Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Cuál es el texto que va a presentar? ¿Quién lo escribió? ¿Qué tema trata en esta
oportunidad? ¿En qué lugar y en qué momento escribió el texto: qué pasaba en el contexto
geográfico local e internacional? ¿Qué vínculos tiene este texto con la obra y los intereses
del autor? ¿Se trata de una primera aproximación al tema o es el fruto de años de
investigación con el tema?
Ejemplo:
Héctor Arenas es un periodista e investigador independiente colombiano, adscripto al
periodismo no alineado, colaborador en varios medios de la red y sus trabajos giran en
torno al análisis de cómo las políticas internacionales y económicas repercuten en América
latina.
¿Cuál es el punto de vista sobre la propuesta del autor del TF: es una visión realista,
idealista, novedosa, poco convincente? ¿Reitera, desarrolla, discute, reafirma propuestas de
otros? Si tiene los datos, mencione a cuáles y desarrolle las propuestas
¿Cómo ve el mundo el autor y qué valores parece defender en este texto (ideología)? ¿Con
qué discursos de qué autores puede relacionarse este texto?
Ejemplo: Dice que a pesar de no cumplir la misión que deberían desempeñar, informar y no
desinformar, hay miles de comunicadores y periodistas no alineados, que no se dejan
arrastrar por la marea del pensamiento único subordinado a los poderes mediáticos, que
publican sus ideas en la red, a través de blogs o publicaciones independientes, o en los
pocos espacios que todavía no ocupan los medios globalizados.
También expresa que en la actualidad predomina el control de los medios pertenecientes al
poder, tanto en Colombia, como en el resto América latina y todo el mundo. Un ejemplo de
esto en Argentina, es el control que ejerce el gobierno sobre el canal oficial de turno, que en
su programa Futbol para todos no permite la emisión de publicidad privada, solo la del
estado, inculcando en los espectadores a través de estos anuncios el pensamiento único de
que se encuentra todo bien y trata de crear una sensación de bienestar a los televidentes.
Desarrolle sus argumentos. ¿Está de acuerdo con la visión del mundo que presenta el autor,
con los valores que defiende, las creencias que rechaza?
Ejemplo: Para finalizar Arenas manifiesta que este es el momento para superar el poder de
los medios globalizados, a través de aquellos periodistas, escritores, comunicadores
sociales, etc., que “con una mano escriben y con la otra se sostienen” y que todavía no se
encuentran contaminados por la influencia de estas corporaciones mediáticas, e intentar
desestructurar el imperio del pensamiento único que ha contaminado a todos los
espectadores-consumidores. Lamentablemente al pedido de Arenas no se le presto atención,
ya que 8 años después de publicado este articulo, los medios se encuentran más
globalizados y enquistados en los círculos de poder.
8. Conclusión.
En resumen, cuáles son las ideas más importantes que destacaría del autor y de su opinión
personal.
Ejemplo: En resumen el autor anticipa el escenario en el cual nos encontramos hoy, con
algunos medios de comunicación subordinados al poder y otros enemistados con este,
tratando de ganar su lucha en lugar de informar correctamente, como ocurre actualmente en
Argentina en la lucha mediática que enfrenta por un lado al gobierno nacional, y por el otro
al Grupo Clarín, los cuales al estar enfrascados en su guerra privada, se olvidan de informar
debidamente a la población; pero subsiste la esperanza que la prensa no alineada con
ninguno de ellos, ofrezca resistencia al discurso y al pensamiento único imbuido por estos,
tarea que raras veces pueden llevar a cabo con total libertad, debido a las continuas
amenazas y persecuciones que sufren. Por último, Arenas, insta a la necesidad de realizar
un debate ético y pluralista respecto de la posición que deben desempeñar los medios de
comunicación en la sociedad.
Bibliografía de consulta:
9¿Qué textos leyó para hacer este informe? ¿Cuáles son los datos de las publicaciones?
Ejemplo: Fuente: cuadernillo de ingreso untref año 2010.
lectura critic