Doctor Carpintero

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Doctor carpintero

Maestro vendedor

Mensajero albañil

Mecánico panadero
Policía dentista

Director licenciado
Núcleo, Sujeto y Predicado

En el estudio sintáctico de la oración (el estudio del orden y la relación de sus partes) se distinguen dos
segmentos distintos conocidos como sujeto y predicado. Cada uno de ellos posee a su vez un núcleo, que es la
o las palabras más relevantes del segmento completo: aquellas sobre las cuales recae el mayor contenido
léxico o sintáctico y sin las cuales el segmento quedaría incompleto.

Dado que el sujeto de la oración es quien ejecuta o sobre quien recae la acción expresada en el verbo, el núcleo
del sujeto será usualmente un nombre propio o común, haciendo a un lado los calificativos y la información
suplementaria que lo acompañen.

En cambio, ya que el predicado constituye el resto de la oración, vinculada con la acción ejecutada y la
información contextual que amerite (dónde, cómo, cuándo, a quién, etc.), el núcleo del predicado lo constituirá
el verbo mismo que indica la acción realizada, sin sus calificativos e información complementaria que lo
acompañen.

Los núcleos son los elementos de mayor significado léxico y en torno a los cuales, como las órbitas solares, gira
el resto de la información en la oración.

Ejemplos de núcleo del sujeto y del predicado

1. María volvió a casa después de un año


Núcleo del sujeto: María – Núcleo del predicado: volvió

2. Ciertos perros anaranjados son muy comunes en China


NS: perros – NP: son

3. La comida con demasiado sodio es fatal para los riñones


NS: comida – NP: es

4. Volveremos a ganar la liga este año


NS: nosotros (sujeto tácito) – NP: volveremos

5. ¿Te gustaron las libretas que te regalé?


NS: las libretas – NP: gustaron

6. Tú no tienes las agallas para hacer esto


NS: Tú – NP: tienes

También podría gustarte