Está en la página 1de 1

Los hongos, también conocidos por la palabra latina que les dio

nombre, fungi, son unos organismos eucariotas que pertenecen


a un reino opuesto al del resto de criaturas del planeta. Su
principal diferencia con respecto a las plantas radica en
la nutrición heterótrofa que practican, es decir, los
hongos requieren de otros seres vivos para alimentarse,
no son capaces de producir su propio sustento. Mientras que, en
relación con los animales, el reino fungi está formado de
paredes celulares compuestas por quintina.
Los hongos se pueden clasificar en cuatro grupos: saprofitos,
liquenizados, micorrizógenos y parásitos. Entre los que se
encuentran ejemplares tan conocidos como los mohos, las setas
o las levaduras. Este índice de especies persigue un
entorno igualmente variado, aunque la mayoría prefieren
un ambiente húmedo, cálido y rico en materia
orgánica que descomponer. ¿Quieres conocer más datos
interesantes sobre este extraño género? Sigue leyendo y
descubre sus características principales.
Los hongos constituyen una familia de gran diversidad. Según
han recogido los expertos en la materia a lo largo de los años, el
reino fungi posee hasta un millón de especies en todo el
mundo. Aunque muchas de ellas no han sido descritas ni
analizadas todavía.
Su alto contenido en vitaminas y proteínas, así como su total
carencia de lípidos y carbohidratos convierten a los hongos en
uno de los ingredientes más beneficiosos de nuestra
dieta. Recordemos sino los champiñones, la levadura
necesaria para elaborar el pan o aquellos hongos
presentes en el queso Brie, Camembert y Roquefort.

También podría gustarte