Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UAPA)
ASIGNATURA:
SEMINARIO DE CIENCIAS SOCIALES.
TEMA:
TAREA 1
PARTICIPANTE:
FACILITADORA:
Yomali Jiménez
En la Educación Secundaria se continúa el proceso de El Nivel Secundario se caracteriza por las siguientes
desarrollo de las Competencias Fundamentales funciones:
promovidas desde los Niveles Inicial y Primario. La
Secundaria se concentra en el desarrollo del tercer Nivel
de Dominio de estas Competencias Fundamentales, las
cuales se fortalecen para continuar su despliegue a lo Función Social. Esta función pretende que el alumno sea
largo de toda la vida. capaz de participar en la sociedad con una conciencia
crítica frente al conjunto de creencias, sistema de valores
La función de este nivel es, promover el desarrollo de éticos y morales propios del contexto socio-cultural en el
una formación integral que garantice progresivamente a cual se desarrolla. Promueve que los estudiantes se
los ciudadanos el ejercicio autónomo y efectivo de sus conviertan en sujetos activos, reflexivos y
propias vidas, de forma activa, productiva, consciente, comprometidos con la construcción y desarrollo de una
digna y en democracia. En este nivel se consolida el sociedad basada en la solidaridad.
desarrollo de las Competencias Fundamentales y se
ofrecen oportunidades de formación para el ejercicio
pleno de la ciudadanía. Para ingresar a la Secundaria se
debe haber cumplido con todos los requisitos
Función Formativa. Esta función promueve lo que es la
establecidos en el Nivel Primario.
formación de un individuo para una vida socialmente
productiva, que le permita ejercer plenamente sus
Ofrece además a cada estudiante espacios de derechos y cumplir con sus deberes, en una sociedad
exploración y desarrollo de talentos, potencialidades e democrática, pluralista y participativa; también propicia
intereses, para crecer en autoconocimiento y estima en los educandos abordar el conocimiento con mayor
propia. Estas condiciones son indispensables para la grado de profundidad, por lo que favorece el desarrollo
construcción de un proyecto de vida y la autorrealización de experiencias tendentes al razonamiento.
personal, que traerá como consecuencia una integración
constructiva al mundo familiar, social y laboral, así como
2. Realiza un cuadro sinóptico donde describas la estructura del nivel
secundario (Ordenanza 3-2013 disponible en los recursos de esta unidad).
Primer Ciclo
El Nivel Secundario
atiende a la población Segundo Ciclo
escolar, en su mayoría
con edades comprendidas El Segundo Ciclo abarca los grados 4o, 5o y 6o
entre los (doce) 12 y los (anteriores 2do., 3ero. y 4to.) y se ofrece en tres
(dieciocho) 18 años Modalidades: Académica, Técnico-Profesional y en
aproximadamente según Artes.
lo establecido en la
ordenanza 03-2013 y
tiene una duración de 6
años. Se divide en dos La intención educativa de este Ciclo es brindar un
ciclos. programa formativo que contribuya a la formación
integral del o de la estudiante, profundizando más en sus
interés específicos.
3. Realiza una tabla informativa donde describas las tres modalidades que
ofrece el Diseño Curricular del nivel secundario.
Esta unidad trata sobre la naturaleza y funciones del Nivel Secundario, la cual es
de mucha importancia porque en ella analizamos de manera profunda lo que es el
Nivel Secundario.
b) ¿Qué aprendiste?
La investigación.
La realización de esquemas.
La lectura
La realización de tabla informativa.