Declaración de Aplicabilidad - Modificado

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

COMPANY Uso interno

DECLARACION DE APLICABILIDAD

Versión: 1

Fecha de la Versión: 03/11/2019

Creado por: Sergio Sierra

Aprobado por: CISO

Nivel de confidencialidad: Uso Interno


COMPANY Uso interno

Historial de modificación

Fecha Versión Creado por Descripción de la modificación

03/11/2019 1 Sergio Sierra Lanzamiento

1. Objetivo, alcance y usuarios


COMPANY Uso interno

El objetivo del presente documento es definir qué y cuales controles son adecuados para
implementar en [nombre de la organización]. También tiene como objetivo aprobar riesgos
residuales y aprobar formalmente la implementación de los controles mencionados.

Este documento incluye todos los controles detallados en el Anexo A de la norma ISO 27001. Los
controles se aplican a todo el alcance del Sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI).

Los usuarios de este documento son todos empleados de I&C ENGINEERS LTDA que cumplen una
función dentro del SGSI.

2. Documentos de referencia
 Norma ISO/IEC 27001, capítulo 6.1.3 d)
 Política de Seguridad de la Información
 Metodología de evaluación y tratamiento de riesgos
 Informe de evaluación y tratamiento de riesgos

3. Aplicabilidad de los controles


Aplicabilidad: Define si el control se implementa en la organización.

Justificación: Requerimiento regulatorio (R), obligación contractual (C), Requerimientos del


negocio (N), Análisis de Riesgos (AR). Si es una exclusión describir el argumento.

Método de implementación: Especificar documentación, control técnico, describir el proceso.


Dejar en blanco si el control está marcado como no aplica.

Objetivos de control: Deben ser definidos para cada uno de los controles y deberían ser
cuantificables.

Estado: Indica el estado de la implementación; por ejemplo, "Planificado", "Parcialmente


implementado", "Totalmente implementado". Dejar en blanco si los controles están marcados
como no aplicable.
Nombre control según Aplicabilidad Justificación Objetivos de control Método de Estado
la norma ISO/IEC (SÍ/NO) implementación
ID Control 27001
COMPANY
A.5 POLITICAS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Uso interno
A.5.1 ORENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SI Se debe tener una Brindar apoyo y Generar el
política de seguridad orientación a la documento de
Se debería definir un de la información dirección con Política de Seguridad
conjunto de políticas apalancada desde la respecto a la de la Información de
para la seguridad de la dirección para seguridad de la la organización.
información, aprobada respaldar la información,
por la dirección, información de la de acuerdo con los
publicada y comunicada organización requisitos del
a los empleados y negocio y los
partes externas reglamentos y las
A.5.1.1 pertinentes. leyes pertinentes
Las políticas para la SI Se debe evaluar Brindar apoyo y Definir el
seguridad de la constante y orientación a la procedimiento para
información se deben periódicamente la dirección con la revisión de la
revisar a intervalos política de seguridad respecto a la política.
planificados, o si con el fin de seguridad de la
ocurren cambios garantizar la mejora información,
significativos, para continua y de acuerdo con los
asegurar su adaptación a los requisitos del
conveniencia, cambios negocio y los
adecuación y eficacia reglamentarios. reglamentos y las
A.5.1.2 continuas. leyes pertinentes
A.6 ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Organización interna
A.6.1
La dirección debe SI Es importante que la gestionar la Definición del plan
apoyar activamente la alta dirección seguridad de la de comunicación y
seguridad dentro de la incorpore en su información dentro capacitación
organización con un estrategia y cultura adoptado por la
de la organización
rumbo claro, un organizacional, la organización bajo el
compromiso seguridad de la respaldo de la alta
demostrado, una información para dirección.
asignación explícita y el garantizar un
conocimiento de las funcionamiento
responsabilidades de la seguro y respaldado.
seguridad de la
A.6.1.1 información
Las actividades de la SI Se deben asignar los gestionar la Dar a conocer la
seguridad de la roles específicos seguridad de la estructura y
COMPANY Uso interno

4. Aceptación de los Riesgos residuales


Se debe obtener una aprobación de la dirección para implementar el SGSI, así como una declaración donde se manifieste que se aceptan los
riesgos residuales.

La dirección debe aprobar después de revisar y evaluar el tratamiento de riesgos.

También podría gustarte