Está en la página 1de 1

FERIAS Y SALONES

El proceso de globalización de la economía acarrea una intensificación de la competencia y, para


las empresas españolas, resulta cada vez más complicado hacerse un hueco en los mercados
mundiales. Algunos medios de una empresa para darse a conocer internacionalmente son:

1. PARTICIPAR EN FERIAS Y SALONES NACIONALES E INTERNACIONALES

Beneficios:

 Obtener la oportunidad de mostrar su profesionalidad y la calidad de sus productos.


 Contactar con los profesionales de un mismo sector (suministradores de materias
primas, fabricantes, distribuidores, etc).
 Favorecer las alianzas y las colaboraciones.
 Conocer los productos y precios de la competencia para conseguir una mejor adecuación
al mercado.
 Obtener el apoyo financiero de algunos organismos públicos como el Icex (Instituto de
Comercio Exterior).

2. INVERTIR EN CAMPAÑAS DU PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN CLÁSICAS

Beneficios:

 Proyectar su profesionalidad.
 Diferenciarse de la fuerte competencia.
 Posicionarse favorablemente en los mercados nacionales e internacionales.
 Favorecer el crecimiento o la supervivencia de un negocio.

3. UTILIZAR PLATAFORMAS ONLINE ( página web, blog, Twitter, Facebook y LinkedIn…)

 Darse a conocer gracias a un marketing eficaz. 

 Saber el impacto de la estrategia. Los resultados se obtienen en tiempo real.

 Posibilidad de ajustar la estrategia para mejorar los resultados.

 Ahorrar en los costes de publicidad: el marketing digital es más económico.

 Crear una comunidad de usuarios que tienen un interés similar, conocer e interactuar de
manera directa con los clientes y potenciales consumidores.

 Estar en todos lados. Las fronteras se rompen.

 Captar nuevos usuarios y convertir estos usuarios en clientes.

 Competir y ganar mercado. El usuario quiere valor, quiere información de utilidad.

También podría gustarte