La metodología de las 5S se creó en Toyota, en los años 60, y agrupa una serie
de actividades que se desarrollan con el objetivo de crear condiciones de trabajo
que permitan la ejecución de labores de forma organizada, ordenada y limpia.
Dichas condiciones se crean a través de reforzar los buenos hábitos de
comportamiento e interacción social, creando un entorno de trabajo eficiente y
productivo.
Cree los medios convenientes para que cada artículo retorne a su lugar de
disposición una vez sea utilizado.
Limpiar consiste en:
4. Estandarización (Seiketsu)
5. Disciplina (Shitsuke)
Establecer una cultura de respeto por los estándares establecidos, y por los
logros alcanzados en materia de organización, orden y limpieza
Promover el hábito del autocontrol acerca de los principios restantes de la
metodología
Promover la filosofía de que todo puede hacerse mejor
Aprender haciendo
Enseñar con el ejemplo
Haga visibles los resultados de la metodología 5S
Ventajas de la disciplina:
La aplicación de esta Técnica requiere el compromiso personal y duradero para
que la empresa sea un auténtico modelo de organización, limpieza, seguridad e
higiene. Los primeros en asumir este compromiso son los Gerentes y los Jefes y la
aplicación de esta es el ejemplo más claro de resultados acorto plazo.
Pero esto no implica que la pequeña pyme de calzado Andrés ande en malas
condiciones, solo que no cumple con una parte de la metodología de las 5s’, pero
se cuenta con la información necesaria para poder ir avanzando de manera
considerable en lo que respecta la implementación de la mejora continua. Su
aplicación va a mejor los niveles de: Calidad, Eliminación de Tiempos Muertos y
Reducción de Costos.