Está en la página 1de 3

15 de marzo de 2020

GOBERNACIÓN DE CALDAS DECLARA URGENCIA MANIFIESTA EN TODO EL TERRITORIO. DESDE


ESTE MOMENTO, EL DEPARTAMENTO ENTRA EN ALERTA NARANJA PARA LA PREVENCIÓN Y
CONTENCIÓN DEL COVID – 19

En Consejo de Gobierno ampliado extraordinario, el Gobierno de Caldas adoptó una serie de


acciones con el fin de establecer medidas de prevención y contención del coronavirus Covid - 19.

Entre las medidas se destacan:

1. Declarar alerta naranja en el departamento de Caldas como medida de atención y


contención del Covid 19 en el territorio.

2. Ordenar medidas restrictivas de la movilidad de medios de transporte o personas en el


departamento, incluidas las de tránsito por medios privados. Se instalarán puestos de
vigilancia y control en las entradas y salidas limítrofes del departamento.

3. Acatar las medidas preventivas de aislamiento y cuarentena de visitantes nacionales y


extranjeros en todos los medios de transporte.
4. Fomentar campañas de radio, prensa, televisión y redes sociales con alcance departamental
para instruir a la población en materia de prevención y contención del Covid – 19.

5. Ubicar vallas en los municipios que integran el departamento y disponer material


publicitario para fortalecer las campañas educativas y prevención que adopte la
administración.

6. Exhortar a los rectores de las universidades, instituciones técnicas y tecnológicas asentadas


en el departamento, el cierre de dichas instituciones como medida de prevención y
contención del Covid -19.

7. Convocar a los estudiantes de áreas de salud que voluntariamente deseen participar en las
actividades de contención y mitigación de Covid- 19 como personal de apoyo, educativo y
logístico según se requiera.

8. Exhortar al sector productivo a implementar estrategias de trabajo remoto para limitar las
posibilidades de propagación del Covid 19.

9. Exhortar a la comunidad caldense a permanecer en casa

10. Suspender todo acto superior con asistencia de 10 (diez) personas ya sea público o privado,
concentraciones, manifestaciones, actividades religiosas y eventos de afluencia masiva en
el departamento.

11. Cerrar los centros de adulto mayor hasta el 13 de abril del 2020.

12. Invitar al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a que adopte las medidas necesaria
para garantizar la protección de la población a su cargo

13. Fijar horario especial para la Gobernación de Caldas y sus entidades descentralizadas
durante el mes de Marzo: de 7 a.m. a 3 p.m. con el fin de evitar aglomeraciones en el
transporte público.

14. Exhortar a los alcaldes a decretar el toque de queda y las medidas que consideren necesarias
en cada uno de sus municipios para controlar la dispersión del Covid-19.

15. Suspender las clases en colegios públicos según instrucciones del Gobierno Nacional. Con el
fin de garantizar la prestación del servicio educativo y el no deterioro de la calidad educativa
en el departamento, se le propondrá al Ministerio de Educación Nacional la modificación
del calendario escolar en la vigencia 2020 de los municipios no certificados. Las entidades
acá

16. mencionadas podrán implementar programas o medias que permitan el estudio no


presencial y asistido por tecnología.
Se evaluará el ajuste de estas medidas con base en el comportamiento epidemiológico del evento
en el departamento de Caldas.

Anexo

Audio Secretario General de Caldas, Alberto Hoyos. Escuche aquí

Audio Directora Territorial de Salud, Jimena Aristizabal. Escuche aquí

También podría gustarte