Está en la página 1de 3

PASO 4- Personal Branding

Presentado Por
Omaira salamanca Joaqui
Código: 34639924

Presentado a:
Christian Andrés Moreno

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de ciencias de la salud
Regencia en Farmacia
CCAV Pitalito
Febrero -2019
Personal Brading o Marca Personal
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA:
Resalta logros obtenidos que tengas como profesional:
Apoya las frases sobre tu formación, experiencia y funciones realizadas con argumentos, en
lo posible cuantitativos y demostrables. Así tendrás hechos que validen y respalden tu
trayectoria y tu educación.

Demuestra tus competencias y habilidades: Incluye tus destrezas y competencias más


destacadas, teniendo en cuenta cada oferta de empleo o la empresa a la que te presentes, de
esta manera enfoca tus aptitudes hacia un área de trabajo, puesto y compañía específicos.

Agrega competencias de liderazgo: Menciona habilidades gerenciales, estratégicas y de


manejo de equipos, en el caso de haberlas aplicado en tus trabajos, de esta manera te
mostraras como como un candidato apto en todos los aspectos para que el seleccionador ve
en ti no solo un aspirante sólido en la parte técnica sino integral y con potencial laboral.

Ten presente que debe quedar muy claro lo que ofreces como profesional: No
subestimes tus habilidades ni te sobreestimes, de tal manera que quien lo lea entienda de
inmediato porqué eres el candidato indicado para el cargo vacante.
.
Referencias Bibliográficas
Bustínduy, I. (2012). Personal Branding: cómo comunicar tu valor diferencial al mercado
laboral. Barcelona, ES: Editorial UOC.  Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10647522&p00=marca+personal

Consejos para hacer un buen perfil profesional (19 de diciembre de


2016)https://www.elempleo.com/co/noticias/consejos-profesionales/consejos-para-hacer-
un-buen-perfil-profesional-513

También podría gustarte