Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COLOMBIANA 2635
1989-11-01
CORRESPONDENCIA:
I.C.S.: 75.200.00
Prohibida su reproducción
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir y los ensayos a los cuales deben
someterse los compuestos sellantes para uniones de tuberías y accesorios para gas natural y
gases licuados del petróleo, que dan un ajuste perfecto en las roscas de metal, armaduras y
aparatos de gas; sin utilizar material fibroso (por ejemplo: cáñamo, estopa, tiras de tela).
1.2 Las especificaciones de esta norma son válidas para los compuestos sellantes que
tienen contacto con gases a una sobrepresión máxima permitida de 400 kPa y a las
temperaturas de uso indicadas en la Tabla 1.
2. DEFINICIONES
3. CONDICIONES GENERALES
3.1 Los compuestos sellantes deben ser de consistencia uniforme y deben estar libres de
grumos, residuos no dispersos y materias extrañas.
3.2 Los compuestos sellantes deben aplicarse fácilmente (forma líquida o pastosa).
3.3 El compuesto sellante no debe utilizarse para reemplazar las deficiencias en las uniones
de las tuberías y accesorios.
1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
4. REQUISITOS
4.1 Los compuestos sellantes para uniones de tuberías y accesorios para gas natural y
gases licuados del petróleo cumplirán con los siguientes requisitos:
Los compuestos sellantes, si se destinan para ser usados sobre superficies metálicas, no
producirán corrosión en los metales, (cobre, bronce, cinc, aluminio o acero templado) cuando
se ensayen según lo indicado en el numeral 6.2.
Cuando se verifiquen las uniones de las roscas, después del endurecimiento del compuesto
sellante, según lo indicado en el numeral 6.3, no podrán ser demostradas al utilizar el toque
mínimo establecido en la Tabla 2. Los acoples de las roscas con compuestos sellantes de la
clase de resistencia 1 y 2 se podrán desmontar con el torque máximo establecido en la Tabla 2.
Las roscas no mostrarán deterioro alguno.
4.1.3 Hermeticidad
Los acoples de las roscas con el compuesto sellante deberán quedar herméticamente sellados
cuando se ensayen, de acuerdo con lo indicado en el numeral 6.4.
Los compuestos sellantes en los acoples de las roscas serán resistentes a los gases cuando
se ensayen de acuerdo con lo indicado en el numeral 6.5.
Los compuestos sellantes en los acoples de las roscas serán resistentes al agua condensada
cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en el numeral 6.6.
Los compuestos sellantes proporcionarán hermeticidad en los acoples de las roscas, luego de
someterlos en temperaturas entre –10 ºC ± 1 ºC y 135 ºC ± 1 ºC, cuando se ensayen de
acuerdo con lo indicado en el numeral 6.7.
Los acoples de las roscas con el compuesto sellante no perderán hermeticidad por vibraciones
cuando se ensayen, según lo indicado en el numeral 6.8.
La toma de muestras del lote se efectuará al azar y se tomará una muestra de 150 cm3 de
compuesto sellante.
2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
Si la muestra ensayada no cumple con uno o más de los requisitos establecidos en esta norma
se rechazará el lote. En caso de discrepancia en los resultados de los ensayos, estos se
repetirán sobre una muestra reservada para tales efectos. Cualquier resultado no satisfactorio
en este segundo caso será motivo para rechazar el lote.
6. ENSAYOS
6.1.1 En la preparación de las piezas de ensayo para las pruebas de los compuestos
sellantes en estado de montaje se necesitan las partes indicadas en la Tabla 3.
a) Las roscas de los extremos de los tubos deben estar de acuerdo con lo indicado
en la NTC 1 296 y en el numeral 9.1.2.
b) El mandril se debe graduar de tal manera que cada tubo se deje enroscar en los
pasos de las roscas talladas, dejando libres 2 ¾ ± ½ filetes en las conexiones
elaboradas para las piezas de ensayo.
c) Antes de ensamblar las roscas interiores y exteriores se deben limpiar con 1,1,1
tricloroetano y luego con alcohol isopropílico.
d) Se deben usar solamente tubos y equipos con roscas talladas (véase la NTC
1296 y el numeral 9.1.2) que no presenten defectos que se vean a simple vista
(véase el numeral 9.1.3).
f) Para ajustar las partes se utiliza un torcómetro hasta obtener un torque de 100
Nm. A un extremo del tubo se enrosca la conexión reductora y al otro extremo, la
conexión con el tapón. El compuesto sellante restante se limpia con papel
secante en dirección de las roscas.
Se sumerge una lámina de metal pulida en una muestra de compuesto sellante y se calienta a
una temperatura de 45 ºC ± 1 ºC durante 8 h. Al final de este periodo se retira la lámina, se
limpia y se observa si presenta signos de corrosión.
6.2.2 Aparatos
3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
c) Máquina pulidora
e) Espátula.
6.2.3 Materiales
c) Tricloroetileno.
a) Se pule mecánicamente cada lámina por ambos lados para obtener una
superficie uniforme, libre de defectos.
b) Se limpian y se pulen las superficies de las láminas con una tela de algodón y el
material de pulimento.
c) Se pulen las láminas sucesivamente con la tela de algodón hasta que ésta
permanezca limpia después de su uso.
6.2.5 Procedimiento
b) Se cubre cada lámina recién preparada con una película delgada del compuesto
sellante, 50 mm a partir del extremo.
4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
f) Al final de este período se retiran las láminas, se secan y se limpian con una tela
de algodón.
Se interpreta la acción corrosiva de la muestra, según la apariencia que presenten las láminas.
El compuesto sellante cumple los requisitos si no hay signos de corrosión.
6.3.1 Procedimiento
6.4.1 Procedimiento
Las piezas de ensayo deben verificarse con aire comprimido a una presión de 600 kPa y a una
temperatura de 23 ºC ± 2 ºC durante mínimo 10 min bajo agua. No debe presentarse escape de
burbujas.
6.5.1 Procedimiento
5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
6.6.1 Procedimiento
Las piezas de ensayo preparadas, de acuerdo con lo indicado en el numeral 6.1, se enfrían a
una temperatura de -10 ºC ± 1 ºC y luego se calienta a una temperatura de 135 ºC ± 1 ºC,
repitiéndose el procedimiento 12 veces. Al final del ensayo se examina la hermeticidad.
6.7.2 Aparatos
6.7.3 Procedimiento
6.8.1 Procedimiento
d) Cada muestra se hace girar a 700 rpm por minuto, hasta completar 20 000
revoluciones (aproximadamente 29 mín).
7. EMPAQUE Y ROTULADO
7.1 EMPAQUE
Los compuestos sellantes se envasarán en recipientes con cierre hermético que brinden
seguridad tanto al usuario como al producto.
7.2 ROTULADO
7
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
Nota. El fabricante deberá indicar en el rotulo la garantía de vida útil del producto en condiciones adecuadas de
almacenamiento.
9. APÉNDICE
Las piezas empleadas en los diferentes ensayos deben tener roscas cuyas especificaciones
cumplan con lo indicado en la siguiente norma:
9.1.1 ISO 228 Parte 1. Pipe Threadas Where Pressure Tight Joints are not Made on
Threads. Desingnation, Dimensions and Tolerances.
9.1.2 Deutsche Normen. ISO Metric Screw Threads from 1 to 68 mm Diameter, Basic Size.
DIN 13, part: 1.
ISO Metric fine Threads With Pitches 0,2 - 0,25 - 0,35 mm and Threads of 1 mm Diameter and
Large, Basic Sizes. DIN 13, part; 2.
ISO Metric fine Thread With Pitch 0,5 mm and Diamaters from 3,5 to 90 mm Basic Sizes. DIN
13, Part : 3.
9.1.3 Recomendaciones
Las roscas de las piezas de ensayo deben dejarse libres de rugosidades y materiales
semidesprendidos, presentados durante el proceso de tallado, con el fin de evitar
agarrotamiento metálico que interfiere con las posteriores pruebas de torque. Por lo anterior, es
necesario efectuar asentamiento entre las roscas, mediante montaje y desmontajes sucesivos.
Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto,
constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de la publicación eran válidas las
ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes,
mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última
versión de las normas mencionadas.
NTC 2104: 1996, Tubería metálica. Rosca para tubos en donde la estanqueidad de la unión se
hace en los filetes.
DEUTSCHE INSTITUT FUR NORMUNG. Hardening Sealing Material for Thread Joints in Values
and Gas Appliances, 5p 1975 (DIN 30 661)
8
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
THE AUSTRALIAN GAS ASSOCIATION. Approval Requirements for Jointing Compounds and
Materials for Use in Gas Pipe Joints, 18 p (AG 208).
Temperatura de trabajo
Clase de acople Diámetro nominal ºC
de rosca mm Metales Metales
iguales diferentes
Cantidad Referencia
9
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2635
10
PRÓLOGO
El ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es
fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora
con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas
competitivas en los mercados interno y externo.
Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
El ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN