Está en la página 1de 33
GUIA DE ESTUDIO R.A.R ANO 2016 INDICE TEMA Pig. Guia para presentar y analizar una radiografia 3 MIEMBRO SUPERIOR i Edad Osea 3 Medidas Articulares 8 Angulos 9 MIEMBRO INFERIOR . Edad Osea 10 Medidas Articulares B Angulos 4 Malformaciones congénitas del Pié 16 Alteraciones en la Alineacion de los Ejes Anatémicos 17 Métodos de Valoracion en Displasia de Cadera 18 COLUMNA VERTEBRAL Edad Osea 22 Medidas Articulares y Angulos 23 Métodos de Determinacién de Angulos para Escoliosis 24 Lineas para Valorar Traumatismos en Columna Cervical 26 CRANEO Edad ésea 26 Conformgciones Estructurales de Craneo 27 Orificios de la Base y Angulos 29 CLASIFICACION DE FRACTURAS 30 BIBLIOGRAFIA 32 SS Pagina 2 ANALIZAI ‘AR UN. (Lic. Contrera Paula ~ Lic, Paez Mayra) 1/ PRESENTACION (nombre de la radiografia) Ej.: radiografia de rodilla derecha de frente AP. 2/UTILIDAD (para qué me sirve a mi o al médico ésta radiografia? Lo que visualizo en la radiografia.) Ej.: en una radiografia de rodilla de frente visualizo la rodilla de frente. 3/INDICACION(razones por las cuales el meédico solicita ésta radiografia. Diagndstico presuntivo) Fj. fractura, luxacién, signos de artrosis, osteoporosis, ete 4/CONTRAINDICACION ‘afia no deberia realizarse, pero si puede ser realizada modificando la técnica radiogratica original Fj.: traumatismo de tobillo. En el caso de un embarazo, podemos cubrir con un chaleco plomado el abdomen de la paciente. -ABSOLUTA: la radiogratfia, bajo ningun punto de vista puede realizarse. Fj.: paciente con luxacion de hombro no podra realizarse una técnica axial de hombro, S/FACTORES DE CALIDAD Analizar: @ Posicién del paciente (correcta 0 no) © Tamaito de pelicula utilizada (correcta 0 no) «Uso del diafragma/colimador (cesta correctamente diafragmado/colimado?) Valores éxponenciales Kv y mA (los valores son correctos 0 no?) Tipo de revelado utilizado (manual, convencional, digital) Datos del paciente, fecha, tiempos en algunos estudios # Uso de protectores gonadales Tener en cuenta que lo que analizamos es LO QUE VEMOS, examinar la radiografia de FORMA DETALLADA, los datos que necesitamos estan en la radiografia. 6/VISUALIZACION: « EDAD OSEA Si la radiografia es de un paciente menor de 25 afios, guiarnos por la presencia de niicleos de osificacién, cartilago de crecimiento, signo de Risser,etc En caso de ser mayor a 25 afios, por la densidad sea que presenta, el grado 0 no de disminucién de la luz articular, la presencia o no de osteofitos, calcificaciones, etc ANATOMIA. Describir: Ra Reparos anatémicos normales presentes en la radiografia examinada. * Alteraciones de partes blandas. Alteraciones de mineralizacién sea (osteoesclerosis, osteosporosis) Espacio interarticular. Medidas articulares. Alineacion y ejes. EL CASO DE UN ESTUDIO CON MEDIO DE CONTRAST! Tener en cuenta que hay que describir cémo se realiza, qué medio de contraste usamos (BARIO-YODO), cuanta cantidad, instrumentos a utilizar (aguja, sonda, catéter, etc.), recorrido del M. de Contraste, etc TICONCLUSION La radiografia analizada es -NORMAL - PATOLOGICA, (CON ALTERACIONES) por ejemplo: v v « ANAK Funcionales: artrosis, osteoesclerosis, osteoporosis, ete 3 Estructurales:” degeneracion articular, osteofitos, sindesmofitos, _pélipos, diverticulos, etc De desarrollo: aumento del nimero, agenesia, disgenesia, atresia duodenal, ete. Traumiticas: luxaciones, subluxacién, fracturas (clasificacién de las fracturas), neumotérax, ete Presenta cuerpos extraitos: elementos de osteosintesis, protesis, perdigones de escopeta, marcapaso, clavijas, etc Infecciosas: Neumonia, Quiste hidatidico Laborales: Neumoconiosis. Congénitas: ectopia renal Oncolégicas: masas y nédulos con caracteristicas de malignidad ——— Pagina 4 MIEMBRO SUPERIOR EDAD OSEA vlu= ida Intra-Uterina CLAVICULA:, CENTRO PRIMARIO: aparece a la 4° semana de VIU. (Es el pr esqueleto).- CENTRO SECUNDARIO: Ly “ated entenidasinera ester aparece als 2:22 ses sefusons al cuerpo del hueso a es 25afos- \ero en aparecer en el CENTRO PRIMARIO: aparece al 2° mes de VIU.- CENTROS SECUNDARIOS — Punto coracoideo princigal, C) eres eee ee meses ys futons eels eovelos 8 16 fesse 14 16 fos fiona entrees 78 sox Punt co Boer soarece afer 0u 11 afosy pica node, aparece sofia los 16-18 envelos16y 18 aosy se Me fstonaentrelos 19920 ae 4 Punto glenoideo inferior, Punto coracoides accesoro, = aparece entre los 17 y 18 aparece entre los 14 y 16 ‘a afios y se fusiona entre los 20, afios y se fusiona entre los 16 y 24 afios.- y 18 afos.- HUMERO: CENTRO PRIMARIO: aparece hacia la mitad del 2° mes de VIU~ CENTROS SECUNDARIOS. EXTREMO SUPERIOR EXTREMO INFERIOR Punto cefiico aparece etre el nacimiento y el 3° mes Punto condileo externo aparece a los 3 aiios para formar a los 6 alos el céndilo ~ Punto troquiteriano aparece centre los 6 meses v los 2 aftos el punto ‘roquineano aparece entre J ks Ls Punto epitroclear aparece a los 5 aflos.~ “H) > EL punto troquiteriano y el ‘roquineano se fusionan centre sia fos 6 aio. Punto troclear y punto epicondileo parecen a los 10 aftos ~ EI punto condileo y trecleano se fu El punto cefico se fusiona Se a los va fusionados entre si puntos troquineano y ‘roquiteriano a los 10 aiios y forman un macizo tinico {que se fusiona ala difisis yd ‘A.los 20 aflos los centros se unen ata diafisis (EI punto epitrocleano puede ‘entre los 20 y 25 aitos. quedar aislado), SBIT CENTRO PRIMARIO: se desarrolla en el 2” mes de VIU~ CENTROS SECUNDARIOS: Punto epifisiario inferior aparece unto epifisiario superior u alos 5 aitos y se fusiona a los 18. olecraneano aparece a los 10 alios.= alos v se fusiona a fos 18 aftos.~ nn Pagina 6 RADIO. CENTRO PRIMARIO: se desarrolla en el 2° mes de VIU~ CENTROS SECUNDARIOS. Punto epifisiario inferior aparece al ato y se fsiona los 18 aftos- CARPO: HUESO GRANDE parece a los 6 meses ~ HUESO GANCHOSO_ ‘Aparoce al afio de vida.- 20 HUES PIRAMIDAL ea é 20 HUESO SEMILUNAR aia ZO Punto epifisiario superior aparece a los 5 ailos se fusiona a los 18 aitos.- Cs Ge es HUESO ESCAFOIDES ‘parece a los 4 atios.~ HUESO TRAPECIO Aparece a los 5 ailos.~ HUESO TRAPEZOIDE Aparece aos 6 alos HUESO PISIFORME Aparece a los 10 afios.~ Pagina 7 MEDIDAS ARTICULARES PARTICULACION ACROMIO ~ CLAVICULAR 2 a4 mm, "ARTICULACION ESTERNO ~ CLAVICULAR 3 a5 mm, ESPACIO SUB ~ ACROMIAL 10 mm, ‘TICULACION GLENO ~ HUMERAL 4 a 6 mm, ~\RTICULACION HUMERO ~ CUBITAL 2 a 3 mm. ARTICULACION RADIO ~ CARPIANA 2. 3 mm. ARTICULACIONES INTERCARPIANAS I a 1,5 mm. ARTICUACION METACARPO ~ FALANGICAS 0,5 al mr. ARTICULACIONES INTERFALANGICAS 1 mm, —$ Pagina 8 ANGULOS Angulo entre la didfisis humeral y el cuello anatomico = 60° a 62° El Angulo formado entre el eje de la diafisis humeral y el eje del cuello humeral = 130° a 145° Eje de la diafisis del cubito con el eje de la diafisis del hiumero = 160°, ; i a 162° P Eje de la diafisis del Radio con una tangente entre ap6fisis estiloides del radio y cubito (frente): 72° a 95° —_—<——— Pagina 9 $ MIEMBRO INFERIOR (Lic. Boianelli Manuel) EDAD OSEA VIU = Vida Intra-Uterina. COXAL PUNTOS PRIMARIOS PUNTOS SECUNDARIOS Punto iliac. Punto para la Espina iliaca antero- inferior aparece tntre los 14 y 13 Punto pubiano. aos. QD) rao isquisin Punto para la Cresta iliaca aparece Entre los 10 y 12 altos de edad centre los 14 y 16 altos (signo de cl punto Pubiano se fusiona con Risser), ; cl punto Isquistico, Entre los 12 y 14 allos de edad el punto liaco se fusiona con et punto Isquiatico. Punto para la Espina cidtica aparece alos 16 ails. Entre los 15 y 16 atlos de edad el punto lliaco se fusiona con et punto Pubiano Pagina 10 FEMUR Y ROTULA PUNTO PRIMARIO DE FEMUR: aparece al 2° mes de VIU, PUNTOS SECUNDARIOS EXTREMIDAD SUPERIOR, EXTREMIDAD INFERIOR i (VISTA DE PERFIL). Cabeza femoral aparece entre los 6 y ‘Niicleo epifisiario inferior 0 12 meses de edad y se fusiona a la interoondileo se forma dias antes dlififisis entre los 17 y 19 afios, del nacimiento (Punto de Beclard).Comienza a fusionarse a la diffisis hacia los 18 altos ccompletindose entre los 20 y 22 FA “Trociiter mayor aparece entre los 3 y aed 4 aflos y se fusiona a la da ke l6y Sates ROTULA (Punto patel) aparece ‘entre los 3 y 5 aifios y finaliza su : osificaci6n entre las 15 y 20 aio. 0 Trocnter menor aparece entre los 6 y Mee Osificacién finalizada entre los 20 y los 16 y 18 aos 22 altos. TIBIA PUNTO PRIMARIO: aparece al principio del 2° mes de VIU PUNTOS SECUNDARIOS: Punto epilisiario superior o femoral, aparece en el momento del nacimiento y i se fusiona al cuerpo entre los 18 y 20 aftos + deedad (Punto de Told), Punto epifisiario inferior o tarsiano, aparece a los 2 altos y se fusiona al cuerpo del hneso entre los 16 y 18 alos. Punto para la tuberosidad anterior, aparece entre los 2 y 4 afios y se fusiona meses, después Pagina 11 PERON PUNTO PRIMITIVO se forma entre los 30 y 40 dias de VIU. PUNTOS SECUNDARIOS Punto epifisiario superior, aparece los 2 ailos y se fusiona entre los 18 y 19 afios Punto epifisiario inferior, aparece alos 4 alos y se fusiona entre los 19 y 22 altos. ARSO PUNTO PRIMARIO aparece entre los 4 y 5 meses de VIU en la parte media de cada modelo cartilaginoso (existe un nucleo para cada hueso del tarso exceptuando al calcaneo el cual se origina de 2 centros de o: PUNTOS SECUNDARIOS Punto para el astrigalo, aparece en tos iltimos + mieses de VIU el punto Caleaineo ya esta presente, aparece al ato de vida al ‘gual que el punto para el primer cuneiforme. (3 ee 0 Puntos para el segundo y tercer Cuneiformes ‘aparecen a los 2 aos de edad. icacién distintos) Punto para el escafoides, aparece entre los 4 5 ailos, Aspecto del tarsal finalizar el prpceso de sificacién Punto calcaneo posterior, puede aparecer alos 7, 8 y hasta 10 affos de edad. Pagina 12 MEDIDAS ARTICULARES ARTICULACION SACRO ~ ILIACA 3 a4 mm. ARTICULACION COXO - FEMORAL SUPERIOR 2 a 4 mm. “ARTICULACION COXO ~ FEMORAL INFERIOR 4 a 6 mm, SINFISIS PUBICA 4 a 6 mm, (EN MULTIPARAS HASTA 10 mm.), ARTICULACION FEMORO ~ TIBIAL 3 aS mm, ARTICULACION TIBIO ~ ASTRAGALINA 3 a4 mm. ARTICULACIONES INTERTARSIANAS 3. 4 mm, ARTICULACIONES METATARSO — FALANGICAS 2a2,5 mm. ARTICULACIONES INTERFALANGICAS | a2 mm, —_— ; Pagina 13, ANGULOS ANGULO CERVICO - DIAFISIARIO FEMORAL, O ANGULO DE KEATS = 120° a 137°. ANGULO DEL EJE-FEMORAL CON EL PLATILLO TIBIAL = 80° a 85° ANGULO AXIAL DE LA RODILLA (SE TRAZA ENTRE EL EJE DE LA DIAFISIS FEMORAL Y EL EJE DE LA DIAFISIS TIBIAL) = 170° a 175° ANGULO DE JOHNSON = 90° A 92° ANGULO DEL MALEOLO PERONEO = 43° 63° ANGULO DEL MALEOLO TIBIAL = 45° a 65° —_——_— Pagina 14 aig ANGULO DE BOHLER = 25° A 40° wits ANGULO DEL ARCO INTERNO DEL PIE = 120° A 130° SE TRAZA ENTRE LA PARTE MAS INFERIOR DEL 1° METATARSIANO, LA PARTE MAS INFERIOR DEL ASTRAGALO Y LA TUBEROSIDAD DEL CALCANEO. ee ANGULO DEL ARCO EXTERNO DEL PIE = 150° SE TRAZA ENTRE LA CABEZA DEL 5° METATARSIANO, LA PARTE INFERIOR DE LA INTERLINEA CALCANEO ~ CUBOIDEA Y LA TUBEROSIDAD DEL CALCANEO. ——————— 5808080808085 OS , Pagina 15 DIFERENTES TIPOS DE MALFORMACIONES CONGENITAS DE PIE (Lic, Beianelli Manuel) N w 4 5 6 1) PIE PLANO. Consiste en la disminucién del arco plantar y esta siempre asoc talus valgus 2) PIE PRONO O VALGO presenta una caida medial del arco transversal. 3) PIE EQUINO. 4) PIE SUPINO O VARO presenta una caida lateral del arco: transversal. 5) PIE CAVO En esta patologia existe un aumento de la boveda plantar o arco longitudinal, que puede estar asociado con una desviacion en varo del calcdneo y retraccién de los dedos (dedos en garra) 6) PIE TALO Es una anomalia relativamente frecuente en el recién nacido, en la cual el pie esta en flexion dorsal y en pronacion.- PIE BOT. (PIE EQUINO-VARO CONGENITO) Es una malformacién congénita con pié equino, aducto, en varo y supinado. La frecuencia es de 1 a 4,5/1 000 recién nacidos vivos. En la mitad de los casos es bilateral y es mas frecuente en el hombre en relacién 2/1 con la mujer. Para su estudio se realizan como pfotocolo 3 Rx. de pié | ‘en proyeccion de frente y dos en proyeccién de perfil una Rix. en hiper - flexién y otra en hiper ~ extension, ALTERACIONES EN LA ALINEACION DE LOS EJES GENU VARO PINZAMIENTO BOSTEZO | INTERNO. EXTERNO GENU VALGO BOSTEZO PINZAMIENTO INTERNO. EXTERNO nc cr crs Pagina 17 DISPLASIA DE CADERA (Lic. Boianelli Manuel — Lic. Fedele Lucas) METODOS DE VALORACION Paciente menor de 12 meses: _ Reparo de Andren-Von Rossea Lineas de Chiodin-Rivarola Paciente mayor de 12 meses: . ia de Putti HM Ciiadrante de D’ Ombredanne-Putti Angulo de Cattey Menard Shenton REPARO DE ANDREN-VON ROSSEN Este se traza, a diferencia de los otros reparos, en una Rx. de Pelvis VON ROSSEN. Se proyectan dos lineas sobre el eje de las diafisis femorales, estas deben interceptarse en el mismo punto sobre la linea media de la pelvis, en caso de no ocurrir esto, es orientador de dlisplasia (Requiere tin posicionamiento perfecto del paciente). LINEAS DE CHIODIN-RIVAROLA: Se trazan lineas tangenciales al borde del extremo proximal de la diafisis femoral y otra tangencial al acetabulo, Normalmente son paralelas, pero en presencia de displasia o luxacion se cortan antes de la linea media. Requiere un posicionamiento perfecto del paciente, por lo que en ocasiones su evaluacion es confusa TRIADA DE PUTTI /OBLICUIDAD DEL TECHO ACETABULAL HIPOPLASIA, ‘0 AUSENCIA DEL NUCLEO DE LA CABEZA FEMORAL DESPLAZAMIENTO DELMACIZO ‘TROCANTERIANO DE LALINEA MEDIA Pagina 19 CUADRANTES DE OMBREDANNE-PUTTL Linea de Hilgenreiner: pasa a través de ambes cartilagos trirradiados. Linea de Perkins: perpendicular al borde externo del acetabulo. De la interseccion de estas tiltimas dos lineas surgen cuatro cuadrantes (lineas de D'Ombredanne). En la cadera normal el nucleo debe hallarse en el cuadrante inferointerno. En las caderas luxadas el nucleo se desplaza al cuadrante superoexterno o inferoekterno. INDICE ACETABULAR DE CAFFEY. Se mide en el Angulo formado entre una linea trazada a lo largo del techo acetabular y la linea de Hilgenreiner. Normalmente este indice es menor de 30°, entre 30 y 40° se considera dudoso, y por encima de 40°, patologico. En el nacimiento el angulo mide entre 28° y 30° al cabo de los 6 meses mide 20°. Pagina 20 CERVICO-OBTURATRIZ DE MENARI HENTON’ Formada por el arco del borde inferior de la rama iliopubiana y el arco interno de la metafisis femoral proximal. Esta linea se rompe cuando la cadera est luxada 0 subluxada, _ SS Pagina 21 COLUMNA VERTEBRAL (Lic. Boianelli Manuel) EDAD OSEA Las vertebras tipo presentan 3 centros primitivos, uno para el cuerpo vertebral y uno para cada hemiarco posterior, estos centros, hacen su aparicién a los 2 meses de VIU. La fusion de ambos hemiarcos comienza ertre el 1° y 2° afto de vida en la regién lumbar y progresa cefillicamente completindose a los 7 afios de vida F La fusion del arco posterior al cuerpo vertebral comienza a los 3 afios en la region cervical, progresa caudalmente para completarse alrededor de los 6 afios en la region lumbar. Los centros secundarios aparecen entre los 14 y 16 afios y son par las superficies superior € inferior del cuerpo vertebral Las apofisis transversas y apofisis espinosa se fusionan al resto de la vértebra a los 21 aftos. 1-cuerpo © vertebral ovalado &) 2 2- espacio \ NE (ey intervertebral muy \. amplio ay ineas de Hann 3- arco posterior : separado del cuerpo Ni Boa RECIEN NACIDO VISTA DE PERFIL VISTA AXIAL Alos 4 afios el cartilago intermedio esta siempre visible Pagina 22 — 12 ANOS Deformacién en'peldafio de escalera Placa marginal dsea constituida 14-18 ANOS ADULTO Fusion de la placa marginal SACRO: la fusion de sus vértebras comienza a los 15 afios y se completa a los 25 afios, en COXIS la fusion es mas temprana MEDIDAS ARTICULARES Y ANGULOS ee Ss Pagina 23 Distancia Aflanto-Odontoidea hasta 3 mm.> Espacios intervertebrales C2

También podría gustarte