Está en la página 1de 2

Centrales eólicas.

La turbina es movida gracias a la acción del viento sobre las aspas de


unaerogenerador. (Pincha en la animación para ver su funcionamiento). Pincha
sobre la imagen del parque eólico y accederás a una animación que te explica
su funcionamiento.

Central eólica.

Enerxía eólica - O Pindo – Galicia. De Luis Miguel Bugallo Sánchez


enWikimedia Commons. Licencia CC-BY-SA.

Centrales mareomotrices.

Funcionan de modo similar a las centrales hidroeléctricas, pero aprovechando


lasdiferencias del nivel del mar entre la marea alta (pleamar) y la marea baja
(bajamar).

También entran en esta categoría de centrales las que aprovechan el


movimiento de las olas para mover la turbina. Pincha en la imagen de la central
mareomotriz de Saint-Malo y accederás a una animación que te explica cómo
funciona esta tecnología.


Rance tidal power station, near Saint-Malo, in France. The route on the power
station. De Stephanemartin en Wikimedia Commons. Licencia CC-BY-SA.

Centrales solares fotovoltaicas.

Convierten directamente la energía radiante del sol en energía eléctrica.

Para ello se usan células solares fotovoltaicas que aprovechan el efecto


fotoeléctrico, es decir la capacidad de algunos materiales (los
semiconductores) para convertir la energía luminosa en corriente eléctrica.

Pincha en la imagen de la central fotovoltaica para acceder a la animaciónque


te explica su funcionamiento.

*Estacion eléctrica concepto*: Subestación eléctrica: ¿qué es y cuál es su


función?

Una subestación eléctrica es una instalación, o conjunto de dispositivos


eléctricos, que forma parte de un sistema eléctrico de potencia. Su principal
función es la producción, conversión, regulación y distribución de la energía
eléctrica. La subestación debe modificar y establecer los niveles de tensión de
una infraestructura eléctrica, para que la energía eléctrica pueda ser
transportada y distribuida.

También podría gustarte