que pasa a través de la chapa y la madera, y en estos orificios se insertan dos pequeños
tubos de vidrio y las articulaciones hecho hermético. Uno de los tubos está conectado a una bomba de
vacío y el otro con un recipiente que contiene una cantidad suficiente de aceite hervido-out. Este
último tubo tiene un agujero muy pequeño en la parte inferior, y está provista de una llave de
paso. Cuando se ha obtenido una bastante buena de vacío, se abre la llave de paso y el aceite alimenta
lentamente en. Procediendo de esta manera, es imposible que cualquier burbuja de grandes, que son los
principales peligro, deben permanecer entre las vueltas. El aire está más completamente excluida,
probablemente mejor que por ebullición, lo cual, sin embargo, cuando se utilizan cables recubiertos de
gutapercha, no es factible.

Para las primarias utilizo alambre de línea ordinaria con la capa gruesa de algodón. Las hebras de hilos
aislados muy delgadas adecuadamente entrelazados sería, por supuesto, ser el mejor emplear para las
primarias, pero no se tenía.

En una bobina experimental del tamaño de los cables no es de gran importancia. En la bobina utiliza
aquí el primario es No, 12 y la Nº 24 cable de calibre Brown & Sharpe secundaria; pero las secciones
tal vez variaban considerablemente. Yo sólo implicaría diferentes ajustes; los resultados buscados no
afecte sustancialmente.

Me he detenido con cierto detalle sobre las diversas formas de descarga de cepillo, ya que, en el
estudio de ellos, no sólo se cumplen fenómenos que agradan a nuestro ojo, sino que también nos
proporcionan alimento para el pensamiento, y nos llevan a conclusiones de importancia práctica. En el
uso de corrientes de muy alta tensión alterna, el exceso de precaución no se pueden tomar para
prevenir la descarga del cepillo. En un transporte principal tales corrientes, en una bobina de inducción
o un transformador, o en un condensador, la descarga cepillo es una fuente de gran peligro para el
aislamiento. En un condensador especial la materia gaseosa debe ser lo más cuidadosamente posible
expulsado, en el que las superficies de carga están cerca uno del otro, y si los potenciales son altos, tan
seguro como un peso caerá si dejar ir, por lo que el aislamiento dará paso si una sola burbuja gaseosa
de algún sitio de estar presente, mientras que, si toda la materia gaseosa fueron cuidadosamente
excluido, el condensador podría soportar con seguridad una diferencia mucho más alto de
potencial. Una de transporte principal corrientes de muy alta tensión alterna se puede lesionar
simplemente por una grieta o pequeño orificio nasal en el aislamiento, tanto más cuanto que un orificio
es apta para contener gas a baja presión; y tal como aparece casi imposible evitar completamente tales
pequeñas imperfecciones, me lleva a creer que en nuestra futura distribución de energía eléctrica por
las corrientes de líquido de aislamiento muy alta tensión se utilizará. El costo es un gran inconveniente,
pero si empleamos un aceite como aislante de la distribución de la energía eléctrica con algo así como
100.000 voltios, y aún más, llegar a ser, al menos con frecuencias más altas, por lo fácil que podría ser
apenas llaman obras de ingeniería. Con aislamiento de aceite y motores de corriente alternas
transmisiones de potencia puede llevarse a cabo con seguridad y sobre una base industrial a distancias
de hasta mil millas.

Una propiedad peculiar de aceites, líquidos de aislamiento y, en general, cuando se somete a la rápida
evolución de las tensiones eléctricas, es dispersar las burbujas gaseosas Whid • 1 puede estar presente,
y difundirlos a través de su masa, en general, mucho antes de que ocurra cualquier interrupción
perjudicial. Esta característica se puede observar fácilmente con una bobina de inducción ordinaria
mediante la adopción de la primaria a cabo, de conectar el extremo del tubo sobre el cual se enrolla el
secundario, y de afinado con un poco de aislante bastante transparente, tal como aceite de
parafina. Una primaria de s diámetro algo así como seis milímetros más pequeño que el interior del
tubo se puede insertar en el aceite. Cuando la bobina se puso a trabajar, uno puede ver, mirando desde
la parte superior a través del aceite, muchos puntos luminosos - burbujas de aire que se capturan
mediante la inserción de la primaria, y que comían prestados luminosa como consecuencia del violento
bombardeo. El aire ocluido, por su impacto contra el petróleo, lo bate; el aceite comienza a circular,
llevando una parte del aire junto con ella, hasta que las burbujas se dispersan y los puntos luminosos
desaparecen. De esta manera, a menos que grandes burbujas se ocluyen de tal manera que la
circulación se hace imposible, una ruptura dañina es evitado, el único efecto de ser un moderado
calentamiento del aceite. Si, en lugar del líquido, un aislamiento sólido, no importa qué tan grueso, se
utiliza, un gran avance por y lesiones del aparato sería inevitable.

La exclusión de la materia gaseosa desde cualquier aparato en el que el dieléctrico se somete a más o
menos rápidamente cambiantes fuerzas eléctricas es, sin embargo, no sólo es deseable con el fin de
evitar una posible lesión del aparato, sino también a causa de la economía. En un condensador, por
ejemplo, siempre que solamente un sólido o solamente un dieléctrico líquido se utiliza, la pérdida es
pequeña; pero si estar presente un gas bajo presión ordinaria o pequeña sea la pérdida puede ser muy
grande. Cualquiera que sea la naturaleza de la fuerza que actúa en el dieléctrico puede ser, parece ser
que en un sólido o líquido el desplazamiento molecular producido por la fuerza es pequeño: por lo
tanto el producto de la fuerza y el desplazamiento es insignificante, a menos que la fuerza sea muy
grande; pero en un gas el desplazamiento, y, por lo tanto, este producto es considerable; las moléculas
son libres de moverse, que alcanzan altas velocidades, y la energía de su impacto se pierde en calor o
de otro modo. Si el gas se comprime fuertemente, el desplazamiento debido a la fuerza se hace más
pequeño, y las pérdidas se reducen.

En la mayoría de los experimentos sucesivos que prefiero, principalmente a causa de la acción regular
y positiva, para emplear el alternador antes mencionada. Esta es una de las varias máquinas construidas
por mí a los efectos de estas investigaciones. Tiene 384 proyecciones de polos, y es capaz de dar
corrientes de una frecuencia de aproximadamente 10.000 por segundo. Esta máquina se ha ilustrado y
descrito brevemente en mi primer papel ante el Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos 20 de
mayo de 1831, al que ya me he referido. Una descripción más detallada, suficiente para que cualquier
ingeniero para construir una máquina similar, se puede encontrar en varias revistas eléctricas de ese
período.

Las bobinas de inducción operados de la máquina son bastante pequeñas, que contiene de 5.000 a
15.000 vueltas en el secundario. Están inmersos en aceite de linaza hervido de salida, contenida en
cajas de madera cubiertas de lámina de zinc.

He encontrado que es ventajoso para invertir la posición habitual de los cables, y al viento, en estas
bobinas, las primarias en la parte superior; esto permite el uso de una primaria mucho más grande, que,
por supuesto, reduce el peligro de sobrecalentamiento y aumenta la salida de la bobina. Hago la
primaria en cada lado por lo menos un centímetro más corto que el secundario, para evitar que el
agujero de los extremos, que seguramente ocurrirían a menos que el aislamiento en la parte superior de
la secundaria ser muy grueso, y esto, por supuesto, sería desventajoso.

Cuando el primario se hace móvil, que es necesario en algunos experimentos, y muchas veces
convenientes para los fines de ajuste, que cubren el secundario con cera, y apagarlo en un torno a un
diámetro ligeramente más pequeño que el interior de la bobina primaria . Este último I proporcionan
con un mango de llegar fuera del aceite, que sirve para cambiar en cualquier posición a lo largo del
secundario.

Ahora voy a aventurar a hacer, en lo que se refiere a la manipulación general de bobinas de inducción,
algunas observaciones que se relacionen con los puntos que no han sido apreciados plenamente en los
experimentos anteriores con este tipo de bobinas, y están, incluso, a menudo pasados por alto.

El secundario de la bobina posee por lo general un alto autoinducción tal que la corriente a través del
alambre es inapreciable, y puede ser por lo que incluso cuando los terminales comieron unidos por un
conductor de pequeña resistencia. Si se añade la capacidad de los terminales, la autoinducción se
contrarresta, y se toma una corriente más fuerte fluir a través del secundario, a pesar de sus terminales
están aislados unos de otros. A uno completamente familiarizados con las propiedades de los mirará
más desconcertante corrientes alternas nada. Esta característica se ilustra en el experimento realizado
en el principio con las placas superiores de tela metálica unidos a los terminales y la placa de
goma. Cuando las placas de gasa de alambre estaban muy juntas, y un pequeño arco pasado entre ellos,
el arco impedido una fuerte corriente pase a través del secundario, porque eliminó la capacidad de los
terminales; cuando se inserta la placa de goma entre la capacidad del condensador formado
contrarrestó la autoinducción del secundario, una corriente más fuerte pasado ahora, la bobina a cabo
más trabajo, y la descarga fue, con mucho más potente.

La primera cosa, entonces, en el funcionamiento de la bobina de inducción es la combinación de la


capacidad con el secundario para superar la autoinducción. Si las frecuencias y potencialidades son
muy altos materia gaseosa debe ser cuidadosamente mantuvo alejado de las superficies cargadas. Si se
utilizan botellas de Leyden, deben ser sumergidos en aceite, ya que puede ocurrir de otro modo
considerable disipación de si los frascos están tensas en gran medida. Si se utilizan frecuencias altas, es
de igual importancia para combinar un condensador con el primario. Se puede utilizar un condensador
conectado a los extremos de la primaria o en los terminales del alternador, pero este último no es
recomendable, ya que la máquina podría resultar lesionado. La mejor manera es, sin duda, de utilizar el
condensador en serie con el primario y con el alternador, y para ajustar su capacidad a fin de anular la
autoinducción tanto de la última. El condensador debe ser ajustable por pasos muy pequeños, y por un
ajuste más fino de un pequeño condensador de aceite con placas móviles puede ser utilizado
convenientemente.

Creo que lo mejor en este momento para llevar antes de un fenómeno, observado por mí hace algún
tiempo, que para el investigador puramente científico puede aparecer quizá más interesante que
cualquiera de los resultados que tengo el privilegio de presentar a ustedes esta noche.

Puede ser bastante correctamente clasificado entre los fenómenos de cepillo - de hecho, es un cepillo,
formado en, o cerca de, un solo terminal en alto vacío.

En las bombillas provistos de un terminal de llevar a cabo, aunque sea de aluminio, el cepillo no tiene
más que una existencia efímera, y no puede, por desgracia, se conserva indefinidamente en su estado
más sensible, incluso en una bombilla desprovista de cualquier electrodo conductor. En el estudio de
un fenómeno, por todos los medios una bombilla que no tiene cable que lleva en se debe utilizar. He
encontrado que es mejor usar bulbos construidos como se indica en las figuras. 12 y 13.
En la Fig.12 la bombilla comprende una lámpara incandescente globo L, en el cuello del que se sella
un tubo barómetro 6, al final del cual se sopla hacia fuera para formar una pequeña esfera s. Esta esfera
debe ser sellado tan de cerca como sea posible en el centro de la gran globo. Antes de sellar, un tubo
delgado t, de chapa de aluminio, se puede deslizó en el tubo de barómetro, pero no es importante
emplear la misma.

La pequeña esfera hueca s se llena con un poco de polvo conductor, y un alambre W se cementa en el
cuello con el fin de conectar el polvo de la realización con el generador.

La construcción se muestra en la Fig. 13 fue elegido con el fin de eliminar del cepillo de cualquier
cuerpo conductor que podría afectar posiblemente él. La bombilla se compone en este caso de una
lámpara de globo L, que tiene un cuello n, provisto de un tubo de b y pequeña esfera s, sellado a la
misma, de modo que dos compartimentos totalmente independientes se forman, como se indica en el
dibujo. Cuando el bulbo está en uso, el cuello n está provisto de un revestimiento de papel de aluminio,
que está conectado al generador y actúa inductivamente en el gas moderadamente enrarecida y
altamente conductor cerrado en el cuello. Desde allí, la corriente pasa a través del tubo de b en la
pequeña esfera s, para actuar por inducción sobre el gas contenido en el globo L.

Es ventajoso hacer que el tubo t muy gruesa, el agujero a través de ella muy pequeña, y para soplar la
esfera s muy delgada. Es de la mayor importancia que la esfera J ser colocado en el centro del globo L.
Las Figs. 14, 15 y 16 indican diferentes formas o fases de la brocha. Higo.La figura 14 muestra el
cepillo ya que aparece por primera vez en un bulbo provisto de un terminal de realización: pero, al
igual que en tal bulbo muy pronto desaparece - a menudo después de unos minutos - me limitaré a la
descripción del fenómeno como se ve en una bombilla sin electrodo conductor. Se observa en las
siguientes condiciones:

Cuando el globo L (. Figs 12 y 13) se ha agotado a un grado muy alto, por lo general la bombilla no se
excita al conectar el cable w (Fig. 12) o el revestimiento de papel de aluminio de la bombilla (Fig. 13)
al terminal de la bobina de inducción. Para excitar que, por lo general es suficiente para captar el
mundo L con la mano. Una intensa fosforescencia luego se extiende en un primer momento el mundo,
pero pronto se da lugar a una luz blanca, brumoso. Poco después uno puede notar que la luminosidad
se distribuye de manera desigual en el mundo, y después de pasar la corriente por algún tiempo la
bombilla aparece como en la figura. 15. A partir de esta etapa, el fenómeno pasará gradualmente a la
indicada en la Fig. 16, después de algunos minutos, horas, días o semanas, según como se trabaja el
bulbo. El calentamiento de la bombilla o el aumento del potencial acelera el tránsito.

Cuando el cepillo asume la forma indicada en la figura. 16, que pueden ser llevados a un estado de
extrema sensibilidad a la influencia electrostática y magnética. La bombilla colgando hacia abajo de un
alambre, y todos los objetos que se están a distancia de ella, el enfoque del observador a unos pasos de
la bombilla hará que el cepillo para volar hacia el lado opuesto, y si camina alrededor de la bombilla
siempre lo hará mantener en el lado opuesto. Se puede empezar a girar alrededor de la terminal mucho
antes de que llegue a esa etapa sensible. Cuando se empieza a dar la vuelta principalmente, sino
también antes, se ve afectada por un imán y en cierta etapa es susceptible a la influencia magnética en
un grado asombroso. Un pequeño imán permanente, con sus polos a una distancia de no más de dos
centímetros, afectará de forma visible a una distancia de dos metros, la ralentización o aceleración de
la rotación de acuerdo con la forma en que se lleva a cabo con respecto al cepillo. Creo que he
observado que en la etapa en que es más sensible a las magnética, no es más sensible a la
electrostática, la influencia. Mi explicación es que la atracción electrostática entre el cepillo y el vidrio
de la bombilla, que retarda la rotación, crece mucho más rápido que la influencia magnética cuando se
aumenta la intensidad de la corriente.

Cuando el bulbo cuelga con el globo L hacia abajo, la rotación es siempre hacia la derecha. En el
hemisferio sur que ocurriría en la dirección opuesta y en el ecuador el cepillo no debe girar en
absoluto. La rotación puede ser invertido por un imán se mantiene a cierta distancia. El cepillo gira
mejor, aparentemente, cuando está en ángulo recto con las líneas de fuerza de la tierra. Es muy
probable gira, cuando a su velocidad máxima, en sincronismo con las alternancias, dicen 10.000 veces
por segundo. La rotación puede ser ralentizado o acelerado por el enfoque o se aleja del observador o
cualquier cuerpo conductor, pero no puede ser revertido por poner la bombilla en cualquier
posición. Cuando se está en el estado de la más alta sensibilidad y el potencial o la frecuencia variar la
sensibilidad disminuye rápidamente. Cambio de cualquiera de éstos, pero poco generalmente detener la
rotación. La sensibilidad es igualmente afectada por las variaciones de temperatura. Para alcanzar gran
sensibilidad que es necesario tener la pequeña esfera s en el centro del globo L, como de lo contrario la
acción electrostática del vidrio del globo tenderá a detener la rotación. La esfera s debe ser pequeño y
de espesor uniforme; ninguna disimetría, por supuesto, tiene el efecto de disminuir la sensibilidad.

El hecho de que el cepillo gira en una dirección definida en un campo magnético permanente parece
mostrar que en corrientes de muy alta frecuencia de los impulsos positivos y negativos no son iguales
alterna, pero que uno siempre predomina sobre el otro.

Por supuesto, esta rotación en una dirección puede ser debido a la acción de dos elementos de la misma
corriente de una sobre la otra, o a la acción del campo producido por uno de los elementos sobre el
otro, como en un motor de la serie, sin que necesariamente un impulso siendo más fuerte que el
otro. El hecho de que el cepillo gira, por lo que pude observar, en cualquier posición, hablaría por este
punto de vista. En tal caso, se convertiría en cualquier punto de la superficie de la tierra. Pero, por otro
lado, es entonces difícil de explicar por qué un imán permanente debe invertir la rotación, y uno debe
asumir la preponderancia de los impulsos de un tipo.

En cuanto a las causas de la formación de la brocha o un arroyo, creo que es debido a la acción
electrostática THC del globo y la disimetría de las partes. Si el pequeño s bombilla y el globo L eran
esferas concéntricas perfecto, y el vidrio a lo largo del mismo grosor y la calidad, creo que no formaría
el cepillo, como la tendencia a pasar sería igual en todos los lados. Que la formación de la corriente es
debido a una irregularidad es evidente a partir del hecho de que tiene la tendencia a permanecer en una
posición, y la rotación se produce más en general, sólo cuando se lleva a cabo de esta posición por
influencia electrostática o magnética. Cuando en un estado extremadamente sensible que descanse en
una posición, la mayoría de los experimentos curiosos pueden llevar a cabo con él. Por ejemplo, el
experimentador puede, trate de seleccionar una posición adecuada, el enfoque de la mano a una cierta
distancia considerable a la bombilla, y él puede hacer que el cepillo de hacer pasar por el mero
endurecimiento de los músculos del brazo. Cuando se empieza a girar lentamente, y las manos se
mantienen a una distancia adecuada, es imposible hacer el más mínimo movimiento sin producir un
efecto visible sobre el cepillo. Una placa de metal conectado al otro terminal de la bobina que afecta a
una gran distancia, lo que frena la rotación a menudo a una vuelta un segundo.

Estoy firmemente convencido de que un cepillo de este tipo, cuando aprendemos cómo producir
adecuadamente, resultará una valiosa ayuda en la investigación 'de la naturaleza de las fuerzas que
actúan en el campo electrostático o magnético 2n. Si hay algún movimiento y que puede medirse
pasando en el espacio, tal cepillo debe revelarlo. Es, por así decirlo, un haz de luz, sin fricción,
desprovisto de inercia.

Creo que puede encontrar aplicaciones prácticas en la telegrafía. Con un cepillo tal que sería posible
enviar despachos a través del Atlántico, por ejemplo, con cualquier velocidad, ya que su sensibilidad
puede ser tan grande que el más pequeño cambio afectará a ella. Si fuera posible para hacer que el flujo
más intenso y muy estrechas, sus desviaciones podrían ser fácilmente fotografiados.

He estado interesado en saber si hay una rotación de la propia corriente, o si es simplemente un


esfuerzo de viajar alrededor de la bombilla. Con este fin he montado un ventilador de mica luz para
que sus aspas estaban en el camino de la brocha. Si la corriente en sí estaba girando el ventilador se dio
la vuelta. Podría producir ninguna rotación distinto del ventilador, aunque he intentado el experimento
varias veces; pero como el ventilador ejerció una influencia notable en la corriente, y la rotación
aparente del último fue, en este caso, no bastante satisfactoria, el experimento no parece ser
concluyente.

He sido incapaz de producir el fenómeno con la bobina de descarga disruptiva, aunque cada dos de
estos fenómenos puede decirle producido por él - muchos, de hecho, mucho mejor que con bobinas
alimentadas desde un alternador.

Puede ser posible producir el cepillo por impulsos de una dirección, o incluso por un potencial
constante, en cuyo caso sería aún más sensibles a la influencia magnética.

En la operación de una bobina de inducción con corrientes alternas rápidamente, nos damos cuenta con
asombro, por primera vez, la gran importancia de la relación de la capacidad, la autoinducción y la
frecuencia que se refiere al resultado general. Los efectos de la capacidad son los más sorprendentes,
ya que en estos experimentos, ya que la autoinducción y la frecuencia ambos son de alto, la capacidad
crítica es muy pequeña, y tienen por qué ser, pero ligeramente variado para producir un cambio muy
considerable. El experimentador puede llevar su cuerpo en contacto con los terminales del secundario
de la bobina, o adjuntar a uno o ambos terminales cuerpos aislados de muy pequeñas cantidades a
granel, como las bombillas, y que puede producir un considerable aumento o caída de potencial, y en
gran medida afectar el flujo de la corriente a través del primario. En el experimento antes de muestra,
en la que un cepillo aparece en un cable conectado a un terminal, y el cable se hace vibrar cuando el
experimentador trae su cuerpo aislado en contacto con el otro terminal de la bobina, el aumento
repentino de potencial se hizo evidente.

Yo pueda mostrar el comportamiento de la bobina de otra manera, que posee una característica de
cierto interés. Tengo aquí un pequeño ventilador luz de la hoja de aluminio, fijado a una aguja y
dispuesto para girar libremente en una pieza de metal atornillada a uno de los terminales de la
bobina. Cuando la bobina se puso a trabajar, las moléculas del aire se rhythmicallv atraídos y
repelidos. A medida que la fuerza con la que se repelen es mayor que con la que se atraen, el resultado
es que no hay repulsión ejercida sobre las superficies del ventilador. Si el ventilador se hicieron
simplemente de una lámina de metal, la repulsión sería igual en los lados opuestos, y produciría ningún
efecto. Pero si una de las superficies opuestas se vigila, o si, en términos generales, el bombardeo de
este lado está debilitado de alguna u otra WAG, sigue existiendo la repulsión ejercida sobre la otra, y el
ventilador se pone en rotación. La detección se efectúa mejor mediante la fijación sobre uno de los
lados opuestos de la fan aislados realización de revestimientos, o, si el ventilador se hace en la forma
de un tornillo de hélice común. por la fijación en un lado, y cerca de ella, una placa de metal
aislado. La pantalla estática puede sin embargo, ser omitida y simplemente un espesor de material
aislante fijado a uno de los lados del ventilador.

Para mostrar el comportamiento de la bobina, el ventilador se puede colocar en el terminal y que girará
fácilmente cuando la bobina es operado por corrientes de muy alta frecuencia. Con un potencial
constante, por supuesto, e incluso con corrientes de muy baja frecuencia alterna, sería no gira, debido a
la muy lento intercambio de aire y, en consecuencia, más pequeño bombardeo; pero en este último
caso podría resultar si el potencial fueron excesivos. Con una rueda del contacto, sino todo lo contrario
es buena regla; es mejor gira con un potencial constante, y el esfuerzo es la más pequeña cuanto mayor
es la frecuencia. Ahora bien, es muy fácil de ajustar las condiciones de modo que el potencial no es
normalmente suficiente para activar el ventilador, pero que al conectar el otro terminal de la bobina
con un cuerpo aislado se eleva a un valor mucho mayor, de modo que gire la ventilador, y es
igualmente posible detener la rotación mediante la conexión a la terminal de un cuerpo de diferente
tamaño, disminuyendo de este modo el potencial.

En lugar de utilizar el ventilador en este experimento, podemos usar el radiómetro "eléctrica" con
efectos similares. Pero en este caso se encontró que las paletas girarán sólo a altas agotamiento o a
presiones ordinarias; no van a girar a presiones moderadas, cuando el aire es muy llevando a cabo. Esta
curiosa observación fue hecha conjuntamente por el profesor Crookes y yo. Yo atribuyo el resultado a
la alta conductividad del aire, las moléculas de las que entonces no actúan como transportistas
independientes de las cargas eléctricas, pero actúan en conjunto como un solo cuerpo conductor. En tal
caso, por supuesto, si hay alguna repulsión en todas las moléculas de las paletas, debe ser muy
pequeña. Es posible, sin embargo, que el resultado es en parte debido al hecho de que la mayor parte
de la descarga pasa desde el cable alimentador a través del gas altamente conductor, en lugar de pasar
fuera de los álabes conductores.

Al tratar el experimento anterior con el radiómetro eléctrica el potencial no debe exceder de un cierto
límite, como entonces la atracción electrostática entre las paletas y el vidrio de la bombilla puede ser
tan grande como para detener la rotación.

Una de las características más curioso de corrientes alternas de alta frecuencia y potenciales es que nos
permiten realizar muchos experimentos mediante el uso de un solo cable. En muchos aspectos, esta
característica es de gran interés.

En un tipo de motor de corriente alterna inventado por mí hace algunos años produje rotación mediante
la inducción, por medio de una sola corriente alterna pasa a través de un circuito de motor, en la masa
o en otros circuitos del motor, las corrientes secundarias, que, conjuntamente con el corriente primaria
o inducir, creada n campo de fuerzas en movimiento. Una forma simple pero crudo de un motor de este
tipo se obtiene mediante el enrollado sobre un núcleo de hierro una primaria, y cerca de ella una
bobina secundaria, que une los extremos de esta última y la colocación de un disco de metal se puede
mover libremente dentro de la influencia del campo producido por tanto . El núcleo de hierro se
emplea por razones obvias, pero no es esencial para la operación. Para mejorar el motor, el núcleo de
hierro se hace para rodear la armadura. Una vez más para mejorar, la bobina secundaria se hace a
superponerse en parte, el primario, de modo que no puede liberarse de una fuerte acción inductiva del
último THC, repeler sus líneas como sea. Una vez más para mejorar, se obtiene la diferencia adecuada
de fase entre las corrientes primaria y secundaria por un condensador, autoinducción, resistencia o
devanados equivalentes.

Había descubierto, sin embargo, que la rotación se produce por medio de una sola bobina y del
corral; mi explicación del fenómeno, y el pensamiento que conduce al tratar el experimento, es que
tiene que haber un cierto retraso en la magnetización del núcleo. Recuerdo el placer que tuve cuando,
en los escritos del profesor Ayrton, que llegó más tarde a mi lado, me encontré con la idea del desfase
temporal defendido. Si existe un verdadero retraso de tiempo, si el retraso es debido a las corrientes
parásitas que circulan en caminos hora, debe seguir siendo una pregunta abierta, pero el hecho es que
una bobina enrollada sobre un núcleo de hierro y atravesada por una corriente alterna crea un campo de
movimiento de fuerza, capaz de establecer una armadura: en rotacional es de algún interés, en relación
con el experimento Arago histórico, mencionar que en los motores de retraso o de fase que he
producido rotación en la dirección opuesta al campo de movimiento, lo que significa que en ese
experimento el imán puede no girar, o incluso puede girar en la dirección opuesta a la del disco en
movimiento. Aquí, entonces, es un motor (ilustrado esquemáticamente en la Fig. 17), que comprende
un núcleo de la bobina y el hierro, y un disco de cobre se puede mover libremente en la proximidad de
este último.

Para demostrar una novela y característica interesante, tengo, por una razón que explicaré,
seleccionado este tipo de motor. Cuando los extremos de la bobina están conectados a los terminales
de un alternador el disco se pone en rotación. Pero no es este experimento, ahora bien conocido, que
deseo de realizar. Lo que quiero mostrar es que este motor gira con una sola conexión entre éste y el
generador; es decir, un terminal del motor está conectado a un terminal del generador - en este caso el
secundario de una bobina de inducción de alta tensión - los otros terminales de motor y el generador
están aislados en el espacio. Para producir la rotación es generalmente (pero no absolutamente)
necesario conectar el extremo libre de la bobina del motor a un cuerpo aislado de un cierto tamaño. El
cuerpo del experimentador es más que suficiente. Si toca el terminal libre con un objeto sujetado con la

lado, una corriente pasa a través de la bobina y el disco de cobre se pone en rotación. Si un tubo vacío
se coloca en serie con la bobina, los tubos de luz brillante, que muestra el paso de una corriente
fuerte. En lugar del cuerpo del experimentador, una hoja de metal pequeño suspendido de una cuerda
se puede utilizar con el mismo resultado. En este caso, la placa actúa como un condensador en serie
con la bobina. Se contrarresta la autoinducción de este último y permite una fuerte corriente que
pase. En tal combinación, mayor es la autoinducción de la bobina de la necesidad más pequeña sea la
placa, y esto significa que una frecuencia más baja, o, eventualmente, un potencial más bajo, se
requiere para operar el motor. Una herida de bobina simple sobre un núcleo tiene una alta auto-
inducción; por esta razón principalmente, este tipo de motor se eligió para realizar el
experimento. Eran una bobina cerrada secundaria enrollada sobre el núcleo, que tendería a disminuir la
autoinducción, y entonces sería necesario emplear una frecuencia mucho más alta y potencial. Ni sería
aconsejable, para un potencial más alto podría poner en peligro el aislamiento de la pequeña bobina
primaria, y una mayor frecuencia resultaría en un par de torsión sustancialmente disminuido.

Se debe notar que cuando se utiliza un motor de este tipo con un secundario cerrado, no es fácil en
absoluto para obtener la rotación con frecuencias excesivas, como los cortes secundarios fuera casi
completamente las líneas de la principal - y esto, por supuesto, la más, mayor es la frecuencia - y
permite el paso de una corriente pero minutos. En tal caso, a menos que el secundario se cierra a través
de un condensador, es casi esencial, a fin de producir la rotación, para hacer las bobinas primaria y
secundaria se solapan entre sí más o menos.

Pero hay una característica adicional de interés sobre este motor, es decir, no es necesario tener incluso
una única conexión entre el motor y el generador, excepto, tal vez, a través de la planta; para no sólo es
una placa de aislamiento capaz de dar de energía en el espacio, pero igualmente capaz de derivar desde
un campo electrostático alterno, aunque en el último caso, la energía disponible es mucho menor. En
este caso uno de los terminales del motor está conectado a la placa de aislamiento o cuerpo situado
dentro del campo electrostático alterno, y el otro terminal preferiblemente al suelo.

Es muy posible, sin embargo, que este tipo de motores "sin hilos", ya que podrían ser llamados,
podrían ser operados por conducción a través del aire enrarecido a distancias considerables. corrientes
alternas, especialmente de altas frecuencias, pasan con asombrosa libertad a través de los gases
enrarecidos aunque sea ligeramente. Los estratos superiores del aire son enrarecida. Para llegar a un
número de millas hacia el espacio requiere la superación de las dificultades de carácter meramente
mecánico. No hay duda de que con el enorme potencial que pueden obtenerse mediante el uso de altas
frecuencias y las descargas luminosas de aislamiento de aceite podría ser transmitida a través de
muchas millas de aire enrarecido, y que, dirigiendo así la energía de muchos cientos o miles de
caballos de potencia, motores o lámparas pueden ser operados a distancias considerables de fuentes
estacionarias. Pero estos esquemas se mencionan sólo como posibilidades. No tendremos ninguna
necesidad de transmitir energía en absoluto. Antes de pasar muchas generaciones, nuestra maquinaria
será impulsado por una potencia obtenible en cualquier punto del universo. Esta idea no es nueva. Los
hombres se han llevado a que hace mucho tiempo por el instinto o la razón; se ha expresado de muchas
maneras y en muchos lugares, en la historia del viejo y nuevo. La encontramos en el encantador mito
de Anteo, que se deriva el poder de la tierra; lo encontramos entre las especulaciones sutiles de uno de
sus espléndidos matemáticos y en muchos consejos y declaraciones de pensadores de la actualidad. En
espacio hay energía. Es esta energía estática o cinética! Si estática nuestras esperanzas son vanas; si
cinética - y esto sabemos que es, por cierto -, entonces es una simple cuestión de tiempo que los
hombres tengan éxito en sincronizar su maquinaria con los engranajes mismos de la naturaleza. De
todos, vivos o muertos, Crookes llegó más cercana a hacerlo. Su radiómetro a su vez, a la luz del día y
en la oscuridad de la noche; que se convertirá en todas partes donde hay calor, y el calor está en todas
partes. Pero, por desgracia, esta hermosa pequeña máquina, mientras se pasa a la posteridad como el
más interesante, igualmente hay que dejar constancia de que la máquina más ineficiente que se ha
inventado!

El experimento anterior es sólo uno de muchos experimentos igualmente interesantes que pueden ser
realizados por el uso de un solo alambre con corrientes alternas de alto potencial y la
frecuencia. Podemos conectar una línea aislada para una fuente de tales corrientes, podemos pasar una
corriente inapreciable sobre la línea, y en cualquier punto de la misma que son capaces de obtener una
corriente pesada, capaz de fusionar un alambre de cobre de espesor. O podemos, con la ayuda de algún
artificio, descomponer una solutic4n en cualquier celda electrolítica mediante la conexión de un solo
polo de la célula a la línea o fuente de energía. O puede que, al unirse a la línea, o solamente puesta en
sus proximidades, encenderá una lámpara incandescente, un tubo vacío, o ~ bulbo fosforescente.

Sin embargo impracticable este plan de trabajo puede aparecer en muchos casos, ciertamente parece
posible, e incluso recomendable, en la producción de luz. Una lámpara perfeccionada requeriría pero
poca energía, y si se han utilizado cables en todo lo que debería ser capaz de suministrar esa energía
sin un cable de retorno.

Ahora es un hecho de que un cuerpo puede volverse incandescente o fosforescente b) llevándola ya sea
en contacto simple o simplemente en la proximidad de una fuente de impulsos eléctricos del carácter
adecuado, y que de este modo una cantidad de luz suficiente para proporcionar un iluminante práctica
puede ser producido. Está, por lo tanto, por decir lo menos, vale la pena tratar de determinar las
mejores condiciones y para inventar los mejores aparatos para la consecución de este objetivo.

Algunas experiencias ya se han adquirido en esta dirección, y moraré en ellos brevemente, con la
esperanza de que pudieran ser de utilidad.

El calentamiento de un cuerpo conductor encerrado en un bulbo, y conectado a una fuente de alternar


rápidamente los impulsos eléctricos, depende de tantas cosas de distinta naturaleza, que sería difícil dar
una regla general aplicable en virtud de la cual se produce este calentamiento máximo . En cuanto al
tamaño de la embarcación, últimamente he encontrado que a presiones atmosféricas normales o sólo
ligeramente diferentes, cuando el aire es un buen aislante, y se desprende por lo tanto, prácticamente la
misma cantidad de energía por un cierto potencial y la frecuencia del cuerpo, si el bulbo sea pequeña o
grande, el cuerpo se lleva a una temperatura más alta si encerrado en un bulbo pequeño, debido a la
mejor confinamiento de calor en este caso.

A presiones más bajas, cuando el aire se vuelve más o menos conductor, o si el aire se caliente lo
suficiente como para convertirse en la realización, el cuerpo se vuelve incandescente más intensamente
en un gran bulbo, obviamente porque, en condiciones por lo demás iguales de prueba, más energía
puede ser desprende del cuerpo cuando la bombilla es grande.

A muy altos grados de agotamiento, cuando el asunto se convierte en el bulbo "radiante", una gran
bombilla tiene todavía una ventaja, pero comparativamente leve, por encima del bulbo pequeño. Por
último, en excesivamente altos grados de agotamiento, que no se pueden alcanzar, excepto por el
empleo de medios especiales, parece que hay, más allá de un cierto tamaño y más bien pequeño de
recipiente, no hay diferencia perceptible en el calentamiento.

Estas observaciones fueron el resultado de una serie de experimentos, de los cuales uno, que muestra el
efecto del tamaño de la bombilla a un alto grado de agotamiento puede ser descrito y mostrado aquí, ya
que presenta una característica de interés. Se tomaron tres bombillas esféricas de 2 pulgadas, 3
pulgadas y 4 pulgadas de diámetro, y en el centro de cada uno se montó una longitud igual de una
lámpara incandescente de filamento ordinario de espesor uniforme. En cada bombilla de filamento de
la pieza se sujeta al cable alimentador de platino, contenida en un soporte de vidrio sellado en el
bulbo; teniendo cuidado, por supuesto, para que todo sea lo más parecidos posible. En cada soporte de
vidrio en el interior de la bombilla se deslizó un tubo altamente pulida de aluminio hoja, que se
ajustaba a la madre y se llevó a cabo sobre el mismo por la presión del resorte. La función de este tubo
de aluminio se explicará posteriormente. En cada bombilla una longitud igual de filamento que
sobresale por encima del tubo de metal. Es suficiente decir ahora que en estas condiciones la misma
longitud de filamento del mismo grosor - en otras palabras, cuerpos de igual a granel --- fueron
llevados hasta la incandescencia. Los tres bombillas se sellaron a un tubo de vidrio, que estaba
conectado a una bomba de Sprengel. Cuando se ha llegado a un alto vacío, el tubo de vidrio que lleva
los bulbos fue sellado. a continuación, una corriente fue convertido sucesivamente en cada bombilla, y
se comprobó que los filamentos llegaron a aproximadamente el mismo brillo, y, en todo caso, la
cabeza más pequeña, que se coloca a medio camino entre los dos más grandes, puede haber sido un
poco más brillante. Este resultado se esperaba, ya que cuando una de las bombillas estaba conectado a
la bobina de la luminosidad propagarse a través de los otros dos, por lo tanto, las tres bombillas
constituido realmente un recipiente. Cuando todas las tres bombillas se conectaron en arco múltiple a
la bobina, en el más grande de ellos el filamento brillaba más brillante, en el lado más pequeño que era
un poco menos brillante, y en el más pequeño que sólo vino a enrojecimiento. Los bulbos se sellaron y
trataron de forma separada. El brillo de los filamentos ahora era como haberse esperado moho en la
suposición de que la energía liberada era proporcional a la superficie de la bombilla, esta superficie en
cada caso, lo que representa uno de los recubrimientos de un condensador. En consecuencia, existe
menos diferencia entre el mayor y el medio de situada entre esta última y la cabeza más pequeña.

Una observación interesante fue hecho en este experimento. Los tres bombillas fueron suspendidos de
un cable desnudo directamente conectado a un terminal de la bobina, el bulbo más grande se coloca en
el extremo del alambre, a cierta distancia de él la cabeza más pequeña, y la misma distancia de este
último la de tamaño medio uno. Los carbones brillaron entonces tanto a los bulbos más grandes sobre
como se esperaba, pero el más pequeño no consiguieron su parte, con diferencia. Esta observación me
llevó a intercambiar la posición de THC de las bombillas, y luego observó que los de las bombillas
estaba en el medio era, con mucho menos brillante que en cualquier otra posición. Este resultado
desconcertante fue, por supuesto, se encontró que debido a la acción electrostática entre los
bulbos. Cuando fueron colocados a una distancia considerable, o cuando estaban unidos a los vértices
de un triángulo equilátero de alambre de cobre, que brillaban sobre en el orden determinado por sus
superficies.

En cuanto a la forma del recipiente, es también de cierta importancia, especialmente a altos grados de
agotamiento. De todas las posibles construcciones, parece que un globo esférico con el cuerpo
refractario montado en su centro es el mejor emplear. En la experiencia se ha demostrado que en un
globo de tal un cuerpo refractario de un mayor dado se lleva más fácilmente a la incandescencia que
cuando se utilizan bombillas en forma de otra manera. Hay también una ventaja en dar al cuerpo
incandescente la forma de una esfera, por razones evidentes. En cualquier caso, el organismo debe ser
montado en el centro, donde los átomos que rebotan en el cristal chocan. Este objeto se obtiene mejor
en el bulbo esférico; pero también se consigue en un recipiente cilíndrico con uno o dos filamentos
rectos coincidiendo con su eje, y posiblemente también en las bombillas parabólicas o esféricas con el
organismo u organismos colocados en el foco o los focos de la misma refractario; aunque esto último
no es probable, ya que los átomos electrificados deben en todos los casos se recuperan normalmente de
la superficie que la huelga, a menos que la velocidad fueron excesivos, en cuyo caso probablemente
siga la ley general de la reflexión. Sin importar la forma del recipiente puede tener, si el agotamiento
ser baja, un filamento montado en el globo se trajo en el mismo grado de incandescencia en todas
partes; pero si el agotamiento ser alta y la bombilla sea esférica o en forma de pera, como forma usual,
focal puntos y el filamento se calienta a un mayor grado en o cerca de dichos puntos.

Para ilustrar el efecto, aquí tengo dos pequeñas bombillas que son iguales, sólo una está agotado a un
mínimo y el otro a un nivel muy alto grado. Cuando se conecta a la bobina, el filamento en los antiguos
resplandores uniformemente a través de toda su longitud; mientras que en el último, la parte del
filamento que está en el centro de la bombilla se ilumina mucho más intensamente que el resto. Un
punto curioso es que el fenómeno se produce incluso si dos filamentos: están montados en un bulbo,
estando cada uno conectado a un terminal de la bobina, y, lo que es todavía más curioso, si son muy
cerca juntos, siempre que el vacío sea muy alto . He observado en experimentos con este tipo de
bombillas que los filamentos daría lugar por lo general en un momento dado, y en los primeros ensayos
lo atribuí a un defecto en el carbono. Pero cuando ese fenómeno ocurrió muchas veces en sucesión
Reconocí su causa real.

Con el fin de llevar un cuerpo refractario encerrado en un bulbo hasta la incandescencia, es deseable, a
causa de la economía, que toda la energía suministrada a la bombilla de la fuente debe llegar sin lass el
cuerpo a ser calentado; a partir de ahí, y de ninguna otra parte, hay que irradiaba. Es, por supuesto,
fuera de la cuestión para llegar a este resultado teórico, pero es posible mediante una construcción
adecuada del dispositivo de iluminación para aproximar más o menos.

Por muchas razones, el cuerpo refractario se coloca en el centro de la bombilla y por lo general se
apoya en un vástago de vidrio que contiene el alambre principal-in. Como se alterna el potencial de
este alambre, el gas rarificado que rodea el vástago es accionado por inducción, y el vástago de vidrio
es violentamente bombardeado y se calienta. De esta manera, con mucho, la mayor parte de la energía
suministrada a la bombilla - especialmente cuando se utilizan frecuencias extremadamente altas -
puede perderse al uso previsto. Para evitar esta pérdida, o al menos reducirla al mínimo, por lo general
proteger el gas enrarecido que rodea el tallo de la acción inductiva del cable que va-a través de
ofrecer; el vástago con un tubo o un revestimiento de material conductor. Parece fuera de toda duda
que el mejor entre los metales emplear para este fin es de aluminio, a causa de sus muchas propiedades
notables. Su único defecto es que es fácilmente fusible y, por lo tanto, su distancia de la incandescing:
cuerpo debe realizar una estimación adecuada. Por lo general, un tubo delgado, de un diámetro algo
menor que el del vástago de vidrio, se hace de la más fina hoja de aluminio, y se deslizó en el tallo. El
tubo se prepara convenientemente envolviendo alrededor de una barra fijada en un torno un trozo de
hoja de aluminio del tamaño adecuado, agarrando firmemente la hoja con una gamuza limpia o papel
secante, y girando la varilla muy rápido. La lámina se enrolla apretadamente alrededor de la varilla, y
se obtiene un tubo muy pulido de uno o tres capas de la hoja. Cuando deslizado sobre el vástago, la
presión es generalmente suficiente para evitar que se deslice fuera, pero, por seguridad, el borde
inferior de la hoja se puede girar en el interior. La esquina superior interior de la hoja - es decir, la que
está más cerca del cuerpo incandescente refractaria - debe ser cortada en diagonal, como a menudo
sucede que, como consecuencia del intenso calor, este rincón se vuelve hacia el interior y viene muy
cerca de, o en contacto con, el alambre o filamento, apoyando el cuerpo refractario. La mayor parte de
la energía suministrada a la bombilla se utiliza entonces en calentar el tubo de metal, y la bombilla se
vuelve inútil para el propósito. La hoja de aluminio debe proyectar por encima del vástago de vidrio,
más o menos - una pulgada o menos - o bien, si el vidrio sea demasiado cerca del cuerpo incandescing,
puede ser calentado fuertemente y ser más o menos conductor, después de lo cual puede ser roto, o
puede, por su conductividad, establecer una buena conexión eléctrica entre el tubo de metal y el
alambre leadinq-in, en cuyo caso, de nuevo, la mayor parte de la energía se pierde en el calentamiento
de la primera. Quizás la mejor manera es hacer que la parte superior del tubo de vidrio de
aproximadamente una pulgada, de un diámetro mucho menor. Para reducir aún más todavía el peligro
derivado de la calefacción de la varilla de vidrio, y también con el punto de vista de la prevención de
una conexión eléctrica entre el tubo de metal y el electrodo, que preferiblemente wrap; el tallo con
varias capas de mica delgada que se extiende por lo menos hasta que el tubo de metal. En algunos
bulbos También he utilizado una cubierta aislante exterior.

Las observaciones anteriores sólo se hacen para ayudar al experimentador en las primeras pruebas, por
las dificultades que las que se encuentra que pronto podría encontrar medios para superar a su manera.

Para ilustrar el efecto de la pantalla, y la ventaja de utilizar, tengo aquí dos bombillas del mismo
tamaño, con sus tallos, los hilos conductores de entrada y filamentos de las lámparas incandescentes
atadas a este último, lo más parecidos posible. El tallo de una bombilla está provisto de un tubo de
aluminio, el tallo de la otra no tiene ninguno. Originalmente las dos bombillas estaban unidos por un
tubo que estaba conectado a una bomba de Sprengel. Cuando un alto vacío se había alcanzado, primero
el tubo de conexión, y luego los bulbos, fueron selladas; son por lo tanto del mismo grado de
agotamiento. Cuando se conectan por separado a la bobina da un cierto potencial, el filamento de
carbono en la bombilla provista de la pantalla de aluminio en prestados altamente incandescente,
mientras que el filamento en la otra bombilla puede, con el mismo potencial, ni siquiera llegado a
enrojecimiento, aunque en realidad, el último bulbo generalmente toma más energía que el
primero. Cuando ambos están conectados entre sí a la terminal, la diferencia es aún más evidente,
mostrando la importancia de la proyección. El tubo de metal colocado en el vástago que contiene el
líder en alambre realiza realmente dos funciones distintas: en primer lugar, actúa más o menos como
una pantalla electrostática, economizando por lo tanto la energía suministrada a la lámpara; y, en
segundo lugar, a cualquier medida que pueda dejar de actuar electrostática, que actúa mecánicamente,
impidiendo el bombardeo, y calefacción por consiguiente, intenso y posible deterioro del soporte
delgado del cuerpo incandescente refractario, o del vástago de vidrio que contiene el cable alimentador
. Digo soporte delgado, ya que es evidente que con el fin de confinar el calor de manera más completa
al cuerpo incandescing su apoyo debe ser muy finas, así como para llevarse la menor cantidad posible
de calor por conducción. De todos los soportes utilizados He encontrado un filamento de la lámpara
incandescente ordinaria para ser el mejor, sobre todo porque entre los conductores que puede soportar
los más altos grados de calor.

La eficacia del tubo de metal como una pantalla electrostática depende en gran medida del grado de
agotamiento.

En excesivamente altos grados de vacío - que se alcanzan mediante el uso de un gran cuidado y medios
especiales en relación con la bomba de Sprengel - cuando la materia en el mundo está en el estado de
ultra-radiante, que actúa más perfectamente. La sombra del borde superior del tubo es entonces
claramente definida sobre la bombilla.

En un grado algo menor de agotamiento, que se trata de la no ordinaria "

sorprendente "de vacío, y, en general, siempre y cuando la materia se mueve en su mayor parte en línea
recta, la pantalla sigue así. En la elucidación de la observación anterior, es necesario afirmar que lo que
es un" vacío no sorprendente "para una bobina utilizado, tal como ordinariamente, por impulsos o
corrientes, de baja frecuencia, no es, por el momento, por lo que cuando la bobina está alimentada por
corrientes de muy alta frecuencia. En tal caso, la descarga puede pasar con gran libertad a través del
gas enrarecido a través del cual una baja . descarga de la frecuencia no puede pasar, a pesar de que el
potencial es mucho mayor a presiones atmosféricas normales simplemente la regla inversa es válido:
cuanto mayor sea la frecuencia, menor será la descarga de chispa es capaz de saltar entre los
terminales, sobre todo si son mandos o esferas de algún sitio. Finalmente, a muy bajos grados de
agotamiento, cuando el gas está bien llevando a cabo, el tubo de metal no sólo no actúa como una
pantalla electrostática, pero incluso es un inconveniente, ayudando en gran medida la disipación de la
energía lateralmente del cable que va de entrada. Esto, por supuesto, es de esperar. En este caso, a
saber, el tubo de metal está en buena conexión eléctrica con -el cable que lleva en, y la mayoría del
bombardeo se dirige sobre el tubo. Mientras la conexión eléctrica no es bueno, el tubo de conducción
es siempre de alguna ventaja para aunque no puede economizar en gran medida de energía, siendo que
protege el apoyo del botón refractario, y es un medio para concentrar más energía en el mismo.

En la medida en el tubo de aluminio realiza la función de una pantalla, su utilidad está por lo tanto
limitada a muy altos grados de agotamiento cuando está aislado del electrodo - es decir, cuando el gas
en su conjunto es no conductor, y las moléculas, o átomos, actúan como portadores de cargas eléctricas
independientes.

Además de actuar como una pantalla más o menos eficaz, en el verdadero sentido de la palabra, el tubo
de conducción o el revestimiento también pueden actuar, por razón de su conductividad, como una
especie de ecualizador o un amortiguador del bombardeo contra el vástago. Para ser explícitos,
supongo que la acción de la siguiente manera: Supongamos que un bombardeo rítmico que se produzca
contra el tubo de conducción en razón de su acción imperfecta como una pantalla, que sin duda tiene
que suceder que algunas moléculas o átomos, golpean el tubo antes que otros. Los que vienen por
primera vez en contacto con él renunciar a su cargo superfluo, y el tubo se electrifica, la electrificación
al instante se extiende sobre su superficie. Pero esto debe disminuir, la energía que se pierde en el
bombardeo por dos razones: en primer lugar, la carga dada por los átomos se extiende sobre una gran
área, y por lo tanto la densidad eléctrica en cualquier punto es pequeña, y los átomos se rebelaron con
menos energía que que serían si iban a golpear contra un buen aislante; en segundo lugar, como el tubo
está electrificado por los átomos que primero entran en contacto con él, el progreso de los siguientes
átomos contra el tubo es más o menos controladas por, la repulsión que el tubo electrificado debe
ejercer sobre los átomos electrificados de manera similar. Esta repulsión tal vez puede ser suficiente
para evitar que una gran parte de los átomos de golpear el tubo, pero en cualquier caso se debe
disminuir la energía de su impacto. Es claro que cuando el agotamiento es muy baja, y el gas rarificado
bien la realización, ninguno de los efectos anteriores pueden ocurrir, y, por otra parte, el menor número
de los átomos, con la mayor libertad que se mueven; en otras palabras, cuanto mayor sea el grado de
agotamiento, hasta un límite, el más significativo será a la vez los efectos:

Lo que acabo de decir puede permitirse una explicación del fenómeno observado por el profesor
Crookes, a saber, que una descarga a través de una bombilla se establece con mucha mayor facilidad
cuando un aislante que cuando un conductor está presente en el mismo. En mi opinión, el conductor
actúa como un amortiguador del movimiento de los átomos en las dos formas señaladas; Por lo tanto,
para causar una descarga visible pase a través de la bombilla, un potencial mucho más alto es necesario
si un conductor, especialmente de muchas superficies, estar presentes.
En aras de la claridad de algunas de las observaciones hechas antes, ahora debo hacer referencia a las
figuras. 18, 19 y 20, que ilustran diversos acuerdos con un tipo de bombilla de uso más general.

Higo.L8 es una sección a través de un bulbo esférico L, con el soporte de vidrio s, que contiene el
líder-en alambre de w, que tiene un filamento de la lámpara 1 fijada a la misma, que sirve para apoyar
el botón refractario m en el centro. M es una hoja de mica delgada herida en varias capas alrededor del
tallo s, y a es el tubo de aluminio.

Higo.l9 ilustra una bombilla tal en una etapa algo más avanzado de la perfección. Un tubo metálico S
se sujeta por medio de un poco de cemento en el cuello del tubo. En el tubo se atornilla un tapón P, de
material aislante, en el centro de la cual está fijado un terminal metálico t, para la conexión con el lead-
in w alambre. Este terminal debe estar bien aislado del tubo de metal S, por lo tanto, si el cemento
utilizado está llevando a cabo y más generalmente es suficiente como para - el espacio entre el tapón P
y el cuello de la ampolla debe estar lleno de un buen material aislante, como polvo de mica.
Higo.20 muestra una bombilla hecho con fines experimentales. En este bulbo del tubo de aluminio está
provista de una conexión externa, que sirve para investigar el efecto del tubo en diversas
condiciones. Se refiere principalmente al sugerir una línea de experimentación siguió.

Desde el bombardeo contra el vástago que contiene el líder en alambre es debido a la acción inductiva
de este último sobre el gas rarificado, es ventajoso para reducir esta acción como medida de lo posible
mediante el empleo de un alambre muy fino, rodeado por un muy grueso aislamiento de vidrio u otro
material, y al hacer que el cable que pasa a través del gas enrarecido lo más corta posible. Para
combinar estas características que empleo un gran tubo T (Fig. 21), que sobresale en el bulbo a cierta
distancia, y lleva en la parte superior de una copa de tallo muy corto s, en el cual se selló el cable
alimentador w, y yo proteger la parte superior del vástago de vidrio contra el calor por un pequeño, el
tubo de una de aluminio y una capa de mica por debajo de la misma, como de costumbre. El alambre
W, pasa a través del tubo grande en la parte exterior de la bombilla, debe estar bien aislado - con un
tubo de vidrio, por ejemplo - y el espacio entre deberían ser rellenado con un excelente aislante. Entre
muchos polvos aislantes que he intentado, he encontrado que polvo de mica es la mejor manera de
emplear. Si no se toma esta precaución, el tubo T, que sobresale en el bulbo, seguramente será
agrietado en consecuencia o ~ el calentamiento por los cepillos que son aptos para formar en la parte
superior del tubo, cerca del globo agotado, especialmente si el vacío sea excelente, y por lo tanto el
potencial necesario para operar la lámpara muy alta.
Higo.22 ilustra una disposición similar, con un tubo grande T que sobresale en la parte de la ampolla
que contiene el botón refractario m. En este caso se omite el cable que va desde el exterior hacia el
bulbo, la energía requerida se suministra a través de revestimientos de condensador C C. El P aislante
embalaje debe ser en esta construcción que cierre bien al vidrio, y bastante amplia, o de otra manera la
descarga podría evitar el paso por el cable w, que conecta el condensador de revestimiento interior para
el botón incandescente m.

El bombardeo molecular contra el vástago de vidrio en el bulbo es una fuente de grandes


problemas. Como ejemplo citaré un fenómeno observado con demasiada frecuencia y de mala
gana. Una bombilla, preferiblemente uno grande, se puede tomar, y un buen cuerpo conductor, como
una pieza de carbono, se puede montar en ella sobre un alambre de platino sellado en soporte de vidrio
THC. El bulbo puede ser agotado a un grado bastante alto, casi hasta el punto en que comienza a
aparecer la fosforescencia. Cuando el bulbo está conectado con la bobina, la pieza de carbono, si es
pequeño, puede llegar a ser altamente incandescente al principio, pero su brillo disminuye
inmediatamente, y después de la descarga se puede romper a través del cristal en algún lugar en medio
del tallo, en la forma de chispas brillantes, a pesar del hecho de que el hilo de platino está en buena
conexión eléctrica con el gas rarificado a través de la pieza de carbono o de metal en la parte
superior. Las primeras chispas son singularmente brillante, recordando los elaborados a partir de una
superficie clara de mercurio. Pero, ya que calientan el vidrio rápidamente, que, por supuesto, pierden
su brillo, y cesan cuando el vaso en el lugar de la rotura se hace incandescente, o, en general
suficientemente caliente para llevar a cabo. Cuando se observa por primera vez el fenómeno debe
aparecer muy curiosa, y muestra de una manera sorprendente cuán radicalmente diferentes corrientes
alternas o impulsos, de alta frecuencia se comportan, en comparación con las corrientes constantes o
corrientes de baja frecuencia. Con tales corrientes - a saber, este último -, por supuesto, no se produce
el fenómeno. Si se utilizan frecuencias tales como los obtenidos por medios mecánicos, creo que la
ruptura del vidrio es más o menos la consecuencia del bombardeo, que calienta para arriba y deteriora
su poder aislante; pero con frecuencia se pueden obtener con condensadores no tengo ninguna duda de
que el vidrio puede dar paso sin calentamiento previo. Aunque esto parece más singular en un primer
momento, que es en realidad lo que podríamos esperar que se produzca. La energía se suministra al
cable que lleva en el bulbo se desprende en parte por la acción directa a través del botón de carbono, y
parte por la acción inductiva a través del vidrio que rodea el alambre. El caso es por lo tanto análogo a
aquel en el que un condensador en derivación por un conductor de baja resistencia está conectado a
una fuente de corrientes alternas. Mientras las frecuencias son bajos, el conductor recibe la mayor, y el
condensador es perfectamente seguro; pero cuando la frecuencia se hace excesiva, la función del
conductor puede llegar a ser bastante insignificante. En este último caso, la diferencia de potencial en
los bornes del condensador puede llegar a ser tan grande como para romper el dieléctrico, no obstante
el hecho de que los terminales están unidos por un conductor de baja resistencia.

Es, por supuesto, no es necesario, cuando se desea producir la incandescencia de un cuerpo encerrado
en un bulbo por medio de estas corrientes, que el cuerpo debe ser un conductor, incluso para un no-
conductor perfecto puede ser tan fácilmente calentado. Para este propósito es suficiente para rodear
una electrodo conductor con un material no conductor, como, por ejemplo, en el bulbo descrito antes
en la Fig. 21, en el que una delgada filamento lámpara incandescente está recubierta con un no
conductor, y soporta un botón del mismo material en la parte superior. Al iniciar el bombardeo
continúa por la acción inductiva a través de la no-conductor, hasta que el mismo es calentado
suficientemente para convertirse en la realización, a continuación, el bombardeo continúa de la manera
ordinaria.

Un arreglo diferente utilizado en algunas de las bombillas construidos se ilustra en la Fig. 23. En este
ejemplo, un no conductor m se monta en una pieza de carbono de luz de arco común a fin de proyectar
una pequeña distancia por encima de este último. La pieza de carbono se conecta al cable principal en
pasar a través de un vástago de vidrio, que se envuelve con varias capas de mica. Un tubo de un
aluminio se emplea como de costumbre para el cribado. Se dispuesta de modo que alcanza casi tan alta
como la de carbono y sólo la no conductor m proyecta un poco por encima de ella. El bombardeo va a
primero contra la superficie superior de carbono, las partes más bajas de ser protegidos por el tubo de
aluminio. Tan pronto, sin embargo, ya que el no conductor m se calienta se vuelve buena conductora, y
entonces se convierte en el centro del bombardeo, siendo los más expuestos a la misma.

También he construido durante estos experimentos muchas de estas bombillas de un solo alambre con
o sin electrodo interno, en el que se proyectó la materia radiante en contra, o centrado en
incandescente, el cuerpo se represente. Higo.24 ilustra una de las bombillas utilizadas. Se compone de
un globo esférico L, provisto de un cuello largo n, en la parte superior, para aumentar la acción en
algunos casos mediante la aplicación de un revestimiento conductor externo. El globo L es expulsado
en la parte inferior en una muy pequeña bombilla b, que sirve para mantener firmemente en una toma
de S de material en la que se cementa aislante. Un fino filamento de la lámpara f, soportado sobre un
alambre W, pasa a través del centro del filamento es dictada incandescentes en la parte media, donde el
bombardeo de proceder de la menor superficie del globo en el interior es más intensa. La parte inferior
del globo, conductora por lo que la toma de S alcanza, está mostrada, ya sea por recubrimiento por g de
papel de aluminio o de otro modo, y el electrodo externo está conectado a un terminal de la bobina.

La disposición indica esquemáticamente en la Fig. 24 se encontró que era un inferior uno cuando se
deseaba para hacer un filamento incandescente o el botón apoyado en el centro del globo, pero era
conveniente cuando el objeto era para excitar la fosforescencia.

En muchos experimentos en los que los organismos de un tipo diferente se montaron en el bulbo como,
por ejemplo, se indica en la figura. 23, se hicieron algunas observaciones de interés.

Se encontró, entre otras cosas, que en tales casos, no importa donde comenzó el bombardeo, tan pronto
como se alcanzó una temperatura alta en general, había uno de los cuerpos que parecían tener la mayor
parte de los bombardeos sobre sí misma, y el otro, u otros, siendo por lo tanto aliviados. Esta calidad
parecía depender principalmente en el punto de fusión, y en la facilidad con que se evaporó el cuerpo,
o, en general, significado disintegrated-- por este último término no sólo el lanzamiento fuera de los
átomos, pero igualmente terrones de mayor tamaño. La observación realizada fue de conformidad con
las nociones generalmente aceptadas. En una bombilla eléctrica con alto vacío se realiza fuera del
electrodo por las compañías independientes, que son en parte los átomos o moléculas, de la atmósfera
residual, y en parte los átomos, moléculas, o bultos arrojados fuera del electrodo. Si el electrodo se
compone de cuerpos de diferente carácter, y si uno de ellos es el más fácilmente desintegrados que los
otros, la mayor parte de la electricidad suministrada se realiza fuera de ese cuerpo, que luego se lleva a
una temperatura más alta que las otras, y esto el más, como en un incremento de la temperatura el
cuerpo todavía se desintegra más fácilmente.

Me parece muy probable que un proceso similar se lleva a cabo en el bulbo incluso con un electrodo
homogéneo, y creo que es la principal causa de la desintegración. No está destinada a ser alguna
irregularidad, incluso si la superficie está muy pulida, que, por supuesto, no es posible con la mayoría
de los cuerpos refractarios empleados como electrodos. Supongamos que un punto del electrodo se
pone más caliente, al instante la mayor parte de la descarga pasa a través de ese punto, y un parche
minuto es probablemente fusionados y se evaporó. Ahora es posible que como consecuencia de la
desintegración violenta el punto atacado sumideros de la temperatura, o que se crea una fuerza
contraria, como en un arco; en cualquier caso, el desgarro Local Off cumple con las limitaciones
incidente al experimento, en donde en el mismo proceso se produce en otro lugar. Para el ojo del
electrodo aparezca uniformemente brillante, pero hay que apunta al cambio constante y deambulando,
de una temperatura muy por encima de la media, y esto acelera considerablemente el proceso de
deterioro. Que ocurre algo así, por lo menos cuando el electrodo está a una temperatura más baja,
suficiente evidencia experimental se puede obtener de la siguiente manera: El escape de una bombilla
con un muy alto grado, de manera que con un nivel bastante alto potencial de la descarga no puede
pasar - es decir, no una luminosa, para una descarga débil invisible se produce siempre, con toda
probabilidad. Ahora levanta lentamente y con cuidado el potencial, dejando la corriente primaria en
ninguna mota de polvo que por un instante. En un momento determinado, dos, tres, o la mitad de una
docena de puntos fosforescentes molino aparece en el mundo. Estos lugares de la copa son
evidentemente Mote con violencia bombardeados que otros, siendo esto debido a la densidad eléctrica
distribuida de manera desigual, hecho necesario, por supuesto, por la proyección de objetos cortantes,
o, en términos generales, las irregularidades del electrodo. 13ut los parches luminosos están cambiando
constantemente en la posición, que es especialmente bien observable si uno se las arregla para producir
muy pocos, y esto indica que la configuración del electrodo está cambiando rápidamente.

De experiencias de este tipo me lleva a deducir que, con el fin de ser más duradero, el botón refractario
en el bulbo debe estar en la forma de una esfera con una superficie muy pulida. Tal una pequeña esfera
podría fabricarse a partir de un diamante o algún otro cristal, sino una forma mejor sería fusionar, por
el empleo de grados extremos de temperatura, algo de óxido - como, por ejemplo, zirconia - en una
pequeña gota, y luego mantenerlo en el bulbo a una temperatura algo por debajo de su punto de fusión.

resultados interesantes y útiles, sin duda, pueden ser alcanzados en la dirección de grados extremos de
calor. ¿Cómo se puede llegar a temperaturas tan altas! ¿Cómo son los más altos grados de calor
alcanzados en la naturaleza! Por el impacto de las estrellas, por las altas velocidades y colisiones. En
una colisión cualquier velocidad de generación de calor puede ser alcanzado. En un proceso químico
somos limitados. Cuando el oxígeno y el hidrógeno se combinan, se caen, hablando en sentido
figurado, desde una altura definida. No podemos ir muy lejos con una explosión, ni mediante el
confinamiento de calor en un horno, pero en un bulbo agotado podemos concentrarnos cualquier
cantidad de energía sobre un botón minuto. Dejando viabilidad fuera de consideración, esto, entonces,
sería el medio que, en mi opinión, nos permitan llegar a la temperatura más alta. Sin embargo, una gran
dificultad cuando se encuentra de proceder de esta manera, a saber, en la mayoría de los casos el
cuerpo se lleva a fuera antes de que pueda fundirse y formar una gota. Esta dificultad existe
principalmente con un óxido tal como óxido de circonio, ya que no se puede comprimir en tan difícil
una torta que no se llevaría rápidamente. Traté varias veces para fundir circonia, colocándolo en un
vaso o luz de arco de carbono, como se indica en la figura. 23. brillaba con una luz más intensa, y la
corriente de las partículas proyectadas fuera de la taza de carbono era de un verde vivo; pero si se
comprimió en una torta o ~ se hace una pasta con carbón, se llevó antes de que pudiera ser
fusionada. La copa de carbono que contiene el óxido de circonio tenía que ser montado muy baja en el
cuello de un bulbo grande, ya que el calentamiento del vidrio por las partículas proyectadas del óxido
fue tan rápida que en el primer ensayo la bombilla estaba roto casi en un instante cuando la corriente se
enciende. Se encontró que el calentamiento del vidrio por las partículas proyectadas para ser siempre
mayor cuando la copa de carbono contenía un cuerpo que se llevó rápidamente off - supongo porque
en tales casos, con el mismo potencial, se alcanzaron velocidades más altas, y también porque, por
unidad de tiempo, se proyecta más materia - es decir, más partículas se golpee el cristal.

La dificultad antes mencionado no existe, sin embargo, cuando el cuerpo montado en la taza de
carbono ofrece una gran resistencia al deterioro. Por ejemplo, cuando un óxido se fusionó primero en
un chorro de oxígeno y después se monta en el bulbo, se derretía muy fácilmente en una gota.

En general durante el proceso de fusión magníficos efectos de luz se observaron, de los cuales sería
difícil dar una idea adecuada. Higo.23 está destinado a ilustrar el efecto observado con una gota de
rubí. En un principio se puede ver a un estrecho embudo de luz blanca proyectada contra la parte
superior del globo, donde produce un parche fosforescente irregular esbozado. Cuando el punto del
rubí fusiona la fosforescencia se vuelve muy poderosa; pero como los átomos se proyectan con una
velocidad mucho mayor de la superficie de la gota, luego el vidrio se calienta y "cansado", y ahora sólo
el borde exterior de los brillos de parches. De esta manera un fosforescente intensamente, línea bien
definida, que corresponde al contorno de la gota, se produce, que se propaga lentamente: el mundo ya
que la caída se hace más grande. Cuando la masa comienza a hervir, se forman pequeñas burbujas y
cavidades, que causan manchas de color oscuro para barrer todo el mundo. La bombilla se puede girar
hacia abajo, sin temor a la caída de caerse, como la masa posee viscosidad considerable.

Puedo mencionar aquí otra de las características de algún interés, que creo haber observado en el
transcurso de estos experimentos, aunque las observaciones no equivalen a una certeza. Parece que
bajo el impacto molecular causada por el potencial rápidamente alternativo del cuerpo se fundió y se
mantiene en ese estado a una temperatura inferior en un bulbo muy agotado que era el caso a presión
normal y la aplicación de calor en la forma ordinaria - que es , por lo menos, a juzgar por la cantidad
de la luz emitida. Uno de los experimentos realizados se pueden mencionar aquí a modo de
ilustración. Un pequeño trozo de piedra pómez se ha quedado atascado en un alambre de platino, y el
primero se funde a la misma en un quemador de gas. El cable se coloca al lado entre dos trozos de
carbón y un quemador aplicado a fin de producir un calor intenso, suficiente para fundir la piedra
pómez en un pequeño botón como el cristal. El alambre de platino tuvo que ser llevado de espesor
suficiente para evitar su fusión en el fuego. Mientras que en el fuego de carbón, o cuando se mantiene
en un quemador para tener una mejor idea del grado de calor, el botón brillaba con gran brillantez. El
cable con el botón se monta entonces en un bulbo, y al agotamiento de la misma a un alto grado, la
corriente se encendió lentamente a fin de evitar el agrietamiento del botón. El botón se calentó hasta el
punto de fusión, y cuando se derrita que no, al parecer, brillan con la misma brillantez que antes, y esto
indicaría una temperatura más baja. Dejando fuera de consideración del observador es posible, e
incluso probable, el error, la pregunta es, ¿puede un cuerpo en estas condiciones ser llevado de un
estado sólido a un estado líquido con desprendimiento de menos luz!

Cuando el potencial de un cuerpo se alterna rápidamente lo cierto es que la estructura se


sacudió. Cuando el potencial es muy alta, a pesar de las vibraciones pueden ser pocas - decir 20.000
por segundo - el efecto de la estructura puede ser considerable. Supongamos, por ejemplo, que un rubí
se funde en una gota por una aplicación constante de energía. Cuando se forma una gota que va a
emitir ondas visibles e invisibles, que será en una proporción definida, y para el ojo aparecerá la gota
que ser de una cierta brillantez. A continuación, supongamos que disminuimos en un grado que
elegimos la energía suministrada de manera constante, y, en cambio, el suministro de energía que sube
y baja de acuerdo a una ley determinada. Ahora, cuando se forma la gota, no se emitirá de ella tres
diferentes tipos de vibraciones - la visible ordinaria, y dos tipos de ondas invisibles: es decir, las ondas
oscuras ordinarias de todas las longitudes, y, además, las ondas de un carácter bien definido. Este
último no existiría por un suministro constante de la energía; Todavía ayudan a sacudir y aflojar la
estructura. Si esto realmente es el caso, entonces la caída de rubí se emiten ondas relativamente menos
visibles e invisibles más que antes. Por lo tanto, parece que cuando un alambre de platino, por ejemplo,
se fusiona por corrientes alternas con extrema rapidez, emite en el punto de fusión de menos luz y la
radiación más invisibles que lo hace cuando se fundió por una corriente constante, aunque la energía
total utilizada en el proceso de fusión es el mismo en ambos casos, o, por citar otro ejemplo, un
filamento de la lámpara no es capaz de soportar siempre con corrientes de frecuencia extrema como lo
hace con corrientes continuas, suponiendo que se trabajó en el mismo intensidad luminosa. Esto
significa que para las corrientes alternas rápidamente el filamento debe ser más corto y más
grueso. Cuanto mayor sea la frecuencia - es decir, cuanto mayor es la salida del flujo constante - peor
que sería para el filamento. Pero si la verdad de esta observación se demostró, sería erróneo concluir
que tal botón refractario tal como se utiliza en estas bombillas se deterioraría más rápido por las
corrientes de muy alta frecuencia que por corrientes de frecuencia constante o bajas. Por experiencia
puedo decir que todo lo contrario es válido: el botón resiste el bombardeo mejor con corrientes de muy
alta frecuencia. Pero esto se debe al hecho de que una descarga de alta frecuencia pasa a través de un
gas enrarecido con mucha mayor libertad que una descarga de frecuencia constante o baja, y esto va a
decir que con el anterior, podemos trabajar con un potencial más bajo o con un impacto menos violenta
. Siempre y, a continuación, ya que el gas es de ninguna consecuencia, una corriente de frecuencia
constante o baja es mejor; pero tan pronto como la acción del gas se desea e importante, altas
frecuencias son preferibles.

En el curso de estos experimentos un gran número de ensayos se hicieron con todo tipo de botones de
carbono. Los electrodos hechos de botones de carbono ordinarios eran decididamente más durable
cuando los botones se obtuvieron mediante la aplicación de una presión enorme. Los electrodos
preparados mediante el depósito de carbono en formas bien conocidas no se visualizan
bien; ennegrecidos que el mundo muy rápidamente. De muchas experiencias de concluir que los
filamentos de la lámpara obtenidos de esta manera pueden utilizarse ventajosamente solamente con
bajos potenciales y corrientes de baja frecuencia. Algunos tipos de carbono soportan tan bien que, con
el fin de llevarlos al punto de fusión, es necesario emplear muy pequeños botones. En este caso la
observación se hace muy difícil a causa de la intensa calor producido. Sin embargo, no puede haber
ninguna duda de que todos los tipos de carbono se fusionan bajo el bombardeo molecular, pero el
estado líquido debe ser uno de gran inestabilidad. De todos los cuerpos trataron hubo dos que resistió
mejor - diamante y carburo de silicio. Estos dos se presentaron casi por igual, pero este último era
preferible, por muchas razones. Ya que es más que probable que este cuerpo no es sin embargo
generalmente conocido, me atrevo a llamar su atención sobre ella.

Se ha producido recientemente por el Sr. EG Acheson, del Monongahela City, Pa., EE.UU. que está
destinado a sustituir polvo de diamante ordinaria para el pulido de las piedras preciosas, etc., y se me
ha informado de que se logra este objeto con bastante éxito. No sé por qué el nombre "carborundum"
se le ha dado a él, a menos que haya algo en el proceso de su fabricación que justifica esta selección. A
través de la bondad del inventor, obtuve hace poco algunas muestras de lo que yo deseaba poner a
prueba en cuanto a sus cualidades de fosforescencia y la capacidad de soportar altos grados de calor.

Carborundum puede obtenerse en dos formas - en forma de "cristales" y de polvo. El primero parece a
simple vista de color oscuro, pero son muy brillantes; el último es de limpiamente el mismo color que
polvo de diamante normal, pero mucho más fina. Cuando se observan bajo un microscopio las
muestras de cristales que me han dado no parece tener ninguna forma definida, sino que más bien se
parecía piezas de huevo roto carbón de buena calidad. La mayoría eran opacos, pero había algunos que
eran transparentes y de color. Los cristales son una especie de carbono que contiene algunas
impurezas; estos son extremadamente difíciles y soportar durante mucho tiempo, incluso una ráfaga de
oxígeno. Cuando la explosión se dirige contra ellos en primero formar una torta de algunos
compacidad, probablemente como consecuencia de la fusión de las impurezas que contienen. La masa
resiste desde hace mucho tiempo de la explosión sin más la fusión; sino una lenta llevándose o ardor,
se produce, y, por último, se deja una pequeña cantidad de un residuo como el cristal, que, supongo, se
funde alúmina. Cuando se comprime fuertemente llevan a cabo muy bien, pero no tan bien como
carbono ordinario. El polvo, que se obtiene a partir de los cristales de alguna forma, es prácticamente
no conductora. Se proporciona un material de pulido magnífica para las piedras.

El tiempo ha sido demasiado corto para hacer un estudio satisfactorio de las propiedades de este
producto, pero suficiente experiencia ha sido adquirida en un par de semanas que he experimentado en
ella para decir que no poseen algunas propiedades notables en muchos aspectos. Resiste excesivamente
altos grados de calor, es poco deteriorada por el bombardeo molecular, y no ennegrece el mundo como
lo hace carbono ordinario. La única dificultad que he encontrado en su uso en relación con estos
experimentos era encontrar un poco de material de unión que resistir el calor y el efecto del bombardeo
con tanto éxito como carborundum sí lo hace.

He aquí una serie de bombillas que he provistos de botones de carburo de silicio. Para que un botón de
cristales de carburo de silicio que proceder de la siguiente manera tal: tomo un filamento de la lámpara
ordinaria e inmersión de su punto en el alquitrán, o alguna otra sustancia espesa o pintura que puede
ser fácilmente carbonizados. Me siguiente paso el punto de que el filamento a través de los cristales, y
luego mantenga en posición vertical sobre una placa caliente. El alquitrán se ablanda y se forma una
gota en el punto del filamento, los cristales se adhiere a la superficie de la gota. Mediante la regulación
de la distancia de la placa de la brea se seca lentamente y el botón se convierte en sólido. Entonces, una
vez más a mojar el botón en el alquitrán y la sostengo otra vez sobre una placa hasta que se evapore el
alquitrán, dejando sólo una masa dura que se une firmemente los cristales. Cuando se requiere un
botón grande que repetir el proceso varias veces, y por lo general también cubren el filamento de una
cierta distancia por debajo del botón con cristales. El botón está montado en una bombilla, cuando se
ha alcanzado un buen vacío, primero un débil y luego una descarga fuerte es pasado a través de la
bombilla para carbonizar el alquitrán y expulsar todos los gases, y más tarde se lleva a una muy intensa
incandescencia.

Cuando se utiliza el polvo he encontrado que es mejor forma de proceder de la siguiente manera: hago
una pintura gruesa de carborundum y alquitrán, y pasar un filamento de la lámpara a través de la
pintura. Tomando entonces la mayoría de la pintura de frotando el filamento contra un trozo de piel de
gamuza, lo sostengo sobre una placa caliente hasta que el alquitrán se evapora y el revestimiento se
convierte en firme. Repito este proceso tantas veces como sea necesario para obtener un cierto espesor
del recubrimiento. En el punto del filamento recubierto formo un botón de la misma manera.

No hay duda de que tal botón - preparado adecuadamente bajo una gran presión - de carburo de silicio,
especialmente del polvo de la mejor calidad, va a soportar el efecto del bombardeo totalmente, así
como todo lo que sabemos. La dificultad es que el material de unión da paso, y el carburo de silicio se
lanza lentamente después de algún tiempo. Ya que no parece ensombrecer el mundo en lo más mínimo,
podría resultar útil para el recubrimiento de los filamentos de las lámparas incandescentes ordinarias, y
creo que incluso es posible producir finos hilos o barras de carburo de silicio, que sustituirán a los
filamentos ordinarios en una lámpara incandescente. Un recubrimiento de carburo de silicio parece ser
más duraderas que las otras capas, no sólo porque el carborundum puede soportar altos grados de calor,
sino también porque parece unir con el carbono mejor que cualquier otro material que he probado. Un
revestimiento de óxido de circonio o cualquier otro óxido, por ejemplo, es mucho más rápidamente
destruida. Preparé botones de polvo de diamante de la misma manera a partir del carburo de silicio, y
estos vine en cuanto a durabilidad más cercana a las preparadas de carburo de silicio, pero la pasta de
unión dio forma mucho más rápidamente en los botones de diamantes: esto, sin embargo, que atribuí al
sitio y irregularidad de los granos de diamante.

Es de interés para encontrar si carborundum posee la cualidad de la fosforescencia. Uno de ellos es,
por supuesto, preparado para encontrar dos dificultades: primero, en relación con el producto en bruto,
los "cristales", que son buenos conductora, y es un hecho de que los conductores no fosforescencia; En
segundo lugar, el polvo, siendo excesivamente fina, no sería apto para exhibir un lugar muy destacado
esta calidad, ya que sabemos que cuando los cristales, incluso como diamante o rubí, son finamente
pulverizado, pierden la propiedad de la fosforescencia en un grado considerable.

La pregunta se presenta aquí, ¿puede un conductor de fosforescencia? ¿Qué hay en un cuerpo tal como
un metal, por ejemplo, que la privaría de la calidad de la fosforescencia, a menos que sea esa propiedad
que lo caracteriza como un director de orquesta? En efecto, es un hecho que la mayoría de los cuerpos
fosforescentes perder esa calidad cuando son suficientemente caliente para ser más o menos
conductor. Entonces, si un metal sea en gran medida, o tal vez completamente privado de esa
propiedad, debe ser capaz de fosforescencia. Por lo tanto es muy posible que en algún extremadamente
alta frecuencia, cuando se comporta prácticamente como un no-conductor, un metal de cualquier otro
conductor podría exhibir la calidad de fosforescencia, aunque sea totalmente incapaz de fosforescente
bajo el impacto de una baja frecuencia descarga. Hay, sin embargo, otra posible forma de cómo podría
aparecer al menos un conductor de fosforescencia.

duda considerable todavía existe en cuanto a lo que realmente es la fosforescencia, y en cuanto a si los
diversos fenómenos comprendidos bajo este epígrafe se deben a las mismas causas. Supongamos que
en un bulbo agotado, bajo el impacto molecular, la superficie de una pieza de metal o de otro
conductor se vuelve fuertemente luminosa, pero al mismo tiempo se encuentra que se mantiene
relativamente frío, no sería esta luminosidad se llama fosforescencia! Ahora tal resultado, al menos en
teoría, es posible, ya que es una mera cuestión de potencial de velocidad. Supongamos que el potencial
del electrodo, y por consiguiente la velocidad de los átomos proyectados, para ser suficientemente alta,
la superficie de la pieza de metal con la cual se proyectan los átomos se rindió altamente
incandescente, ya que el proceso de generación de calor sería incompatiblemente más rápido que que
de irradiar o conducir fuera de la superficie de la colisión. En el ojo del observador un solo impacto de
los átomos causaría un flash instantáneo, pero si el impacto se repitieron con la suficiente rapidez que
produciría una impresión continua sobre su retina. Para él, entonces la superficie del metal parece
continuamente incandescente y de la intensidad luminosa constante, mientras que en realidad la luz
sería ya sea intermitente o al menos periódicamente cambiante en intensidad. La pieza de metal se
elevaría la temperatura hasta que el equilibrio se alcanzó - es decir, hasta que la energía radiada
continua sería igual que intermitentemente se suministra. Pero la fuerza de la energía suministrada en
tales condiciones no sea suficiente para llevar el cuerpo a cualquier más de una temperatura media muy
moderado, especialmente si la frecuencia de los impactos atómicos ser muy baja - lo suficiente para
que la fluctuación de la intensidad de la luz emitida no pudo ser detectada por el ojo. El cuerpo sería
ahora, debido a la forma en que se suministra la energía, emiten una luz fuerte, y sin embargo ser a una
temperatura media relativamente muy bajo. ¿Cómo podría el observador llamar así la luminosidad
producida! Incluso si el análisis de la luz le enseñaría algo definido, siendo probablemente se ubicaría
en los términos de los fenómenos de la fosforescencia. Es concebible que de tal manera tanto
conductora y cuerpos no conductores pueden ser mantenidos a una intensidad determinada-luminoso,
pero la energía requerida variarían muy gran medida con la naturaleza y propiedades de los cuerpos.

Estas y algunas observaciones anteriores de naturaleza especulativa se hicieron simplemente para


poner de manifiesto las características curiosas de corrientes alternas o impulsos eléctricos. Por su
ayuda podemos hacer que un cuerpo de emitir más luz, mientras que a cierta temperatura media, lo que
emitiría si se pone a esa temperatura por un suministro constante; y, de nuevo, podemos traer un
cuerpo hasta el punto de fusión, y hacer que se emiten menos luz que cuando se fusiona con la
aplicación de energía de manera ordinaria. Todo depende de la forma en que la oferta de la energía, y
qué tipo de vibraciones que creó: en un caso, las vibraciones son más, en la otra menor, adaptado para
afectar a nuestro sentido de la visión.

Algunos efectos, que no había observado antes, obtenidos con carburo de silicio en los primeros
ensayos, que atribuyen a la fosforescencia, pero en experimentos posteriores parecía que carecía de esa
cualidad. Los cristales poseen una característica digna de mención. En una bombilla provista de un
único electrodo en la forma de un pequeño disco metálico circular, por ejemplo, en un cierto grado de
agotamiento del electrodo se cubre con una película lechosa, que está separada por un espacio oscuro
de la luz que llena el bulbo. Cuando el disco de metal está cubierta con cristales de carburo de silicio,
la película es mucho más intensa y blanca como la nieve. Esta encontré después de ser meramente un
efecto de la superficie brillante de los cristales, ya que cuando un electrodo de aluminio fue altamente
pulido exhibió más o menos el mismo fenómeno. Hice una serie de experimentos con muestras de los
cristales obtenidos, principalmente porque habría sido de especial interés para encontrar que son
capaces de fosforescencia, a causa de su ser conductora. No podía producir fosforescencia claramente,
pero debo señalar que un dictamen decisivo no puede formarse hasta que otros experimentadores han
pasado por el mismo terreno.

El polvo se comportó en algunos experimentos como si contenía alúmina, pero no exhibió con
suficiente claridad el rojo de este último. Su color muertos ilumina considerablemente bajo el impacto
molecular, pero ahora estoy convencido de que no fosforescencia. Sin embargo, las pruebas con el
polvo no son propicias, porque carborundum en polvo probablemente no se comporta como un sulfuro
fosforescente, por ejemplo, que podría ser en polvo fino sin menoscabo de la fosforescencia, sino más
bien como rubí en polvo o de diamante, y por lo tanto sería necesario , con el fin de hacer una prueba
decisiva, para obtener en una masa grande y pulir la superficie.

Si el carburo de silicio resulta útil en relación con estos y similares experimentos, su valor principal se
encuentra en la producción de revestimientos, conductores delgados, botones, u otros electrodos
capaces de soportar extremadamente altos grados de calor.

La producción de un pequeño electrodo capaz de soportar temperaturas enormes considero de la mayor


importancia en la fabricación de la luz. Se nos permitiría obtener, por medio de corrientes de
frecuencias muy altas, sin duda 20 veces, si no más, la cantidad de luz que se obtiene en la presente
lámpara incandescente por el mismo gasto de energía. Esta estimación puede Recurso- a muchos
exagerado, pero en realidad creo que es muy lejos de serlo. Como podría ser mal interpretado esta
declaración Creo que es necesario exponer claramente el problema con el que en esta línea de trabajo
nos enfrentamos, y la manera en que, en mi opinión, se llegó a una solución.

Cualquiera que comienza un estudio del problema será apto para pensar que lo que se desea en una
lámpara con un electrodo es un grado muy alto de incandescencia del electrodo. Allí será
confundido. La alta incandescencia del botón es un mal necesario, pero lo que realmente se necesita es
la alta incandescencia del gas que rodea a ti botón. En otras palabras, el problema de una lámpara de
este tipo es para traer una masa de gas a la más alta incandescencia posible. Cuanto mayor sea la
incandescencia, más rápida es la vibración media, la mayor es la economía de la producción de luz. Sin
embargo, para mantener una masa de gas en un alto grado de incandescencia en un recipiente de
vidrio, siempre será necesario mantener la masa incandescente de distancia del vidrio; es decir, para
confinar tanto como sea posible a la parte central del globo.

En uno de los experimentos de esta tarde un cepillo se produjo al final de un cable. Este cepillo era una
llama, una fuente de calor y luz. No emite mucha calor perceptible, ni que brille con una luz
intensa; pero ¿es la menos una llama porque no quemar a mi mano! ¿Es lo menos una llama, ya que no
hace daño a mi atención por su brillo! El problema es, precisamente, para producir en el bulbo una
llama tal, mucho menor en el sitio, pero incomparablemente más potente. Hubo medios a su alcance
para producir impulsos eléctricos de una frecuencia suficientemente alta, y de transmitirlas, la bombilla
se podría hacer con la distancia, a menos que se utiliza para proteger el electrodo, o para economizar la
energía confinando el calor. Pero a medida que tales medios no están a disposición, se hace necesario
colocar el terminal en un bulbo y enrarecer el aire en la misma. Esto se hace simplemente para permitir
que el aparato para realizar el trabajo que no es capaz de realizar en la presión del aire ordinario. En el
bulbo somos capaces de intensificar la acción en cualquier grado - hasta el momento que el cepillo
emite una luz potente.

La intensidad de la luz emitida depende principalmente de la frecuencia y el potencial de los impulsos,


y de la densidad eléctrica en la superficie del electrodo. Es de la mayor importancia para emplear en el
botón más pequeño posible, con el fin de empujar la densidad muy lejos. Bajo el impacto violento de
las moléculas del gas que lo rodea, el pequeño electrodo es, por supuesto, llevado a una temperatura
extremadamente alta, pero a su alrededor es una masa de gas altamente incandescente, una fotosfera
llama, muchos cientos de veces el volumen del electrodo. Con un botón de diamante, carburo de silicio
o de circón la fotosfera puede ser tanto como de mil veces el volumen del botón. Sin mucho que refleja
uno podría pensar que en empujar hasta el momento la incandescencia del electrodo que se volatiliza al
instante. Pero después de una cuidadosa consideración que iba a encontrar que, en teoría, no debería
ocurrir, y en este hecho - que, sin embargo, se ha demostrado experimentalmente - radica
principalmente en el valor futuro de una lámpara de este tipo.

Al principio, cuando comienza el bombardeo, la mayor parte del trabajo se realiza en la superficie del
botón, pero cuando se forma una fotosfera altamente conductor el botón es comparativamente
aliviado. Cuanto mayor sea la incandescencia de la fotosfera más se aproxima a la conductividad a la
del electrodo, y más, por lo tanto, el sólido y el gas forma un cuerpo conductor. La consecuencia es
que cuanto más se fuerza la incandescencia más trabajo, comparativamente, se lleva a cabo en el gas, y
los que • 3s en el electrodo. La formación de un potente fotosfera es por consiguiente los mismos
medios para la protección del electrodo. Este protectic4n, por supuesto, es una relativa, y no debe
pensarse que empujando la incandescencia más alto es el electrodo es en realidad menos
deterioró. Aún así, en teoría, con frecuencias extremas, este resultado se debe alcanzar, pero
probablemente a una temperatura demasiado alta para la mayoría de los cuerpos refractarios
conocidos. Teniendo en cuenta, entonces, un electrodo que puede soportar a un límite muy alto el
efecto del bombardeo y la tensión hacia el exterior, que sería seguro no importa cuánto se fuerza más
allá de ese límite. En una lámpara incandescente se aplican consideraciones muy diferentes. Allí, el gas
no es en absoluto que se trate: el conjunto de la obra se lleva a cabo en el filamento; y la vida de la
lámpara disminuye tan rápidamente con el aumento del grado de incandescencia las razones
económicas nos obligan a trabajar que a una incandescencia baja. Pero si una lámpara incandescente se
hace funcionar con corrientes de muy alta frecuencia, la acción del gas no puede dejarse de lado, y las
reglas para el funcionamiento más económico debe ser modificado considerablemente.

A fin de que una lámpara de este tipo con uno o dos electrodos a una gran perfección, es necesario
emplear impulsos de muy alta frecuencia. La alta frecuencia asegura, entre otras, dos ventajas
principales, que tienen una influencia más importante en la economía de la producción de luz. En
primer lugar, el deterioro del electrodo se reduce en razón del hecho de que se emplea una gran
cantidad de pequeños impactos, en lugar de un par de los violentos, que rompen rápidamente la
estructura; en segundo lugar, la formación de una gran fotosfera se facilita.

A fin de reducir el deterioro del electrodo al mínimo, es deseable que la vibración sea armónico, para
cualquier repentino acelera el proceso de destrucción. Un electrodo dura mucho más tiempo cuando se
mantiene a incandescencia por las corrientes o impulsos, obtenidos a partir de un alternador de alta
frecuencia, que suben y bajan más o menos armónicamente, que por impulsos obtenidos a partir de una
bobina de descarga disruptiva. En este último caso no hay duda de que la mayor parte del daño ya está
hecho por las descargas bruscas fundamentales.

Uno de los elementos de la pérdida en una lámpara tal es el bombardeo del globo. A medida que el
potencial es muy alta, las moléculas se proyectan con gran velocidad; golpean el cristal, y por lo
general excita una fuerte fosforescencia. El efecto producido es muy bonito pero por razones
económicas, sería quizás preferible para prevenir, o al menos reducir al mínimo, el bombardeo contra
el mundo, como en tal caso se, como resultado, no el objeto para excitar la fosforescencia, y como
algunos de los resultados de pérdida de energía desde el bombardeo. Esta pérdida en el bulbo depende
principalmente en el potencial de los impulsos y de la densidad eléctrica en la superficie del
electrodo. En el empleo de frecuencias muy altas la pérdida de energía por el bombardeo se reduce en
gran medida, para, primero, el potencial necesario para realizar una determinada cantidad de trabajo es
mucho más pequeña; y, en segundo lugar, mediante la producción de una fotosfera altamente
conductor alrededor del electrodo, el mismo resultado se obtiene como si el electrodo eran mucho más
grande, que es equivalente a una densidad eléctrica más pequeña. Pero ya sea por la disminución del
máximo de potencial o de la densidad, la ganancia se lleva a cabo de la misma manera, es decir,
evitando choques violentos, que ponen a prueba el cristal mucho más allá de su límite de elasticidad. Si
la frecuencia podría ser llevado lo suficientemente alta, la pérdida debido a la elasticidad imperfecta
del vidrio sería totalmente ne6ligible. La pérdida debido al bombardeo del globo puede, sin embargo,
puede reducir mediante el uso de dos electrodos en lugar de uno. En tal caso, cada uno de los
electrodos puede estar conectado a uno de los terminales; o bien, si es preferible utilizar un solo cable,
un electrodo puede estar conectado a un terminal y el otro al suelo o a un cuerpo aislado de alguna
superficie, como, por ejemplo, una sombra en la lámpara. En este último caso, a menos que se utiliza
algún juicio, uno de los electrodos podría brillar más intensamente que la otra.

Pero en general me parece que es preferible cuando se utiliza tan altas frecuencias a emplear solamente
un electrodo y un cable de conexión. Estoy convencido de que el dispositivo de iluminación de un
futuro próximo no requerirá para su funcionamiento más de una derivación, y, en todo caso, no tendrá
ningún cable alimentador, ya que la energía requerida se puede así transmitirse a través del cristal. En
bombillas experimentales el líder en el alambre se utiliza más generalmente en razón de conveniencia,
como en el empleo de revestimientos de condensador de la manera indicada en la figura. 22, por
ejemplo, hay cierta dificultad de ajuste de las piezas, pero no existiría estas dificultades si se fabrican
un gran número de bulbos; de lo contrario la energía puede ser transmitida a través del vidrio, así como
a través de un cable, y con estas frecuencias altas las pérdidas son muy pequeñas. Tales deices
iluminando necesariamente implican el uso de muy alto potencial, y esto, a los ojos de los hombres
prácticos, pueden ser una característica objetable. Sin embargo, en la realidad, los altos potenciales no
son objetables - ciertamente no en el menos en lo que a la seguridad de los dispositivos se refiere.

Hay dos métodos para dar a un aparato eléctrico seguro. Uno es utilizar bajos potenciales, el otro es
para determinar las dimensiones del aparato de modo que es seguro no importa cuán alto se utiliza un
potencial. De los dos esta última me parece la mejor manera, porque entonces la seguridad es absoluta,
no afectado por cualquier combinación posible de circunstancias que puedan hacer que incluso un
aparato de bajo potencial peligroso para la vida y la propiedad. Pero las condiciones prácticas
requieren no sólo la determinación juiciosa de las dimensiones del aparato; Del mismo modo que
hacen necesario el empleo de energía del tipo adecuado. Es fácil, por ejemplo, para la construcción de
un transformador capaz de dar, cuando se opera de una máquina de corriente alterna normal de baja
tensión, según los 50.000 voltios, que miqht ser necesarios a la luz de un tubo fosforescente muy
agotado, de modo que, a pesar de la alto potencial, que es perfectamente seguro, el choque de ella que
no produce molestias. Sin embargo, un transformador de este tipo sería costosa, y en sí mismo
ineficiente; y, además, ¿qué energía se obtuvo de ella no sería utilizado económicamente para la
producción de luz. La economía exige el empleo de la energía en forma de vibraciones
extremadamente rápido. El problema de la producción de luz ha sido comparado con el de mantener
una cierta nota de tono alto por medio de una campana. Hay que decir una nota apenas audible; e
incluso estas palabras no lo expresan, tan maravilloso es la sensibilidad del ojo. Podemos ofrecer
potentes golpes a intervalos largos, perder una gran cantidad de energía, y todavía no conseguir lo que
queremos; o podemos mantener la nota de entrega de golpes suaves frecuentes, y obtener más cerca del
objeto buscado por el gasto de barro • 1 menos energía. En la producción de luz, en lo que se refiere al
dispositivo de iluminación, no puede haber sólo una regla - es decir, para utilizar frecuencias tan altas
como se puede obtener; pero los medios para la producción y transmisión de los impulsos de tal
carácter imponen, en la actualidad, por lo menos, grandes limitaciones. Una vez que se ha decidido
utilizar frecuencias muy altas, el cable de retorno se hace innecesaria, y todos los electrodomésticos se
simplifican. Por el uso de medios obvia se obtiene el mismo resultado que si bien se utiliza el cable de
retorno. Es suficiente para este propósito de llevar en contacto con el bulbo, o simplemente en las
proximidades de la misma, un cuerpo aislado de una cierta superficie. La necesidad de superficie, por
supuesto, ser el más pequeño, mayor es la frecuencia y el potencial utilizado, y necesariamente,
también, mayor será la economía de la lámpara u otro dispositivo.

Este plan de trabajo se ha recurrido en varias ocasiones a esta noche. Así, por ejemplo, cuando la
incandescencia de un botón se produjo sujetando la bombilla con la mano, el cuerpo del
experimentador sólo sirvió para intensificar la acción. El bulbo utilizado fue similar a la ilustrada en la
Fig. 13, y la bobina fue excitado a un pequeño potencial, no es suficiente para llevar el botón hasta la
incandescencia, cuando la bombilla estaba colgando del alambre; y de paso, con el fin de realizar el
experimento de una manera más conveniente, el botón se tomó tan grande que un tiempo perceptible
tuvo que transcurrir antes,

a agarrar el bulbo, se podría rindió incandescente. El contacto con la bombilla era, por supuesto,
totalmente innecesario. Es fácil, mediante el uso de una bastante grande bombilla con un
extremadamente pequeño electrodo, para ajustar las condiciones para que este último es llevado a la
incandescencia brillante por el mero enfoque del experimentador dentro de unos pocos pies de la
bombilla, y que la incandescencia se desploma sobre su retroceso.

En otro experimento, cuando la fosforescencia fue excitado, se utilizó una bombilla similar. Una vez
más, en un principio, el potencial no era suficiente para excitar la fosforescencia hasta que se
intensifica la acción - en este caso, sin embargo, presentar una característica diferente, tocando el
zócalo con un objeto metálico en la mano. El electrodo en el bulbo era un botón de carbono tan grande
que no se podría llevar a la incandescencia, y de ese modo estropear el efecto producido por
fosforescencia.

De nuevo, en otro de los primeros experimentos, se utilizó una bombilla tal como se ilustra en la
Fig. 12. En este caso, al tocar la bombilla con uno o dos dedos, uno o en el interior fueron proyectados
contra el cristal dos sombras de la madre, el toque del dedo producir mismo resultado THC como la
aplicación de un electrodo negativo externo en circunstancias normales .

En todos estos experimentos la acción se intensificó mediante el aumento de la capacidad en el


extremo del cable conectado al terminal. Por regla general, no es necesario recurrir a tales medios, y
sería totalmente innecesario con frecuencias aún más altas; pero cuando se desea, la bombilla, o tubo,
se pueden adaptar fácilmente para el propósito.

En la Fig.24, por ejemplo, se muestra una bombilla experimental L, que está provisto de un cuello n en
la parte superior para la aplicación de un revestimiento de papel de aluminio externa, que puede estar
conectado a un cuerpo de superficie más grande. Sumar una lámpara como se ilustra en la Fig. 25
también podrá estar alumbrado mediante la conexión del forro de estaño en el cuello n al terminal, y el
cable alimentador w a una placa aislante. Si el BU15 se encuentra en un zócalo en posición vertical,
como se muestra en el corte, una cortina de material conductor puede ser deslizado en el cuello n, y por
lo tanto la acción magnifica.

Una disposición más perfeccionado utilizado en algunas de estas bombillas se ilustra en la Fig. 26. En
este caso la construcción de la bombilla es como se muestra y se describe antes, donde se hace
referencia a la Fig. 13. Una lámina de zinc Z, con una extensión tubular T, se desliza sobre el casquillo
metálico S. El hang3 bulbo hacia abajo desde la terminal T, la hoja de zinc Z, realizar el doble oficina
de intensificador y reflector. El reflector está separada de la terminal T por una extensión de la clavija
aislante P.

Una disposición similar con un tubo fosforescente se ilustra en la Fig. 27. El tubo T se prepara a partir
de dos tubos cortos de un diámetro diferente, que están selladas en los extremos. En el extremo inferior
se coloca un revestimiento de la realización de fuera de C, que conecta con el alambre w. El cable tiene
un gancho en el extremo superior de la suspensión, y pasa a través del centro del tubo interior, que está
lleno de algunas buenas y apretada aislante. En el exterior del extremo superior del tubo T es otra C1
recubrimiento conductor, sobre la que se desliza un reflector metálico Z, que debe ser separado por un
aislamiento de espesor desde el extremo de w de alambre.

El uso económico de un reflector o intensificador de tales requeriría que toda la energía suministrada a
un condensador de aire debe ser recuperable, o, en otras palabras, que no debería haber ninguna
pérdida, ni en el medio gaseoso, ni a través de su acción en otros lugares. Esto está lejos de ser así,
pero, por fortuna, las pérdidas pueden ser reducidas a nada deseada. Algunas observaciones son
necesarias en esta materia, con el fin de hacer que las experiencias obtenidas en el curso de estas
investigaciones perfectamente claras.

Supongamos que una pequeña hélice con muchas vueltas bien aisladas, como en el experimento
Fig. 17, tenía uno de sus extremos conectados a uno de los terminales de la bobina de inducción, y la
otra a una placa de metal, o, por el bien de la simplicidad, una esfera, con aislamiento en el
espacio. Cuando la bobina se puso a trabajar, el potencial de la esfera se alterna, y la pequeña hélice
ahora se comporta como si su extremo libre se conecta al otro terminal de la bobina de inducción. Si
una plancha puede ser considerado dentro de la pequeña hélice que es llevado rápidamente a una
temperatura alta, lo que indica el paso de una corriente fuerte a través de la hélice cómo actúa la esfera
aislada en este caso! Puede ser un condensador, almacenar y volver a la energía suministrada a la
misma, o puede ser un simple disipador de energía, y las condiciones del experimento determinar si es
más de uno o el otro. La esfera está cargando a un alto potencial, actúa inductivamente en el aire
circundante, o cualquier medio gaseoso que pudiera haber. Las moléculas o átomos, que están cerca de
la esfera son por supuesto más atraído, y se mueven a través de una distancia mayor que los más
lejanos. Cuando las moléculas más cercanas golpean la esfera se repelen, y las colisiones se producen
en todas las distancias dentro de la acción inductiva de la esfera. Ahora está claro que, si el potencial
de ser constante, pero poca pérdida de energía puede ser causada de esta manera, para las moléculas
que están más cerca de la esfera, habiendo tenido un cargo adicional impartida a ellos por contacto, no
se sienten atraídos hasta que se han separado, si no con todos, al menos con la mayor parte de la carga
adicional, que puede llevarse a cabo sólo después de un gran número de colisiones. Del hecho de que
con un potencial constante, pero hay poca pérdida de aire seco, uno debe llegar a esa
conclusión. Cuando el potencial de la esfera, en lugar de ser constante, es alterna, las condiciones son
completamente diferentes. En este caso se produce un bombardeo rítmico, no importa si las moléculas
después de entrar en contacto con la esfera perder la carga que se imparte o no; lo que es más, si la
carga no se pierde, los impactos son sólo el más violento. Aún si la frecuencia de los impulsos sea muy
pequeña, la pérdida causada hg los impactos y colisiones no serían grave si el potencial fueron
excesivos. Pero cuando se utilizan frecuencias extremadamente altas y más o menos alto potencial, la
pérdida puede ser muy grande. La energía total perdida por unidad de tiempo es proporcional al
producto del número de impactos por segundo, o la frecuencia y la energía que se pierde en cada
impacto. Pero la energía de un impacto debe ser proporcional al cuadrado de la densidad eléctrica de la
esfera, ya que la carga que se imparte a la molécula es proporcional a la densidad. Me lleva a concluir
que la energía total perdida debe ser proporcional al producto de la frecuencia y el cuadrado de la
densidad eléctrica; pero esta ley necesita confirmación experimental. Suponiendo que las
consideraciones anteriores para ser verdad, entonces, por la alternancia rápidamente el potencial de un
cuerpo sumergido en un medio gaseoso aislante, cualquier cantidad de energía puede ser disipada en el
espacio. La mayor parte de esa energía entonces, creo, ¿no disipa en forma de ondas de éter de largo y
que se propagan a distancia considerable, como se piensa más en general, pero se consume - en el caso
de una esfera aislada, por ejemplo - en el impacto y las pérdidas de colisión - es decir, las vibraciones
de calor - en la superficie y en las proximidades de la esfera. Para reducir la disipación es necesario
trabajar con una pequeña densidad eléctrica menor a mayor frecuencia.

Pero ya que, en el supuesto antes hecho, la pérdida se disminuye con el cuadrado de la densidad, y
puesto que las corrientes de frecuencias muy altas implican residuos considerable cuando se transmiten
a través de conductores, se deduce que, en general, es mejor emplear un alambre de dos. Por lo tanto, si
se perfeccionan los motores, lámparas, o dispositivos de cualquier tipo, capaz de ser operado
ventajosamente por corrientes de muy alta frecuencia, razones económicas se hacen aconsejable el uso
de un solo cable, especialmente si las distancias son grandes.

Cuando la energía se absorbe en un condensador de la misma se comporta como si se aumentó su


capacidad. Absorción existe siempre más o menos, pero en general es pequeño y no tiene importancia
siempre que las frecuencias no son muy grandes. En el uso de frecuencias extremadamente altas, y,
necesariamente, en tal caso, también los potenciales de alto, la absorción - o, lo que es aquí significa
más particularmente por este término, la pérdida de energía debido a la presencia de un medio gaseoso
- es un importante factor a considerar, ya que la energía absorbida es el condensador de aire puede ser
cualquier fracción de la energía suministrada. Esto parece que sea muy difícil saber a partir de la
capacidad medida o calculada de un condensador de aire su capacidad real o período de vibración,
sobre todo si el condensador es de muy pequeña de la superficie y se carga a un potencial muy
alto. Como muchos resultados importantes dependen de la exactitud de la estimación del período de
vibración, este tema requiere la más cuidadosa escrutinio de otros investigadores. Para reducir el error
probable tanto como sea posible en los experimentos del tipo aludido, es aconsejable el uso de esferas
o placas de gran superficie, a fin de que la densidad extremadamente pequeña. De lo contrario, cuando
es posible, un condensador de aceite debe utilizarse con preferencia. En el aceite u otros líquidos
dieléctricos hay aparentemente sin pérdidas como en medios gaseosos. Siendo imposible excluir por
completo el gas en los condensadores con dieléctricos sólidos, tales condensadores se tiene que
sumergir en aceite, por razones económicas, si no otra cosa; luego pueden ser tensas al máximo y se
mantendrá fresco. En Botella de Leyden la pérdida debida al aire es relativamente pequeño, como los
revestimientos de papel de aluminio son grandes, muy juntos, y las superficies de carga que no están
directamente expuestos; pero cuando los potenciales son muy altas, la pérdida puede ser más o menos
considerable en, o cerca de, el borde superior de la lámina, donde el aire se actúa principalmente
sobre. Si el vaso se sumerge en aceite hervido de salida, será capaz de realizar cuatro veces la cantidad
de trabajo que se puede durante cualquier periodo de tiempo cuando se utiliza en la forma ordinaria, y
la pérdida será inapreciable.

No se debe pensar que la pérdida de calor en un condensador de aire está asociada necesariamente con
la formación de corrientes o cepillos visibles. Si un pequeño electrodo, encerrado en un bulbo
inagotable, está conectado a uno de los terminales de la bobina, las corrientes pueden él visto a emitir
desde el electrodo y el aire en el bulbo se calienta; Si, en lugar de un pequeño electrodo, una gran
esfera está encerrado en el bulbo, no se observan corrientes, siendo el aire se calienta.

Tampoco debe pensarse que la temperatura de un condensador de aire daría incluso una idea
aproximada de la pérdida de calor incurrido, como en tal calor caso se debe dar mucho más
rápidamente, ya que existe, además de la radiación ordinaria, una muy activo rapto de calor por las
compañías independientes pasando, y puesto que no sólo el aparato, pero el aire a cierta distancia de
ella se calienta como consecuencia de las colisiones que debe ocurrir.

Debido a esto, en los experimentos con una bobina tal, un aumento de la temperatura se puede
observar claramente sólo cuando el cuerpo conectado a la bobina es muy pequeña. Pero con Appartus
en una escala más grande, incluso un cuerpo de considerable mayor se calienta, como, por ejemplo, el
cuerpo de una persona; y creo que los médicos calificados pueden hacer observaciones de utilidad en
este tipo de experimentos, que, si el aparato se ha diseñado con criterio, no presentaría el menor
peligro.

Una cuestión de cierto interés, principalmente con los meteorólogos, se presenta aquí. ¿Cómo se
comporta la tierra! La tierra es un condensador de aire, pero se trata de una perfecta: o una muy
imperfecta uno - un simple disipador de energía! No cabe duda de que a dicha pequeña perturbación
que puedan ser causados en un experimento de la Tierra se comporta como un condensador casi
perfecta. Pero podría ser diferente cuando su carga se encuentra en la vibración por alguna
perturbación repentina que ocurre en los cielos. En tal caso, como se ha dicho antes, probablemente
sólo un poco de la energía de las vibraciones creadas se perdería en el espacio en forma de radiaciones
de éter largas, pero la mayoría de la energía, creo, pasaría sí en impactos moleculares y colisiones, y
pasar por el espacio en forma de calor corta, y, posiblemente, la luz, las ondas. Como tanto la
frecuencia de las vibraciones de la carga y el potencial son con toda probabilidad excesiva, la energía
convertida en calor puede ser considerable. Puesto que la densidad debe ser distribuida de manera
desigual, ya sea como consecuencia de la irregularidad de la superficie de la tierra, o en razón de la
condición de la atmósfera en diferentes lugares, el efecto producido podría variar en consecuencia de
un lugar a otro. considerables variaciones en la temperatura y la presión de la atmósfera pueden de esta
manera ser causados en cualquier punto de la superficie de la tierra. Las variaciones pueden ser gradual
o muy repentino, de acuerdo con la naturaleza de la perturbación en general, y pueden producir lluvia y
tormentas, o localmente modificar el tiempo en cualquier manera.

A partir de las observaciones hechas antes de uno puede ver lo que es un factor importante de la
pérdida del aire en las proximidades de una superficie cargada se convierte cuando la densidad
eléctrica es grande y la frecuencia de los impulsos excesivos. Pero la acción tal como se explica
implica que el aire es aislante - es decir, que se compone de los transportistas independientes inmersos
en un medio aislante. Este es el caso solamente cuando el aire está a algo como ordinario o mayor, o al
extremadamente pequeño, la presión. Cuando el aire es ligeramente enrarecida y llevar a cabo, a
continuación, verdaderas pérdidas de conducción ocurren también. En tal caso, por supuesto, la energía
considerable puede ser disipado en el espacio incluso con un potencial constante, o con impulsos de
baja frecuencia, si la densidad es muy grande.

Cuando el gas está a una presión muy baja, un electrodo se calienta más debido a las velocidades más
altas se pueden alcanzar. Si el gas alrededor del electrodo está fuertemente comprimido, los
desplazamientos, y en consecuencia, las velocidades, son muy pequeñas, y la calefacción es
insignificante. Pero si en tal caso, la frecuencia podría ser aumentado suficientemente, el electrodo se
lleva a una temperatura alta, así como si el gas estuviera a muy baja presión; De hecho, agotando la
bombilla sólo es necesario porque no podemos producir (y posiblemente no transmitir) las corrientes
de la frecuencia requerida.

Volviendo al tema de las lámparas de electrodo, es obviamente de ventaja en tal lámpara para confinar
tanto como sea posible el calor al electrodo mediante la prevención de la circulación del gas en el
bulbo. Si se toma una pequeña bombilla, sería confinar el calor mejor que uno grande, pero podría no
tener la capacidad suficiente para ser operado de la bobina, o, de ser así, el vidrio podría calentarse
demasiado. Una forma sencilla de mejorar en este sentido es el empleo de un globo del sitio requerido,
pero para colocar un bulbo pequeño, el diámetro de los cuales está correctamente estima, sobre el
botón refractaria contenida en el mundo. Esta disposición se ilustra en la Fig. 28.

El globo L tiene en este caso un gran cuello n, permitiendo que el bulbo pequeño b se deslice a
través. De lo contrario la construcción es la misma que se muestra en la Fig. 18, por ejemplo. La
pequeña bombilla está convenientemente apoyada sobre la madre s, llevando el botón refractario m. En
un tubo de varias capas de mica M, a fin de evitar el agrietamiento del cuello por el rápido
calentamiento del tubo de aluminio sobre un giro repentino en de la corriente. El bulbo interior debe
ser tan pequeño como sea posible cuando se desea obtener la luz sólo por incandescencia del
electrodo. Si se desea producir fosforescencia, el bulbo debe ser más grande, de lo contrario sería apto
para conseguir demasiado caliente, y la fosforescencia cesaría. En esta disposición, por lo general sólo
la pequeña bombilla muestra fosforescencia, como prácticamente no hay bombardeo contra el mundo
exterior. En algunos de estos bulbos construidos como se ilustra en la Fig. 28 el pequeño tubo se
revistió con la pintura fosforescente, y se obtuvieron efectos bonitos. En lugar de hacer la bombilla
interior grande, con el fin de evitar el calentamiento excesivo, que responde a la finalidad de hacer que
el electrodo m más grande. En este caso el bombardeo se debilita a causa de la densidad eléctrica más
pequeña.

Muchos bulbos se construyeron en el plan se ilustra en la Fig. 29. A continuación, una pequeña
bombilla 6, que contiene el botón refractario m, al ser agotado a un grado muy alto se selló en un gran
globo L, que luego fue moderadamente agotado y sellada. La principal ventaja de esta construcción es
que permite de alcanzar el vacío extremadamente alto, y, al mismo tiempo, utilizar un gran bulbo. Se
encontró, en el curso de las experiencias con los bulbos tales como se ilustra en la Fig. 29, que estaba
bien para hacer que el vástago J cerca del sello en correo muy gruesa, y el cable alimentador w
delgada, como ocurrió en ocasiones que el vástago en e se calentó y la bombilla estaba roto. A menudo
el mundo exterior L se agotó apenas lo suficiente como para permitir la descarga pase a través, y el
espacio entre las bombillas apareció carmesí, produciendo un curioso efecto. En algunos casos, cuando
el agotamiento en globo L era muy baja, y el bien conductores de aire, se encontró necesario, con el fin
de llevar el botón m para alta incandescencia, a otro, preferiblemente en la parte superior del cuello del
globo , una capa de papel de aluminio que estaba conectado a un cuerpo aislado, a la tierra, o al otro
terminal de la bobina, como el aire altamente conductor debilitó el efecto algo, probablemente por ser
actuado inductivamente desde el cable w, donde entró en el bulbo a e. Otra dificultad - que, sin
embargo, está siempre presente cuando el botón refractario está montado en un Fig. 29 muy pequeña
bombilla - existido en la construcción ilustrada en la Fig. 29, es decir, el vacío en el bulbo b pudiera
verse comprometida en un tiempo relativamente corto.
La principal idea en las dos últimas construcciones descritas era para confinar el calor a la parte central
del globo impidiendo el intercambio de aire, una ventaja es segura, pero debido a la calefacción de la
bombilla dentro y evaporación lenta del vidrio el vacío es difícil de mantener, incluso si la
construcción ilustrada en la Fig. 28 se elegirá, en el que ambas bombillas se comunican.

Sin embargo, con mucho, la mejor manera - la manera ideal - sería llegar a frecuencias suficientemente
altas. Cuanto mayor sea la frecuencia más lenta sería el intercambio del aire, y creo que una frecuencia
puede ser alcanzado en la que no habría ningún cambio en absoluto de las moléculas de aire alrededor
de la terminal. entonces podríamos producir una llama en la que no habría rapto de material y un
marica la llama sería, pues sería rígida! Con sud • 1 frecuencias altas la inercia de las partículas, que
entran en juego. A medida que el cepillo, o llama, ganaría rigidez en virtud de la inercia de las
partículas, se impediría el intercambio de este último. Esto ocurriría necesariamente, por el número f ~
los impulsos están aumentados, la energía potencial de cada disminuiría, por lo que finalmente sólo
vibraciones atómicas podrían establecerse, y el movimiento de traslación a través del espacio medible
cesaría. Así, un quemador de gas ordinario conectado a una fuente de potencial rápidamente alternativo
podría tener su eficiencia aumentada para un cierto límite, y esto por dos razones - a causa de la
vibración adicional impartidas, y debido a una ralentización del proceso de llevar fuera. Pero la
renovación se hace difícil, y siendo necesaria renovación para mantener el quemador, un aumento
continuo de la frecuencia de los impulsos, suponiendo que se podrían transmitir a y grabada en la
llama, daría lugar a la "extinción" de este último, significado por este término sólo el cese del proceso
químico.

Creo que, sin embargo, que en el caso de un electrodo sumergido en un medio de aislamiento de
fluido, y rodeado por las compañías independientes de las cargas eléctricas, que se puede actuar de
forma inductiva, una frecuencia suficientemente alta de los impulsos probablemente resultaría en una
gravitación de la gas a su alrededor hacia el electrodo. Por esta sólo sería necesario asumir que los
organismos independientes son de forma irregular; que serían entonces se vuelven hacia el electrodo de
su lado de la mayor densidad eléctrica, y esto sería una posición en la que la resistencia del fluido a
enfoque sería más pequeña que la que ofrece al retroceso.

La opinión general, no me cabe duda, es que está fuera de la cuestión para llegar a cualquiera de estas
frecuencias como podría - asumiendo algunas de las opiniones expresadas antes para ser verdad
produce ninguno de los resultados que he señalado como meras posibilidades. Esto puede ser así, pero
en el curso de estas investigaciones, a partir de la observación de muchos fenómenos que han
adquirido la convicción de que estas frecuencias sería mucho menor que uno es apto para estimar en un
primer momento. En una llama establecimos vibraciones de luz haciendo que las moléculas, los
átomos, a colisionar. Pero lo que es la relación de la frecuencia de las colisiones y la de las vibraciones
configurado! Ciertamente, debe ser incomparablemente menor que la de los golpes de la campana y las
vibraciones de sonido, o la de los vertidos y las oscilaciones del condensador. Podemos hacer que las
moléculas del gas a chocar con el uso de impulsos eléctricos alternos de alta frecuencia, y así podamos
imitar el proceso en una llama; y a partir de experimentos con frecuencias que ahora somos capaces de
obtener, creo que el resultado es producible con impulsos que pueden transmitirse a través de un
conductor.

En relación con pensamientos de naturaleza similar, me pareció de gran interés para demostrar la
rigidez de una columna gaseosa vibrante. Aunque con frecuencias bajas tales como, por ejemplo
10.000 por segundo, lo que yo era capaz de obtener sin dificultad de un alternador especialmente
construida, la tarea parecía desalentador al principio, hice una serie de experimentos. Los ensayos con
el aire a presión ordinaria condujeron a ningún resultado, pero con aire moderadamente enrarecida que
obtengan lo que pienso ser una evidencia experimental inconfundible de la propiedad buscada. Como
resultado de este tipo podría llevar a los investigadores capaces de conclusiones de importancia
describiré uno de los experimentos realizados.

Es bien sabido que cuando un tubo está ligeramente agotado la descarga se puede hacer pasar a través
de él en la forma de un hilo luminoso delgada. Cuando se producen con corrientes de baja frecuencia,
obtenidos a partir de una bobina de funcionar como de costumbre, este hilo es inerte. Si un imán se
aproximó a ella, la parte cerca de la misma es atraído o repelido, de acuerdo con la dirección de las
líneas de fuerza del imán. Se me ocurrió que si un hilo tan sería producido con corrientes de muy alta
frecuencia, que debería ser más o menos rígida, y como era visible que podría estudiarse
fácilmente. De acuerdo con ello preparé un tubo de aproximadamente 1 pulgada de diámetro y 1 metro
de largo, con recubrimiento exterior en cada extremo. El tubo se agota a un punto en el que, por un
poco de trabajo la descarga hilo se podría obtener. Hay que notar aquí que el aspecto general de tubo, y
el grado de agotamiento, son bastante diferentes que cuando se utilizan corrientes de baja frecuencia
ordinarios. Como se encontró preferible trabajar con un terminal, el tubo preparado fue suspendido del
extremo de un cable conectado al terminal, el recubrimiento de papel de aluminio está conectado al
cable, y al revestimiento inferior a veces se adjunta una pequeña placa aislante. Cuando se formó el
hilo se extendía a través de la parte superior del tubo y se perdía en el extremo inferior. Si poseía
rigidez se parecía, no exactamente una cuerda elástica estirada entre dos soportes, pero un cable
suspendido de una altura con un peso pequeño se adjunta al final. Cuando el dedo o un imán se
acercaron al extremo superior de la rosca luminoso, que podría ser llevado localmente fuera de su
posición por acción electrostática o magnética; y cuando el objeto perturbador se eliminó muy
rápidamente, un resultado análogo se produjo, como si un cable suspendido sería desplazado y liberado
cerca del punto de suspensión rápidamente. Al hacer esto, el hilo luminoso se encuentra en la
vibración, y dos nodos muy fuertemente marcados, y una tercera indistinta, se formaron. La vibración,
una vez establecido, continuó durante plenamente ocho minutos muriendo poco a poco. La velocidad
de la vibración a menudo varió sensiblemente, y se pudo observar que la atracción electrostática del
vaso afectado el hilo de vibración; pero estaba claro que la acción electrostática no fue la causa de la
vibración, para el hilo era más generalmente estacionario, y siempre se podría establecer en vibración
al pasar el dedo rápidamente cerca de la parte superior del tubo. Con un imán el hilo podría dividirse
en dos y ambas partes vibrar. Al acercarse a la mano al revestimiento inferior del tubo, o una placa
aislante si lo hay, la vibración se aceleró; También, por lo que pude ver, elevando el potencial de la
frecuencia. Por lo tanto, ya sea aumentando la frecuencia o pasar una descarga más fuerte de la misma
frecuencia correspondió a un endurecimiento de la cuerda. No obtuve ninguna evidencia experimental
con descargas de condensador. Una banda luminosa excitada en un bulbo por descargas repetidas de
una botella de Leyden debe poseer rigidez, y si deforma y de repente liberada debe vibrar. Pero,
probablemente, la cantidad de vibración cuestión es tan pequeña que a pesar de la velocidad extrema
de la inercia no puede afirmarse prominente. Además, la observación en sud • 1 un caso se hace
extremadamente difícil a causa de la vibración fundamental.

La demostración del hecho - que todavía necesita confirmación experimental mejor - que una columna
gaseosa vibrante posee rigidez, podría modificar en gran medida las opiniones de pensadores. Cuando
con bajas frecuencias y potencialidades insignificantes pueden observarse indicios de que la propiedad,
¿cómo debe comportarse un medio gaseoso bajo la influencia de enormes tensiones electrostáticas que
pueden estar activas en el espacio interestelar, y que puede alternar con inconcebible rapidez! La
existencia de una fuerza electrostática tales, rítmicamente palpitar - de un campo electrostático que
vibra - B mostraría posible forma de cómo los sólidos podrían haberse formado a partir del útero ultra-
gaseoso, y la forma transversal y todo tipo de vibraciones pueden ser transmitidas a través de una
gaseosa llenado medio todo el espacio. Luego, el éter puede ser un fluido cierto, carente de rigidez, y
en reposo, siendo simplemente necesario como un enlace de conexión para permitir la interacción. Lo
que determina la rigidez de un cuerpo! Debe ser la velocidad y la cantidad de materia en
movimiento. En un gas de la velocidad puede ser considerable, pero la densidad es muy pequeña; en
un líquido la velocidad sería probable que sea pequeña, aunque la densidad puede ser considerable; y
en ambos casos la resistencia ofrecida a la inercia de desplazamiento es prácticamente nula. Pero
colocar una columna gaseosa (o líquido) en un campo electrostático intenso, rápidamente alternativo,
establecer las partículas vibrando con velocidades enormes, entonces la resistencia inercia afirma a sí
misma. Un cuerpo puede moverse con mayor o menor libertad a través de la masa vibratoria, sino
como un todo, sería rígido.

Hay un tema que debo mencionar en relación con estos experimentos: es el de alta vacuo. Este es un
tema cuyo estudio no sólo es interesante, pero útil, ya que puede dar lugar a resultados de gran
importancia práctica. En un aparato comercial, tales como lámparas incandescentes, operados desde
los sistemas ordinarios de distribución, un vacío mucho mayor que la obtenida en la actualidad no
aseguren una ventaja muy grande. En tal caso, el trabajo se realiza en el filamento y el gas es poco
preocupado; la mejora, por lo tanto, no sería más que trivial. Pero cuando comenzamos a utilizar las
frecuencias muy altas y potenciales, la acción del gas se vuelve muy importante, y el grado de
agotamiento materialmente modifica los resultados. Mientras se utilizan espirales normales, aunque
sean muy grandes, el estudio de la asignatura se limitan, porque justo en un punto cuando se hizo más
interesante que tuvo que ser interrumpido a causa del vacío "no sorprendente" que se alcance. Sin
embargo, actualmente estamos en condiciones de obtener de una pequeña bobina de descarga
disruptiva potenciales mucho más altos que incluso el más grande de la bobina fue capaz de dar, y, lo
que es más, podemos hacer la alternativa potencial con gran rapidez. Ambos resultados nos permiten
ahora ~ o pasar una descarga luminosa a través de casi cualquier vacua obtenible, y el campo de
nuestras investigaciones se amplía considerablemente. Creo que como es posible que, de todas las
posibles direcciones para desarrollar un iluminante práctica, la línea de alta el vacío parece ser la más
prometedora en la actualidad. Pero para alcanzar el vacío extrema los aparatos deben ser mucho mote
mejoró, y la última perfección no se logrará hasta que hayamos descartado la mecánica y
perfeccionado una bomba de vacío eléctrica. Las moléculas y los átomos pueden ser expulsados de una
bombilla bajo la acción de un enorme potencial: este será el principio de la bomba de vacío del
futuro. Por el momento, hay que asegurar los mejores resultados que podemos con aparatos
mecánicos. A este respecto, podría no estar fuera de la forma de decir unas pocas palabras sobre el
método de, y para appatatus, produciendo excesivamente altos grados de agotamiento de los que he
hecho uso de mi mismo en el curso de estas investigaciones. Es muy probable que otros
experimentadores han utilizado mecanismos similares; pero como es posible que puede ser un
elemento de interés en su descripción, algunas observaciones, que rendirán esta investigación más
completa, se podría permitir.

El aparato se ilustra en un dibujo se muestra en la Fig. 30. S representa una bomba de Sprengel, que ha
sido especialmente construida para adaptarse mejor a la labor requerida. La llave de paso que se
emplea usualmente se ha omitido, y en lugar de que un tapón hueco ha sido montado en el cuello del
depósito R. Este tapón tiene un pequeño agujero h, a través del cual desciende el mercurio; el tamaño
de la salida o ser determinado de forma apropiada con respecto a la sección del tubo de caída t, que
está sellada al depósito en lugar de ser conectado a ella de la manera habitual. Esta disposición supera
las imperfecciones y problemas, que a menudo se derivan de la utilización de la llave de paso en el
depósito y la conexión de este último con el tubo de caída.

La bomba está conectada a través de un tubo en forma de U-t a una muy gran reservorio R1. Especial
atención fue tomada en la adaptación de las superficies de molienda de los tapones P y P ,, y ambos de
estos y las tapas de mercurio por encima de ellos se hicieron excepcionalmente larga. Después de que
el tubo en forma de U se equipó y puso en su lugar, se calentó, con el fin de suavizar y quitar la tensión
resultante de ajuste imperfecto. El tubo en forma de U se proporciona con una llave de paso C, y dos
conexiones a tierra g y g L - uno para una pequeña bombilla b, por lo general contienen potasa cáustica,
y el otro para el receptor r, que se agota.

El depósito R 1 se conecta por medio de un tubo de goma a un depósito ligeramente mayor R 2 , cada
uno de los dos depósitos se proporcionan con una llave de paso C 1 y C 2 , respectivamente. El depósito
R 2puede ser elevado y bajado por una rueda y la cremallera, y el rango de su movimiento se determina
de modo que cuando se llena con mercurio y la llave de paso C, cerrado, así como para formar un
vacío Torricellian en ella cuando se levanta, podría ser levantada tan alta que el mercurio en el
depósito R 1 se situaría un poco por encima de la llave de paso C 1 : y cuando esta llave de paso se
dosificó y el depósito R 2 descendió, a fin de formar un vacío Torricellian en el depósito R 1 , podría
ser rebajado tan lejos como para vaciar completamente la última, el mercurio llenar el depósito
R 2 hasta un poco por encima de la llave de paso C 2 .

La capacidad de la bomba y de las conexiones fue tomada lo más pequeño posible con respecto al
volumen de depósito, R 1 , ya que, por supuesto, el grado de agotamiento dependía de la relación de
estas cantidades.

Con este aparato Combiné los medios habituales indicadas por los antiguos experimentos para la
producción de muy alta vacuo. En la mayoría de los experimentos era conveniente utilizar potasa
cáustica. Me atrevo a decir que, en lo que se refiere a su uso, que tanto se ahorra tiempo y una acción
más perfecta de la bomba asegurada mediante la fusión y ebullición de la potasa w pronto, o incluso
antes, la bomba se establece. Si este supuesto no se cumple los palos, tal como ordinariamente se
emplea, puede dar la humedad fuera a una cierta velocidad muy lenta, y la bomba puede funcionar
durante muchas horas sin llegar a un vacío muy alto. El potasio se calentó ya sea por una lámpara de
alcohol o haciendo pasar una descarga a través de ella, o haciendo pasar una corriente a través de un
cable que contiene. La ventaja en el último caso fue que el calentamiento podría repetirse más
rápidamente.

En general, el proceso de agotamiento fue el siguiente: - al comienzo, las llaves de paso C y C1 estar
abierto, y todas las demás conexiones cerradas, el depósito R32 se elevó hasta el momento que el
mercurio llena el depósito R1 y una parte: de la estrecha conectar el tubo en forma de U. Cuando se
fijó la bomba a trabajar, el mercurio, por supuesto, aumentar rápidamente en el tubo, y el depósito R2
se redujo, el experimentador mantener el mercurio a aproximadamente el mismo nivel. El depósito R2
fue equilibrado por un largo muelle que facilita la operación, y la fricción de las piezas era
generalmente suficiente para mantenerlo en casi cualquier posición. Cuando la bomba de Sprengel
había hecho su trabajo, el depósito R2 se redujo aún más y el mercurio descendió en R1 y R2 lleno,
con lo cual la llave de paso C2 se cerró. El aire se adhiere a las paredes de R, y que absorbe el
mercurio se llevó fuera, y para liberar el mercurio de todo el aire del depósito R2 fue durante mucho
tiempo trabajó arriba y hacia abajo. Durante este proceso un poco de aire, que se reunían debajo de la
llave de paso C2, fue expulsado de R2 bajándola lo suficientemente lejos y abrir la llave de paso,
cerrando la última vez antes de levantar el depósito. Cuando todo el aire había sido expulsado del
mercurio, y no hay aire se reunían en R2 cuando se bajó, la potasa cáustica se recurrió a. El depósito
R2 ahora se elevó de nuevo hasta que el mercurio en R1 se situó por encima de la llave de paso C1. La
potasa cáustica se fundió y se hierve, y la humedad se realiza en parte fuera a la bomba y en parte re-
absorbida; y este proceso de calentamiento y enfriamiento se repitió muchas veces, y cada vez, a la
humedad que es absorbida o llevó, el depósito R2 fue durante mucho tiempo elevada y bajada. De esta
manera toda la humedad THC se llevó fuera del mercurio, y tanto los depósitos estaban en buen estado
para ser utilizado. El depósito R2 se elevó entonces de nuevo a la parte superior, y la bomba se
mantuvo trabajando durante mucho tiempo. Cuando se ha llegado a la más alta de vacío obtenible con
el volcado de la bombilla de potasa por lo general se envolvió con algodón, que fue rociada con éter
para mantener la potasa a una temperatura muy baja, entonces el depósito R2 se redujo, y de nuevo
depósito R1 está vaciando la r receptor se selló rápidamente.

Cuando una nueva bombilla se puso sobre el mercurio siempre se eleva por encima de llave de paso
C1, que estaba cerrada, con el fin de mantener siempre el mercurio y tanto los depósitos en buenas
condiciones, y el mercurio nunca fue retirado de R1 excepto cuando había llegado a la bomba el más
alto grado de agotamiento. Es necesario observar esta regla si se desea utilizar el Appartus con ventaja.

Por medio de esta disposición que era capaz de proceder muy rápidamente, y cuando el aparato estaba
en perfecto orden que era posible llegar a la etapa fosforescente en una pequeña bombilla en menos de
1s minutos, que es sin duda un trabajo muy rápido para un arreglo pequeño laboratorio que requiere en
total cerca de 100 libras de mercurio. Con pequeñas bombillas normales la relación de la capacidad de
la bomba, el receptor y conexiones, y la del depósito R fue de alrededor de 1 a -20, y los grados de
vacío alcanzados eran necesariamente muy alta, aunque soy incapaz de hacer una precisa y declaración
fiable en qué medida se llevó el agotamiento.

Lo que impresiona al investigador más en el curso de estas experiencias es el comportamiento de los


gases cuando son sometidos a grandes tensiones electrostáticas rápidamente alternativo. Pero él debe
permanecer en la duda de si los efectos observados se deben enteramente a las moléculas o átomos, del
gas que el análisis químico revela a nosotros, o si no entra en juego otro medio de naturaleza gaseosa,
que comprende átomos o moléculas , sumergido en un fluido que impregna el espacio. Dicho medio,
seguramente debe existir, y estoy convencido de que, por ejemplo, incluso si el aire estuviera ausente,
la superficie y el vecindario de un cuerpo en el espacio se calentarían alternando rápidamente el
potencial del cuerpo; pero no hay tal calentamiento de la superficie o en el vecindario podría ocurrir si
todos los átomos libres se retiraron y sólo un fluido homogéneo e incompresible, y elástica - tal como
éter se supone que es - se mantendría, porque entonces no habría ningún impacto, sin colisiones. En tal
caso, por lo que el cuerpo mismo se refiere, podrían ocurrir sólo las pérdidas por fricción en el interior.

Es un hecho sorprendente que la descarga a través de un gas se establece con cada vez mayor libertad
como la frecuencia de los impulsos se ve aumentada. Se comporta a este respecto bastante al contrario
de un conductor metálico. En este último la impedancia entra prominente en juego a medida que
aumenta la frecuencia, sino que actúa el gas tanto como una serie de condensadores haría: la facilidad
con que pasa a través de la descarga parece depender de la tasa de cambio de potencial. Si actúan así,
entonces en un tubo de vacío, incluso de gran longitud, y no importa qué tan fuerte la corriente, la
autoinducción no podría afirmarse: en un grado apreciable. Tenemos, entonces, por lo que podemos
ver ahora, en el gas de un conductor que es capaz de transmitir los impulsos eléctricos de cualquier
frecuencia que podemos ser capaces de producir. Podría ser llevado lo suficientemente alta la
frecuencia, entonces un sistema raro de la distribución eléctrica, lo que sería probable que las empresas
de gas de interés, podría hacerse realidad: las tuberías de metal llenos de gas - siendo el metal del
aislante, el gas del conductor - fosforescente suministro bulbos, o tal vez los dispositivos aún
desinventarse. Sin duda, es posible tomar un núcleo hueco de cobre, enrarecer el gas en la misma, y al
pasar a impulsos de frecuencia suficientemente alta a través de un circuito alrededor de él, llevar el gas
en el interior a un alto grado de incandescencia; pero en cuanto a la naturaleza de las fuerzas que
habría una gran incertidumbre, pues sería dudoso que tales impulsos con el núcleo de cobre podría
actuar como una pantalla estática. Tales paradojas e imposibilidades aparentes nos encontramos a cada
paso en esta línea de trabajo, y ahí radica, en gran medida, el encanto del estudio.

Tengo aquí un tubo corto y ancho que se agota en un alto grado y se cubre con una capa sustancial de
bronce, el recubrimiento permitiendo apenas el paso de la luz. Un broche metálico, con un gancho para
suspender el tubo, está fijada alrededor de la parte media de este último, el cierre está en contacto con
el recubrimiento de bronce. Ahora quiero encender el gas en el interior del tubo mediante la suspensión
en un cable conectado a la bobina. Cualquiera que intentara el experimento por primera vez, no tener
ninguna experiencia previa, probablemente tenga cuidado para estar solo al hacer la prueba, por temor
de que podría convertirse en la broma de sus asistentes. Aún así, se enciende la bombilla, a pesar de
que el revestimiento metálico, y la luz pueden ser claramente percibidas a través de ésta. Un tubo largo
cubierta con luces de bronce de aluminio cuando se mantiene en una mano - la otra tocando el terminal
de la bobina - bastante fuerza. Se podría objetar que los recubrimientos arco no suficientemente la
realización; Sin embargo, incluso si fueran altamente resistente, que deberían proteger el gas. Desde
luego, la pantalla a la perfección en una condición de reposo, pero no por mucho, perfectamente
cuando la carga está surgiendo en el recubrimiento. Sin embargo, la pérdida de energía que se produce
dentro del tubo, a pesar de la pantalla, es ocasionada principalmente por la presencia del gas. Si
tuviéramos que tomar una gran esfera metálica hueca y llenarlo con un dieléctrico fluido incompresible
perfecto, no habría ninguna pérdida en el interior de la esfera, y en consecuencia el interior podría ser
considerado como algo perfectamente controlados, aunque el potencial de ser muy rápidamente
alternativo. Incluso fuera de la esfera llena de aceite, la pérdida sería incomparablemente menor que
cuando el fluido es reemplazado por un gas, en el último caso, la fuerza produce desplazamientos; eso
significa impacto y las colisiones en el interior.

No importa cual sea la presión del gas, se convierte en un factor importante en el cojinete de un
conductor cuando la densidad eléctrica es grande y la frecuencia muy alta. Que en el calentamiento de
los conductores por el rayo de aire es un elemento de gran importancia, es casi tan seguro como un
hecho experimental. Puedo ilustrar la acción del aire por el siguiente experimento: tomo un tubo corto
que está agotado en un grado moderado y tiene un alambre de platino que atraviesa el centro de un
extremo al otro. Paso una corriente de frecuencia constante o baja a través del alambre, y se calienta de
manera uniforme en todas partes. El calentamiento aquí es debido a la conducción, o pérdidas por
fricción, y tiene el gas alrededor del alambre - por lo que podemos ver - sin función a realizar. Pero
ahora déjame pasar las descargas inesperadas, o una corriente de alta frecuencia, a través del cable. De
nuevo, el alambre se calienta, esta vez principalmente en los extremos y menos en la porción media; y
si la frecuencia de los impulsos, o la tasa de cambio, es lo suficientemente alta, el cable podría así ser
cortado en el medio como no, por prácticamente toda la calefacción es debido al gas rarificado: Aquí,
el gas solamente puede actuar como un conductor de impedancia no desviar la corriente del alambre
como la impedancia de este último se incrementa enormemente, y se limita el calentamiento de los
extremos del alambre en razón de su resistencia al paso de la descarga. Pero no es en absoluto
necesario que el gas en el tubo debe llevando a cabo; podría ser a una presión extremadamente baja,
siendo los extremos del alambre se calienta - como, sin embargo, está comprobada por experiencia -
sólo los dos extremos serían en tal caso no estar conectados eléctricamente a través del medio
gaseoso. Ahora lo que con estas frecuencias y potencialidades se produce en un tubo vacío se produce
en las descargas de los rayos a presión ordinaria. Tan sólo hay que recordar a uno de los hechos que se
llegó en el curso de estas investigaciones, es decir, que a los impulsos de muy alta frecuencia que el
gas a presión ordinaria se comporta de la misma manera como si fuera a moderadamente baja
presión. Creo que en las descargas del rayo frecuentemente cables ni objetos conductores se volatilizan
simplemente porque el aire está presente, y que, si el conductor sumergido en un líquido aislante, que
sería seguro, porque entonces la energía tendría que pasar sí mismo en otro lugar. A partir del
comportamiento de los gases a impulsos repentinos de alto potencial me lleva a la conclusión de que
no puede haber manera no segura de desviar una descarga de rayo que al otorgarle un pasaje a través
de un volumen de gas, si tal cosa se puede hacer de una manera práctica manera.

Hay dos características más bajo que creo que sea necesario detenerse en relación con estos
experimentos - el "estado radiante" y el vacío no sorprendente ".

Cualquiera que haya estudiado el trabajo de Crookes debe haber recibido la impresión de que el ''
estado radiante '' es una propiedad del gas inseparablemente conectada con un altísimo grado de
agotamiento. Sin embargo, se debe recordar que los fenómenos observados en un recipiente agotado
son limitados al carácter y la capacidad del aparato que se hace uso de. Creo que en una bombilla de
una molécula o átomo, no se mueve precisamente en una línea recta ya que cumple con ningún
obstáculo, pero debido a la velocidad que se le imparte es suficiente para impulsarlo en una línea
sensiblemente recta. El camino libre medio es una cosa, pero la velocidad - la energía asociada con el
cuerpo en movimiento - es otro, y en circunstancias normales yo creo que es una mera cuestión de
potencial o la velocidad. Una bobina de descarga disruptiva, cuando el potencial es empujado muy
lejos, excita fosforescencia y proyecta sombras, comparativamente bajos grados de agotamiento. En
una descarga de rayo, la materia se mueve en líneas rectas a presión ordinaria, cuando el recorrido libre
medio es excesivamente pequeña, y con frecuencia imágenes de alambres u otros objetos metálicos
han sido producidos por las partículas arrojadas en línea recta.

He preparado una bombilla para ilustrar mediante un experimento de la exactitud de estas


afirmaciones. En un globo L (Fig. 31), he montado sobre una lámpara de filamentos de una pieza de
cal l. El filamento de la lámpara está conectada con un cable que conduce al bulbo, y la construcción
general de este último es como se indica en la figura. 19, antes descrito. El bulbo está suspendido de un
cable conectado al terminal de la bobina, y siendo este último se puso a trabajar, el las partes salientes
del filamento f pieza cal l y se bombardean. El grado de agotamiento es sólo de tal manera que con el
potencial de la bobina es capaz de dar la fosforescencia del vidrio que se produce, pero desaparece tan
pronto como se deteriora el vacío. La cal que contiene humedad, y la humedad que se dan tan pronto
como se produce el calentamiento, la fosforescencia dura sólo unos minutos. Cuando la cal se ha
calentado lo suficiente, suficiente humedad ha sido emitida a perjudicar materialmente el vacío de la
bombilla. Como el bombardeo continúa, un punto de la pieza de cal es más climatizada que otros
puntos, y los resultados es que, finalmente, prácticamente toda la descarga pasa a través de ese punto
que se calienta intensamente, y una corriente de blanco de partículas de cal (Fig. 31) entonces irrumpe
desde ese punto. Esta corriente está compuesto de materia "radiante", sin embargo, el grado de
agotamiento es baja. Sin embargo, las partículas se mueven en línea recta, porque la velocidad
impartida a ellos es grande, y esto se debe a tres causas - a la gran densidad eléctrica, la alta
temperatura del punto pequeño, y el hecho de que las partículas de la cal son fácilmente desgarrado y
arrojado fuera - con mucha más facilidad que los de carbono. Con frecuencias como somos capaces de
obtener, las partículas son arrojados corporales fuera y se proyecta que una distancia considerable, pero
con frecuencias suficientemente altas se produciría tal cosa: en tal caso, sólo un esfuerzo habría
extendido o una vibración se propagarían a través de la bulbo. Sería fuera de la cuestión para llegar a
cualquier frecuencia en la suposición de que los átomos se mueven con la velocidad de la luz; pero
creo que tal cosa no es posible; para esto se requiere un enorme potencial. Con los potenciales de los
que somos capaces de obtener, incluso con una bobina de descarga disruptiva, la velocidad debe ser
bastante insignificante.

En cuanto al "vacío no sorprendente", el punto de señalar es que puede ocurrir solamente con impulsos
de baja frecuencia, y es necesaria debido a la imposibilidad de llevar fuera suficiente energía con tales
impulsos en alto vacío ya que los pocos átomos que son alrededor de la terminal al entrar en contacto
con la misma son repelidos y se mantiene a una distancia de un relativamente largo período de tiempo,
y no suficiente trabajo se puede realizar para hacer que el efecto perceptible para el ojo. Si la diferencia
de potencial entre los terminales de THC se eleva, se rompe el dieléctricas abajo. Pero con impulsos de
muy alta frecuencia no hay necesidad de tal descomposición, ya que cualquier cantidad de trabajo se
puede realizar agitando continuamente los átomos en el recipiente agotado, siempre que la frecuencia
es lo suficientemente alta. Es de fácil acceso - incluso con frecuencias obtenidas a partir de un
alternador como aquí se utiliza - una etapa en la que no pasa la descarga entre dos electrodos en un
tubo estrecho, cada uno de ellos estando conectado a uno de los terminales de la bobina, pero es difícil
llegar a un punto en el que una descarga luminosa no se produciría alrededor de cada electrodo.

Un pensamiento que presenta naturalmente en relación con corrientes de alta frecuencia, es hacer uso
de su potente acción inductiva electro-dinámico para el producto: efectos de luz en un globo de vidrio
sellado. El cable alimentador es uno de los defectos de la presente lámpara incandescente, y si se ha
efectuado ninguna otra mejora, que la imperfección, al menos, debe ser eliminada. Siguiendo este
pensamiento, he llevado a cabo experimentos en varias direcciones, de las cuales algunas estaban
indicados en mi anterior papel. Me mencionar aquí una o dos líneas más de experimento que se han
seguido.

Muchos bulbos se construyeron como se muestra en la Fig. 32 y la fig. 33. En la Fig. 32 un tubo de
amplia r fue sellado a un tubo más pequeño en forma de W-U, de vidrio fosforescente. En el tubo T se
colocó una bobina C de alambre de aluminio, los extremos de los cuales se proporciona con pequeñas
esferas t y tl de aluminio, y la mano en el tubo en U. El tubo T se deslizó a una toma que contiene una
bobina primaria a través del cual fueron dirigidos por lo general los vertidos de botellas de Leyden, y
el gas rarificado en el pequeño tubo T fue excitado a la fuerte luminosidad por las corrientes de alta
tensión inducidas en el

bobina C. Cuando se utilizaron las descargas Leyden jar para inducir corrientes en la bobina C, se
encontró necesario empaquetar el tubo T firmemente con polvo aislante, como una descarga podría
ocurrir con frecuencia entre las espiras de la bobina, sobre todo cuando el primario era espeso y el
espacio de aire, a través del cual los frascos dados de alta, grande, y no poco trabajo se experimentó en
este camino.

En la Fig.33 se ilustra otra forma de la bombilla construido. En este caso un tubo T se sella a un globo
L. El tubo contiene una bobina de C, los extremos de los cuales pasan a través de dos tubos de vidrio
pequeños t y tl, que se sellan al tubo T. dos botones refractarios m y se montan ml en filamentos de las
lámparas que están fijadas a los extremos de los cables que pasan a través de los tubos de vidrio t y
tl. En general, en los bulbos hechos en este plan el mundo I. comunica con el tubo T. Para ello, los
extremos de los tubos pequeños ty t1 eran sólo un poco calentado en el quemador, simplemente para
mantener los cables, pero no interferir con el comunicación. El tubo en T, con los pequeños tubos,
cables a través del mismo, y el refractarios botones M y M1 se prepara en primer lugar, y luego sellada
para el globo L, con lo cual la bobina C se coló y las conexiones realizadas con sus extremos. El tubo
se llena de polvo aislante, la interferencia de la última lo más ajustado posible hasta casi el final, luego
se cerró y sólo un pequeño agujero de la izquierda a través del cual se introdujo el resto del polvo, y
finalmente el extremo del tubo estaba cerrado. Por lo general, en los bulbos construidos como se
muestra en la Fig. 33 un tubo de un aluminio se sujeta al extremo superior de s cada uno de los tubos T
y TL, con el fin de proteger a tal fin sobre el calor. Los botones M y ml podrían ser llevados a
cualquier grado de incandescencia haciendo pasar los vertidos de botellas de Leyden alrededor de la
bobina C. En estas bombillas con dos botones de un efecto muy curioso se produce por la formación de
las sombras de cada uno de los dos botones.

Otra línea de experimento, que ha sido seguido asiduamente, era inducir por inducción electro-
dinámico una corriente de descarga o luminosa en un tubo agotado o bombilla. Esta cuestión ha
recibido dicho tratamiento capaz a manos del Prof. JJ Thomson que pude añadir, pero poco a lo que él
ha hecho saber, ni siquiera tenía lo hice el tema especial de esta conferencia. Aún así, ya que las
experiencias en esta línea me han llevado gradualmente a los actuales puntos de vista y resultados,
algunas palabras deben dedicarse a este tema aquí.

Se ha producido, sin duda, para muchos que como un tubo de vacío se hace más largo la fuerza
electromotriz por unidad de longitud del tubo, necesaria para pasar una descarga luminosa a través de
este último, se pone continuamente más pequeño; Por lo tanto, si el tubo agotado hacerse lo
suficientemente largo, incluso con bajas frecuencias de una descarga luminosa puede ser inducida en
un tubo de tales cerrado en sí mismo. Tal tubo puede ser colocado alrededor de una sala o en un techo,
y al mismo tiempo se obtiene un dispositivo sencillo capaz de dar una luz considerable. Pero esto sería
un aparato difícil de fabricar y extremadamente difícil de manejar. No habría que hacer para que el
tubo de pequeñas longitudes, porque no habría con frecuencias ordinarias considerables pérdidas en los
recubrimientos, y además, si se utilizan revestimientos, sería mejor para suministrar la corriente
directamente al tubo mediante la conexión de los recubrimientos a un transformador. Pero incluso si se
eliminaran todas las objeciones de tal naturaleza, todavía, con frecuencias bajas de la conversión de la
luz en sí sería ineficiente, como ya he indicado. En el uso de frecuencias extremadamente altas de la
longitud del secundario - en otras palabras, el sitio de la embarcación - se puede reducir en la medida
de como se desee, y se aumenta la eficiencia de la conversión de la luz; siempre que se inventan
medios para la obtención eficiente tan altas frecuencias. De este modo uno es conducido, a partir de
consideraciones teóricas y prácticas, con el uso de altas frecuencias, y esto significa altas fuerzas
electromotrices y pequeñas corrientes en el primario. Cuando se trabaja con cargas de condensador - y
ellos son los únicos medios que hasta ahora conocido para llegar a estas frecuencias extremas - que se
Tr. fuerzas electromotrices de varios miles de voltios por vuelta del primario. No puede multiplicar el
efecto inductivo electrodinámico tomando más vueltas en el primario, porque él llega a la conclusión
de que la mejor forma de hacerlo es trabajar con una sola vuelta - a pesar de que a veces tiene que
apartarse de esta regla - -y que debe llevarse bien con cualquier efecto inductivo que puede obtener con
un solo turno. Pero antes de que él ha experimentado mucho con las frecuencias extremas necesarias
para configurar en una pequeña bombilla de una fuerza electromotriz de varios miles de voltios se da
cuenta de la gran importancia de los efectos electrostáticos, y estos efectos creciendo con respecto a la
electro-dinámico en importancia como la frecuencia está incrementado.

Ahora, en todo caso es deseable en este caso, es para aumentar la frecuencia, y esto haría que todavía
peor para los efectos electro-dinámico. Por otra parte, es fácil para exaltar la acción electrostática en lo
que a uno le gusta tomando más vueltas en el secundario, o la combinación de autoinducción y
capacidad para elevar el potencial. También hay que recordar que, en la reducción de la corriente al
valor más pequeño e incrementar el potencial, los impulsos eléctricos de alta frecuencia pueden ser
transmitidas más fácilmente a través de un conductor.

Estos y otros pensamientos determinan mí para dedicar más atención a los fenómenos electrostáticos, y
tratar de producir potenciales de lo más alto posible, y alternando lo más rápido que se podrían hacer
para alternar. entonces me di cuenta que podía excitar a los tubos de vacío a una distancia considerable
de un conductor conectado a una bobina correctamente construido, y que podía, mediante la
conversión de la corriente oscilatoria de un condensador a un potencial más alto, establecer campos
alternos electrostáticas que actuaban a través de toda la extensión de una habitación, iluminando un
tubo sin importar donde se llevó a cabo en el espacio. Me pareció reconocer que me había hecho un
paso adelante, y yo he perserved en esta línea; pero quiero decir que comparto con todos los amantes
de la ciencia y el progreso el único deseo - para llegar a un resultado de utilidad para los hombres en
cualquier dirección para que el pensamiento o el experimento me guíen. Creo que esta partida es el
más adecuado, ya que no puedo ver, a partir de la observación de los fenómenos que se manifiestan a
medida que aumenta la frecuencia, lo que quedaría para actuar entre dos circuitos de transporte, por
ejemplo, los impulsos de varios cientos de millones por segundo, excepto las fuerzas
electrostáticas. Incluso con tales frecuencias sofocantes la energía sería prácticamente todo el
potencial, y mi convicción ha crecido fuerte que, a cualquier tipo de luz de movimiento puede ser
debido, que es producida por enormes tensiones electrostáticas que vibran con extrema rapidez.

De todos estos fenómenos observados con corrientes o impulsos eléctricos, de alta frecuencia, la más
fascinante para un público son sin duda los que se observó en un campo electrostático que actúa a
través distancia considerable, y la mejor profesora de obra no calificada puede hacer es empezar y
terminar con la exposición de estos efectos singulares. Tomo un tubo en la mano y lo muevo, y es
iluminado donde quiera que sostenerlo; a través del espacio actúan las fuerzas invisibles. Pero puede
tomar otro tubo y tal vez no la luz, siendo muy elevado el vacío. Me excitan por medio de una bobina
de descarga disruptiva, y ahora se iluminará en el campo electrostático. Puedo poner a un lado por unas
semanas o meses, todavía se conserva la facultad de ser excitado. ¿Qué cambio tienen que produje en
el tubo en el anuncio de excitarla! Si un movimiento impartido a los átomos, es difícil percibir cómo
puede persistir mucho tiempo sin ser detenido por las pérdidas por fricción; y si una cepa ejercida en el
dieléctrico, tales como la electrificación sencilla produciría, es fácil ver cómo puede persistir
indefinidamente, pero muy difícil de entender por qué tal condición debe ayudar a la excitación cuando
tenemos que hacer frente a los potenciales que son rápidamente alterno.

Ya que he expuesto estos fenómenos, por primera vez, he obtenido algunos otros efectos
interesantes. Por ejemplo, he producido la incandescencia de un botón, filamento o hilo dentro de un
tubo. Para llegar a este resultado fue necesario para economizar la energía que se obtiene desde el
campo y dirigir la mayor parte de él en el pequeño cuerpo incandescente ser prestado. Al principio la
tarea parecía difícil, pero las experiencias reunidas me permitió enseñar el resultado fácilmente. En la
Fig.34 y la fig. 35 dos de estos tubos son ilustrados que están preparados para la ocasión. En la Fig.34
un tubo corto T1, sellado a otra larga T de tubo, está provisto de un vástago s, con un alambre de
platino sellado en el segundo. Una muy delgado filamento de la lámpara que se sujeta a este cable y
conexión con el exterior se realiza a través de un fino hilo de cobre w. El tubo está provisto de
revestimientos interiores y exteriores de C y C1, respectivamente, y se llena por lo que los
recubrimientos alcanzan con conductor, y el espacio por encima con polvo aislante. Estos
recubrimientos se utilizan simplemente para que yo pueda llevar a cabo dos experimentos con el tubo -
es decir, para producir el efecto deseado, ya sea por conexión directa del cuerpo del experimentador o
de otro cuerpo para el alambre W, o actuando de forma inductiva a través del cristal . El s vástago está
provisto de un tubo de un aluminio para los propósitos antes explicado, y sólo una pequeña parte del
filamento llega fuera de este tubo. Al mantener el tubo T1 en cualquier parte del campo electrostático
que el filamento se vuelve incandescente.

Una pieza más interesante de aparato se ilustra en la Fig. 35. La construcción es la misma que antes,
sólo que en lugar del filamento de la lámpara un pequeño alambre de platino P, sellado en un vástago
de s, y se inclinó por encima de ella en un círculo, está conectado al alambre de cobre w, que está
unido a un interior recubrimiento C. un pequeño tallo s l está provista de una aguja, en el punto de que
está dispuesto para girar libremente muy fan muy ligera de la mica v. para evitar que el ventilador se
caiga, un delgado tallo de vidrio g se dobla correctamente y se sujeta al tubo de aluminio. Cuando el
tubo de vidrio se lleva a cabo en cualquier parte del campo electrostático del alambre de platino se
vuelve incandescente, y las aspas de mica se giran muy rápido.

Fosforescencia intensa puede ser excitado en una bombilla simplemente conectándolo a una placa
dentro del campo, y la placa no tiene que ser cualquier más grande que una pantalla de la lámpara
ordinaria. La fosforescencia excitado con estas corrientes es incomparablemente más poderoso que con
un aparato ordinario. Una bombilla fosforescente pequeña, cuando está unido a un cable conectado t l ,
una bobina, emite luz suficiente para permitir la lectura de impresión ordinaria a una distancia de cinco
o seis pasos. Fue interesante ver cómo algunos de los bulbos fosforescentes del profesor Crookes se
comportaría con estas corrientes, y que ha tenido la amabilidad de prestarme z pocos para la
ocasión. Los efectos producidos son magníficas, sobre todo por el sulfuro de calcio y sulfuro de
zinc. Desde la bobina de descarga disruptiva que brillan intensamente simplemente por el
mantenimiento en la mano y que conecta el cuerpo a la terminal de la bobina.

Para lo que resulte investigaciones de este tipo pueden dar lugar, su principal interés reside en el
presente en las posibilidades que ofrecen para la producción de un dispositivo de iluminación
eficiente. En ninguna de las ramas de la industria eléctrica es un avance más deseado que en la
fabricación de la luz. Todo pensador, al considerar los bárbaros métodos empleados, las pérdidas
lamentables incurridos en nuestros mejores sistemas de producción de luz, debe haberse preguntado,
¿Qué es probable que sea la luz del futuro! Es que sea un sólido incandescente, como en el presente de
la lámpara, o un gas incandescente o un cuerpo fosforescente, o algo así como un quemador, pero
incomparablemente más eficiente!

Hay pocas posibilidades de perfeccionar un quemador de gas; No, tal vez, porque el ingenio humano
ha sido doblada sobre ese problema durante siglos sin un cambio radical de haber sido hecho - aunque
este argumento no carece de fuerza - sino porque en un quemador de las vibraciones más altas que
nunca se puede llegar a salvo al pasar a través todos los bajos. Por cómo se produce una llama a no ser
que por una caída de los pesos levantados! Tal proceso no se puede mantener sin renovación, y la
renovación se repite pasando de bajas a altas vibraciones. Una forma única parece estar abierto para
mejorar un quemador, y que está tratando de llegar a un mayor grado de
incandescencia. incandescencia superior es equivalente a una vibración más rápido; eso significa que
más luz del mismo material, y que, de nuevo, significa más economía. En este sentido se han realizado
algunas mejoras, pero el progreso se ve obstaculizado por muchas limitaciones. El descarte, a
continuación, el quemador, siguen existiendo las tres formas mencionadas en primer lugar, que son
esencialmente eléctrica.

Supongamos que la luz del futuro inmediato para ser un sólido incandescente dictada por la
electricidad. ¿No parece que que es mejor utilizar un pequeño botón que un filamento frágil! De
muchas consideraciones que sin duda ha de concluirse que un botón es capaz de una economía
superior, suponiendo, por supuesto, las dificultades relacionadas con el funcionamiento de una lámpara
tal que hay que superar de manera efectiva. Pero a la luz de una lámpara de tales requerimos un alto
potencial; y para conseguir esta vista económico hay que utilizar altas frecuencias.

Tales consideraciones se aplican aún más a la producción de luz por la incandescencia de un gas, o por
la fosforescencia. En todos los casos se requiere frecuencias altas y altos potenciales. Estos
pensamientos se me ocurrieron hace mucho tiempo.

Por cierto que ganamos, por el uso de frecuencias muy altas, muchas ventajas, tales como una mayor
economía en la producción de luz, la posibilidad de trabajar con uno de los conductores, la posibilidad
de acabar con el cable alimentador, etc.

La pregunta es, ¿dónde vamos a llegar con frecuencias! conductores ordinarios pierden rápidamente la
facilidad de la transmisión de impulsos eléctricos cuando la frecuencia aumenta
considerablemente. Suponga que los medios para la producción de impulsos de frecuencia muy grande
llevado a la máxima perfección, cada uno de ellos de forma natural preguntarse cómo transmitir ellos
cuando surja la necesidad. En la transmisión de estos impulsos a través de conductores hay que
recordar que tenemos que hacer frente a la presión y el flujo, en la interpretación corriente de esos
términos. Dejar que el aumento de la presión a un valor enorme, y dejar que el flujo disminuye
correspondientemente, entonces tales impulsos - simplemente variaciones de presión, por así decirlo -
sin duda puede ser transmitida a través de un cable, aunque su frecuencia sea muchos cientos de
millones por segundo . Sería, por supuesto, estar fuera de cuestión para transmitir dichos impulsos a
través de un cable sumergido en un medio gaseoso, incluso si el alambre THC se les proporcionó un
aislamiento grueso y excelente para la mayor parte de la energía se pierde en el bombardeo molecular
y consiguiente calentamiento. El extremo del cable conectado a la fuente se calienta, y el extremo
remoto recibiría sólo una parte mínima de la energía suministrada. La necesidad primordial, entonces,
si tales impulsos eléctricos se van a utilizar, es encontrar medios para reducir tanto como sea posible la
disipación.

El primer pensamiento es, emplear el más delgado alambre posible rodeado por el aislamiento más
gruesa sea posible. El siguiente pensamiento es el empleo de pantallas electrostáticas. El aislamiento
del cable puede estar cubierto con un recubrimiento conductor fino y este último conectado a la
tierra. Pero esto no haría, como entonces toda la energía pasaría a través del forro conductor a tierra y
nada sería llegar al extremo del cable. Si se realiza una conexión a tierra sólo puede hacerse a través de
un conductor que ofrece una enorme impedancia, o por medio de un condensador de capacidad
extremadamente pequeño. Esto, sin embargo, no acabar con otras dificultades.

Si la longitud de onda de los impulsos es mucho menor que la longitud del cable, a continuación,
correspondientes ondas cortas serán enviados en el revestimiento de la realización, y que será más o
menos lo mismo que si el recubrimiento se conecta directamente a tierra. Por tanto, es necesario cortar
el revestimiento en las secciones mucho más corta que la longitud de onda. Tal disposición no sigue
proporcionando una pantalla perfecta, pero es diez mil veces mejor que nada. Creo que es preferible
cortar el forro conductor en pequeñas secciones, incluso si las olas actuales sean mucho más largo que
el recubrimiento.

Si un cable se proporciona con una pantalla electrostática perfecto, que sería el mismo que si todos los
objetos se retiraron de ella a una distancia infinita. La capacidad sería entonces reducirse a la
capacidad del propio cable, lo que sería muy pequeño. Entonces, sería posible enviar a través del cable
de corriente vibraciones de frecuencias muy altas en enorme distancia sin afectar en gran medida el
carácter de las vibraciones. Una pantalla perfecta es, por supuesto, fuera de la cuestión, pero creo que
con una pantalla tal como la telefonía acabo de describir podría resultar sin factible a través del
Atlántico. Según mis ideas, el alambre cubierto gutapercha debe estar provisto de un tercer
recubrimiento conductor subdividido en secciones. En la parte superior de este debe ser colocado de
nuevo una capa de gutapercha y otra de aislamiento, y en la parte superior de la toda la armadura. Pero
este tipo de cables no se construirán, para la inteligencia de largo ERE - transmiten sin cables se
palpitar a través de la tierra como un pulso a través de un organismo vivo. La maravilla es que, con el
estado actual de los conocimientos y la experiencia adquirida, no se hace ningún intento de interferir
las condiciones electrostático o magnético de la tierra, y transmitir, si no otra cosa, la inteligencia.

Ha sido mi principal objetivo en la presentación de estos resultados para señalar los fenómenos o
características de novedad, y para avanzar ideas que tengo la esperanza servirá de punto de partida de
nuevas salidas. Ha sido mi principal deseo esta noche para entretener con algunos experimentos
novedosos. Sus aplausos, por lo que el otorgado con frecuencia y generosamente me ha dicho que he
tenido éxito.

En conclusión, permítame darle las gracias de todo corazón por su amabilidad y atención, y le aseguro
que el honor que he tenido en dirigirse a un público tan distinguido, el placer que he tenido en la
presentación de los resultados de una reunión de tantos varones y entre ellos también algunos de
aquellos en cuyo trabajo desde hace muchos años he encontrado la iluminación y el placer constante -
Nunca olvidaré.

Siguiente artículo | Artículos seleccionados de Tesla

Apoyo promocional proporcionado por:

También podría gustarte