Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
201825867
Células
Es notorio que todas las células sanguíneas maduras, funcionalmente especializadas (eritrocitos, granulocitos, macrófagos,
células dendríticas y linfocitos), surgen a partir de un solo tipo de célula, la célula madre hematopoyética (hsc). El proceso
mediante el cual las hsc se diferencian hacia células sanguíneas maduras se llama hematopoyesis.
Neutrófilos Mastocitos
Son reclutados hacia el sitio de infección en respuesta a
moléculas inflamatorias. Células que responden Desempeñan un papel importante en la
primero, dominantes, a la infección aparición de alergias.
Granulocitos
Líneas de ataque frontales
Basófilos Eosinófilos
Aumenta la permeabilidad y la actividad del musculo liso de los
vasos sanguíneos. Células fagocíticas móviles. Defensa contra
Cruciales en la respuesta a parásitos, en particular helmintos parásitos multicelulares, incluso gusanos.
Células del Sistema Inmune
Monocitos
Célula dendrítica (dc) Inflamatorios entran a los tejidos con rapidez en respuesta a
Son cruciales para el inicio de la respuesta infección.
Células presentadoras de antígeno inmunitaria. Patrulla, proporcionan un reservorio para monocitos
mieloides residentes
Células asesinas naturales (nk) Marcador de superficie conocido como NK1.1, así
Células linfoides que están estrechamente como por la presencia de gránulos citotóxicos.
relacionadas con las células B y T. Sin receptores Son asesinas eficientes de células, y atacan diversas
específicos para antígeno. células anormales.
Linfocitos T
Células T auxiliares tipo 1 (TH1) regulan la Timo. Receptor de célula T.
respuesta inmunitaria a agentes patógenos Reconocen fragmentos de antígeno procesados Células T citotóxicas (TC)/ CD8
intracelulares. por moléculas del complejo principal de
Células T auxiliares tipo 2 (TH2) regulan la histocompatibilidad (mhc clase I Y II).
respuesta a muchos agentes patógenos
extracelulares.
Células T auxiliares tipo 17 (T H17), inmunidad
Célula T reguladora (TREG), tiene la singular
mediada por células, contra hongos. capacidad de inhibir una respuesta inmunitaria.
Células T auxiliares foliculares (TFH) inmunidad
humoral.
William Rojas M. (2015). “Inmunología de Rojas. Células linfoides de la inmunidad innata”. 17° Edición.
Editorial CIB. Medellín, Colombia
Eliud Valentin Flores Flores Matricula:
201825867
Órganos
Microambientes anatómicos especializados conocidos como nichos de células madre; estas regiones secuestradas
típicamente están pobladas por una red de apoyo de células del estroma. Las células del estroma del nicho de células
madre expresan proteínas solubles y unidas a membrana que regulan la supervivencia, la proliferación, la diferenciación y el
tráfico celulares.
Osteoblastos
Células endoteliales
Células versátiles que generan hueso y
Revisten los vasos sanguíneos
controlan la diferenciación de hsc
Neuronas simpáticas
Células reticulares
Médula ósea Controlar la liberación de
Envían prolongaciones que conectan
Es un órgano linfoide primario que células hematopoyéticas desde
células al hueso y los vasos
apoya la autorrenovación y la medula ósea
diferenciación de células madre
hematopoyéticas (hsc) hacia El nicho endosteal parece estar
células sanguíneas maduras. ocupado por hsc quiescentes en
estrecha asociación con
osteoblastos que regulan la
Microambientes proliferación de células madre.
Primarios Nicho endosteal y el nicho vascular El nicho vascular parece estar
ocupado por hsc que se han
Los timocitos cuyos receptores de célula T se movilizado para abandonar el
unen a complejos de mhc péptido propio con nicho endosteal para
afinidad demasiado alta son inducidos a morir
(selección negativa) diferenciarse o circular.
Timo
Las células T inmaduras, conocidas
Los timocitos que se unen a complejos de mhc-péptido
como timocitos (células del timo) propios con una afinidad intermedia pasan por selección
debido a su sitio de maduración, positiva, lo que da lugar a su maduración
pasan por etapas de desarrollo Los timocitos maduros, que solo
definidas expresan CD4 o CD8 y se
Las células epiteliales de la corteza tímica (cTEC), sus denominan positivo único (sp),
receptores de célula T se unen a complejos de mhc-
péptido. salen del timo como entraron:
Se encuentran antígenos e inician mediante los vasos sanguíneos
una respuesta inmunitaria en los de la unión corticomedular.
microambientes de órganos
linfoides secundarios (slo). Corteza
Órganos linfoides