Está en la página 1de 1

Hipó tesis explicativa caso Lourdes y Manuel

A Lourdes se le ha inculcado desde pequeñ a una educació n muy conservadora, lo


que le hizo adquirir informació n sexual inadecuada y desarrollar expectativas y
creencias incorrectas (mitos) respecto al sexo (p. ej.: “que dos personas se amen
hace que las relaciones sexuales vayan a la perfecció n” o “es sucio tener
relaciones sexuales fuera del matrimonio”). Esto favoreció que a los 18 añ os, en
su primer intento de penetració n, sintiera mucho dolor y se reforzaran sus
inseguridades y temores en cuanto al sexo. Probablemente experimentó
vaginismo: una contracció n involuntaria de los mú sculos del suelo pélvico que
impide la penetració n. Aunque con Manuel se siente mucho má s có moda, ello no
fue suficiente para que sus temores y miedo al dolor se disiparan por completo y,
dado que no se lo comunicó , no pudo este adaptarse a sus necesidades, cursando
las relaciones con baja excitació n y dispareunia por parte de ella, y una
insatisfacció n por ambas partes. Las experiencias negativas hicieron que el deseo
sexual de Lourdes disminuyera y comenzara a evitar el sexo, utilizando el tiempo
antes de dormir para hablar con su familia y reduciendo las muestras de afecto
hacia Manuel, ya que muchas veces estas aumentaban el deseo sexual de él. Dada
la pobre comunicació n que tenían en cuanto a este tema, y la gran importancia
que para Manuel tiene el sexo en una relació n, este recibió el cambio de
comportamiento de Lourdes con desá nimo, frustració n y enfado, y redujo las
muestras de afecto hacia ella. Esto disminuye aú n má s el deseo sexual de
Lourdes, al no percibir cariñ o por parte de su compañ ero, por lo que su evitació n
se retroalimenta. Ambos está n experimentando una insatisfacció n afectiva y una
afectació n de la visió n del otro como consecuencia de estos problemas.

También podría gustarte