Está en la página 1de 8

Logística 

Empresarial
EOQ (Economic order quantity)
EOQ con descuentos
En este caso se elimina uno de los supuestos establecidos
anteriormente, en el sentido de que el valor unitario del artículo, v, no
depende del tamaño del pedido. Se considera la situación en la cual se
obtienen descuentos cuando la cantidad de pedido aumenta. Pueden
existir descuentos sucesivos incrementales, a medida que el tamaño
del pedido se hace mayor.
El óptimo ocurre en el punto de  El óptimo ocurre en el punto  El óptimo ocurre en el EOQ con 
quiebre Q1. EOQ sin descuento. descuento.
Ejemplo
Considere tres ítems diferentes cuyas características se muestran en la tabla:


Vo  S  r 
REPUESTO  (unidades/
($/unidad) ($/orden) (%/año)
año)
A 416 1420 150 24
B 104 310 150 24
C 4160 240 150 24

Un sólo proveedor proporciona estos tres ítems y ofrece un descuento del 2% sobre el valor de cada
ítem para tamaños de órdenes mayores o iguales a 100 unidades de un ítem en particular.
Determinar el tamaño óptimo de pedido para cada uno de los ítems.
 Paso 1: Calcule el tamaño óptimo de pedido con y sin descuento.
 Paso 2: Si la cantidad óptima con descuento cae fuera del rango de validez del
descuento no la considere. Igualmente, descarte la cantidad óptima sin
descuento si es mayor o igual al descuento. Calcule el correspondiente costo
total relevante para uno de los casos.
 Paso3: Calcule el costo total relevante para el punto de quiebre.
 Paso 4: Tome la decisión de acuerdo al tamaño de pedido que proporcione el
mínimo costo.
Ítem A
Ítem B
Ítem C

También podría gustarte