Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contaduría Publica
Fundamentos de Administración.
Ana Elena Mugno Noriega.
Licenciada
22 de Abril del 2019
Tributos en Colombia
1. ¿Que son los tributos y como se clasifican? Explique cada uno de ellos.
Los tributos son ingresos de derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias
obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por una administración
pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en
el deber de contribuir.
Los tributos se clasifican en:
Impuestos: los impuestos son un tributo que no genera ninguna contraprestación con el
estado, es de carácter obligatorio y son sujetos pasivos las personas naturales y jurídicas.
Se denominan directos porque se aplican y recaudan directamente de las personas que
tienen el ingreso o el patrimonio gravado.
Las tasas: Las tasas son contraprestaciones económicas que hacen los usuarios de un
servicio prestado por el estado. La tasa no es un impuesto, sino el pago que una persona
realiza por la utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la
obligación de pagar por él.
Las contribuciones: son contribución como, una compensación pagada con carácter
obligatoria a un ente público, con ocasión de una obra realizada por él con fines de utilidad
pública pero que proporciona ventajas especiales a los particulares propietarios de bienes
inmuebles, un ejemplo claro es cuando se hace una vía publica y esto valoriza las
viviendas aledañas.
2. ¿Cuáles son los elementos que debe contener un impuesto?
Los elementos son:
Sujeto activo
Sujeto pasivo
Hecho generador
Base gravable
Tarifa
3. ¿Qué son los gravámenes o impuestos directos y cuáles son los indirectos? de
ejemplo de cada uno de ellos.
Impuestos directos: Son aquellos en los cuales coincide el sujeto jurídico responsable
de la obligación y el sujeto económico que soporta el tributo. El declarante es el mismo
contribuyente que paga el impuesto.
Ejemplo:
Tributos en Colombia