Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Gerencia Estratégica
Presenta:
Programa:
Docente:
Introducción.....................................................................................................................................2
Objetivos..........................................................................................................................................2
Objetivo general...........................................................................................................................2
Objetivos específicos...................................................................................................................2
Misión.......................................................................................................................................2
Visión.......................................................................................................................................2
Objetivos estratégicos...............................................................................................................2
Valores......................................................................................................................................2
Políticas organizacionales........................................................................................................2
Análisis interno.........................................................................................................................2
Matriz DOFA...........................................................................................................................2
Estrategias................................................................................................................................2
Conclusión.......................................................................................................................................2
Consideraciones...........................................................................................................................2
Bibliografías....................................................................................................................................2
Introducción
En este contexto, se hace fundamental la capacidad que tiene la organización para auto
monitorearse constantemente con el fin de tener un diagnóstico acertado y oportuno de su
situación interna y de su entorno. Dicha capacidad juega un papel indispensable para lograr una
gestión adecuada de los riesgos a los que estas se enfrentan. Pues bien, la mayoría (si no todas)
las herramientas y los modelos actuales para diagnostico organizacional y gestión del riesgo se
caracterizan por ser lineales y deterministas, y, por consiguiente, se revelan insuficientes para
sacar provecho de las dinámicas organizacionales actuales.
Objetivo general
Formular un modelo de diagnóstico permanente para la toma de decisiones estratégicas que
incorpore señales de alerta temprana bajo enfoques computacionales a la empresa Constructora
Colpatria
Objetivos específicos
• Desarrollar un modelo conceptual de diagnóstico empresarial que incorpore las teorías de
empresa que plantean autores como Michael Porter, Henry Mintzberg o Gary Hamel.
• Plantear estrategias para alcanzar los objetivos y metas de acuerdo a la misión y visión de la
empresa Constructora Colpatria
Misión
Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de concreto con altos
estándares de calidad y medio ambiente. Contamos con un personal altamente capacitado y
competente que permite ofrecer un servicio de calidad, satisfaciendo las necesidades y
expectativas de nuestros clientes.
Visión
Constructora Colpatria será para el 2023 una compañía con un fuerte posicionamiento en el
mercado nacional e internacional. Desarrollando un modelo de negocio competitivo, enfocado
en las necesidades y expectativas del cliente y siendo reconocida por su profesionalismo y
personal altamente capacitado.
Objetivos estratégicos
7. Plantear estrategias para alcanzar los objetivos y metas de acuerdo a la misión y visión de la
empresa constructora Colpatria Analiza la información relativa al direccionamiento
estratégico con relación a la estructura organizacional
Valores
Generando confianza que es la suma de honestidad, profesionalidad y cercanía. Todo ello con
compromiso social, trabajando por contribuir a desarrollar una sociedad más justa con una
mayor igualdad de oportunidades
Políticas organizacionales
Suministrar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para el desarrollo de los
procesos y el logro de los objetivos trazados en el Sistema de Gestión Integrado.
Para el siguiente análisis se pretende utilizar el PESTEL con objeto de determinar los
impactos que estos generan desde diferentes aspectos, ya sea político, social, tecnológico, medio
ambiental o legal. De esta forma se podrá realizar las estrategias correspondientes y aplicar el
proceso de valoración y los resultados esperados para cada uno de manera cuantitativa o
cualitativa.
Análisis interno
El análisis interno, permite fijar con exactitud las fortalezas y debilidades de la empresa
constructora Colpatria Tal análisis comprende la identificación de la cantidad y calidad de
recursos disponibles para la organización. Son las actividades que puede controlar la
organización y que desempeña muy bien o muy mal, estas incluyen las actividades de la
gerencia general, finanzas y contabilidad, producción y operaciones, investigación y de
desarrollo y sistema de información del negocio. Los factores internos se pueden determinar de
varias maneras, entre ellas la medición del desempeño y realizar la comparación con periodos
anteriores y promedios de la industria.
En el entorno laboral, El análisis del entorno (clima) organizacional sirvió para conocer el grado
de interés, compromiso, motivación y pertenencia de cada uno de los integrantes de la
organización teniendo en cuenta todos los puntos de vista y niveles jerárquicos desde jefes de
área, Operarios de obra, recursos organizacionales
Matriz DOFA
MATRIZ DOFA F-4 Certificaciones de alta calidad ( ISO 1901-19011 etc) D-4
F-5 Programa de bienestar laboral excelente para su personal D-5 Interés en la ayuda mutua en compañeros del área laboral
D-6 Falta de capacitación para su crecimiento laboral
F-6
F-7 Credibilidad en la entrega de los Productos D-7 Cuentan con muchas sucursales que no abarcan todo los procesos
F-8 Cuenta con varias unidades de Negocio D-8 Falta de planes estratégicos
F-9 Oportunidad de Crecimiento D-9 Falta de socios estratégicos
Atención al cliente D-10 Contratación por medio de temporales
0-8 Contratación
Realiza variascon personal
líneas indirectos
de trabajo a nivel nacional 58 8
A-5 5
0-9 9 9
Falta de centro de capacitaciones tecnológicos 6
A-6
0-10 Participar en proyectos del Gobierno de las vías 4G 10 6
10
Elasticidad en el mercado 7
A-7 7
Existencia de leyes 8
A-8 8
Alianzas estratégicas 9
A-9 9
Variabilidad de la demanda 10
A-10 10
Análisis Matriz DOFA
Para constructora Colpatria es importante visualizar las amenazas internas y externas para
esto es necesario visualizar los diferentes factores y luego la creación de nuevas estrategias, La
matriz amenazas-oportunidades-debilidades-fuerzas (También llamado FODA) es un
instrumento de ajuste importante que ayuda a los gerentes a desarrollar cuatro tipos de
estrategias: estrategias de fuerzas y oportunidades, estrategias de debilidades y oportunidades,
estrategias de fuerzas y amenazas y estrategias de debilidades y amenazas. Observar los factores
internos y externos clave es la parte más difícil para desarrollar una matriz FODA y requiere
juicios sólidos, además de que no existe una serie mejor de adaptaciones.
Estrategias
El diseño de estrategias para alcanzar los objetivos precisa de este análisis previo para
conocer la situación tanto de la empresa como del entorno en el que se ubica. A través del
análisis interno, las organizaciones constructora Colpatria deben indagar, de manera especial, en
los procesos que llevan a cabo. El objetivo de esta investigación será detectar los aspectos
positivos de la empresa, para sacar el máximo provecho, e identificar aquellos en los
que debería mejorar. El análisis externo debe ayudar a las organizaciones a conocer cómo los
cambios tecnológicos, el mercado o la situación social, política o económica pueden afectar,
tanto negativa como positivamente, a la situación empresarial. Se presentarán estrategias
formuladas para cada elemento de la posición de la organización.
Ventaja Competitiva. Las Organización constructora Colpatria se encuentra frente a las demás
organizaciones, propone una estrategia de valor que diferencia a los demás.
Estabilidad Ambiental, constructora Colpatria cuenta con una metodología basada en con la
mayor estabilidad ambiental dentro de la ciudad de Ibagué. y sus alrededores.
Está encaminada con la misión, visión y principios de la empresa, para ello se identifica las
debilidades de la misma para implementar las estrategias como plan de acción. El problema o
debilidad con las que cuenta la organización de constructora Colpatria principalmente es el que
los productos con los que contamos no prestan una buena calidad a los respectivos clientes a
nuestros usuarios y se ve afectada la buena imagen y posicionamiento que puedan tener en el
mercado, ello impide el crecimiento o expansión a nivel municipal y departamental. No hay
sentido de pertenencia al mirar las situaciones que impactan negativamente a la empresa, a nivel
jerárquico no se buscan alternativas para mejorar.
Cuadro de proceso de planeación estratégicas
Establecer actividades
que permiten identificar .Contacto con otras empresas N. de empresas visitadas 145/
Alianzas estratégicas,
si la empresa cuenta con .Ubicación en otras empresas Financieros N de
Convenio con otras empresas Junta directiva
3 convenios y apoyos de .Apoyo económico adicional 35 días Técnicos, Físicos $1´150.0000 empresas con convenios
nacionales para mayor área comercial
otras empresas para los .Otras actividades no incluidas Humanos. efectivos 23 x 100% =15%
beneficio
trabajadores que debe
retirar
.Proceso de entrevistas (publicidad .por Humanos
Contratación directa con Google y redes sociales. Productividad = Facturación
Contratación con personal (Gestión Administración,
4 operario calificados en . Proceso de evaluación de selección 10 días $2´570.000 mes / Costos asociados a la
indirectos Humana), gestión humana
la nueva tecnología de personal prestación de servicios
Financieros
Fortalecer recurso humano
para mejorar capacidad de
generación de análisis propios
Optimizar y estandarizar Gerencia, junta Evaluaciones de selección
de la información.(base de
el proceso de .Evaluación de los procesos de Técnicos y directiva, / documentos de inducción y
5 datos innovadora) 68 di a s $760.0000
producción en la selección y contratación físicos administración, reinducción
Programación y seguimiento al
empresa talento humano
plan anual de trabajo de la
empresa
6
10
Análisis de la planeación estrategica
Podemos observar que la compañía tiene retos trascendentales a corto y largo plazo. Se puede
resaltar, sin llegar a pensar que pueden ser más importantes que otros, el tema de la
implementación de proyectos encaminados a conseguir un excelente clima laboral que permita
el aumento de la efectividad. También, retos en la adquisición de nuevas franquicias para tener
mucho más crecimiento empresarial. Por otro lado, crear alianzas estratégicas para mayor
beneficio de la organización. No obstante, las actividades que se planifican en este cuadro de
mando deben ser cumplidas para poder expresar en él, la visión acerca de ser una compañía con
un fuerte posicionamiento en el mercado nacional e internacional.
Si bien la constitución del cuadro de mando definirá líneas maestras en de acción que, por
supuesto necesita de la participación de la gerencia, personal administrativo y recursos, técnicos,
físicos, financieros tecnológicos entre otros para llevarse a fin.
Conclusión
Para concluir, con la elaboración del plan estratégico nos permite identificar los puntos
críticos de la organización, lo cual es efectivo para la implementación de acciones, lo que
permite que la empresa se mantenga en el cambo constante y sea un éxito para el mercado
ofreciendo productos de excelente calidad satisfaciendo las necesidades de los clientes,
estableciendo una misión y una visión, nos fue posible explicitar quiénes somos y a qué
aspiramos en la empresa, parte del plan se refleja en los principios y valores del quehacer, los
que están presentes en nuestro actuar y en las constantes decisiones que se tienen en cuenta en la
organización.
Por lo tanto la situación actual de la empresa no le permite estar preparada para aprovechar al
máximo las oportunidades que existen en su entorno; así mismo no posee estrategias que
potencialicen sus fortalezas y minimicen el impacto de las amenazas que la afectan; la empresa
cuenta con un excelente presupuesto que necesita de un buen manejo estratégico por parte de la
administración; Por lo tanto el siguiente trabajo servirá de guía para la gerencia en la gestión
estratégica, para que las decisiones que se tomen partan de una estructura eficiente y organizada.
Adicionalmente, permite que la organización esté preparada para competir en el mercado y
reduzca su posibilidad de desaparecer.
Consideraciones
Cuando una organización desea obtener una Gerencia Estratégica que pueda afrontar todas
las amenazas del entorne y obtener mayor competitividad en el mercado, cada uno de los
gerentes deben estar identificados con la organización y conocer muy bien la misión y
visión de la misma.
En toda Gerencia Estratégica los Gerentes deben conocer a la perfección las siguientes
herramientas: Planificación, Organización, Motivación, Selección de Personal y Control,
ya que sin éstas herramientas no se lograrán los objetivos de la organización.
La Gerencia Estratégica debe ser en todo momento participativo y flexible, ya que es la
única forma en la cual se pueden manejar la contingencia.
La empresa debe Implementar controles periódicos que le permitan a la gerencia el
seguimiento al cumplimiento del plan estratégico.
Es prioritario que la organización involucre a sus colaboradores en el desarrollo del plan
estratégico y desarrolle estrategias de motivación y crecimiento personal.
Es necesario la continua capacitación del gerente y sus principales colaboradores en temas
gerenciales y administrativos para tecnificar los procesos diarios de la empresa en sus
diferentes unidades de negocio.
La empresa debe preocuparse por ampliar sus alianzas estratégicas con los proveedores,
competidores y clientes.
Bibliografías
Sandoval Duque, J.L. (2014). Los procesos de cambio organizaional y la generación de valor.
Estudios gerenciales, 30 (131), 162 – 171.