Está en la página 1de 1

TIPOLOGÍAS DE PRACTICAS EN LA ECONOMÍA ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

SOLIDARIA
 Prácticas de consumo (comercio justo,  Corporaciones o asociaciones (Asocolflores:
mercados ecológicos) asociación colombiana de exportadores de
 Prácticas financieras éticas (democrático flores)
participativo, autogestionario, autonomía e  Fundaciones (fundación pies descalzos)
independencia,)  Grupos de voluntariado (cruz roja)
 Prácticas de relaciones sociales y ciudadanía  Organismos de acción comunal (junta de
(la fuerza de trabajo está por encima del acción comunal de chapinero)
capital, ayuda mutua, igualdad, honestidad)  Cooperativas y precooperativas. (Cooperativa
 Prácticas de desarrollo sostenible (prioriza las Colanta)
necesidades humanas y ambientales, ataca las  Fondos de empleados (fondo de empleados de
causas de la pobreza y de la desigualdad) FAVIDI)
 Asociaciones mutuales (Corfeinco)

También podría gustarte