Está en la página 1de 2

Reseña del capítulo 6 del libro Análisis del Discurso de la autora Covadonga Alonso

Lopez

Por: Sara Camila Peláez

Este capítulo titulado "​El discurso digital" ​ realiza una breve explicación de cómo el Análisis
del discurso puede investigar las propiedades del texto digital o informático, el cual tiene sus
particularidades frente al oral o escrito. Propone 3 nociones fundamentales: el hipertexto que
debido a la virtualización se expande de manera sincrónica con los avances tecnológicos el
cual la profesora Alonso lo denomina "un universo plural de textos disponibles, movibles ,
reconfigurados por el sujeto, conectados con otros posibles corpus"; Los internautas (sujetos)
los cuales tienen una situación de enunciación particular y se circunscriben a ella
dependiendo de su participación o interactividad en canales digitales, esto quiere decir, sus
competencias como comunicador o usuario; y la noción última en donde Covadonga aclara
los cibergéneros presentes en este tipo de textos digitales como lo son los
ciberconversacionales, cibereducativos, los instituidos y la ciberliteratura y de cada uno de
ellos nos explica sus elementos.

El capítulo de Covadonga resulta interesante en su confección ya que ofrece otros tipos de


lectura en cuanto al Análisis del Discurso, se podría pensar que la autora implementa una
investigación evolutiva en la disciplina y como éste ámbito digital puede dar cimientos a un
objeto de estudio plural el cual se puede conectar con cualquier tipo de comunicación.
También la estructura de este capítulo va a la par de lo que la investigadora busca, aplicar la
disciplina a sus teorías ¿cómo lo hace? con la elaboración consciente de los conceptos como
lo son "cibergéneros, internautas, ciberliteratura, ciberconversación, netiquetas" que permiten
comprender un amplio esfuerzo por comprender el discurso digital . La autora lleva a la
conclusión de que el discurso digital, al ser nuevo, requiere de otro tipos de análisis,
conceptos y configura otro tipo de información e interdiscursividad.
Para concluir Covadonga, en dicho capítulo, nos aporta en su exposición, la evolución de los
modelos teóricos del Análisis del discurso, con todo un campo semántico, ejemplos y
claridades digno de admirar y conservar para futuras investigaciones.

Bibliografía

López Alonso, C. (2014). ​Análisis del Discurso: Discurso digital.​ España: Síntesis.

También podría gustarte