Apéndice 1 - Christian - Enriquez

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Apéndice 1: Matriz de análisis individual

A continuación, encontrará la matriz, la cual debe diligenciar después de haber


participado/escuchado el equipo reflexivo:

Nombre del estudiante: Christian Camilo Enríquez Mogollón


Modelo elegido: Biopsicosocial
Cómo comprende los El modelo biopsicosocial es un enfoque
trastornos este modelo. que entiende la enfermedad y la salud
como un conjunto de factores que
(Citar los autores que se incluyen los biológicos, los psicológicos y
presentaron en el equipo los sociales. Fue desarrollado por el
reflexivo y precisar cómo psiquiatra George Engels en 1977 como
comprenden los trastornos oposición al modelo médico tradicional,
desde el modelo elegido). que solía centrarse solo en los aspectos
físicos de los problemas.
El mayor avance del modelo biopsicosocial
es que permitió a los especialistas dejar
de buscar una única causa para los
trastornos (tanto físicos como mentales).

Cuáles hipótesis se generaron El modelo biopsicosocial es que entiende


sobre el caso desde el que las enfermedades de todo tipo están
modelo, en el equipo causadas por varios factores de distinta
reflexivo. naturaleza. Así, se contrapone al modelo
biomédico, cuyos seguidores pensaban
que cualquier problema tenía que ver
solamente con la química del cuerpo y
del cerebro.

Por el contrario, los especialistas de la


salud que se basan en este enfoque tratan
de buscar factores de tres tipos para
explicar por qué surge una enfermedad:
biológicos, psicológicos y sociales

Escriba las estrategias del Nacimiento vs crianza, Mientras que


modelo que se resaltaron en algunos investigadores como Piaget
el equipo reflexivo. consideran que las etapas por las que
pasamos en nuestra vida están
predeterminadas desde nuestro
nacimiento, corrientes como la psicología
conductista defienden que el entorno
juega un papel fundamental en nuestra
forma de ser.
Por otra parte, disciplinas como la
sociología o la psicología social, aunque no
niegan la importancia de la genética o el
ambiente en nuestra forma de ser, opinan
que nuestras relaciones y la sociedad en la
que vivimos determinan en gran manera
nuestro desarrollo como personas.

El enfoque del yo biopsicosocial trata de


integrar estos tres elementos dentro de la
misma teoría. Para sus defensores, tanto
nuestra biología como nuestra crianza y
nuestro entorno social juegan papeles
fundamentales a la hora de
transformarnos en quienes somos.
Numerosos estudios han ido apuntando a
que el enfoque biopsicosocial es el más
acertado: cada uno de los elementos
descritos anteriormente influye en nuestro
desarrollo como personas, pero ninguno
tiene un peso muy superior a los otros
dos.

Describa cuál es el rol del El roll del psicólogo dentro de este


psicólogo desde el modelo modelo está ligado directamente a tratar
elegido, teniendo en cuenta lo factores como los pensamientos, las
precisado en la estrategia de creencias, actitudes, círculos sociales y
equipo reflexivo. familiares
Escriba 3 reflexiones, Una vez investigado el enfoque
empleando sus palabras, a biopsicosocial, puede identificar tres
través de las cuales evidencie características importantes que potencial
características importantes a y dan ventajas de este modelo.
tener en cuenta desde el
1. Se centra en la prevención, puesto
modelo.
que al reconocer factores como las
emociones, el entorno social y los
pensamientos, se han podido
realizar campañas de prevención
más efectivas.
2. La reducción del estigma, puesto
que las personas afectadas no son
vistas como una anomalía en este
enfoque.
3. Otorga mayor control al paciente,
ya que este modelo resalta la
importancia de factores que están
en control del paciente.

También podría gustarte