Se tratará de una serie de videos en los que iremos aumentando la dificultad de forma
progresiva y adecuada a las necesidades de cada persona.
En particular estos ejercicios van dirigidos a personas que sean capaces de mantenerse
de pie de forma autónoma y de realizar marcha. Al igual que en los dosieres anteriores
tendremos que mantener siempre los niveles de seguridad adecuados para evitar riesgos
de caídas
1. Equilibrio de pie
Repeticiones: 10 lanzamientos.
Nivel 1: Desde una posición erguida y con ambos pies sobre una
almohada/cojín, pediremos a alguien que esté enfrente nuestro que nos lance una
pequeña pelota a las manos.
1
www.dañocerebral.es
Nivel 2: En apoyo monopodal. Pie más afectado en el suelo, menos afectado sobre
escalón.
Nivel 1: desde una posición erguida con ambos pies sobre una almohada/cojín, nos
agacharemos hasta el suelo y recogeremos un objeto colocado delante de nosotros, para
a continuación volver a extendernos y acabar en la posición inicial. Si agacharse hasta el
suelo fuera de gran dificultad, podremos poner el objeto sobre una caja de zapatos o un
libro, para que no quede tan abajo.
2
www.dañocerebral.es
Nivel 2: mismo ejercicio, pero en apoyo monopodal. Pie más afectado en el suelo, menos
afectado sobre escalón.
Repeticiones: 4 largos.
3
www.dañocerebral.es
2-Caminar con mínima base de sustentación
Repeticiones: 4 largos.
Nivel 1: Caminar en línea recta colocando el talón del pie justo delante de la punta del
otro pie (si resulta difícil, caminar dando pequeños pasos lo más estrechos posible).
4
www.dañocerebral.es
3- Caminar pasando una pelota/globo
Nivel 1: Caminar mientras mantenemos una pelota en la mano con la palma abierta.
Nivel 2: Ir caminando por el pasillo y con la ayuda de otra persona ir pasando el balón
con las manos de uno a otro, sin dejar de caminar.
5
www.dañocerebral.es