Está en la página 1de 1

MEDIOS DE UNA EMPRESA PARA DARSE A CONOCER INTERNACIONALMENTE

El proceso de globalización de la economía acarrea una intensificación de la competencia y, para


las empresas españolas, resulta cada vez más complicado hacerse un hueco en los mercados
mundiales.

Una solución para ellas consiste en participar en ferias y salones nacionales y sobre todo
internacionales. Gracias a estos acontecimientos comerciales, las firmas españolas pueden
darse a conocer en el extranjero: entran en contacto directo con clientes potenciales de
cualquier lugar del mundo y tienen la oportunidad de poner en evidencia su profesionalidad y la
calidad de sus productos ya que en los salones se puede ver y tocar los productos, probarlos,
pedir información sobre la fabricación, etc. Además, las ferias y salones permiten que todos
los profesionales de un mismo sector se encuentren (suministradores de materias primas,
fabricantes, distribuidores, etc) lo que favorece las alianzas y las colaboraciones. La
confrontación de los productos y precios de la competencia es también fundamental para
conseguir una mejor adecuación al mercado. Es de notar que las empresas españolas con pocos
recursos pueden beneficiarse del apoyo financiero de algunos organismos públicos como el Icex
(Instituto de Comercio Exterior) para participar en estos eventos comerciales.

Las empresas españolas también deben invertir en campañas de publicidad y promoción


(anuncios televisivos, carteles, catálogos, páginas web) para proyectar su profesionalidad,
diferenciarse de la fuerte competencia y posicionarse favorablemente en los mercados
nacionales e internacionales. Vivimos en un mundo totalmente dominado por la imagen y la
comunicación; la imagen de la empresa o de la marca comercial es crucial para el crecimiento y,
a veces, la supervivencia de un negocio. El mejor de los productos o servicios no sirve de nada si
el cliente no sabe que existe.

Muchas pymes piensan que las campañas de comunicación son demasiado caras y que sólo las
grandes empresas pueden permitírselo. En realidad, cualquier empresa puede contratar los
servicios de una agencia de publicidad y tal trámite no debe considerarse como un error o un
gasto inútil. Si la estrategia promocional es acertada, los efectos positivos de ésta se hacen
sentir casi de manera inmediata.

También podría gustarte