Está en la página 1de 1

Fundamentos de la planeación

Planeación

Función administrativa que involucra la definición de objetivos, el establecimiento de estrategias


para lograrlos y el desarrollo de planes para integrar y coordinar las actividades

Objetivos (metas) Resultados o propósitos que se desea lograr

Planes Documentos en los que se especifica cómo se lograrán los objetivos

Tipos de objetivos

Objetivos Establecidos Declaraciones oficiales que hace la organización de las metas que asegura
perseguir y que desea que las partes interesadas consideren como tale

Objetivos Reales Los auténticos objetivos cuyo cumplimiento persigue la organización, tal como
quedan definidos por las acciones de sus integrantes.

Tipos de Planes

POR SU ALCANCE

Planes Estratégicos Planes que abarcan a toda la organización y determinan los objetivos
generales de la misma.

Planes Operativos Planes que abarcan únicamente a un área operativa de la organización

POR SU MARCO TEMPORAL

Planes de largo plazo Planes cuyo marco temporal se extiende más allá de tres años

Planes de corto plazo Planes cuyo marco temporal se extiende por un año o menos

POR SU ESPECIfiCIDAD

Planes direccionales Planes que son flexibles y sólo establecen lineamientos generales

Planes específicos Planes que están definidos con toda claridad y no dejan lugar para la
interpretación

POR SU FRECUENCIA DE USO

Planes de un solo uso Planes específicos que se implementan una única vez y son especialmente
diseñados para satisfacer las necesidades planteadas por una situación en particular

Planes permanentes Planes de implementación continua que ofrecen guía para el desempeño de
actividades repetitivas

También podría gustarte