Está en la página 1de 1

GUÍA 2

19 de marzo

Tema 3: Consideraciones éticas

Objetivo de aprendizaje:

1. Comprender los principios éticos que se deben considerar en la evaluación


psicológica.
2. Identificar fuentes de conflictos éticos.
3. Desarrollar habilidades para la resolución de los conflictos éticos.

Actividades/estrategias de aprendizaje:

A nivel individual los estudiantes

Realizan la lectura de:


1. Sattler (2010), cap 3.
2. El código deontológico de la psicología en Colombia

A nivel grupal los estudiantes

Elaboran un folleto que contenga las principales consideraciones éticas que debe considerar
quien realiza evaluación psicológica.

Lo llevan impreso a la clase.

La rúbrica de calificación comprende los siguientes criterios:

- Pertinencia y relevancia: elige los principios éticos más importantes relacionados con
la evaluación.
- Forma y presentación. Cumple con el formato señalado, el contenido y la escritura
está organizado, cuenta con adecuado uso del idioma.

También podría gustarte