Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PERNÍA
UNIVERSIDAD EAFIT
BOGOTÁ
ABRIL, 2019
TABLA DE CONTENIDO
I. PRESENTACIÓN DE LA COMPAÑÍA 3
Productos y servicios 3
Mercados 3
I. ANÁLISIS DE LIQUIDEZ 4
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 13
Comparativo de valoración 13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 16
2
I. PRESENTACIÓN DE LA COMPAÑÍA
Productos y servicios
Mercados
Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país y la principal compañía petrolera
en Colombia. Por su tamaño, Ecopetrol S.A. pertenece al grupo de las 39 petroleras
más grandes del mundo y es una de las cinco principales de Latinoamérica, cuenta
con campos de extracción de hidrocarburos en el centro, el sur, el oriente y el norte
de Colombia, dos refinerías, puertos para exportación e importación de
3
combustibles y crudos en ambas costas y una red de transporte de 8.500 kilómetros
de oleoductos y poliductos a lo largo de toda la geografía nacional, que
intercomunican los sistemas de producción con los grandes centros de consumo y
los terminales marítimos.
I. ANÁLISIS DE LIQUIDEZ
Estado de Flujo de Efectivo
“El CCPP es el rendimiento total que debe ganar la empresa sobre sus activos
actuales para mantener el valor de los títulos emitidos” (Ross W.J, p.454). Para esta
valoración, según los cálculos realizados por el profesor Damodaran, se utilizará un
WACC correspondiente al 11,09%, el cual corresponde al costo promedio
ponderado de la industria de Oil/Gas (Integrated)1.
1
Información calculada en el sitio web “pages.stern.nyu.edu/~adamodar/”
4
Estrategias e indicadores de medición
5
Conceptualización del EVA
Siendo el EVA Margen positivo del año 2023 (3,62%), entre más crezcan
porcentualmente las ventas, más EVA traerá a la compañía, dado que es el
responsable del 16% de la variación del EVA, aportará 0,122 billones de pesos.
6
Para lograr una mejora en los márgenes sin afectar las ventas es recomendable
fortalecer aún más las estrategias de la estricta disciplina de capital y la protección
de la caja y eficiencia en costos.
Fuente: elaborada por los autores. Cifras en COP MM, excepto TRM
2
Fuente: a) Años 2017-2018: Reportes Trimestrales ECP https://www.ecopetrol.com.co/Reporte%204T18%20-2026%2002%
202019%20(002).pdf b)Proyecciones: Plan de Negocio 2019-2021
3
Fuente: "North American Oil" datos obtenidos de la página oficial: https://sproule.com/es/pronostico-de-precios-de-sproule
4
Fuente: Año 2018: http://www.banrep.gov.co/es/tasa-cambio-del-peso-colombiano-trm
Año 2019-2020: Actualización proyecciones económicas para Colombia, segundro trimestre 2018.
http://www.banrep.gov.co/es/encuesta-proyecciones-macroeconomicas
Año 2021-20203: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/investigaciones-economicas
7
mejor desempeño de las ventas externas, impulsado por un crecimiento de los
socios comerciales que sigue siendo positivo. Lo anterior, se pone en evidencia
mediante firmas de acuerdos comerciales como el contrato E&P offshore, pactado
el pasado primero de marzo de 2019 entre la ANH y Ecopetrol con inversiones por
más de US$250 millones (Suárez, 2019).
Costos variables
Dentro de las estrategias definidas por la empresa se encuentra “Protección de la
Caja y Eficiencia en Costos”, por tal motivo, se determina una disminución del 0,5%
en la reducción de los costos variables sobre las ventas, año por año.
8
Tasa de interés pasiva
Para la determinación de la tasa de interés pasiva, se verificó el valor de la tasa de
interna de retorno (TIR) de los Bonos de Ecopetrol vigentes en el mercado con
vencimiento en el año 2023. El valor determinado de la TIR es de 5,92% E.A.
Dividendos
En caso de utilidades positivas, en los últimos años Ecopetrol ha pagado en
promedio un dividendo del 65,26% con respecto a las utilidades del año anterior.
Por el anterior motivo, se estima que para los años 2020 y 2021 se pague un
dividendo en esta proporción. Considerando adicionalmente el peso que ejercen sus
accionistas: “La principal presión viene por parte del Gobierno, pues la
administración central tiene 88,5% de las acciones de esta compañía. En las
actuales circunstancias de apretón fiscal, cualquier recurso adicional le caería bien
a la caja pública. Luego de la caída de los precios del crudo, fortaleció su gobierno
corporativo y tomó como política distribuir solo entre 40% y 60%, contrario al 80%
que se distribuía hasta 2014, cuando empezó la caída en los precios internacionales
del crudo” (Dinero, 2019).
Fuente: Ecopetrol5
5
https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/historico-de-la-accion
9
Tasa Impositiva
La tarifa del impuesto sobre la renta que se utilizará para la valoración de Ecopetrol
será del 33%.
El enfoque de valoración por múltiplos tiene como objetivo construir una canasta de
empresas comparables que se desempeñen en mercados eficientes y con la
información pública que estas empresas entregan, establecer una serie de múltiplos
que permitan expresar el valor de la compañía en términos de indicadores
contables. Para este caso en particular, para la valoración de Ecopetrol se utilizaron
los múltiplos de indicadores financieros de la industria6 y de empresas pares del
mercado, dentro de las cuales se encuentran EXXON MOBIL, CHEVRON y
CONOCO.
6
Fuente: Damodaran
10
Múltiplo (Fuente EV Muestra
Indicador 2018 EV
Damodaran) Pares
EBITDA 4,28 21.239.090 90.903.303 161.700.269
EBIT 7,28 16.152.566 117.590.680
IC 0,74 88.247.950 65.303.483
Ventas 2,55 60.025.772 153.065.719 104.444.843
NOPLAT 9,74 11.075.576 107.876.115
PROMEDIO 106.947.860 133.072.556
Tabla 4. Valoración por múltiplos. Fuente: Propia. Cifras en millones COP
El factor de crecimiento aplicado para el cálculo del valor de la empresa a través del
flujo de caja a perpetuidad constante es de 3% (g). Lo anterior, en virtud de que tal
variable se definió en las proyecciones financieras como el porcentaje se espera
que crezca la economía mundial.
Para el cálculo del valor de empresa a través del método de enfoque moderado
convergente, utilizó el mismo factor de crecimiento. No obstante, para este caso se
considera el valor de la UODI del último periodo proyectado (2023).
Para el cálculo del valor de empresa a través del método de enfoque moderado con
tendencia agresiva, se determinó una inflación proyectada del 3%. Dicha inflación
fue considerada en relación con las proyectadas realizadas por Bancolombia.
11
Ahora bien, de la aplicación de los tres métodos en cuestión obtenemos los
siguientes resultados para la determinación del valor de Ecopetrol.
12
Fuente: elaborada por los autores. Cifras en COP MM
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Comparativo de valoración
Resumen de la valoración
(Cifras en COP MM)
161.700
153.066 147.117
123.650
109.418
104.445 109.418
92.530 98.432
65.303
13
vendrá determinado de las circunstancias de la empresa, ya que debemos
considerar aspectos característicos que diferencian a Ecopetrol de las demás
compañías del país, tales como:
Si bien es cierto que al ser una Compañía tan globalizada la posiciona con mayor
ventaja ante algunos de sus pares, esto abre la puerta a una mayor sensibilidad a
los cambios de la economía mundial relacionadas con el entorno de la industria
petrolera, razón por la cual debe monitorear y tratar los riesgos potenciales tales
como: políticos y el de tipo de cambio.
En consecuencia, Ecopetrol además de contar con uno de los títulos más atractivos
del mercado de valores colombiano refleja un escenario proyectado favorable,
analistas indican que en el año 2018 la acción de Ecopetrol ha presentado un
comportamiento muy particular frente al petróleo: “Cuando el crudo sube la acción
14
se valoriza con fuerza, pero cuando el petróleo baja el título no cae en la misma
magnitud”. (El Espectador, 2018). De manera que la empresa se encuentra en una
situación de ventaja frente al petróleo, con posibilidades de ganar mucho y perder
poco.
15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
16