Está en la página 1de 5

MARCOS ELIAS LOPEZ GUERRA

ACTIVIDAD UNIDAD 2

Se desea automatizar el llenado de un contenedor a través de cajas que


agrupan 5 botellas cada una; el contenedor tiene una capacidad máxima
de llenado de 20 cajas. El gerente de la compañía lo ha escogido a usted
para realizar el sistema de automatización, el cual consiste en un
indicador que se ilumina cada vez que se haya llenado una caja y otro
que me indique que ya han pasado 20 cajas. Como requerimiento se
pide que el sistema tenga un botón de inicio para activar la banda
transportadora de las botellas, un contador que cuente los pulsos de un
detector o sensor, un actuador para la evacuación de las cajas que ya
están llenas y por último debe existir un botón que reinicie el sistema.
Asuma que las botellas se organizan automáticamente en la caja y que
el actuador que evacúa las cajas sólo se activa con un uno (1). (Vea la
situación simulada en el interactivo)
MARCOS ELIAS LOPEZ GUERRA
MARCOS ELIAS LOPEZ GUERRA

SOLUCIÓN GRAFICA
Se plantea una solución utilizando el software zeliosoft donde tenemos
un contador de cajas que se ilumina en la simulación al llenarse cada
caja y además nos advierte cuando ya se han llegado a las 20 cajas,
también las cajas llenas.
Tenemos un contador de botellas que avisa cuando ya se han echado las
5 botellas en la caja.
Tenemos el botón de inicio z1 y un botón de reinicio z2
Las botellas las simulamos a través de la entrada I1
MARCOS ELIAS LOPEZ GUERRA

Al llegar a las 20 cajas el sistema hace un pare y se dará en el botón de reinicio para volver a
empezar.
MARCOS ELIAS LOPEZ GUERRA

Bibliografía
https://sena.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?
course_id=_342582_1&content_id=_15988489_1&mode=reset
Unidad 2 - Diseño de programas utilizando contadores

Automatización de una Línea de Botellas- Programación de un PLC

También podría gustarte