Está en la página 1de 15

HISTORIA CLÍNICA

Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro 11-Julio-2012

Médicos: Goméz Aguilar Alejandra


Hinojosa Maya Sarahí Servicio: Medicina Interna
Mendoza Escamilla Miguel Angel
Muñoz Farfán Jazmín Cama: 15

● Ficha de Identificación:
-Nombre del Paciente: Maldonado Moroleón Carlos Horacio
-Interrogatorio: Directo
-Escolaridad: Maestría en Relaciones
-Expediente: MAMC420613/1
Internacionales
-Edad: 71 años -Ocupación:
Jubilado
-Género: Masculino
-Nacionalidad: Mexicana -Originario y
Residente: Distrito Federal -Religión: No profesa
-Lugar y Fecha de Nacimiento: 13 de Junio
-Responsable del paciente: Víctor Alfonso
de 1942 San Luis Potosí México
Maldonado Moroleón (hermano)
-Domicilio: Juan Sánchez Azcona 1557
-Teléfono: 55626625
Departamento 203 Colonia del Valle
-Domicilio: Miguel Lerdo de Tejada 168,
Delegación Benito Juárez. México D.F Colonia:
Guadalupe Inn.
-Teléfono: lo desconoce
-Estado Civil: Divorciado
-Procedencia: Urgencias Médicas.

● Antecedentes Heredo-Familiares
Abuelos Paternos: Desconoce la causa de la muerte.
Abuelos Maternos: Desconoce la causa de la muerte.
Padre: Finado a los 70 años por Infarto Agudo al Miocardio.
Portador de Diabetes Mellitus tipo 2
Madre: Finada a los 85 años por Insuficiencia Vacular. Niega otro
padecimiento Crónico Degenerativo
Hermanos (4): Vivos. Aparetemente sanos
Hijos (2): Aparentemente Sanos
Niega enfermedades Linfoproliferativas, Hematológicas,
Inmunológicas, Genéticas, Malformaciones etc.

● Antecedentes Personales no patológicos


VIVIENDA: Habita solo en casa propia, construida de materiales
perdurables (cemento), techo de cemento y piso alfombrado,
cuenta con buena iluminación y buena ventilación, con un baño
dentro de la casa, 4 cuartos, cuenta con todos los servicios
intradomiciliarios, agua, luz, gas, etc. No se presenta hacinamiento
ni promiscuidad, realiza el aseo de su casa cada semana y el
cambio de cobijas y sabanas una vez por semana, niega
convivencia con animales.
ALIMENTACIÓN: Realiza 3 comidas al día, con refrigerios entre
cada comida, desayuno, comida y cena regularmente en casa,
señala realizar las comidas en horarios similares cada día, la
cantidad de alimentos que consume al mes son las siguientes:
Alimentos Cantidad por mes
Huevo 60/30 días
Tortilla 16/30 días
Pan 30/30 días
Arroz 4/30 días
Pescado 4/30 días
Carne roja 4/30 días
Carne Blanca 16/30 días
Agua simple 45 litros/30 días
Refresco 0/30 días
Alimentos Chatarra 1/30 días
Irritantes o condimentos 1/30 días
Sal 0
Fruta 30/30 días
Refiere que sigue régimen estricto para diabético.
HÁBITOS HIGIÉNICOS: Baño diario, con cambio de ropa interior y
exterior diario, realiza aseo oral dos veces al día, cuenta con placa
inferior y superior, se lava las manos antes de cada comida y
después de ir al baño.
OCUPACIÓN: Actualmente jubilado desde hace 6 años,
Ocasionalmente realiza algunos trabajos de consultoría,
anteriormente fue maestro durante 30 años refiriendo un ambiente
de trabajo agradable.
USO DE TIEMPO LIBRE: Mientras el paciente no trabaja, emplea su
tiempo libre leyendo, viendo televisión, y en la computadora, toma
vacaciones esporádicamente cada 2 años, refiere que su último
viaje fue a la playa sin datos relevantes.
INMUNIZACIONES: Ignora si cuenta con esquema de vacunación
completo, refiere que cuenta con las siguientes vacunas:
neumococo, influenza y Hepatitis B.

● Antecedentes Personales Patológicos


El paciente niega algún tipo de alergias, traumatismos,
transfusiones de sangre y cirugías previas. Ignora si padeció
enfermedades en la infancia.
Enfermedades crónico-degenerativas:
Diabetes Mellitus tipo II: Diagnosticada hace 50 años, en
tratamiento actual con insulina Lantus 15 UI/24 horas, y
metformina, ignora la dosis, en control en esta unidad hospitalaria
en Medicina Interna, aparentemente sin complicaciones, y sin
hospitalizaciones previas a causa de DM.
Hipertensión Arterial Sistémica: Diagnosticada hace 30 años, en
tratamiento actual con Valsartan, dos tabletas cada 12 horas vía
oral, Amlodipino tableta 5 mg, 1 cada 12 horas vía oral,
desconoce cifras de presión que maneja normalmente, En control
en esta unidad hospitalaria en Medicina Interna, aparentemente
sin complicaciones y sin hospitalizaciones a causa de esta
enfermedad.
Cardiopatía Isquémica: Diagnosticada hace 10 años, posterior a
Infarto Agudo al Miocardio, desconoce tratamiento actual e ignora
la última vez que fue controlada, como complicación se le presento
dificultad para respirar y realizar sus actividades diarias, niega
hospitalización a causa de esta enfermedad.
TABAQUISMO: positivo desde los 16-30 años, consumiendo 4
cigarros diarios, como complicación presento hipertensión arterial
sistémica y cardiopatía isquémica.
ALCOHOLISMO: positivo desde los 20 años hasta los 60 años,
consumía 4 veces a la semana whisky y vino tinto, llegando al
estado de embriaguez en algunas ocasiones cada 15 días, las
complicaciones que presento a causa del alcoholismo fue la
hipertensión arterial sistémica.
MEDICAMENTOS USADOS: insulina Lantus 15 UI/24 horas y
metformina ignora la dosis, Valsartan, dos tabletas cada 12 horas
vía oral, Amlodipino tableta 5 mg, 1 cada 12 horas vía oral.

● Antecedentes Andrológicos:
No circundado, con caracteres sexuales aparentemente normales,
inicio su vida sexual activa a los 18 años, ignora número de
parejas sexuales, uso como preservativo solo el condón masculino
en la mayoría de sus relaciones sexuales, Niega tener vida sexual
actualmente, niega homosexualismo, problemas con su erección o
eyaculación, y nunca se ha realizado un examen para cáncer de
próstata, aparentemente no muestra síntomas de Andropausia.

● PADECIMIENTO ACTUAL
Inicia padecimiento hace aproximadamente 10 días con disnea de
medianos esfuerzos al caminar, lo cual lo obligaba a detenerse y
descansar con lo que mejoraba. Refiere que en algunas ocasiones
le ocurría en la posición de Decúbito dorsal y en reposo, que
mejoraba al incorporarse con duración de unos minutos,
acompañada de dolor precordial de tipo opresivo moderado que
remitía espontáneamente, acompañado de edema de miembros
pélvicos bilateral, que deja fóvea, hasta tercio medio de ambas
piernas. Refiere que se sentía muy cansado; así mismo se
automedicó Salbutamol en aerosol de 20 mg con el que notaba
mejoría tras su administración Hace 7 días inició con aumento de
volumen abdominal, y el día 6 de julio del 2012, acude al servicio
de consulta externa de medicina interna en donde es enviado al
servicio de urgencias para hospitalización. Se le realizó placa de
tórax, ultrasonido y ECG, de los cuáles desconoce resultados.
Actualmente se encuentra estable con puntillas nasales
permanentes.

● INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS


Aparato Respiratorio: El paciente refiere que desde hace 5 días
cuando camina por tiempos prolongados le falta el aire, así como
al realizar algún ejercicio físico, presenta ortopnea y trepopnea,
aproximadamente 2 veces al día intermitentemente, con una
duración de 5 minutos. Se presenta dolor torácico desde hace 3
días, como en puñalada, sin irradiación aparente, acompañado de
disnea, no tomo ningún medicamento, y solo en reposo a los 2
minutos le desaparecía el dolor, volviendo a aparecer cada 24
horas. No refiere tos en los últimos 3 meses, niega cianosis,
vómica y sibilancias.
Aparentemente le pasa bien el aire por la nariz, no presenta
escurrimiento nasal, ni prurito, presenta comezón desde hace 3
meses sin causa aparente, con una frecuencia de 2 veces por mes,
desaparece al rascar por medio minuto. Niega haber perdido la voz
o estar ronco.

Aparato Cardiovascular:
No refiere datos de edema en los pies, al tocarse los pies los siente
duros, de color blanco no característico, solo presenta edema en
las piernas, desde hace 7 días, sin dolor, ni ardor, no atribuye el
edema a ninguna causa aparente, hace 2 días refiere palpitaciones
intermitentes con duración de un minuto, sin dolor, cada 5 horas,
las palpitaciones disminuían al descansar, niega haber perdido el
estado de alerta y de conciencia en los últimos 3 meses, niega
acufenos, fosfenos y tinnitus.
El paciente no refiere dolor al caminar, desde hace un mes
presenta disminución de temperatura en la extremidad inferior
izquierda intermitentemente, una vez a la semana, la cual
disminuye al cobijarse las extremidades, coloración blanca no
característica, niega varices en las extremidades inferiores.

Aparato digestivo:
Aparentemente sin problemas para salivar, ni masticar, al tragar
no presenta dolor, ni ninguna otra molestia, menciona que tiene
buen aliento, pues nunca le han dicho lo contrario, sin datos de
regurgitación, ni vomito, ni agruras. Presenta dolor en el epigastrio
desde hace un mes después de consumir alimentos, disminuye al
tomar agua, le atribuye el dolor a los irritantes que consume pocas
veces, mostro hace 7 días aumento de su volumen abdominal, sin
dolor, sin ardor, constantemente, que solo disminuía al ir al baño,
no señala flatulencias ni dolor tipo cólico.
Respecto a sus evacuaciones, no presenta dolor, ni urgencia, no
requiere hacer esfuerzo y queda satisfecho una vez que defeca,
sus heces son de color café oscuro, aparentemente bien formadas
sin olor característico, y no ha disminuido la cantidad de heces en
ninguna evacuación, defeca 1 vez al día, sin prurito ni comezón
anal, y sin ningún cuerpo extraño.
Hígado y vías biliares: No se presenta ictericia ni dolor
hepatobiliar, se presenta dolor al ingerir alimentos altos en grasa
desde hace 2 semanas, es intermitente y disminuye al tomar agua,
no se acompaña de vomito ni nausea.
Sistema Renal y Urinario:
Refiere que orina aproximadamente 7 veces al día
aproximadamente 1 litro al día, no presenta ardor, dolor, urgencia
ni esfuerzo, queda satisfecho al orinar, no presenta goteo terminal,
y no ha presentado retención urinaria, no se despierta por la
necesidad de orinar, ni ha manchado las sabanas con micción,
niega disminución del calibre de chorro y poliaquiuria.
El color de su orina es amarillo turbulento las primeras veces,
aclarándose con las micciones subsecuentes, olor no característico,
niega presencia de sangre, arena, o piedras en la orina, hace 1
semana que orina con espuma, se lo atribuye al medicamento, ya
no que se acompaña de ningún otro síntoma.

Sistema Endocrino:
Desde hace 7 días el paciente presenta mucha sed, niega haber
perdido peso en los últimos 3 meses, y señala que hace un mes
siente más frio de lo habitual, el cual desaparece al cobijarse.
Niega caída de cabello, uñas quebradizas, sus caracteres sexuales
sin cambio aparente, y no se muestra aumento del volumen de
ninguna parte de su cuerpo.

Aparato Genital Masculino:


Niega disminución en su deseo sexual, se refiere a sí mismo como
heterosexual, niega actualmente vida sexual activa, no presenta
ningún tipo de secreción uretral, ni anormalidades aparentes en
sus genitales, niega enfermedades de transmisión sexual.

Sistema hematopoyético y linfático:


El paciente informa de una palidez notoria desde hace
aproximadamente 5 días anteriores a la hospitalización, indica que
ha presentado episodios con dificultad para respirar que se
agravan cuando realiza alguna actividad, refiere una notable fatiga
al realizar actividades cotidianas desde hace varias semanas, el
paciente ha notado falta de energía para realizar sus actividades
cotidianas, refiere presencia de palpitaciones de duración
intermitente que seden al reposo y se intensifican con actividad
física. El paciente niega la presencia de equimosis, petequias,
sangrado o adenomegalias.
Piel y anexos:
El paciente refiere una palidez desde hace 5 días, informa de una
adecuada hidratación de piel y mucosas, no ha notado caída
excesiva de cabello, uñas quebradizas o algún cambio de grosor o
coloración de estas, niega presentar prurito, y no presenta ninguna
lesión cutánea.

Musculoesquelético:
Niega la presencia de dolor muscular, óseo o articular, no presenta
ninguna dificultad o alteraciones en la marcha, sin hipotonía y no
presenta ninguna disminución del volumen muscular, no muestra
ninguna limitación de movimientos, ni deformidades en los
músculos.

Sistema nervioso:
El paciente niega presencia de cefalea en los últimos tres meses,
no presenta ninguna paresia, plegia, parálisis, parestesias,
movimientos anormales como temblores o tics, no refiere
alteraciones de la marcha, vértigo y mareos.

Órganos de los sentidos:


El paciente usa lentes exclusivamente para lectura, no presenta
ninguna alteración en la audición, el sentido del olfato se
encuentra sin ninguna alteración, muestra una buena percepción
de sabores, niega tener ninguna alteración en la percepción táctil,
no presenta ningún aumento o disminución de percepciones
auditivas y no ha presentado mareos o sensación de líquidos
oticos.

Esfera psíquica:
El paciente presenta una irritación a partir de si ingreso al hospital,
niega dificultad para dormir y sueño repentino, niega la presencia
de terrores nocturnos y se refiere emocionalmente estable, y
satisfecho con su actual estilo de vida.

Síntomas generales: Presenta una disnea periódica y de corta


duración que se acompaña de adinamia. Niega dolor, fiebre,
cianosis, edema y cambios en el peso o apetito.

EXPLORACIÓN FÍSICA:
Signos vitales

FC: 113 lpm 


FR: 24 rpm
Temperatura: 36.2 °C 
P/A: 130/80
Pulso: 113 lpm

Inspección General: Paciente consciente, orientado en tiempo y


espacio, cooperador del sexo masculino, de edad aparente similar
a la cronológica, con regular estado de hidratación de tegumentos
y mucosas, posición libremente escogida, vestimenta hospitalaria,
encamado.

Cráneo: Normocéfalo, sin exostosis ni hundimientos, cabello cano,


corto, delgado, bien implantado, sin caída fácil, cara simétrica,
frente sin alteraciones, no hay alteraciones en la superficie de la
piel, conjuntivas palpebrales, y tarsales, ligeramente hiperémicas.
Papilas Isocóricas, normorefléxicas. Pirámide nasal simétrica,
narinas permeables. Mucosa oral bien hidratada, arcadas dentarias
incompletas, encías y carrillos sin alteraciones, úvula central con
reflejo nauseoso normal, con reflejo de deglución normal, paladar
blando sin alteración aparente, sin descarga retronasal. Oídos bien
implantados, conducto auditivo externo permeable, no hay datos
de infección.

Cuello: Cilíndrico, corto, con movilidad activa y pasiva normal no


se palpan adenomegalias, tráquea central, no masas tiroideas
palpables. Pulsos Carotídeos con intensidad normal. Sin plétora,
sin reflujo hepatoyugular, no rigidez de nuca. 

Tórax: Normolíneo, sin uso de músculos accesorios en la


respiración, no hay dolor a la palpación de sus caras, a la
auscultación de campos pulmonares éstos se encuentran
normoventilados, se auscultan estertores basales izquierdos,
Ruidos cardiacos rítmicos de adecuada intensidad, no se auscultan
soplos.

Abdomen: Blando, depresible, peristlasis presente, normoaudible.


No hay hiperestesia ni hiperbaralgesia, no se palpan megalias,
puntos uretrales negativos. Signo de Murphy, rebote y
apendiculares negativos. Región inguinal sin presencia de
adenomegalias. Genitales acorde a edad y sexo. Tacto rectal
diferido.

Extremidades: Extremidades superiores e inferiores con fuerza,


sensibilidad y tonos conservados, normotrófias, reflejos tendinosos
profundos normales, babinski y sucedáneos negativos.

Sistema Nervioso: Alerta, cooperador, Glasgow de 15, Funciones


mentales superiores normales, pares craneales respetados, fuerza
y sensibilidad conservada en las 4 extremidades, signos
meníngeos ausentes, babinsky y sucedaneos ausentes, reflejos
osteotendinosos normales. 

Estudios de Laboratorio y Gabinete  7 de julio del 2012 Servicio de


Urgencias 

Biometría Hemática : Leucocitos: 9.500; Neutrófilos 7.0; Linfocitos


1.7 HB 14.4; HCT 42.8; VCM 91.9; CHCM 33.7; Plaquetas: 111.5
Electrolitos Séricos: Na 145.8;  K 4.3; Cl 120.4
Química Sanguínea: Glucosa 233 mg/dl; BUN 16; Creat 0.87: Urea
34 
Enzimas Cardiacas: TGO:176; DHL:258; CK;1253; CKMB;29.6;
Troponina I: <0.01
Exámen General de Orina: Color: Amarillo, aspecto turbio,
densidad:1.015, pH: 5.0; Leucocitos:
Negativos; Proteínas: Negativas; Glucosa: 500; Cetonas: 40;
Urobilinógeno: Normal; Bil: Negativa;
Leuco por campo: 0-5; Eritrocitos: 15-20; Células Epiteliales:
Escasas; Bacterias: Abundantes; Cilíndros,
Urato amorfo, cilíndros: Granulosos.

Fecha 7 de julio del 2012 Servicio de Medicina Interna 


Biometría Hemática: Leucocitos: 7.300; Neutrófilos: 6.0;
Linfocitos: 0.7; HB: 11.5; HCT: 33.9;
VCM: 91.2; CHCM: 34; Plaquetas: 165,000.
Electrolitos Séricos: Na: 133.6; K: 5.2; Cl: 99.9 
Química Sanguínea: Glucosa: 108 mg/dl; BUN: 51; Creatinina:
3.68;  Urea: 109 
Enzimas Cardiacas: TGO: 105; DHL:189; CK:489; CKMB: 28.3;
Troponina I: <0.01
Gasometría: pH: 7.41; PCO: 22.4; PO2: 40.8; SO2%: 63.5%,
15.3

Electrocardiograma 

Se trata de un electrocardiograma de 12 derivaciones y 4 canales,


se encuentra sin ritmo sinusal, con Frecuencia cardiaca de 57.69
latidos por minuto con Onda P ausente, complejo QRS en 0.12,
Intervalo PR no valorable, Intervalo R-R 1.04, Intervalo Q-T: 0.48
m/s. Electrocardiograma compatible con bloqueo de rama derecha
completo, Bloqueo fascicular anterior.

Relación BUN/CREAT     13.85 ml/min


 
Depuración de Creatinina      15.62 ml/min

DIAGNÓSTICOS DEL PACIENTE:

1.- Insuficiencia Cardiaca Congestiva 


a) Clase Funcional II NYHA 

      b) Perfil Hemodinámico B 

2.- Cardiopatía Mixta 


     a) Hipertensiva 
     b) Isquémica 
     c) Valvular 
3.- Diabetes Mellitus Tipo II
     a) Controlada 
     b) Complicaciones Macro y Microvasculares a estadificar 
4.- Hipertensión Arterial 
     a) El JNC7 
5.- Neumopatía Obstructiva Crónica 
     a) Exacerbada 
5.- Enfermedad Renal Crónica 
     a) A estadificar 
     b) Agudizada
6.- Anemia Normocítica Normocrómica 
7.- Acidosis
Metabólica Compensada
8.- Hiperkalemia Moderada Leve 

PRONÓSTICO 

Reservado a Evolución 

COMENTARIOS 

Se trata de paciente masculino, de la séptima década de la vida,


que cuenta con antecentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión
Arterial, Cardiopatía Mixta, que ingresa por descompensación de
su clase funcional de Insuficiencia Cardiaca, iniciándose manejo de
depleción en el Servicio de Urgencias. La Insuficiencia Cardiaca es
un síndrome caracterizado por la incapacidad del corazón para
proveer las necesidades metabólicas del Organismo y/o la
incapacidad de realizarlo, sin tener que mantener unas presiones
de llenado anormalmente altas. Por tanto, no es solamente la
incapacidad de bombear sangre suficiente. Si no que por los
distintos mecanismo de compensación, el organismo se puede
adaptar a esta nueva situación, Se compensa a corto plazo, pero a
largo plazo irá generando Síntomas derivados del mantenimiento
de presiones de llenado anormalmente altas.

Una competa evaluación incluye: Hemograma, Hemoglobina, HbA


1C, Ionograma Sérico

TRATAMIENTO PROPORCIONADO AL PACIENTE DURANTE SU


ESTANCIA HOSPITALARIA

6 JULIO 2012
Tipo de dieta: Cardiópata 17000 cal. 800 cc líquidos totales en 24
horas
Medicamentos:
Medicamentos Solución y
medicamentos agregados
1 ampolleta de omeprazol 800 mg Vía Parenteral Hora: 21:30
250 NaCl 0.9%
3 ampolletas furosemide 60 mg Vía parenteral Hora: 21:30
por 24 hrs.
1 ampolleta furosemide 20 mg Vía parenteral
Inició 21:30 hrs
1 tableta enalapril 10 mg Vía oral
Terminó a las 21:30 hrs
1 clexane 40 mg Vía oral
1 ampolleta de furosemide Vía parenteral

Estado: Consiente Estado general: Delicado Posición Semifowler

Laboratorio: BH, QS, ES, TP, TTP, EGO


Indicaciones: Destrostix cada 4 horas con esquema de insulina
rápido sc al 2% si el valor de glucosa es mayor a 200 mg/dl.
Control de líquidos
Solución salina al 0.9% 250 cc cada 24 hrs
Rx de tórax
ERG
Pasa a observación e ingresa a Medicina Interna.

7 Julio del 2012

Indicaciones

Dieta para diabético hiposódica 1600 calorías


Solución Fisiológica al 250 cc por 12 horas

Posición semifowler
Control de Líquidos
2 puntas nasales 3 litros por minuto
Vendaje de miembros inferiores

Omeprazol de 40 mg Vía Intravenosa cada 24 horas 9:30 pm


9: 00 am Metoclopramida 1 ampolleta 10 mg IV cada 8 horas
1:00 pm Furosemide 20 mg IV cada 8 horas
9:00 am Amlodipino 5 mg VO cada 12 horas
9:00 am Valsartán 1 tableta VO cada 12 horas
9:00 am Salbutamol 2 disparos VO cada 8 horas
9:00 am Gluconato de Calcio 1 ampolleta 10 mg IV cada 8 horas
Enoxieparina 40 mg S.C cada 24 horas
Pravastatina 49 mg VO cada 24 horas
9:00 am ASA ½ tableta 150 mg VO cada 24 horas
DxTx cada 6 horas y avisar menor de 90 o mayor 240
Se ingresa a Medicina Interna

1:00 pm 1 tableta de Amlodipino 5 mg VO


1 Ampolleta de Enoxaparina 40 mg Vía Parenteral
4 Tabletas de Atorvastatina
I frasco de omeprazol de 40 ml
1 ampolleta de Gluconato de Calcio Vía Parenteral
1 ampolleta de Furosemide de 20 mg Vía Parenteral
Salbutamol 2 disparos
1 tableta de Amlodipino de 5 mg VO
4 Tabletas de Atorvastatina de 80 mg VO

Oxígeno Intermitente

8 de julio del 2012

Dieta de 1600 kilocalorías para diabético, hipertenso y nefropata .


Menos de 2.3 gr. de sodio, menos de 200 mg. de colesterol, baja
en potasio, líquidos 1200 ml.

Dx. ICC, cardiopatía mixta, DM II controlada, neuropatía


obstructiva, HAS.

Días de estancia dos


1 ampolleta de omeprazol de 40 mg vía parenteral.
1 ampolleta furosemide 20 mg. vía parenteral.
1 tableta de fenazopiridina vía oral.
1 tableta de siptasliptina vía oral.
1 tableta de ASA 300 mg.
1 ampolleta de enoxaparina 40 mg vía parenteral.
3 UD insulina vía parenteral.
4 tabletas de atrovastatina 20 mg vía ora.
1 ampolleta de furosemide 20 mg vía intravenosa.
1 tableta de fenazopiridina vía oral.
Medidas generales y especiales: curva de tensión arterial por
turno, control estricto de líquidos, vigilar datos de deterioro
neurologíco, recolección de orina en 24 hrs. de domingo para
lunes, DxTx pre y postprandial con EL LISPRO al 2% si la glucosa
es mayor a 130 mg/dl y reportar menos de 70 mg/dl, uresis por
turno reportar datos de dolor precordial y dificultad respiratoria
,insulina glargina 15 UD cada 24 hr. por la mañana.
DxTx cada 8 hrs. con esquema de insulina al 2% LISPRO

10 de Julio del 2012

Dieta para diabético 1600 kcal. colación, 1200 ml de líquidos


Dx: Cardiopatía Mixta , DM 2, HAS, ERC, Anemia

1 ampolleta de Omeprazol 40 mg Vía Parenteral


1 frasco de Glargina 15 u S.C
1 Tubo de Amlodipino 5 mg VO
2% Frasco Lispro 3 U S.C
½ Tableta de Enalapril
1 ampolleta de Furosemide 40 mg Vía Parenteral
1 Tableta de Fenazopridina 100 mg VO
1 ampolleta de Gluconato de Calcio Vía Parenteral
1 Frasco de Lispro 3 U S.C
½ ASA 150 gr VO
1 ampolleta de Enoxaparina 40 mg S.C
4 Tabletas de Atorvastatina 20 mg VO
1 ampolleta de Furosemide 20 mg Vía Parenteral
1 Tableta de Fenazopridina 100 mg V.O
1 Ampolleta de Gluconato de Calcio Vía Parenteral
½ Tableta de Enalapril 10 mg VO

11 de Julio del 2012

Dieta de 1600 kcal. menos de 2.3 gr. de Sodio, Menos de 200 gr


de Colesterol, 1200 cc de líquidos

DX: ICC. Cardiopatía Mixta, DM2, HAS, Anemia

1 cápsula de omeprazol 40 mg VO
1 frasco de Glargina 15 U S.C
1 Tableta de Amlodipino 5 gr. VO
½ Tableta de Enalapril 10 mg. VO

También podría gustarte