Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fundamentos de matemáticas
Presenta
Docente
NRC 43349
Ibagué, Tolima
TIPOS DE FUNCIONES
FUNCIONES CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN GRAFICA
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
Su dominio es el conjunto de los números reales
(R).
Su gráfica es una recta con pendiente m.
Corta el eje X en el punto (0, n).
FUNCIÓN POLINÓMICA
DE PRIMER GRADO
Si m > 0 la función es creciente
Si m < 0 la función es decreciente.
No es simétrica ni periódica.
No está acotada.
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
Hay un punto por el que pasan todas las rectas
que representan funciones lineales.
Cada punto del plano, distinto del origen de
coordenadas, determina una única función lineal.
La pendiente de una recta puede ser positiva,
FUNCIÓN LINEAL negativa o cero.
Hay una zona del plano en la que se encuentran
las rectas que tienen por pendiente un número
comprendido entre 0 y 1.
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
El dominio de las funciones cúbicas es R.
El recorrido de las funciones es R.
Son funciones continuas en todo R.
Cortan al eje X en uno, dos o tres puntos, según
el número de raíces reales de ax3 + bx2 + cx +
FUNCIÓN CUBICA d .5) Cortan al eje Y en el punto (0 , d) , pues
f(0) = d .
No están acotadas: no están acotadas ni
inferior, ni superiormente.
No son periódicas.
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
Su dominio es el conjunto de números reales.
Su alcance es el conjunto de números reales
mayores de cero.
FUNCIÓN Si 0<a<1, entonces sus gráficas tienen
EXPONENCIAL comportamiento decreciente en todo su dominio.
Si a>1, entonces su gráfica tiene comportamiento
creciente en todo su dominio.
Pasa por el punto (1, a), intercepto en el eje de y
es igual a 1, no hay intercepto en el eje de x.
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
El dominio es el conjunto de todos los números
reales positivos.
El rango es el conjunto de todos los números
reales.
(Ya que la función logarítmica es la inversa de la
función exponencial, el dominio de la función
logarítmica es el rango de la función exponencial
y el rango de la función logarítmica es el dominio
de la función exponencial)
La función es continua y uno-a-uno.
FUNCIÓN El eje de las y es la asíntota de la gráfica.
LOGARÍTMICA La gráfica intersecta al eje de las x en (1, 0). Esto
es, la intercepción en x es 1.
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
Cuando x está en el intervalo (-∞,1], se trata de
una función constante que vale.
Cuando x está en el intervalo (1,3], tendremos
que representar la recta y=x. Es muy importante
FUNCIONES dar en la tabla el valor de los extremos del
DEFINIDAS A TRAZOS intervalo, que pasa cuando x=1 y cuando x=3.
Cuando x está entre (3, 6], es una recta; y=-x+6
Cuando la x es mayor que 6, vuelve a tratarse de
una función constante de valor 0.
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/tipos
-funciones/
1. 20−3 X−1+ 4 X =10 X +3−5 X
3 X + 4 X −10 X−5 X =3−20+1
−4 X=16
16
X= =−4
−4
6. 3 x 2−7 X +2=0
( 3 X−6 )( 3 X −1 )
=0
3
( X −2 ) (3 X−1 )
X −2=0 3 X −1=0
1
X =2 X=
3
2
7. 2 x +7 X −4=0
( 2 X+ 5 )( 2 X −1 )
2
( X + 4 )( 2 X−1 )
X + 4=0 2 X−1=0
X =−4 2 X=1
1
X=
2
9. x 2+ 5 X−24=0
( X + 8 )( X−3 )
X= -8 X= 3
12. X +11=10 x 2
0=10 x2− X−11
10 x 2−X −11=0
(10 X −11)(10 X +10)
10
( 10 X −11 ) ( X +1 )=0
10 X −11=0 X +1=0
10 X =11 X +1=0
11
X=
10
−(−10) ± √ (−10)²−4.4(−7)
x=
2.4
10 ± √ 100+112
x=
8
10 ± √ 212
x=
8
10+ √ 212
x=
8
10− √212
x=
8
17. x 2=8 X
X ( X −8 ) =0
X=0 , X-8=0
X=8
21. 2 x2 +3 x−4=0 A: 2 B: 3 C: -4
−3 ± √32−4.2 .(−4 )
x=
2.2
−3 ± √ 9+32
x=
4
−3 ± √ 41
x=
4
−3+ √ 41
x=
4
−3− √ 41
x=
4
−6 ± √6 2−4.3 .(−2)
x=
2.3
−6 ± √36 2+24
x=
6
−6 ± √60
x=
6
23. x 2+ x−3=0 A: 1 B: 1 C: -3
−1± √ 12 −4.1(−3)
X=
2.1
−1± √ 13
x=
2
−1+ √ 13
x=
2
−1−√ 13
x=
2
24. 4 x2 +12 x+ 9=0 A: 4 B: 12 C: 9
−12± √ 122−4.4 .9
x=
2.4
−12± √ 144−144
x=
8
−12± √ 0
x=
8
−12+ √ 0 −12 −3
x= = =
8 8 2
−12−√ 0 −12 −3
x= = =
8 8 2
−20 ± √ 400−400
x=
8
−20 ± √0
x=
8
−20+ √ 0 −20 −5
x= = =
8 8 8
−20− √ 0 −20 −5
x= = =
8 8 2
−5 ± √25−24
x=
4
−5 ± √1
x=
4
−5+ √ 1
x=
4
−5− √1
x=
4
27. 5 x ( x +2 ) +6=3
5 x 2+10 x +6−3=0
5 x 2+10 x +3=0
A: 5 B: 10 C: 3
−10 ± √ 102−4.5 .3
x=
2.5
−10 ± √100−60
x=
10
−10 ± √ 40
x=
10
8 x 2+ 12 x−2 x−3=18−4
8 x 2+ 10 x−3−18+ 4=0
8 x 2+ 10 x−17=0
A: 8 B: 10 C: -17
−10 ± √100−544
x=
16
−10 ± √644
x=
16
29. ( x +1 )2−2 ( x −1 )2
x 2+ 2 x +1
( 2 x−2 )2=4 x2 −8 x+ 4
5 x 2−6 x+ 5=0
A: 5 B: -6 C: 5
2
−(−6 ) ± √ (−6 ) −4.5.5
x=
2.5
6 ± √−36−100
x=
10
La ecuación tiene √ imaginaria
6 ± √−136
x=
10
( 3 x+ 3 )2=9 x 2+ 18 x +9
13 x 2+22 x +10 A: 13 B: 22 C: 10
−22 ± √ 222−4.13.10
x=
2.13
−22 ± √ 484−520
x=
26 La ecuación tiene √ imaginaria
−22 ± √−36
x=
26