Está en la página 1de 1

Creación empresa:

Tramites Necesarios:
Constitución de sociedad, impuesto de registro, matrícula de persona jurídica, formulario de
registro mercantil e inscripción de los libros.

1) Nombre de la empresa. Se consulta en RUES


2) Creación de los estatutos: Este documento debe contener información como quienes
serán los accionistas de la empresa o si una sola persona la accionista, el nombre de la
microempresa, cuánto tiempo estará en funcionamiento esta microempresa, que tipo de
actividades se desarrollaran en nombre de esta microempresa, el capital (autorizado,
suscrito y pagado), como se administrara la microempresa y quienes la administraran.[6]
• Debes iniciar el documento con los nombres y el número de cédula de ciudadanía de

los accionistas los cuales pueden ser uno o varios, también debes escribir la dirección y

ciudad donde estos residen actualmente.

• A continuación escribirás el nombre de la microempresa seguido de la sigla S.A.S.

(Sociedad por Acciones Simplificadas) y la duración de funcionamiento de la empresa;

la sugerencia es que utilices el término indefinido para describir la duración, de esta

forma no tendrá ninguna limitación de tiempo.

• Seguido a lo anterior, escribirás detalladamente todos los estatutos comenzando con

todas las actividades que se realizarán bajo el nombre de la microempresa

(comercialización, fabricación, distribución etc.).[7]

• También tendrás que especificar el monto del capital suscrito; que es el capital con el

cual se constituirá la empresa al registrarla, el capital autorizado; que es el capital al

cual se desea llegar a futuro y el capital pagado; que es el que los accionistas pagaran

para adquirir acciones en la empresa en caso dado que más de una persona pueda ser

accionista de dicha microempresa.

• Para finalizariaugsfiuasd

• Asjdiusa

• e se tramiten a través de un servicio llamado MUISCA que pertenece a la DIAN.

También podría gustarte