Está en la página 1de 5

FOTOINTERPRETACION Y MAPIFICACION

Tarea 2.
Generalidades Sensores Remotos

Presentado por:
Daniela Yulieth Puertas Cardona
Código: 1151964204

Presentado a:
Raul Vargas

Grupo:
201722_29

Universidad Nacional abierta y a distancia


-UNAD-
Septiembre de 2019
Aporte individual

Nombre y sitio de residencia

Buga Valle

Cuestionario

Seleccionando la plancha

Después de seleccionados los dos archivos se procede a hacer una


comparación por medio de la fotointerpretación para así determinar y concluir
sobre el estado de la cobertura vegetal en la actualidad y como cambio en los
últimos 10 años atrás.
Comparación de planchas (1996-2000) y (2001-2006) respectivamente.

Se procede a estudiar las imágenes de líneas de vuelo para la zona de Buga,


para este caso de estudio se trabajó la línea de vuelo entre los años 1991 –
1995.
CONCLUSIONES

 Gracias a las herramientas que nos brinda el Instituto Geográfico


Agustín Codazzi en el Geoportal de su página web interactiva podemos
acceder a información georreferenciada de nuestro territorio, no solo a
nivel municipal y regional sino también a nivel nacional; por lo que
podemos conocer y observar ampliamente los cambios físicos del
territorio haciendo una teledetección ambiental por medio de la
fotogrametría y haciendo un seguimiento imprescindible para los
procesos y cambios ambientales de gran impacto en nuestro planeta.

 Así mismo podemos acceder en el Geoportal a un territorio en específico


(el que se desee estudiar) y por medio de la teledetección tendremos
una perspectiva aérea más amplia del territorio, detallando y estudiando
el comportamiento y crecimiento de los cascos urbanos, observando el
territorio evidenciando el avance de la deforestación e incluso el análisis
de inundaciones y procesos de desertificación que por medio del historial
de las fotografía aéreas tomadas se estudia el cambio del territorio a
medida que pasa el tiempo.

También podría gustarte