Está en la página 1de 1

La contabilidad es de las profesiones más motivador para estudiar porque en la

profesión contable, nos convierte en el engranaje central, de cualquier empresa sea


pequeña o grande, privada o pública, nos da la base del sentido común de un
negocio, movimiento financiero, legal, monetario de una organización, es una
carrera amplia lo que nos haces ser en el principal motor dentro de los negocios,
que a través del análisis y recolección de datos monetarios de la empresa, (estados
financiero) con base a este documento se toman las grandes decisiones de la
organización respecto por ejemplo a la inversión, financiación, de operación etc. El
ejercicio de la contaduría pública implica una función social especialmente a través
de la fe pública, porque con nuestra firma en los estado financieros depositamos la
confianza pública de la información contenida, por esta misma razón la labor como
Contador Público, cada día es de mayor relevancia, prevalece porque está sujeta a
la calidad y oportunidad de la información que suministramos, a la vez que implica
dedicación, capacitación permanente; actualización constante en lo relativo a las
normas porque el mundo de los negocio está en constante evolución más aun el día
hoy con la tecnología no obliga cada días estar preparados, por eso como
comentaba al principio la contaduría pública es el profesional con mayor preparación
dentro de una empresa, porque es en cualquier momento puede desempeñarse
como: contador, tributario, auditor, administrador, gerente de ventas,
mercadotecnia, recursos humanos etc.. dentro de las funciones básicas del
contador enfocadas al logro de los objetivos.

El mayor desafío del contador publico es dejar de ser técnicos, de dejar de ser
señalado todavía como tenedor de libros que pasa jornada en la oficina, prepararse
no quedarse con el pregrado, producto de la misma globalización debemos tener
una mente abierta y capaz acoplarse a cualquier cambio político, económico
tributario y ahora más con los estándares internacionales de la Información
Financiera se necesita manejar hasta segundo idioma para poder cambiar la visión
y mostrarle al mundo que la profesión es de vital importancia para que sobrevivan
las organizaciones, pero para esto tener la aptitud de aprender, tener disciplina e ir
incrementando el conocimiento para ofrecer un servicio integro.

También podría gustarte