Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En los tiempos que corren , seguramente uno de los términos que más han escuchado es la
palabra "crisis"; y tal vez ustedes también la utilizan como respuesta que pretenda explicar todas
las preguntas que nos hacemos de nuestra vida cotidiana.
Igualmente es muy frecuente que se diga "ya no son los tiempos de antes", "se han perdido
los valores" y la culpa también es por la "crisis".
Los avances en la tecnología: El uso del celular y la Internet, acortan las distancias de tal
manera que "vivimos" al momento lo que está pasando del otro lado del mundo; y olvidamos
platicar con el amigo, vecino o familiar que tenemos a lado.
1
Como es natural cada uno de ustedes tiene una opinión acerca de estos asuntos; pero
cualquiera que sea su idea o motivo, estamos seguros que el amor por sus hijos, y su
preocupación porque tengan las mejores oportunidades de vida digna, presente y futura , se
encuentran en la educación.
La información que les proporcionamos en este folleto tiene el interés de que atendamos la
detección y tratamiento de diversos temas: Acoso escolar o Bullying, obesidad infantil,
adicciones.
Deseamos que les sea de gran utilidad, esperamos sus comentarios y sugerencias para que
éste, sea el comienzo de una tarea permanente en nuestra responsabilidad conjunta de
educar, porque educar es tarea de todos.
2
ADICCIONES
El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que
lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples
dimensiones, entre ellas, la salud y la seguridad, por ello debemos sumar nuestros
esfuerzos por prevenir o erradicar esta amenaza.
Por temor a sus consecuencias, las familias piensan que ese problema les es
ajeno, que ningún miembro de su familia lo padecerá, el temor de enfrentar algo
así, les impide reconocer o aceptar si alguien lo padece.
3
¿Qué debemos saber sobre las drogas?
• Que el consumo de las drogas es una enfermedad que rebasa los límites físicos, mentales,
emocionales y económicos, que deteriora la personalidad, valores y estilo de vida de quien las
consume.
• Que son sustancias que al consumirlas trastornan la salud y el comportamiento de las personas.
• Que afectan la memoria, el pensamiento, el movimiento y las emociones, también alteran la
conducta , el carácter, en suma, ponen en riesgo la salud física y mental; es decir, la vida. Cada
tipo de droga afecta de manera distin~a , pero todas dañan la salud , sobre todo a los niños y
adolescentes porque están en desarrollo.
• Que son adictivas; es decir, crean dependencia física y mental, cuando el cuerpo se
acostumbra a esas sustancias se siente la necesidad de consumirlas; la adicción es una
enfermedad que requiere atención médica y
psicológica .
• Que causa no sólo daños a la salud, sino también daños
morales como la disminución de la capacidad de
distinguir entre el bien y el mal, por lo que se les hace
fácil delinquir para obtener la droga o el dinero para
adquirirla, con las consecuencias que tiene cometer un
delito.
• Que causan daño social primero en la familia porque
alteran su convivencia , se convierten en carga
emocional y social por no estudiar, no trabajar, requerir
hospitalización y/o rehabilitación.
4
En nuestro país algunas drogas se consideran legales como el alcohol y el tabaco,
otras son sustancias ilegales como la marihuana, cocaína , inhalables (aguarrás,
thiner, cemento .. . ), tachas, anfetas, entre otras, pero todas dañan la salud.
"
5
¿Qué podemos hacer para que nuestros hijos no consuman
drogas?
6
¿Cómo saber si nuestr@s hlj@s consumen
alguna droga?
7
¿Qué hacer si nos damos cuenta que
consumen drogas?
8
TEMA: Educativo
ÓRGANO: Com . Nal. Vin e. Soc.
TÍTULO: ADICCIONES
Comité Nacional de Vinculación Social
Estimados padres de familia (papá y mamá)
En los tiempos que corren, seguramente uno de los términos que más han escuchado es la
palabra "crisis"; y tal vez ustedes también la utilizan como respuesta que pretenda explicar todas
las preguntas que nos hacemos de nuestra vida cotidiana .
Igualmente es muy frecuente que se diga "ya no son Jos tiempos de antes", "se han perdido
los valores" y la culpa también es por la "crisis".
Los avances en la tecnología : El uso del celular y la Internet, acortan las distancias de tal
manera que "vivimos" al momento lo que está pasando del otro lado del mundo; y olvidamos
platicar con el amigo, vecino o familiar que tenemos a lado .
...
1
Como es natural cada uno de ustedes tiene una opinión acerca de estos asuntos; pero
cualquiera que sea su idea o motivo, estamos seguros que el amor por sus hijos, y su
preocupación porque tengan las mejores oportunidades de vida digna, presente y futura , se
encuentran en la educación.
La información que les proporcionamos en este folleto tiene el interés de que atendamos la
detección y tratamiento de diversos temas: Acoso escolar o Bullying, obesidad infantil,
adicciones.
Deseamos que les sea de gran utilidad, esperamos sus comentarios y sugerencias para que
éste, sea el comienzo de una tarea permanente en nuestra responsabilidad conjunta de
educar, porque educar es tarea de todos.
2
ADICCIONES
El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que
lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples
dimensiones, entre ellas, la salud y la seguridad, por ello debemos sumar nuestros
esfuerzos por prevenir o erradicar esta amenaza.
Por temor a sus consecuencias, las familias piensan que ese problema les es
ajeno, que ningún miembro de su familia lo padecerá, el temor de enfrentar algo
así, les impide reconocer o aceptar si alguien lo padece.
3
¿Qué debemos saber sobre las drogas?
• Que el consumo de las drogas es una enfermedad que rebasa los límites físicos, mentales,
emocionales y económicos, que deteriora la personalidad, valores y estilo de vida de quien las
consume.
• Que son sustancias que al consumirlas trastornan la salud y el comportamiento de las personas.
• Que afectan la memoria, el pensamiento, el movimiento y las emociones, también alteran la
conducta, el carácter, en suma, ponen en riesgo la salud física y mental; es decir, la vida. Cada
tipo de droga afecta de manera distinta, pero todas dañan la salud, sobre todo a los niños y
adolescentes porque están en desarrollo.
• Que son adictivas; es decir, crean dependencia física y mental, cuando el cuerpo se
acostumbra a esas sustancias se siente la necesidad de consumirlas; la adicción es una
enfermedad que requiere atención médica y
psicológica.
• Que causa no sólo daños a la salud, sino también daños
morales como la disminución de la capacidad de
distinguir entre el bien y el mal, por lo que se les hace
fácil delinquir para obtener la droga o el dinero para
adquirirla, con las consecuencias que tiene cometer un
delito.
• Que causan daño social primero en la familia porque
alteran su convivencia, se convierten en carga
emocional y social por no estudiar, no trabajar, requerir
hospitalización y/o rehabilitación.
4
En nuestro país algunas drogas se consideran legales como el alcohol y el tabaco,
otras son sustancias ilegales como la marihuana, cocaína, inhalables (aguarrás,
thiner, cemento ... ), tachas, anfetas, entre otras, pero todas dañan la salud.
5
¿Qué podemos hacer para que nuestros hijos no consuman
drogas?
6
¿Cómo saber si nuestr@s hlj@s consumen
alguna droga?
7
¿Qué hacer si nos damos cuenta que
consumen drogas?
8
TEMA: Educativo