Está en la página 1de 19

PUESTA A PUNTO DE LAS HABITACIONES

Y ÁREA DE PISOS

1
Conocimientos previos de la camarera de pisos antes de
proceder a la limpieza de las habitaciones y área de pisos

2. Procedimientos de limpieza y mantenimiento de


habitaciones y área de pisos

3. Documentación del departamento de pisos


.
LIMPIEZA Y PUESTA DE PISOS Y ZONAS COMUNES EN
ALOJAMIENTOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LA CAMARERA DE PISOS ANTES DE


PROCEDER A LA LIMPIEZA DE LAS HABITACIONES Y ÁREA DE PISOS

EL ESTADO DE LAS HABITACIONES

- Habitación libre
o Esta habitación esta limpia y preparada para que el cliente
pueda ocuparla al momento de su llegada.

- Habitación ocupada
o Cuando la habitación ya esta vendida y el cliente la ocupa

- Habitación de salida
o Esta habitación ya ha estado ocupada y el cliente se va.

- Habitación de llegada
o La habitación esta libre, o va quedar libre y va a venir un
cliente

- Habitación bloqueada
o Cuando la habitación necesita una reforma, tiene una
avería o se va a hacer una limpieza a fondo, se bloquea la
habitación para que no pueda ser vendida.

- Habitación de cortesía
o Esta habitación esta habilitada para que el cliente la
ocupe momentáneamente, en el caso de que salga más
tarde o llegue antes

EL CONTROL DE LA CAMARERA

En el se indican todas las novedades que suceden


diariamente en el conjunto de habitaciones asignadas a cada
camarera.
Hotel*****
Camarera: Día:
Nº HaB P Salida E C Observaciones
201 SALIDA EX2
202
203
204 Sx2
205
206
207 Bloqueada
208
209 Sx3
210
211
212 LIBRE EX2+C
213
214 SX2
215

La camarera al llegar a su piso lo primero que debe


hacer después de repasar el pasillo será:

o Revisar a primera hora las habitaciones libres.


o Salidas que son llegadas.
o Ocupadas que piden una determinada hora para
la limpieza o cualquier otra petición.
o Si no hay mucho trabajo y no se ocupan las salidas, estas se dejan
para el final y se hacen las ocupadas

o Cuando hay un cambio de habitación anotarlo en el control, por si


el cliente olvidase algo, saber a donde llevarlo.
o Las habitaciones marcadas con “c” son de cambio de sabanas,
según los hoteles se podrán marcar de diferentes formas.
o En la columna de observaciones se suelen indicar:
 Cama supletoria o cuna.
 Presencia de animales de compañía
 Reparaciones sin atender.
 No molestar

ANOTACIONES EN EL CONTROL

En cada establecimiento se establecen unos códigos para


identificar cada tipo de habitación y los movimientos que en ellas se
pueden producir durante la jornada, La información proporcionada a
la camarera es fundamental para una eficaz realización del trabajo,
a continuación enunciaremos algunos:
o Salida.- S
o Salida y llegada.- SE
o Llegada.- E
o Ocupada.- la camarera una vez realizada la limpieza de la
habitación anotará el nº de pax.en el control aparece vacía esa
anotación para que la camarera sea la que confirme que esta
ocupada.
o Salidas fuera.- SF
o Salidas fuera y se ocupa con cambio.- SFEC
o Cambio de habitación.-SC
o Cambio de habitación con llegada.- SC E
o Salida imprevista.- S imprevista, la subgobernanta lo anotará en el
control.
o Habitación bloqueada.- BL (por limpieza) BA(por avería)
o Cambio de sábanas.- En este establecimiento en concreto se
cambian las sabanas cada 2 noches, al tercer día, es la
Gobernanta quien lleva el control
o Cuando la salida es pasado mañana, se pondría un punto rojo al
lado del nº de habitación, según criterio de cada establecimiento.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________________

Otras informaciones que requiere de la recepción el departamento de


pisos, para poder distribuir el trabajo de la camarera:
- Clientes pernoctados.- Es la relación de todas las habitaciones
de clientes que han pasado la noche en el hotel.

- Salidas previstas.- Las salidas previstas para ese día.

- Stayover.- los clientes que teniendo salida prevista para ese día
deciden prolongar su estancia.

- Numero de personas por habitación (pax).- Es importante para


la gobernanta saber las camas extras para asignar las tareas a
las camareras, no es lo mismo limpiar una habitación para 2
que para 3 ó 4.

- Agencias, empresas o entidades.- Para aplicar a la habitación


cualquier requerimiento para esos casos, por ejemplo una hora
determinada.

- Relación de Pic-nic.- Eso permite saber los horarios en los que


los clientes están fuera, para realizar las limpiezas o por
ejemplo si hubiera que repartir un piso.

- No show.- Clientes que tienen su reserva confirmada pero no


han llegado.

- Free.- orientativo para la gobernanta, le permite saber si esta


ocupada la habitación por alguien significativo.

- Day use.- habitaciones que se alquilan durante el día suelen


salir a las 20,00.

- Late check.- Salidas tarde, clientes a los que se les permite salir
después de las 12.00.

- Show rooms.- habitaciones para enseñar.

TIPOS DE HABITACIÓN

- Habitación individual.- Montada con una sola cama de medida


individual, poco usual.
- Habitación doble.- Equipadas con dos camas o cama de
matrimonio
- Habitación con salón.- Además de las instalaciones básicas
disponen de un saloncito, para hoteles de negocio, estos
salones disponen de elementos propios de un despacho
- Suite.- Conjunto de dos dormitorios, cada uno de ellos con su
respectivo vestidor y cuarto de baño, en hoteles de categorías
superiores suelen disponer de una pequeña cocina e incluso de
un dormitorio para el personal que acompañe al cliente,
además puede disponer de jacuzzi, sauna, TV satélite, TV en el
baño, varias líneas de teléfono, carros de bebidas frías en el
baño….
- Suite júnior.- Habitaciones con características de suite pero que
no llegan a serlo al carecer de alguna instalación, suelen ser de
una sola habitación

HABITACION DOBLE 0 ESTANDAR

Estándar
Habitación con
capacidad para 1 ó 2
personas.
Las habitaciones estándar
disponen de: dos camas
individuales (1 x 2m) ó una
cama de matrimonio (1,5 x
2m).

HABITACIONES SUITE

suite típicamente tendrá una sala,


usualmente con un sofá cama,
comedor, oficina y algunas veces
una cocina
Suite Presidencial
70 m².Sala de estar. Cama King (2x2 m) o dos
camas Twin con colchones exclusivos, sábanas de
algodón egipcio. Servicio de cobertura de cama.

LAS LLAVES

Podemos encontrar en los distintos establecimientos, que las


aperturas de puertas se realizan de diferentes maneras:
LLAVINES
- Llaves maestras que abren un grupo de habitaciones o zonas.
- La camarera recoge su llave junto con el control a 1ª hora.
- Una vez concluido el trabajo no debe olvidarse de entregarla
junto con el control.
TARJETAS
- También se maestrean, estas no son magnéticas
- Se entregan a la camarera con una cadena para que siempre la
lleve sujeta.
TARJETAS CON BANDA MAGNÉTICA
- Estas tarjetas están personalizadas
- Cada camarera tiene la suya
- Hay un código por tarjeta para saber quien abrió la puerta.
- No compartir las tarjetas la titular es la responsable.
- No rozar estas tarjetas con las llaves ya que se rayarían y no
funcionarían bien.

EL OFFICE
El office de planta

- En cada planta hay un recinto que sirve de base de operaciones


para el trabajo de la camarera.
- Estará situado cerca de las escaleras de servicio o del
montacargas si lo hubiera.
- Tamaño suficientemente ancho para que tenga cabida los
equipos y elementos que se suelen utilizar.
- La puerta debe ser lo suficientemente ancha como para que
pase el carro de la camarera.
- Según su espacio se situarán los siguientes elementos:
o Estanterías para ropa limpia.
o Vertedero para vaciar el agua sucia y llenar los cubos, con
desagüe grande y filtro.
o Botiquín de primeros auxilios.
o Teléfono interno de servicio.
o Algunos cuentan con WC, para no tener que bajar a los
vestuarios y por supuesto para no utilizar el de clientes.

PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE


HABITACIONES Y ÁREA DE PISOS.

FORMAS DE LIMPIAR CADA CLASE DE HABITACIÓN


Para realizar la limpieza de habitaciones y su mantenimiento
correctamente, la camarera a de seguir una serie de indicaciones
básicas, ante todo seguir siempre un mismo sistema que le facilitara
la realización de las tareas encomendadas.
Antes de empezar a trabajar siempre debemos de:
- Coger nuestro parte de trabajo y llaves.
- Abrir el office.
- Comprobar y completar el carro si fuese necesario.
- Llevarlo a la zona de trabajo asignada, colocándolo de forma
que no interrumpa el paso.

Siempre trabajaremos en sentido circular, eso evitará olvidos.


Antes de comenzar con la limpieza para cada tipo de habitación
deberemos saber realizar una serie de trabajos:

COMO HACER LAS CAMAS


Con práctica y sistemas podemos tardar solamente 3 minutos en
hacer una cama.

1. Retirar toda la ropa sucia y traer la limpia.


2. Cuadrar el protector sobre el colchón.
3. Abrir la sábana bajera con un solo golpe seco.
a. Asegurarse que queda centrada sobre el colchón
b. Comprobar que no hay manchas, agujeros ni
roturas
4. Empezar a colocar la ropa de cama por los pies de la misma
5. Colocar la sabana encimera sobre la cama, con el dobladillo en
la cabeza, reverso hacia arriba, el dobladillo debe tocar la
cabecera.
6. Colocar la manta a unos 15cm de la cabecera
7. Poner la colcha sobre la cama.
8. Tensar la ropa de cama en los pies del colchón, asegurar las
esquinas.
9. Remeter el todo por cada lado de la cama
10. Situarse en la cabecera de la cama, doblar la sabana
encimera sobre la manta y darle la vuelta a la colcha por la
cabecera para colocar las almohadas y cubrirlas con la colcha.
11. Las colchas en camas gemelas deben coincidir, en color,
diseño y colocación.
12. Las colchas y las almohadas centradas
13. No es confortable una cama con la ropa muy tensa.
14. Los faldones deben caer parejos y derechos
15. Las almohadas deben quedar limpiamente colocadas
DIFERENTES FORMAS DE HACER CAMAS

FORMA TRADICIONAL
Forro de colchón
o Cubre colchón o muletón
o Sabana bajera
o Sabana encimera
o Manta
o Cubre manta (colcha blanca o de noche)
o Cubre cama (colcha de día)
o Funda de almohada
o Funda de cuadrante
CAMA ALEMANA
- Forro de colchón
- Sabana bajera con elástico
- Fundón
- Edredón (dentro del fundón) lavable.
- Cubre cama
- Cojín
- Funda de almohada
- Funda de cuadrante

CAMA ALEMANA DE MATRIMONIO.


- Igual que la anterior pero con dos edredones
-

CAMA INGLESA
- Lo mismo que la alemana pero sin fundón.
- La sabana bajera se envuelve en rulo
- Se abre con una colcha de día (cubre cama)

CAMA FRANCESA
- La almohada se enrolla en forma de rulo con la sabana bajera y
debajo de esta.
- La almohada suele estar rellena de lana o plumas, previa petición
del cliente.
- Esta envoltura se hará a la hora de dormir.
- Durante el día se enfunda con la colcha.
- Las demás piezas son como la de la cama tradicional.
CAMA A UN ENFERMO
- Se hará de cualquier forma que las anteriores pero la
peculiaridad es que giraremos al cliente a un lado haciendo
media cama y al contrario.

EN TODA LAS CAMAS LAS FUNDAS SE COLOCARAN DE LA


SIGUIENTE MANERA.

- CAMA GRANDE
o Fundas con las aberturas cara a cara.
- CAMAS INDIVIDUALES
o Las fundas con la abertura opuesta a la mesita de noche.

TAMAÑOS DE LAS CAMAS

- KING SIZE.- Cama con largo 2m y ancho 2m. Estas camas se


instalan siempre en las suites.
- QUEEN SIZE.- Sus medidas son 2m de largo por 1,50m de
ancho, más frecuentes
- Existen hoteles con la opción de prolongar la cama, modulo del
ancho de la cama con 4 patas y acabado idéntico al colchón de
la cama, destinado en su mayoría a deportistas
LIMPIEZA DEL BAÑO PASO A PASO

1. Retirar toda la ropa sucia.


2. Vaciar las papeleras.
3. Traer todos los utensilios y productos de limpieza.
4. Un producto para cada trabajo y en las dosis indicadas.
5. Lavar lavamanos por dentro y por fuera. Limpiar el desagüe y
su tapón. Si la habitación esta ocupada, se levantan las cosas
del cliente y se limpia por debajo.
6. Para lavar los vasos, termos, hielera y bandeja, llenar el
lavamanos con agua caliente, añadir desinfectante y lavarlos.
Repasar especialmente la tapa del termo.
7. Secar los vasos con un paño seco que se usará solo para eso.
8. Limpiar espejo.
9. Lavar y pulir la grifería. Probar la ducha.
10. Frotar la bañera con una esponja adecuada, no brillo
(raya).
11. Limpiar el desagüe y el tapón de la bañera.
12. Lavar la cerámica de paredes, sin olvidar el borde superior
donde se suele acumular el polvo.
13. Secar la bañera y pulir la grifería.
14. Limpiar el W.C por dentro, por fuera y la tapa incluyendo
las bisagras.
15. Limpiar la palanca y al terminar, bajar la tapa.
16. Limpiar la papelera.
17. Fregar el suelo, trabajando hacia la puerta. Comprobando
los rincones y que no queden resto de pelos.
18. Comprobar los suministros y dotaciones.
19. Reponer toallas, alfombrín y cuadrar la cortina.
20. Toallas dobladas siempre igual el juego completo.
21. La cortina debe quedar seca, si fuese necesario cambiarla
por otra.
22. Apuntar partes para el SSTT.
23. La ropa sucia del baño se recoge junto a la de las camas
(si es de cambio), ese es el primer paso de la camarera de piso
siempre.

LIMPIEZA DE HABITACIÓN DE CLIENTE


LLAMAR ESPERAR
ENTRAR Y DEJAR PUERTA ABIERTA
COMPROBAR LUZ, AIRE, TV
ABRIR CORTINAS Y VENTANAS
RETIRAR BANDEJAS
VACIAR CENICEROS, RETIRAR BASURA
RETIRAR ROPA DE CAMA Y BAÑO
LLEVAR AL CARRO Y TRAER LA LIMPIA
BARRER TODO
FREGAR TERRAZA
HACER LAS CAMAS
LIMPIAR POLVO
LIMPIAR BAÑO
COLOCAR DOTACIÓN
FREGAR
CERRAR CORTINAS Y VENTANAS
APAGAR LUCES, CONECTAR AIRE
LIMPIAR PUERTA Y MARCO DE ENTRADA
ECHAR AMBIENTADOR
CERRAR PUERTA
ANOTAR EN EL CONTROL

LIMPIEZA DE HABITACIÓN DE SALIDA

LLAMAR ESPERAR
ENTRAR Y DEJAR PUERTA ABIERTA
COMPROBAR LUZ, AIRE, TV
COMPROBAR QUE NO FALTA NADA
ABRIR CORTINAS Y VENTANAS
VACIAR CENICEROS, RETIRAR BASURA Y BANDEJAS
RETIRAR TODA ROPA DE CAMA Y BAÑO
LLEVAR AL CARRO Y TRAER LA LIMPIA
BARRER TODO
FREGAR TERRAZA
RODAR MUEBLES LIMPIAR POR DETRÁS
HACER LAS CAMAS
LIMPIAR EL POLVO, ARMARIOS , LÁMPARAS...
LIMPIAR BAÑO
COMPLETAR DOTACIONES DEL CLIENTE
FREGAR TODO
CERRAR CORTINAS Y VENTANAS
REVISAR HABITACIÓN
APAGAR LUCES, CONECTAR AIRE
LIMPIAR MARCOS Y PUERTA DE ENTRADA
AMBIENTADOR Y CERRAR PUERTA
ANOTAR EN EL CONTROL

LIMPIEZA DE HABITACIÓN BLOQUEADA

- Normalmente la limpieza en una habitación bloqueada se hará


a fondo sobre el arreglo que se hizo.
- El bloqueo de la habitación lo tramitara la gobernanta con
recepción
- Siempre al finalizar la jornada es conveniente echar un vistazo
para comprobar el estado de la habitación
LIMPIEZA A FONDO
- Se realizara una o dos veces al año.
- Se puede hacer en toda la habitación o pro zonas.
- Se limpiara en primer lugar lo que en las salidas queda
pendiente

LIMPIEZA DE HABITACIÓN LIBRE


- Repasarlas diariamente para controlar que estén preparadas
para ocupar ya que pueden acumular polvo y habría que
bloquearlas para limpiar.
- Entraremos en las habitaciones y daremos un repaso a las
terrazas y polvo acumulado.
- Echaremos ambientador para que estén listas para su uso.

LIMPIEZA DE HABITACIÓN DE CORTESÍA


Estas habitaciones se limpiaran siguiendo el mismo procedimiento
que si fueran habitaciones de salida.

SERVICIO DE TARDE (COBERTURAS O DESCUBIERTAS)

- Basándose en el informe de la mañana se realizará de la


siguiente manera:
- Cerrar cortinas
- Abrir camas (arreglarlas si fueron usadas)
- Colocar obsequio de buenas noches
- Cambiar las toallas usadas y repasar el baño.
- Retirar servicios de comida y bebida.
- Vaciar papeleras.
- Anotar en el control cada habitación que ha sido atendida.
- Cuando la camarera de guardia realiza una cobertura deberá
seguir los siguientes pasos, siempre y cuando no se le diga algo
diferente, ya que cada establecimiento puede tener atenciones
diferentes:
- Recoger la colcha cuidadosamente descubriendo la almohada,
doblándola en tres pasos
o Borde superior hacia abajo
o Borde inferior hacia arriba
o Parte derecha e izquierda hacia el centro
o Recoger la colcha cuidadosamente descubriendo la
almohada, doblándola en tres pasos
 Borde superior hacia abajo
 Borde inferior hacia arriba
 Parte derecha e izquierda hacia el centro
o Colocar el bombón y la tarjeta de buenas noches sobre la
almohada de cada puesto ocupado.

DOCUMENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PISOS


LOS OBJETOS OLVIDADOS
- Todo articulo encontrado por cualquier empleado del hotel se
entrega en la oficina de la gobernanta

- Si quien encuentra el objeto es un cliente sera atendido por la


dirección
- Siempre que la camarera encuentre un objeto en la habitación,
pasillos o zonas comunes a de informar del hallazgo a la
subgobernanta o gobernanta.
- Al objeto encontrado se le adjunta un boleto en el que
pondremos los datos que nos pida.
- En la oficina de la gobernanta se registraran todos esos objetos
en un libro especial para tal efecto.
- Cada lote se envuelve individualmente y se marca con el
número de orden y fecha
- Las prendas de ropa que lo requieran se lavaran antes de
guardarlas.
- Los artículos valiosos se guardan en la caja fuerte.
- Los objetos se conservan hasta su reclamación por el
propietario o por el tiempo establecido por las normas del hotel
(6 meses a un año).

OBJETOS OLVIDADOS

OBJETO ENCONTRADO: _______________________


Propiedad de: _______________________________
Lugar Encontrado
Habitación nº ______________________________
Encontrado Por: ____________________________
Entregado a: ______________________________
Fecha: _____________________
Firma: _____________________

PARTES AL SSTT
- Controlan el mantenimiento general del establecimiento
-

PARTE DE AVERÍAS

PISO ______________ DÍA ____________ HORA _______


Nº HABITACIÓN AVERÍA OBSERVACIONES

CAMARERA

También podría gustarte