Está en la página 1de 1

Teoría de la Referencia

Camila Olmedo A.

Indique si el caso de Jorge Smith tal como Kripke lo señala en la pág. 95 -97 de su
libro el nombrar y la necesidad. Tiene consecuencias negativas para la teoría de
Kripke.

La teoría causal de la referencia de Kripke es aquella que explica como los


términos adquieren un referente determinado. Lo que un nombre refiere es fijado
por un acto de nombrar originalmente un objeto, bautismo inicial, de modo tal que
el nombre se convierte en designador rígido de ese objeto. Y los usos posteriores
del nombre consiguen referenciar a la referencia gracias a estar enlazados a ese
acto inicial mediante una cadena causal.

Si todo nombre propio es un designador rígido en este caso Jorge Smith es un


nombre propio pese a que tiene una referencia no por una descripción definida,
pero si en otro mundo posible no hubiera sido vecino del maestro sino otra
persona entonces no puede ser un designador rígido. Según la teoría causal de
Kripke en el caso de Jorge Smith no habría cadena causal en primera instancia no
se estaría transmitiendo una referencia verdadera. Por otra parte Kripke recalca
que no está presentando una teoría por lo tanto no existiría una consecuencia.

También podría gustarte