Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado a:
Sandra Isabel Vargas
Tutor.
Entregado por:
SERGIO ARMANDO ROMERO ABRIL
Código: 91520220
Grupo: 299011A_614
Individual:
El estudiante debe estudiar las temáticas correspondientes a la Unidad 2, y realizar las
siguientes actividades:
1. Identificar qué aspectos referentes a la cinemática directa e inversa del robot, sabe y
cuales se desconocen. Seleccionar de los siguientes términos, los desconocidos y
buscar su significado en las referencias del entorno de conocimiento.
1 0 0 𝑃𝑥
0 1 0 𝑃𝑦
𝑻(𝒑) = [ ]
0 0 1 𝑃𝑧
0 0 0 1
Entonces;
𝑖𝑥 𝑖𝑢 𝑖𝑥 𝑗𝑣
R=[𝑗 𝑖 ]
𝑦 𝑢 𝑗𝑦 𝑗𝑣
̅̅̅̅̅̅ ̅̅̅̅̅𝑀
[𝑃]𝐹 = 𝑇[𝑃′]
Donde;
Robot cartesiano
Este tipo de robot utiliza una configuración que se relaciona con el uso del sistema de
coordenadas cartesianas, donde el robot mueve su brazo de manera rectilínea en las
coordenadas cartesianas x(altura), y(elevación) y z(alcance). De esta manera su
espacio es un gran volumen en forma de una caja para su operación. En tanto su
estructura es precisa y rígida.
Este tipo de robot es más costoso, dado que su mantenimiento es muy difícil ya que
poseen diferentes rieles, diferentes actuadores, tornillos y piñones. De esta manera
estos diseños facilitan la entrada del polvo que se acumula en los diferentes
componentes mecánicos y por consiguiente se dificulta la suavidad del movimiento
del robot.