Está en la página 1de 1

En el publicado de Ramírez (2018) titulado violencia de pareja también afecta a los hombres,

habla que según registros estadísticos de Fiscalía General de la Nación, la vulnerabilidad no es


un caso exclusivamente de las mujeres, las violencias de pareja incluyendo la violencia
intrafamiliar cada día está afectando m as al género masculino, en departamento Antioqueño
en el 2017 se declararon 5.395 casos, de ellos 830 contra el género masculino. la mayoría de
los casos por los celos, la infidelidad, la desconfianza, el alcoholismo, la intolerancia o la
drogadicción , aunque Ramírez (2018) señala que las cifras podrían ser más altas,Aunque aún
lejos de igualar las cifras que afectan a las mujeres, la información también es alarmante,
sobre todo si se tiene en cuenta que el subregistro es inmensamente mayor en el caso de los
hombres víctimas de estos episodios, pues por orgullo o pena social prefieren callar.

Para María Eugenia Agudelo Arango, docente en psiquiatría de la Facultad de Medicina de la


UdeA y terapeuta familiar, “la mayoría de los casos de agresiones de mujeres a hombres están
inscritas en situaciones de insatisfacción, sensación de abandono, de abuso, maltrato o de
desventaja, y cuando en algún momento se sienten cansadas y desgastadas, se puede producir
una expresión violenta”.

https://www.elmundo.com/noticia/Violencia-de-pareja-tambien-afecta-a-los-
hombres/374805

También podría gustarte