Está en la página 1de 7

Bibliografia Bayron

El tiempo (2020) ¿Por qué cada año se registran en promedio

más de 1.000 incendios?.

Revista. Rescatado de :

https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/por-que-cada-

ano-se-registran-en-promedio-mas-de-1-000-incendios-479344

El Espectador (2020)

Revista. Disponible en:

https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/educacion-

ambiental-en-confinamiento-como-aprender-ecologismo-desde-casa-

articulo-911855

https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/el-78-de-los-hogares-

colombianos-no-recicla/44231
La revista Semana (2020) afirma que : el transporte Aéreo

durante el año 2019 aumentó en un 9,1% con respecto al año

2018.

Teniendo el sector nacional un incremento en la

movilización de más de 3 millones de viajeros y a nivel

internacional un incremento de 389 mil viajeros más con

respecto al 2018.

Lo anterior según el director de la Aeronáutica Civil

obedece a que se han hecho esfuerzos por proveer a los

pasajeros más opciones (40 nuevas rutas para ser exactos)

tanto dentro como fuera del país.

Semana (2020) Transporte aéreo incrementó en 9.1% los pasajeros


movilizados en el país en 2019
Revista. Rescatado de :

https://www.semana.com/economia/articulo/transporte-aereo-

incremento-en-91-los-pasajeros-movilizados-en-el-pais-en-

2019/653113

Proyecciones de Crecimiento

Semana (2020)

Disponible: https://www.semana.com/economia/articulo/cuales-son-los-

pronosticos-de-crecimiento-de-la-economia-del-pais/659731
El Tiempo (2020) afirma que para controlar los diversos

contratos directos que se están realizando por entes del

estado por estos días de confinamiento, con el fin de atender

la emergencia suscitada por el covid-19, la Contraloría

General ha publicado un boletín en el cual orienta sobre cómo

deben darle uso a los recursos que salen del estado para

cubrir la emergencia que se está viviendo.

Entre otros controles que la Contraloría pretende tener se

pide que se reporten todos los planes de emergencia que los

ordenadores del gasto realicen y si bien es cierto este tipo

de contratos no tienen estudios previos los entes públicos

deben determinar que a quien se contrate sea el idóneo y que

sus precios se ajusten a los del mercado.

El Tiempo (2020) Contraloría da línea en contratos públicos

que se hagan por pandemia

Revista. Disponible de :

https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/contraloria

-dice-a-entidades-publicas-como-reportar-contratos-por-

pandemia-de-coronavirus-477206
intervención a venenzuela

El Espectador 2020

https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/sin-maduro-y-sin-guaido-el-nuevo-

plan-de-estados-unidos-para-venezuela-articulo-912141

El Espectador afirma que el balance del primer año del

presidente Iván Duque no fue el mejor.

Lo anterior debido a que fue un mal año para el mercado

laboral, las cuentas externas, cuentas fiscales, flojo en

crecimiento, pobreza y distribución de ingreso.

Para ejemplificarlo tan solo en el mercado laboral la tasa

de desempleo se disparó en los últimos meses, presentando así

los peores indicadores de los últimos 10 años.

El Espectador (2019) Balance agrio en la economía del primer año

de Duque.

Revista. Tomado de : https://www.elespectador.com/articulo-500

El Espectador (2019) Duque, sin norte en política exterior

Revista. Extractado de :

https://www.elespectador.com/noticias/politica/duque-sin-

norte-en-politica-exterior-articulo-874311
El espectador (2020) En 2019 hubo 36 masacres en Colombia, la

cifra más alta desde 2014: ONU.

Revista. Rescatado de :

https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/en-2019-hubo-36-

masacres-en-colombia-la-cifra-mas-alta-desde-2014-onu-articulo-

906492

El espectador anuncia que en la última junta nacional de

ganaderos Fedegan, dio lugar a la firma de un acuerdo con el

centro nacional de memoria histórica (CNMH), con el cual se

pretende recuperar la memoria de las víctimas de más de 50 años de

violencia en el país. Parte de ese acuerdo implicaría la

publicación de textos cortos, de videos, de documentales y la

construcción de lugares de memoria por parte del CNMH. Fedegan

entrego al director del CNMH el libro "Acabar con el olvido" dónde

se documentan 6200 historias de ganaderos que fueron afectados por

el conflicto armado en Colombia. Los relatos exponen diferentes

formas de afectación como la violencia, el asesinato y la quema de

las haciendas por parte de los grupos armados irregulares

El Espectador (2020) Vamos a firmar un convenio con el Centro

Nacional de Memoria Histórica: Fedegan.

Revista. Tomado de :

https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/vamos-firmar-un-
convenio-con-el-centro-nacional-de-memoria-historica-fedegan-

articulo-906215

Crecimiento de vivienda en Colombia

La Republica (2019)

Disponible: https://www.larepublica.co/economia/colombia-se-deben-construir-32-

millones-de-vivienda-en-la-siguiente-decada-camacol-2902162

Semana (2020) afirma que: Debido al cese de actividades

marítimas, por estos días sitios turísticos como Taganga y El

Rodadero se han convertido en hermosos lugares donde se

pueden apreciar el azul del mar.

Las restricciones por el covid-19 que ha impuesto el

gobierno ha beneficiado de manera positiva este sitio pues

sus playas se han recuperado y los ecosistemas marinos se han

regenerado.

Semana (2020) La bahía de Santa Marta vuelve a ser la más linda

de América.

Revista. Tomado de : https://sostenibilidad.semana.com/medio-

ambiente/articulo/la-bahia-de-santa-marta-vuelve-a-ser-la-mas-

linda-de-america/49479
https://www.laopinion.com.co/politica/indicadores-de-jeremias-movilizacion-militar-de-

eeuu-frente-venezuela-194592#OP

También podría gustarte