Está en la página 1de 7
REVISTA DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL VOLUMEN I - 2013 LEGALPUBLISHING apeeeeer errno npnemennenon epcepmnaaittae ers Las 0s aLMAS DEL DERECHO DEL TRABAJO ‘Sencto GawonA. CONTRERAS “EI Derecho sre ala liberia humana, abre el camino ‘ala cutodterminacisn que ho el indivi tiene formal ‘pero no realmente, eva los derechos sociales de ot Indisdaos” (Hugo Siaheimer) “EI derecho es wna téenica de regulacin del poder so- ial... Las lees pueden, en ocasiones, apeyarlo, restr: {ile ineluso crear, ero ls lye no son la principal fuerte de poer en la sociedad” (Otto Kahn-Freund Estas dos frases de reconocidos laboralistas enmarcan lo que podrlamos deno- ‘minar las dos almas del derecho del trabajo, el derecho individual con su epicentro cen laley y el derecho colectivo con su epicentro en los actores sociales. El derecho individual elabora leyes que buscan proteger al trabsjador que es la parte débil del contrato de trabajo, Podriamos decir que se trata dela vocacién, ‘tradicional del derecho del trabajo El derecho colectivo constituye la sofisticacién del derecho laboral. En las sociedades mis democriticas y de mayor desarrollo los limites de la ley (neces riamente general) son complementados con la normativa colectva, a nivel de dea 1 de empress, elevando los minimos legales. ‘Ademis, los trabajadores agrupados a nivel nacional y setoril tienen mucho ‘mis poder para equilibrar Ia relacin de trabajo y negociar en igualdad de condi- ciones con sus empleadores. Este desarrollo colectivo también se da en paises en desarrollo, por ejemplo en ‘América Latina, pero con menos cobertura Desde hace algunas décadas, con el avance del neoliberalismo de la globaiza-

También podría gustarte