Ahora bien, se debe tener especial cuidado en fortalecer las diferentes categorías
del conocimiento en aras de lograr una praxis efectiva y no fracasar en el intento,
es por esto que el docente debe integrar estas diferentes categorías del
conocimiento como lo son: el conocimiento práctico, conocimiento pedagógico y
conocimiento didáctico del contenido, este último es de especial importancia ya
que es refiere al conocimiento que el docente debe tener del contenido que
enseña y la manera como estos a su vez traslada ese conocimiento al aula de
clase de tal manera que termine en una comprensión efectiva de los alumnos.
Hace relación a su vez de los diferentes métodos y herramientas con las que el
docente apoya el proceso de enseñanza y aprendizaje, así mismo la capacidad
que desarrolla para identificar fortalezas y falencias en cada uno de los alumnos y
la manera como mediante el trabajo significativo y colaborativo logra potenciar
competencias y fortalecer falencias.
Una sociedad efectiva que logre un verdadero cambio debe estar cimentada en
valores éticos y morales donde cada individuo se preocupa por el bienestar del
otro, donde no prime el interés personal y/o comercial por el bien común, por esto
el decente debe tener claro la responsabilidad adquirida al momento de elegir esta
profesión como proyecto de vida ya que se convertirá en agente trasformador de
la sociedad para mal o para bien, esto dependerá de el enfoque que como
profesional y personal logremos darle a nuestra propia vida.