Este año 2009 que ahora toca a su fin será recordado embrague de LuK
cuyos efectos se han dejado sentir en nuestro mercado. Superado este RepSet DMF) y las
ejercicio, y con serias dudas sobre si la recuperación llegará pronto, ventajas de la polea libre
4
desde el Grupo Schaeffler consideramos que no cabe otra actitud que del alternador de INA.
8
otros temas.
sario para la sustitución de un embrague con volante bimasa, facilitan-
do una reparación completa y eficaz. En cuanto a nuestra apuesta las
últimas tecnologías, www.RepXpert.com se ha confirmado como el re-
ÁREA DE DESCANSO
ferente de las herramientas online para el taller en España, Portugal y
toda Europa. Además, quiero destacar que nuestra presencia en la red
también se ha visto reforzada con la nueva web del grupo Schaeffler
Te invitamos a un
para aftermarket: www.schaeffler-aftermarket.es.
apasionante viaje por diez
Me despido deseándoles una feliz Navidad y un próspero año 2010 en
de los coches que dejaron
nombre de toda la familia que formamos el Grupo Schaeffler.
huella en la industria del
Carlos Sanrigoberto automóvil.
Presidente Automotive Aftermarket Schaeffler Iberia
18
NOTICIAS
STAFF
Schaeffler Iberia Edición: Depósito Legal:
Automotive Aftermarket Schaeffler Iberia, S.L. M-12.203-2002
Te presentamos los
C/ Lanzarote 13 últimos galardones
Pol. Ind. Norte - 28703 Consejo Editorial: © Prohibida la
San Sebastián de los Reyes (Madrid) José Jaime Mateo, Ignacio Naranjo reproducción total o concedidos al Grupo
Tel.: 916 586 680 y Carlos Sanrigoberto. parcial de los Schaeffler y las noticias
Fax: 916 586 681 originales de
www.schaeffler-aftermarket.es Redacción: esta revista sin la que no te puedes perder
gentelukinafag@schaeffler.com Marta Alejos, Gustavo González, autorización expresa
del sector del automóvil.
21
José Jaime Mateo y Víctor Velasco. de sus editores.
GENTE 3
EN PORTADA
Producto
L uK ha tenido en cuenta que no todos los vehícu-
los son iguales a la hora de ofrecer una solución
u Hace más de 30 años que nació el RepSet LuK con el ob- dad, más del 50% de los vehículos vienen equipados de fábrica con
jetivo de ofrecer una solución completa a todas las reparaciones de cojinete hidráulico central, lo que da una idea del enorme potencial
sistemas de transmisión tradicionales. Con este Kit, el cliente encuen- presente y futuro de este kit. El RepSetPro de LuK ofrece: tecnología,
tra en una sola caja la prensa, el disco y el cojinete de embrague, con con la reconocida calidad del primer fabricante de embragues LuK;
el consiguiente ahorro de espacio que esto conlleva. servicio, mediante un embrague de larga dura-
El siguiente en completar la gama de Kits de embrague de ción y con un funcionamiento seguro; y renta-
LuK fue el llamado RepSetPro, una solución profesional bilidad, por la sencillez de la reparación y fácil
para el cambio de embrague ya que incluye el Kit completo almacenaje.
de reparación con cojinete hidráulico central. En la actuali-
RepSet DMF,
la nueva solución
de reparación
integral
El RepSet DMF es el nuevo y prác-
tico kit de reparación de embrague
con el que Schaeffler Iberia Auto-
motive Aftermarket da respuesta a
las necesidades del mercado inde-
pendiente.
Este Kit proporciona a los talle-
res en un único embalaje todos
los componentes necesarios para
la reparación del embrague y del
volante biamasa, adaptados y de
acuerdo a todos los estándares de
calidad del equipamiento original.
De esta manera, el taller podrá
GENTE 4
EN PORTADA
GENTE 5
EN PORTADA
Producto
I NA ha desarrollado la polea libre para des-
acoplar el alternador de las irregularidades
del alternador
Estas irregularidades de giro provocan ruidos,
vibraciones y, lo más importante, un desgaste
prematuro de la correa. El concepto de diseño
u Evita el desgaste
mento de inercia es el alternador, que recibe el impacto mayor. Para
prematuro de la correa que el alternador no sufra estas irregularidades, INA ha desarrollado
Los recorridos de explosión y compresión de los motores de combus- la polea libre del alternador, evitando así un desgaste prematuro de
tión interna conllevan la aceleración y deceleración del cigüeñal. Las la correa.
irregularidades de giro resultantes del cigüeñal que se transfieren a La polea libre del alternador está compuesta por los siguientes com-
los grupos auxiliares del motor a través de la distribución, pueden pro- ponentes: polea de correa (1); una unidad de embrague antidesliza-
vocar que las masas en rotación se aceleren y desaceleren continua- miento (2) con rodamientos de soporte radiales integrados (3) y una
mente. Dentro de los grupos auxiliares, el componente con mayor mo- pista de rodadura inferior con perfil de rampa (4); un anillo interior (5)
GENTE 6
EN PORTADA
GENTE 7
BOXES
Información de servicio
En resumen...
Audi, Seat, Skoda, Polo
Volkswagen Motor
Modelos 1.9 TDI
Audi A3 Ref. originales - En las transmisiones del grupo con la unidad tensora
Seat Córdoba, Ibiza III, 038 903 315 C (UT) 533 0081 30 hay que sustituir la polea rígida del
Inca, Leon, Toledo II N.º de artículo alternador por una polea libre.
Skoda Octavia 533 0081 30 (UT)
- Los catálogos de INA le ayudarán a elegir una polea
Volkswagen Bora, Caddy
adecuada para el vehículo correspondiente.
GENTE 8
BOXES
Información de servicio
Fabricante Fiat Scudo, Ulysse 1.9 D, 1.9 TD, 1.9 SD, Fiat: 9623001280
Citroen, Fiat, Peugeot Peugeot 206, 306, 406, 605, 1.9 SLD, 1.9 SRDT Peugeot: 5751.30
Modelos 806, Expert y Partner 2.0 HDI; 2.1 D, 2.1 TD N.º de artículo
Citroen Berlingo, Evasion, Motores Ref. originales 534 0100 20
Jumpy, Xantia, XM, Xsara, ZX 1.8i, 1.8 D Citroen: 5751.30
GENTE 9
BOXES
Información de servicio
Taqué hidráulico
S chaeffler Automotive Aftermarket
ofrece al mercado de piezas de
recambio dos modelos de taqués hi-
u Junto con la introducción de los filtros de partículas de hollín también En un principio la versión antigua, la 420 0102 10, no se puede utilizar
ha sido necesario el uso de taqués hidráulicos, que disponen de una en vehículos en los que se haya montado la versión nueva, pero si es
calidad de superficie aún mayor. Los taqués, a través de un procedi- posible hacerlo al contrario.
miento de recubrimiento especial, reciben una superficie que les hace
más resistente a la corrosión y al desgaste, produciendo un menor
desgaste.
Schaeffler Automotive Aftermarket ofrece para los motores bomba-
inyector VAG dos taqués diferentes, el 420 0102 10 y el 420 0209 10.
Es importante prestar especial atención a las limitaciones de las apli-
caciones del vehículo de ambos números de artículos, aunque según
las indicaciones del fabricante las limitaciones se van actualizando
constantemente en los catálogos.
En resumen...
Audi, Ford, Seat, Toledo II, Toledo III Multivan
Skoda, Volkswagen Skoda Fabia, Motor
Modelos Octavia, Praktik, 1.2, 1.4, 1.9, 2.0,
(extracto) Roomster, Superb 2.5, 5.0 / TDI - Para los motores bomba-inyector VAG Schaeffler
Audi A3, A4, A6 VW Bora, Eos, Fox, Ref. originales Automotive Aftermarket ofrece dos taqués diferentes.
Ford Galaxy Golf V, New Beetle, VAG: 030 109 309 C
- El 420 0102 10, la versión antigua, puede cambiarse
Seat Alhambra, Passat, Phaeton, Ford: 1426035 /
por el 420 0209 10, la versión nueva, pero no al revés.
Altea, Arosa, Ibiza Polo, Touareg, XM21-6500-BA
GENTE 10
BOXES
GENTE 11
BOXES
Información de servicio
componentes de
namiento del tren de válvulas, en
la sección 5, podemos encontrar
Sustitución de los
taqués hidráulicos de copa
Los sustitución de los componentes hidráulicos se debe de hacer de
acuerdo a las indicaciones del fabricante. No todos los taqués hidráu-
Taqué mecánico de copa Taqué mecánico de copa con
licos de copa son iguales, de
con disco de ajuste disco de ajuste interior.
modo que no se pueden susti-
exterior.
tuir por otros indistintamente
en atención a diversas razones:
diferentes tiempos de descen-
so del componente hidráulico,
dosificación de la cantidad de
aceite y diferente presión, dis-
tinta cualidad de la superficie
del taqué (endurecida, nitrura-
da, etc), distinto tipo de taqué,
de laberinto, con dispositivo
antivaciado o taqué con labe-
Taqué mecánico de copa de
rinto interior, o diferentes reco-
espesor variable. Taqué hidráulico de copa.
rridos de la leva.
GENTE 12
BOXES
En resumen...
- Los componentes de regulación hidráulica se deben
revisar a los 120.000 kilómetros.
- La sustitución siempre debe ser por sets.
- Si se cambia el árbol de levas se recomienda sustituir
los taqués.
GENTE 13
BOXES
El volante bimasa….
1. Es el responsable de amortiguar las vibraciones producidas por el
motor de combustión del vehículo. VERDADERO
2. Es un disco rígido que reduce las irregularidades del motor por iner-
cia. FALSO
4. Evita que las vibraciones del motor afecten al confort de los pasa-
jeros. VERDADERO
2. El volante bimasa sirve de soporte a la corona dentada en el pro- 4. Sustituyendo un volante bimasa por uno rígido se pueden mantener
ceso de arranque mientras que el volante rígido no interviene en este todas las características de funcionamiento especificadas por el fabri-
proceso. FALSO cante del vehículo. FALSO
Durante el proceso de arranque del vehículo, tanto un volante rígido Los estándar de transmisión de vibraciones a lo largo de la cadena
convencional como un volante bimasa sirven de soporte a la corona cinemática y al habitáculo del vehículo son fijados por el fabricante en
dentada sobre la que actúa el motor de arranque que hace que el vehí- función del motor de produce dicho nivel de vibraciones. Un volante
culo se ponga en funcionamiento. bimasa cumple con esas especificaciones pues ha sido diseñado para
GENTE 14
BOXES
Las consecuencias de
sustituir un volante bimasa
por uno rígido son…
1. No tiene consecuencias ni para la mecánica ni para
el confort del usuario. FALSO
GENTE 15
BOXES
LA CONSULTA
LAS DUDAS MÁS FRECUENTES, RESUELTAS
En este apartado os exponemos las dudas que nos han llegado a través de las Newsletters
de RepXpert. Además de presentaros los temas que más interesan al taller respondemos
a las consultas que surgen en la diagnosis o en la instalación de embragues, tensores, ta-
qués y bombas de dirección. A continuación repasamos y resolvemos las cuestiones que
nos habéis planteado, para que ninguna pregunta quede sin respuesta.
Cuando purgo el cojinete 510 0073 10 pierde líquido. ¿Qué debo hacer?
Cuando ocurra eso proceda al desmontaje del cojinete y a su vez de la tubería. Observará que ha reventado debido a que el retén del
racord antiguo ha quedado depositado en el purgador del collarín obstruyendo el paso del líquido de retorno.
Extraiga el retén situado en el interior del orificio de conexión del cojinete hidráulico y vuelva a conectar el racord sin ese retén.
A partir de ese momento haga las pruebas para su purgado y podrá ver como funciona sin ninguna pérdida.
¿Por qué se rompe el soporte o calamina del tensor de correa auxiliar con referencia 533 0081 30?
Este tipo de daños son causados principalmente por exceso de vibraciones de dos componentes que pueden estar en mal estado. Por
un lado, la polea libre del alternador que se encarga de eliminar las vibraciones de las cargas de inercia y oscilaciones de alternador
debidas a las vibraciones del motor. Por otra parte el vehículo viene equipado con una polea de cigüeñal o damper para reducir a su vez
las vibraciones del motor. Con la acción de los dos componentes se mantiene el sistema de correa auxiliar dentro de unos parámetros
óptimos de trabajo.
En el momento en que cualquiera de los dos componentes está defectuoso se destruye este tensor por exceso de vibraciones y golpe-
teos. Por lo tanto resulta imprescindible el control y en su caso el reemplazo de los componentes.
GENTE 16
BOXES
EL REPXPERTO
13.000 talleres en la red
RepXpert de España y Portugal
El Club RepXpert , el portal que sirve de apoyo en su trabajo diario a los talleres, ha cre-
cido en España un 34% y más de un 50% en Portugal. Internet se ha convertido en una
de las fuentes de información más utilizadas en el mundo: para el 71,8% de los españo-
les y para el 41,8% de los portugueses es el primer sitio donde acudir a informarse, ya
que ofrece datos actualizados al momento desde bases de todo el mundo. Desde 2004
los más de 55.000 talleres registrados en todo el mundo en el Club RepXpert disfrutan
de las ventajas que les ofrece el Grupo Schaeffler, consciente de que la información
online es una gran ayuda y un medio de comunicación directo con los usuarios de sus
productos.
En España el 33% de la población utiliza internet a diario (Fuente: Estudio General de
Medios - EGM mayo 2009) y más del 80% de los talleres están inscritos en portales de
información técnica. Por otra parte, y según ha reflejado el Internet World Stats, el por-
centaje de penetración de Internet en la población es del 71%.
El crecimiento del número de socios de RepXpert demuestra la vocación de servicio
y la finalidad práctica del portal, con respuesta a todas las preguntas técnicas de pro-
ducto, montaje y gestión de taller que puedan surgir en la actividad diaria del negocio.
Las constantes actualizaciones de la página, los nuevos servicios y las newsletters,
suponen una herramienta y una vía de comunicación directa entre el Grupo Schaeffler
y sus socios.
A principios del año 2009 el equipo de RepXpert, conocedor de los intereses de sus
usuarios, acercó algunas de las novedades más destacadas de los productos LuK, INA y
FAG a sus visitantes en la feria Motortec. Aquí se presentó el portal traducido al séptimo
idioma, el portugués. Con el lanzamiento del portal en Portugal en la península ya con-
tamos con más de 13.000 usuarios.
Además, siguiendo con la iniciativa de presentar al menos en tres ocasiones actividades
interactivas dentro del portal, RepXpert ha realizado en este año tres sorteos. La convocatoria “Buscando la solución RepXpert” sorteó
un maletín con la nueva herramienta LuK para montaje de embragues autoajustables (SAC). En septiembre el ganador de una encuesta
sobre el volante bimasa ganó una cafetera Nespresso y en noviembre los usuarios podían participar en el sorteo de tres tarjetas de rutas
de tres días de Paradores de España.
Pero la novedad más destacada en este año ha sido el RepXpert Newsletter, un boletín mensual que permite una comunicación directa
con los socios, que reciben en su ordenador todos los servicios que pone a su disposición el equipo de RepXpert. Además de las informa-
ciones técnicas, datos sobre el estado de su cuenta de puntos o sorteos, la Consulta del Mes da respuesta a todas las dudas planteadas
por los talleres en el desarrollo de su trabajo.
¿QUIERES PARTICIPAR?
Envía tus consultas a: gentelukinafag@schaeffler.com
GENTE 17
ÁREA DE DESCANSO
automóviles
el que intervienen numerosos factores. Sin embar-
go, a lo largo de más de cien años de vida ciertas
creaciones han sobresalido sobre el resto, contri-
u 1. Rolls Silver Ghost. 1906: el primer automóvil de trascendencia mundial, hasta el pun-
to que para 1921 suponía casi el 60% de la producción glo-
El fantasma silencioso.
bal. Un dato para los curiosos: Durante los primeros años,
Este automóvil, denominado originalmente
sólo estaba disponible en color negro.
40/50hp, cimentó la leyenda de la presti-
giosa firma británica Rolls Royce. Fabricado
entre 1906 y 1926, su fiabilidad y confort de 3. Lancia Lambda. 1922:
marcha marcaron nuevos estándares en la in- Primera carrocería monocasco.
dustria, que asistió asombrada a una prueba Dicen que Vincenzo Lancia se inspiró en el casco de un barco
de fiabilidad de 24.000 kilómetros, en la que para diseñar el Lambda, el primer automóvil con carrocería
una unidad pintada de color plata recorrió el autoportante. En unos años en los que carrocería y chasis
trayecto entre Londres y Glasgow 27 veces se concebían y producían de manera independiente, el fa-
seguidas sin contratiempos. Además de proezas como ésta, el Silver bricante italiano llevó a cabo esta
Ghost presumía de un motor tan libre de vibraciones que un penique evolución crucial. Y es que este
de canto se mantenía inmóvil sobre su motor en marcha. Leyenda o esquema proporcionaba un cen-
realidad, el “fantasma de plata” marcó el camino a seguir en materias tro de gravedad más bajo mejo-
tan importantes como la fiabilidad y el confort de marcha. rando así el comportamiento di-
námico del automóvil de manera
2. Ford T. 1908: El sorprendente, hecho que puso
automóvil fabricado de manifiesto su abultado palma-
rés en competición. Además, el
en serie.
Lambda fue el primer automóvil
No es posible plantear una selección
en equipar suspensión indepen-
de este tipo sin hablar del Ford T, el
diente. Con una producción que superó las 12.000 unidades hasta
primer automóvil producido en una
1931, su concepto de carrocería no se popularizó hasta más de diez
cadena de montaje. La revolucionaria
años después, cuando fue empleada por el también revolucionario Ci-
adopción de este sistema productivo
troën Traction Avant.
permitió reducir su precio de venta
casi en un 40%, algo que unido a su
sencillez mecánica y su fiabilidad, 4. VW Escarabajo. 1938:
contribuyó a su popularización. Tras El coche del pueblo.
19 años de producción, se fabricaron Kafer, Beetle, Cocinelle, Escarabajo…las numerosas denominaciones
cerca de 15 millones de unidades, que recibe este automóvil son una clara muestra de su peso en la
todo un récord. Además, el Ford T fue sociedad mundial a lo largo de gran parte del siglo XX. Con más de
GENTE 18
ÁREA DE DESCANSO
GENTE 19
ÁREA DE DESCANSO
GENTE 20
NOTICIAS
GENTE 21
NOTICIAS
La producción española
de vehículos crecerá
un 2% en 2010
Según ANFAC, Asociación Nacional de Fabricantes de
Automóvil y Camiones, la producción de vehículos cre-
cerá un 2% el año 2010 hasta llegar a los 2,2 millones
de unidades, y pasará algún tiempo hasta que las fá-
bricas de automóviles españolas vuelvan a producir
los tres millones de unidades al año que se hacían
antes de la crisis. Francisco Javier García Sanz, presi-
dente de ANFAC, durante las jornadas de la industria
del automóvil organizadas por la escuela de negocios
IESE, se mostró optimista de cara al próximo año y
apuntó que en el primer semestre no se preveían sor-
presas negativas, gracias en parte a los incentivos de compra, y que sobre el segundo semestre pesaban más incertidumbres debido a la mayor
presión fiscal por la subida del IVA, pero que aún así sería positivo. García Sanz explicó que los resultados de las matriculaciones dependerán de
cómo se aplique la ampliación del plan 2000-E y exigió que las operaciones que se acojan a las ayudas se acepten desde que el cliente hace el
pedido formal y no cuando se efectúa la matriculación del vehículo.
GENTE 22
NOTICIAS
GENTE 23